Conecta con nosotros

Internacional

MÁS DE 60 DETENIDOS Y UN HISTÓRICO MONUMENTO EN LLAMAS EN UNA NUEVA JORNADA DE PROTESTAS EN CHILE

Publicado

el

Chile. – Una nueva jornada de protestas en Santiago de Chile ha dejado al menos 63 manifestantes detenidos, siete agentes de Carabineros heridos y el histórico monumento del general Manuel Baquedano en llamas este viernes.

La plaza Baquedano de la capital chilena, conocida como Plaza de Italia y ahora renombrada por los manifestantes como Plaza Dignidad por haber sido el núcleo del estallido social, ha acogido a cientos de personas en otro viernes de movilizaciones contra el Gobierno de Sebastián Piñera y por la liberación de personas arrestadas en concentraciones anteriores.

Durante la jornada, algunos individuos han prendido fuego a la icónica estatua del general Baquedano, político y militar chileno, produciendo un incendio que ha sido apagado por un furgón lanza aguas después de que las fuerzas de seguridad dispersasen a los manifestantes.

El ministro de Defensa, Baldo Prokurica, ha condenado “enérgicamente la afrenta a la estatua del general del Ejército, Manuel Baquedano”.

“La violencia y la intolerancia no tienen espacio en una sociedad democrática, y deben ser condenadas y rechazadas con la fuerza”, ha indicado en un publicación en su perfil de Twitter. Por su parte, el Ejército de Chile ha emitido un comunicado en el que han calificado la quema del monumento como un “deleznable atentado” cometido por “cobardes desadaptados”.

“Son antichilenos porque desconocen la historia y, en su ignorancia, son incapaces de descubrir el extraordinario aporte del general”, ha apuntado. “En reiteradas ocasiones el Ejército ha puesto en alerta acerca de la necesidad de retirar y trasladar el monumento para evitar su vandalismo.

Hoy es urgente someterlo a reparaciones”, ha lamentado la institución. Los disturbios también se han producido en los alrededores de la plaza y las autoridades han llegado a contabilizar a 600 participantes, según informa el medio chileno La Tercera.

El personal policial de Control de Orden Público ha detenido al menos a 63 personas, mientras siete Carabineros han quedado lesionados, tal y como ha precisado el jefe de la Zona Metropolitana este, Enrique Morás, cuyo equipo había desplegado unidades especializadas desde este viernes a primera hora debido a la convocatoria de protestas.

Asimismo, la movilización ha provocado cambios en el tráfico en los alrededores de la Plaza de Italia que se ha convertido en el epicentro del movimiento ciudadano que estalló en el país en 2019 y desembocó en manifestaciones masivas que llevaron al plebiscito de octubre de 2020, el cual inició un proceso constitucional para escribir una nueva carta magna para Chile.

Este tipo de manifestaciones se realizan cada viernes, y ha sido criticado el papel que ejercen en ellas las fuerzas de seguridad, especialmente Carabineros. Además, recientemente varios partidos políticos y líderes sociales han solicitado la desarticulación de Carabineros de Chile por la muerte de un joven artista callejero a manos de un agente hace unas semanas, un hecho que levantó nuevas protestas en varios puntos del país sudamericano.

Compartir:

Internacional

TRUMP DESATA UNA OFENSIVA NAVAL CONTRA CÁRTELES: SUBMARINO NUCLEAR Y BUQUES DE GUERRA RUMBO AL CARIBE

Publicado

el

En una jugada que ha sacudido el tablero geopolítico del continente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el despliegue de una poderosa flota militar hacia el sur del mar Caribe. La operación incluye el envío de un submarino nuclear de ataque rápido y un crucero de misiles guiados, que se suman a tres buques anfibios ya posicionados cerca de las costas de Venezuela, Colombia y Panamá.

El objetivo declarado: combatir a los cárteles de la droga latinoamericanos, ahora catalogados por Washington como “organizaciones narcoterroristas”. Entre ellas figuran el Cártel de Sinaloa y el grupo venezolano Tren de Aragua. La ofensiva naval contempla más de 4,500 efectivos, incluidos 2,200 infantes de marina, con capacidad de desembarco inmediato.

La respuesta del gobierno venezolano no se hizo esperar. Nicolás Maduro anunció el despliegue de 15,000 efectivos en la frontera con Colombia y convocó a millones de civiles a integrarse a la milicia nacional. Denunció una “amenaza directa” a la soberanía venezolana y acusó a Estados Unidos de preparar una invasión encubierta.

Mientras tanto, la Guardia Costera estadounidense reportó la incautación de más de 34 toneladas de droga en operativos recientes en el Caribe y el Pacífico, reforzando el argumento de que el narcotráfico representa una amenaza transnacional.

Analistas advierten que esta escalada militar podría tener consecuencias impredecibles en una región marcada por tensiones migratorias, crisis humanitarias y disputas diplomáticas. La presencia de un submarino nuclear en aguas caribeñas no solo envía un mensaje de fuerza, sino que plantea interrogantes sobre los límites de la seguridad nacional y el equilibrio regional.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

“EL MAYO” ZAMBADA SE DECLARA CULPABLE: CAE EL ÚLTIMO GRAN CAPO DEL CÁRTEL DE SINALOA

Publicado

el

Ismael “El Mayo” Zambada García, uno de los líderes históricos del Cártel de Sinaloa, se declaró culpable ante una corte federal en Estados Unidos por cargos de narcotráfico y conspiración criminal. La confesión marca un momento clave en la lucha contra el crimen organizado, al cerrar el ciclo de uno de los capos más longevos y discretos del narcotráfico mexicano.

Zambada admitió haber dirigido operaciones de tráfico de drogas durante más de cinco décadas, incluyendo el envío de toneladas de cocaína, heroína y metanfetaminas hacia territorio estadounidense. También reconoció haber financiado una red de corrupción que involucraba a funcionarios públicos, militares y cuerpos de seguridad.

Como parte del acuerdo, aceptó pagar una multa de 15 mil millones de dólares y renunció a cualquier derecho de apelación. Su sentencia está programada para enero de 2026, y podría enfrentar cadena perpetua.

La caída de “El Mayo” reconfigura el panorama del narcotráfico en México, dejando un vacío de poder en el Cártel de Sinaloa y aumentando la tensión entre facciones internas. Autoridades advierten sobre posibles escaladas de violencia en regiones clave.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.