Nacional
ROSARIO ROBLES ACLARÓ A AMLO QUE NO ESTÁ OBLIGADA A DEVOLVER DINERO DE LA “ESTAFA MAESTRA”

CDMX.- Rosario Robles aclaró al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, que ella no está acusada por delitos de corrupción, sino por haber sido omisa ante el desvío de recursos en el caso de la “Estafa maestra”, de ahí que tampoco debe reparar el daño ni devolver el dinero “robado”.
“Las declaraciones de hoy demuestran que el presidente está mal informado. No estoy acusada de un delito de corrupción, sino de omisión, lo q no supone reparación del daño”, publicó la ex funcionaria en su cuenta de Twitter.
El presidente comentó durante su conferencia de este viernes que Rosario Robles debía devolver los recursos malversados y obtener su libertad, de la cual está privada desde hace más de un año.
“Eso lo ve la Fiscalía. Sí, como regla nosotros planteamos que en donde se demuestre que hubo corrupción, tiene que haber reparación del daño. Pensamos que esto es necesario, el que se reintegre, que se recupere si no todo lo que se robaron, porque fue muchísimo, que se consiga lo más que se pueda”, señaló.
A pesar de que López Obrador dijo que la Fiscalía General de la República (FGR) llevaba el caso, no dejó de manifestar su opinión al respecto. Ahora la ex secretaria de Desarrollo Social (Sedesol) y de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), lamentó que el presidente interfiriera en un proceso judicial, es decir, fuera del ámbito del Ejecutivo.

“Lamentable q se interfiera en asuntos de un órgano autónomo. La República sin equilibrio de poderes no lo es”, aseveró Rosario Robles.
La ex funcionaria ha propuesto declararse culpable, pero sin retribuir recursos desviados en las dependencias que tenía a su mando; está presa porque la FGR ha argumentado que, de seguir su proceso en libertad, podría sustraerse de la justicia.
El 24 de noviembre del año pasado aceptó cooperar con las autoridades, pero ese acuerdo no se ha concretado y ella decidió que pasará seis años en prisión mediante procedimiento abreviado, pero sin reintegrar más de cinco mil millones de pesos que le imputan, no intervino para prevenir que fueran desviados a campañas electorales.
AMLO insistió que para alcanzar un acuerdo, Robles tendrá que regresar “lo que se sustrajo indebidamente”, pero enfatizó que es un asunto de la FGR.
“Debería de regresar lo que se sustrajo indebidamente, pero eso es un asunto que la Fiscalía debe decidir, porque nosotros tenemos ese criterio, pero es la Fiscalía la que decide de manera autónoma”, dijo.
Fue arrestada el 13 de agosto del 2019, con lo cual lleva más de un año privada de su libertad, en tanto se amplían las investigaciones. Unos cinco días antes de aquella detención, había acudido a comparecer por voluntad, pues dijo que no tenía nada qué esconder y prepararía su defensa.
Según las acusaciones en su contra, Robles Berlanga estaría implicada en el desvío de poco más de 5,073 millones de pesos en la “Estafa maestra”, mecanismo para otorgar contratos a universidades y empresas fantasmas, que se encargarían de ejecutar obras y servicios referentes a programas sociales, pero en realidad, el dinero habría sido triangulado para financiar campañas electorales.
Cuando estalló el escándalo por la “Estafa Maestra”, el presidente Enrique Peña Nieto la respaldó y le comentó que no se preocupara. Lejos y vacías quedaron las palabras de aquel 19 de abril del 2013 pronunciadas en Zinacantán, Chiapas. El pasado 26 de febrero fue su audiencia intermedia, pero la determinó que no existían las condiciones para realizar un proceso abreviado, por lo que el procedimiento se mantiene hasta el próximo 26 de marzo.
Fuente: Infobae

Nacional
EXPLOSIÓN DE GAS EN PUENTE LA CONCORDIA DEJA 3 MUERTOS, 70 HERIDOS Y CAOS EN CDMX

Una potente explosión registrada en el Puente La Concordia, en la zona oriente de la Ciudad de México, dejó un saldo preliminar de tres personas fallecidas y al menos 70 heridas. El incidente ocurrió la tarde del 10 de septiembre, cuando una pipa de gas LP sufrió una volcadura y posterior estallido mientras circulaba por Calzada Ignacio Zaragoza.

