Nacional
(Fotos) HALLAN CUEVA CON 137 IMPRESIONES DE MANOS DE NIÑOS MAYAS EN YUCATÁN
YUCATÁN.- Investigadores y espeleólogos hallaron una cueva con 137 impresiones de manos, en su mayoría de niños mayas, en una cueva de un municipio al Sur de Yucatán, a una hora de Mérida que tienen más de mil 200 años de antigüedad.
“Observamos más pequeñas como pueden ver estas, sin duda son de niño y otras en positivo que son de niños, dijo el especialista Sergio Grosjean.
La ubicación de esta cueva aún no es revelada, está bajo investigación y se busca protegerla.

“Con base en los estudios que hemos hecho en la zona es muy posible que hayan sido del año 800 al 1000 después de Cristo”, reiteró Sergio Grosjean, investigador y Espeleólogo.
Para llegar, hay que recorrer 5 minutos en la selva hasta llegar a un árbol de ceiba de 15 metros de alto, en sus raíces hay un hoyo de 3 metros de diámetro por donde se desciende 10 metros, hasta llegar a una bóveda de 35 metros.

En las paredes de la cueva están las manos, unas en negro y otras en rojo.
Estas manos forman parte de un ritual, al parecer, la transición de la niñez a la pubertad y para realizar ceremonias por la buena cosecha.
“Hacían un ritual de iniciación en el que imponían la mano en color negro que significa muerte. Imprimían la mano en color rojo que significa guerra o vida y era una forma de que los niños renacieran al nuevo mundo”, detalló Grosjean.
Al avanzar en la cueva, hay un rostro labrado y 6 relieves con pinturas igual de antiguas y que forman parte del inframundo maya, uno llamado Xibalbá.

“Este lugar lo podemos comparar como el vientre de una madre, el vientre de la madre tierra, de la madre naturaleza, aquí surgía la vida y aquí concluía la vida”, agregó el espeleólogo.
El Instituto Nacional de Antropología e Historia señala que las manos halladas en cuevas y en estructuras mayas, como en el observatorio de Chichén-Itzá, son un código y que aún falta establecer la razón exacta.

“Fueron usadas por los mayas antiguos como una parte de un lenguaje escrito, es importante señalar, no están ahí al azar, no están ahí porque a alguien se le ocurrió, están denotando un código de comunicación que para nosotros los arqueólogos es aún desconocido”, concluyó Marco Santos, director de la Zona Arqueológica de Chichén-Itzá.
Esta cueva cuenta con un cenote donde se halló un cráneo humano y huesos de animales, pero también hay un haz de luz, el sol la ilumina entre las 11 y 2 de la tarde en un espectáculo único y natural.

NOTA CURIOSA
Cabe mencionar, que en la Patagonia argentina, existe una cueva similar de arte paleolítico de todo el continente: la Cueva de las Manos, llamada así por los cientos de huellas humanas que cubren sus muros.
Ubicada en una zona remota a la orilla del río Pinturas, en la provincia argentina de Santa Cruz, esta magnífica cueva incluye algunas de las pinturas rupestres más antiguas del país. La cueva y su arte fueron descubiertas por el naturalista y explorador Francisco Pascasio Moreno en 1876; sin embargo, las investigaciones arqueológicas no iniciaron hasta la década de 1960. La cueva tiene 10 metros de alto, 15 de ancho y 20 de profundidad, y su ubicación a 88 metros de altura dificulta su acceso.
Fuente: Noticieros Televisa
Nacional
CAOS EN LAS CARRETERAS: BLOQUEOS, ACCIDENTES Y PROTESTAS PARALIZAN EL PAÍS
Veracruz, Cuernavaca, Hermosillo y CDMX enfrentan una jornada crítica de movilidad por cierres viales provocados por accidentes, obras de mantenimiento y protestas simultáneas de transportistas afiliados a AMOTAC.
Este lunes 10 de noviembre, México amaneció con una red carretera parcialmente paralizada. Diversos tramos de autopistas y vías federales presentan cierres totales o reducción de carriles, generando afectaciones severas en la movilidad, el transporte de mercancías y el traslado de miles de ciudadanos.
En Veracruz, transportistas de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas A.C. (AMOTAC) bloquearon accesos clave a la zona industrial de Córdoba y el puerto de Veracruz, exigiendo mayor seguridad, tarifas justas y freno a extorsiones. La protesta se extendió por más de cinco horas, afectando la logística portuaria y el tránsito local.

