Nacional
JUEZA SUSPENDIÓ NUEVA ORDEN DE APREHENSIÓN CONTRA MAGISTRADO PRESUNTAMENTE VINCULADO AL CJNG

La tarde de este miércoles 3 de marzo, se dio a conocer la noticia sobre la suspensión de una nueva orden de aprehensión contra Isidro “N”, magistrado de Jalisco que ha sido señalado, desde 2019, por presuntamente mantener vínculos con el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Fue la jueza Laura Margarita Sepúlveda Castro, titular del Juzgado Segundo de Distrito de Amparo en materia Penal con residencia en Tepic, quien concedió esta acción, misma que no implica la libertad del imputado, según indicó el medio El Occidental.
Cabe recordar que Isidro “N” se ha mantenido preso en una cárcel de Nayarit desde el pasado 28 de noviembre de 2019, luego de darse a conocer su presunta relación con el CJNG. La investigación en su contra se dio por el presumible origen ilícito de 12 millones 20,474 pesos que le depositaron en una cuenta bancaria en el año de 2011.

El 17 de mayo del 2017, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés), del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, fichó al magistrado por sus acciones ilegales en México, de conformidad con la Ley de Designación de Cabecillas Extranjeras de Narcóticos (Ley Kingpin).
De acuerdo con el informe emitido ese día, Isidro “N” supuestamente participó con el CJNG y la Organización de Narcotráfico Los Cuinis, células aliadas del narcotráfico que se incluyeron en la Ley Kingpin en 2015. Quien entonces era magistrado, recibió sobornos de estos grupos a cambio de proporcionar fallos judiciales favorables a sus miembros superiores.
En ese mismo documento se incluyó al ex gobernador de Nayarit, Roberto Sandoval Castañeda, quien “se ha involucrado en una variedad de actividades de corrupción, como la apropiación indebida de activos estatales y la recepción de sobornos de organizaciones mexicanas de narcotráfico, incluido el CJNG”, se lee en la página de la OFAC.
Isidro “N” fue detenido el 22 de noviembre de 2019 en Guadalajara, Jalisco, por agentes de la Fiscalía General de la República (FGR), para luego ser trasladado a la Ciudad de México e iniciar su proceso legal.
Para el siguiente día, un juez federal con sede en Almoloya de Juárez, Estado de México, dictó prisión preventiva justificada a Isidro “N”, ex magistrado presuntamente vinculado al CJNG, por el delito de enriquecimiento ilícito, y permanecerá en el penal de máxima seguridad de El Altiplano.
Arturo Zaldívar, ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), resaltó la detención del magistrado y expresó su reconocimiento al trabajo de la FGR y la Secretaría de Seguridad Ciudadana.
Posteriormente, el 28 de noviembre de ese año, fue acusado formalmente bajo la Ley de Designación de Capos Extranjeros de Narcóticos del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos por sus presuntos vínculos de lavado de dinero con el jefe del CJNG, Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”. Casi simultáneamente, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de México congeló sus cuentas bancarias luego de que notaron que había un depósito por 70 millones de pesos, monto que no coincidía con los ingresos que recibía del gobierno mexicano.
Entre 2010 y 2016, Isidro “N” adquirió activos por más de 18 millones. Durante este tiempo, ordenó la liberación de Juan Francisco Aguilar Santana (“Juan Pistolas”), uno de los hombres del armario de Oseguera. Según la investigación, el magistrado estuvo a cargo del Juzgado Sexto Unitario del Tercer Circuito con sede en Jalisco, y atendió al menos 10 casos de detenidos vinculados al CJNG.
Fuente: Infobae