El fuego alcanzó decenas de vehículos, provocando la destrucción total de al menos 28 automóviles, daños estructurales en el puente y afectaciones en viviendas cercanas. La columna de humo fue visible a varios kilómetros, generando alarma entre la población y obligando a evacuar la zona.

Equipos de emergencia acudieron de inmediato, incluyendo ambulancias, bomberos y personal de protección civil. Las personas lesionadas fueron trasladadas a hospitales cercanos, algunas en estado grave. Las autoridades confirmaron que la empresa responsable del transporte no contaba con seguro vigente, lo que complica la atención a víctimas y la reparación de daños.

La Fiscalía capitalina abrió una carpeta de investigación para deslindar responsabilidades. Se estima que las pérdidas materiales superan los 20 millones de pesos. La circulación en la zona permanece cerrada y se mantiene vigilancia permanente.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
“Huachicol Fiscal: Altos Mandos y Empresarios en Red de Corrupción Multimillonaria”

En un operativo sin precedentes, autoridades federales desmantelaron una red dedicada al contrabando de combustible mediante documentación falsa y evasión fiscal. La acción conjunta de la Fiscalía General de la República, la Secretaría de Marina y la Secretaría de Seguridad derivó en la detención de al menos 50 personas, entre ellas mandos militares y empresarios vinculados al sector energético.

Destacan las capturas del vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, familiar de un exsecretario de Marina, y de los presuntos líderes Cirio Sergio Rebollo Mendoza, alias “Don Checo”, y Luis Miguel Ortega Maldonado, conocido como “El Flaco de Oro”. Se aseguraron más de 10 millones de litros de diésel, vehículos, armas y documentación apócrifa en el puerto de Tampico.
Omar García Harfuch, titular de Seguridad, declaró que “no habrá impunidad” y que este golpe fortalece la credibilidad institucional. Subrayó que el operativo fue resultado de meses de inteligencia y coordinación.

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó que “cuando hay evidencia de corrupción, se actúa sin distinción”. Reiteró su compromiso con la justicia y reconoció la labor de la Marina. También lamentó el suicidio del capitán Abraham Jeremías Pérez Ramírez, quien estaba bajo investigación, aunque aclaró que no se ha confirmado su vínculo directo con la red.
Las investigaciones continúan y se prevén nuevas órdenes de aprehensión. El caso revela un esquema de corrupción que involucra permisos falsos, evasión de impuestos y comercialización ilegal de hidrocarburos, con pérdidas millonarias para el país.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Nacionalhace 14 horas
EXPLOSIÓN DE GAS EN PUENTE LA CONCORDIA DEJA 3 MUERTOS, 70 HERIDOS Y CAOS EN CDMX
-
Gobierno Del Estadohace 14 horas
LA ZONA MAYA REFUERZA SU COMPROMISO CON LA TRANSFORMACIÓN: MARY HERNÁNDEZ ENTREGA SU PRIMER INFORME A MARA LEZAMA
-
Viralhace 15 horas
QUINTANA ROO LIDERA TRANSFORMACIÓN TURÍSTICA CON EL CATÁLOGO MUNDO MAYA – MÉXICO
-
Gobierno Del Estadohace 14 horas
QUINTANA ROO SE CONSOLIDA COMO POTENCIA INDUSTRIAL EN MÉXICO
-
Gobierno Del Estadohace 14 horas
QUINTANA ROO REFUERZA LA PREVENCIÓN DEL SUICIDIO CON ACCIONES CONCRETAS Y DIÁLOGO ABIERTO
-
Gobierno Del Estadohace 14 horas
YENSUNNI MARTÍNEZ REAFIRMA COMPROMISO CON CHETUMAL ANTE MARA LEZAMA
-
Cozumelhace 14 horas
COZUMEL REFUERZA LA DEMOCRACIA CON CONVENIO ENTRE TEQROO Y AYUNTAMIENTO
-
Cancúnhace 14 horas
ANA PATY PERALTA RESPALDA LA TRANSFORMACIÓN MUNICIPAL EN TULUM Y FELIPE CARRILLO PUERTO