Conecta con nosotros

Deportes

GUADALAJARA VS AMÉRICA: A QUÉ HORA Y DÓNDE VER EL CLÁSICO DE CLÁSICOS

Publicado

el

CDMX. – El partido más esperado de la Jornada 11 del torneo Guardianes 2021 es el clásico de clásicos entre Guadalajara y América en el Estadio Akron, en Zapopan, Jalisco. A las 20:00 horas, las Chivas recibirán a las Águilas en casa.

La transmisión correrá a cargo de Televisa por el canal 2, por TV Azteca en el canal 7 y por la señal de Izzi. El argentino Santiago Solari asumirá su primer derbi como entrenador de las Águilas del América con todo a favor para salir adelante este domingo.

De la mano de Solari, el América es el equipo de mejor rendimiento en la cancha en las primeras 10 fechas del campeonato. Ocupa el segundo lugar con siete victorias, un empate, dos derrotas y 22 puntos, dos menos que el líder Cruz Azul porque perdió en la mesa el partido ante el Atlas.

Con liderazgo, Solari ha hecho cambios en el América, entre los que sobresale rescatar al delantero colombiano Roger Martínez, fortalecer el medio campo con el español Álvaro Fidalgo y dirigir con personalidad y sin escándalos, desmarcado de su antecesor, Miguel Herrera, despedido por malos resultados.

De la mano del ex entrenador del Real Madrid, América no está entre los tres primeros en ofensiva, va quinto con 15 goles anotados, ni en defensa, es sexto con ocho dianas recibidas, pero su fútbol ha sido práctico, ha sobresalido por el juego de conjunto y ganar sin ruido, concentrado en mostrar su mejor cara en la liguilla, fase decisiva del torneo.

Con experiencia en derbis en su país, en España y Argentina, Solari cree tener una ventaja adicional este domingo, aunque los duelos América y Guadalajara suelen transcurrir sin tomar en cuenta los antecedentes en el torneo que juegan.

“He enfrentado clásicos como el River Plate-Boca Juniors, el Real Madrid-Barcelona, quizás el más mediático (en el mundo), el Inter-Milán, muy colorido en San Siro, sé como se viven estos partidos”, dijo hace unas horas el estratega de 44 años.

Guadalajara ha mostrado altibajos y se coloca noveno de la tabla de posiciones con 12 puntos. Su defensa es la decimocuarta del campeonato con promedio de un gol y medio recibido por partido, aunque su ataque es el segundo, con los mismos goles que ha aceptado, 15. Aún ante la diferencia en la tabla de posiciones, Antonio Briseño, defensa de las ‘Chivas’, salió a retar al rival con declaraciones en los días previos. “América no espanta a nadie porque está ganando.

Para empezar yo no le tengo miedo a nada, a lo único que le tengo respeto es a la muerte”, dijo Briseño. Además, el zaguero también desestimó que históricamente el América tenga más ligas que el Guadalajara: 13 contra 12 desde la instauración del profesionalismo en México en 1943.

“Por títulos no se puede ver si uno es más grande que otro, nosotros tenemos una identidad porque jugamos con puros mexicanos, y América no la tiene. Ellos pueden traer futbolistas de cualquier parte del mundo, pero nosotros somos el equipo que más afición tiene, el que más playeras vende. Nosotros somos más grandes”, retó Briseño.

El duelo de esta vez estará marcado por un ingrediente adicional, el sentimiento de revancha por parte del América, que era favorito pero fue eliminado por las Chivas en los cuartos de finales del pasado torneo Apertura.

Además, de ganar, Solari podría poner al América en el primer lugar, en caso de que este sábado el Monterrey del estratega Javier Aguirre, que pasa por un gran momento, derrote a Cruz Azul. Las Águilas buscan sumar la mayor cantidad de puntos para llegar a abril en la parte alta de la tabla y enfrentar con menos presión los octavos de finales de la Liga de campeones de la Concacaf en la que enfrentará al Olimpia de Honduras.