En Cuernavaca, los bloqueos se concentraron en la autopista México-Acapulco, donde además se reportó un accidente múltiple que agravó el congestionamiento. Autoridades estatales desplegaron operativos de desvío, pero los retrasos superaron las tres horas.
Hermosillo vivió una jornada tensa con cierres en la carretera federal 15, donde transportistas exigieron la reparación urgente de tramos dañados y mayor vigilancia ante robos. La protesta fue pacífica, pero generó filas de hasta 5 kilómetros.
En la Ciudad de México, la situación fue crítica en la autopista México-Pachuca y el Circuito Interior, donde además de los bloqueos de AMOTAC, se realizaron obras de mantenimiento que redujeron carriles. La Secretaría de Seguridad Ciudadana activó protocolos de tránsito, pero los embotellamientos se mantuvieron durante toda la mañana.
AMOTAC ha anunciado que las movilizaciones continuarán en los próximos días si no hay respuesta federal. La Guardia Nacional mantiene presencia en los puntos más conflictivos, mientras usuarios exigen soluciones inmediatas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
EJIDATARIOS DE EMILIANO ZAPATA EXIGEN RESPETO: “NO SOMOS PARTE DE CAMPAÑAS CONTRA TIME CERAMICS”
Ejidatarios del municipio de Emiliano Zapata, Hidalgo, alzaron la voz para deslindarse de cualquier intento de utilizar su nombre en campañas de desprestigio contra la empresa Time Ceramics. Ana María Hernández Aguirre, presidenta del comisariado ejidal, expresó su preocupación por la reactivación mediática de un tema que, según afirma, ya fue resuelto ante instancias federales como Semarnat, Conagua y la Secretaría de Economía.
“Nos sorprende que se vuelva a tocar este asunto. No tenemos ningún conflicto con la empresa. Al contrario, ha generado empleo y dinamizado la economía local”, declaró Hernández Aguirre, quien representa a 433 ejidatarios. Aseguró que personas ajenas al núcleo ejidal participaron en reuniones sin acreditar representatividad ni presentar pruebas sobre supuestas irregularidades en el uso de agua.
La líder ejidal recordó que acompañó a personal de Conagua en un recorrido por la planta, donde se constató que los pozos señalados están cerrados y sellados. Además, destacó el sistema de tratamiento y captación de agua de lluvia que utiliza la empresa, calificándolo como “una técnica sorprendente”.
Hernández Aguirre subrayó que Time Ceramics ha cumplido con los trámites legales para establecerse en terrenos que originalmente fueron vendidos a otra empresa. “Nuestra relación con ellos es de vecinos, y hemos visto cómo han crecido y apoyado a la comunidad”, afirmó.
Finalmente, hizo un llamado a dejar atrás los ataques y permitir que la empresa continúe fortaleciendo la economía regional y nacional. “Cuando se habla con la verdad, las cosas fluyen. No tenemos nada que esconder”, concluyó.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 13 horasANA PATY PERALTA IMPULSA REALIDAD VIRTUAL PARA PREVENIR ADICCIONES EN LA JUVENTUD
-
Cancúnhace 13 horasIMPULSO ECONÓMICO CON SENTIDO SOCIAL: ANA PATY PERALTA INAUGURA NUEVO MERCADO SORIANA EN CANCÚN
-
Culturahace 14 horasFPMC IMPULSA EL AUTOEMPLEO CON TALLER GRATUITO DE PIÑATAS EN COZUMEL
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 8 horasBelleza artificial, daño real: Estética digital, peligro creciendo en la pantalla
-
Gobierno Del Estadohace 13 horasQUINTANA ROO MARCA UN HITO EN SALUD PÚBLICA CON “LABORATORIO EN TU CLÍNICA”
-
Gobierno Del Estadohace 13 horasQUINTANA ROO REAFIRMA SU COMPROMISO AMBIENTAL EN SESIÓN CLAVE DE PLANEACIÓN ECOLÓGICA
-
Economía y Finanzashace 3 horasEL PESO MEXICANO SE FORTALECE Y LA BOLSA MEXICANA ALCANZA MÁXIMO HISTÓRICO
-
Viralhace 3 horasESTADIO “TERENCIO TAH” SE PREPARA PARA RECIBIR EL DESFILE DEL 115 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA




