Nacional
AVALAN GEOLOCALIZACIÓN EN TIEMPO REAL DE CELULARES: CONGRESO ABRE POLÉMICA NACIONAL

Morena y aliados aprueban reforma a la Ley de Telecomunicaciones que permite ubicar celulares sin orden judicial. La oposición y organizaciones civiles alertan riesgos a la privacidad.
Ciudad de México, 29 de junio de 2025.– La Comisión de Comunicaciones y Transportes del Senado aprobó una controvertida reforma a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión que permitiría a autoridades acceder a la geolocalización en tiempo real de teléfonos celulares, sin requerir autorización judicial previa. La propuesta, impulsada por Morena y sus aliados, fue turnada a la Cámara de Diputados para su discusión y posible aprobación en los próximos días.
El argumento central de los legisladores que respaldan la iniciativa es fortalecer la respuesta del Estado ante delitos como el secuestro, la extorsión y la desaparición de personas. “No estamos hablando de espionaje, sino de una herramienta para salvar vidas”, afirmó la senadora Carla Méndez, de Morena, durante el debate en comisiones.
Sin embargo, la iniciativa encendió las alarmas en organismos defensores de derechos humanos, académicos y expertos en privacidad digital, quienes advierten que la falta de controles judiciales representa un riesgo significativo. “Esta reforma, tal como está redactada, abre la puerta a una vigilancia masiva y sin supervisión”, señaló el abogado constitucionalista Alfredo Aguilar.
Por su parte, representantes del PAN, PRD y Movimiento Ciudadano cuestionaron la urgencia y la opacidad con la que se procesó la reforma. Aseguran que existen mecanismos legales ya establecidos para realizar este tipo de intervenciones con la debida supervisión judicial.
La noticia ha polarizado la conversación pública. Mientras algunos ciudadanos valoran el potencial impacto positivo de la medida en materia de seguridad, otros temen una regresión en derechos fundamentales como la intimidad y la libertad personal.
La propuesta será discutida en el pleno de San Lázaro durante la próxima semana. Diversos sectores sociales ya han anunciado manifestaciones y campañas en redes para exigir un mayor debate público antes de su votación final.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Nacional
ATAQUE ARMADO EN IRAPUATO DEJA 11 MUERTOS Y MÁS DE 20 HERIDOS DURANTE CELEBRACIÓN PATRONAL

Irapuato, Guanajuato.— La noche del martes 24 de junio se tornó trágica en la colonia Barrio Nuevo, cuando un grupo de hombres armados irrumpió en plena celebración del Día de San Juan Bautista, provocando la muerte de al menos 11 personas y dejando más de 20 lesionadas, de acuerdo con informes de la Fiscalía estatal.
El tiroteo se registró cerca de las 11 de la noche, justo cuando se realizaba un baile popular con música en vivo. Lo que comenzó como una noche de fiesta terminó en caos, entre gritos, confusión y estampidas. Entre las víctimas se encuentran dos mujeres, un menor de 17 años y ocho hombres, además de un integrante de la agrupación musical que amenizaba el evento. Otros dos miembros del staff resultaron heridos.
Autoridades federales lamentaron el suceso y señalaron que ya se realizan las indagatorias correspondientes para esclarecer lo ocurrido. Se informó que el gobierno cooperará con las instancias locales para fortalecer la respuesta ante este ataque, que generó consternación entre la población.

La administración estatal expresó su repudio absoluto a los hechos violentos y reiteró su compromiso con las familias afectadas. Por su parte, el ayuntamiento calificó lo sucedido como una agresión cobarde contra la comunidad y aseguró que se redoblarán esfuerzos para garantizar justicia.
Hasta el momento no hay personas detenidas. Las autoridades continúan con la recolección de pruebas y el apoyo integral a las víctimas a través de servicios psicológicos y jurídicos.
Este acto violento refleja la creciente preocupación por la seguridad en el estado, que en los últimos años ha sido escenario de múltiples hechos delictivos de alto impacto. La ciudadanía exige respuestas firmes y acciones concretas para devolver la tranquilidad a sus calles.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 2 horas
TIRA BASURA Y ES SANCIONADO: GOBIERNO DE BENITO JUÁREZ REFUERZA APLICACIÓN DE REGLAMENTOS
-
Gobierno Del Estadohace 2 horas
QUINTANA ROO Y GOBIERNO FEDERAL IMPULSAN LA SOBERANÍA ALIMENTARIA DESDE EL CAMPO MAYA
-
Gobierno Del Estadohace 2 horas
ATENCIÓN DIRECTA: MARA LEZAMA RESPONDE EN TERRITORIO A FAMILIAS AFECTADAS POR LLUVIAS EN CHETUMAL
-
Cancúnhace 2 horas
AVANCE DIGITAL EN CANCÚN IMPULSA TRÁMITES MÁS ÁGILES Y TRANSPARENTES: ANA PATY PERALTA
-
Chetumalhace 2 horas
COEPROC REFUERZA APOYO EN COMUNIDADES RURALES TRAS LLUVIAS EN QUINTANA ROO
-
Viralhace 3 horas
CADI DE FELIPE CARRILLO PUERTO REFUERZA COMPROMISO CON LA INFANCIA EN SESIÓN ESTATAL
-
Cancúnhace 3 horas
EMPRESARIAS DE CANCÚN RESPONDEN CON FUERZA AL LLAMADO AMBIENTAL Y PARTICIPAN EN LIMPIEZA MASIVA DE SARGAZO
-
Culturahace 2 horas
CANCÚN HACE HISTORIA: CORO MUNICIPAL GANA ORO INTERNACIONAL EN DINAMARCA