Las últimas 5 veces que se enfrentaron en el torneo tuvieron todos los resultados posibles. El conjunto local acumuló 2 victorias, mientras que la visita sumó 2. En 1 partido terminaron igualados en el marcador. Esta será la edición número 241 del clásico. El balance indica 86 triunfos para América por 77 de las ‘Chivas’, además de 77 empates.

Fuente Infobae

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

ATLETAS QUINTANARROENSES SIGUEN BRILLANDO EN LA CONADE 2025: SUMAN OTRA MEDALLA EN ATLETISMO

Publicado

el

Apizaco, Tlaxcala, 1 de julio de 2025 — El atletismo de Quintana Roo continúa reafirmando su calidad competitiva en la Olimpiada Nacional CONADE 2025, al sumar una nueva presea al medallero. En la jornada más reciente celebrada en el Centro de Atletismo “Una Nueva Historia”, el joven Carlos Eduardo Carrasco obtuvo la medalla de bronce en la prueba de salto de longitud, categoría Sub-23, tras registrar una marca de 6.98 metros.

Con este logro, la delegación estatal mantiene su paso firme en esta justa nacional, apoyada por la Comisión del Deporte de Quintana Roo (CODEQ), encabezada por Jacobo Arzate Hop, como parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo promovido por la gobernadora Mara Lezama Espinosa.

El podio en la competencia de salto de longitud se completó con Pedro Valenzuela, de Baja California, quien obtuvo el oro con un salto de 7.29 metros, y Ander Pérez, de Querétaro, que logró la plata con 7.18 metros.

Por otro lado, Jorge Gamboa, también representante de Quintana Roo, alcanzó una destacada cuarta posición nacional en la prueba de impulso de bala de 6 kilogramos (Sub-20), con una marca de 14.03 metros, quedándose a pocos centímetros de subir al podio.

Gracias a estas actuaciones, el atletismo quintanarroense suma ya cuatro medallas en esta edición: un oro, una plata y dos bronces. En lo general, la entidad ha acumulado 172 preseas —47 de oro, 63 de plata y 62 de bronce— consolidando así su presencia entre los estados con mejor rendimiento en la Olimpiada.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Deportes

EL FUTURO DEL GOLF SE FORJA EN TULUM: UNA GIRA QUE TRASCIENDE EL DEPORTE

Publicado

el

Tulum, 30 de junio de 2025 — Más de 40 promesas del golf infantil y juvenil se congregaron este fin de semana en las instalaciones de PGA Riviera Maya, sede de la 5ª etapa de la Gira Estatal Infantil y Juvenil 2025. El evento, celebrado el 29 de junio, reunió a participantes de entre 4 y 18 años, consolidando a este emblemático campo como cuna del talento deportivo en el Caribe Mexicano.

La jornada fue un ejemplo de formación integral: cada golpe y cada encuentro en el fairway pusieron en juego no solo habilidad, sino también valores como la disciplina, el respeto y la convivencia. El entusiasmo de jugadores, entrenadores y familias convirtió al torneo en una verdadera celebración del deporte con propósito.

Destacaron jóvenes talentos como Ivo Larios, Noemie Chetzroni, Nicolás Álvarez y Gabriela García, entre otros, cuyos triunfos reflejaron tanto el nivel competitivo como el compromiso con el juego limpio. En categorías menores también se celebraron empates memorables, como el de los pequeños Luca Franco y Juan Diego Correa, en 7 y menores “B”.

La visión de PGA Riviera Maya y Tulum Country Club trasciende la organización de torneos: se trata de impulsar a través del deporte un cambio positivo en las nuevas generaciones. Con respaldo de instituciones de talla mundial como PGA of America, la PGA Academy y la Fundación Real Madrid, el proyecto apuesta por el crecimiento de líderes dentro y fuera del campo.

Este esfuerzo, respaldado por Golf Cars & Service, no es solo una plataforma para competir, sino un modelo para formar ciudadanos íntegros. Así, la Gira Estatal en PGA Riviera Maya reafirma que el golf juvenil en México tiene un futuro brillante y con rumbo claro.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.