Policía
DECOMISAN ARSENAL AL CJNG

JALISCO.- La tarde de este viernes 26 de febrero, autoridades federales realizaron varios cateos en donde aseguraron un importante arsenal probablemente propiedad de pequeños comandos del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Fue la Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Subprocuraduría de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo (CSRPPA), que cumplieron con una orden de cateo otorgada por el Juez de Control de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio, para investigar un inmueble ubicado en el municipio de San Sebastián del Oeste, Jalisco, en donde localizaron una gran cantidad de armas, vestimenta y cartuchos útiles.

Dentro del inmueble se aseguró un arma larga tipo barret, 45 armas largas de diversos calibres, cuatro escopetas, 1,124 cartuchos útiles y 359 cargadores; 39 cascos balísticos, 24 chalecos balísticos, 48 placas balísticas, 148 portacargadores, 12 fundas para arma de fuego y un vehículo; 47 camisas, 45 pantalones y 27 botas camuflajeadas; 27 fornituras, 11 cajas metálicas y cuatro tanques metálicos.
Este cateo se logró luego de que personal adscrito a la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), hizo del conocimiento del Ministerio Público Federal (MPF), que mientras circulaba sobre las inmediaciones del poblado de San Felipe de Hijar, ubicado en el municipio de San Sebastián del Oeste, una persona los interceptó y les manifestó que sobre la calle Independencia se encontraba gente armada en una bodega.

Ante esta llamada de atención, los elementos castrenses se trasladaron al lugar y observaron hacia el interior, donde avistaron diversas vestimentas militares. En consecuencia, la FGR en Jalisco solicitó y realizó el cateo con el apoyo de peritos de la institución, elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM) y personal de la SEDENA.
Asimismo, también se anunció que se incautó un revólver, un arma larga, 10 cargadores, 128 cartuchos útiles, una motocicleta, y cuatro vehículos.
Posteriormente, mientras las autoridades federales circulaban sobre la calle Club Atlas, en la colonia Auditorio, perteneciente al municipio de Zapopan, avistaron en una finca un automóvil mal estacionado. Los elementos de seguridad se acercaron y observaron en el interior un arma larga y diversos envoltorios con marihuana.
En cuanto vieron el interior del inmueble, alertaron sobre un arma de fuego en el suelo, por ello se solicitó y cumplimentó una orden de cateo, con la que se aseguró un artefacto explosivo conformado por seis tubos de color naranja que tenían la leyenda TNT, cinco armas largas, un arma corta, 12 cargadores, 224 cartuchos útiles, tres envoltorios con marihuana, cuatro chalecos antibalas, seis placas de circulación y un empaque con una sustancia granulada sin identificar.
Los predios y el material armamentístico quedaron a disposición de la FGR, quien continuará con la carpeta de investigación por la probable comisión del delito de violación a la Ley Federal de Arma de Fuego y Explosivos, en contra de quien o quienes resulten responsables, hasta resolver lo que a derecho corresponda.
Esta incautación sólo recordó el poderío armamentista con el que cuenta el CJNG. Aunque este importante arsenal fue asegurado en Jalisco, sus ramas han llegado a prácticamente las zonas más importantes del país, como en Michoacán y la misma CDMX, en donde también han dejado ver su capacidad de seguridad y fuego.
Actualmente, el grupo del “Mencho” tiene presencia en 24 estados, en los que ha querido tener injerencia directa al mostrar sus camiones monstruo, entregar narco despensas por la pandemia de COVID-19 o realizar financiamientos para las próximas elecciones, y es por eso que esta agrupación delictiva se ha convertido en la más poderosa de todo México.
Fuente: Infobae

Policía
Se captura al primero de los probables responsables del homicidio del Fiscal Federal en Tamaulipas, Licenciado Ernesto Cuitláhuac Vásquez Reyna.

FGR INFORMA
Comunicado FGR 532/25
Se captura al primero de los probables responsables del homicidio del Fiscal Federal en Tamaulipas, Licenciado Ernesto Cuitláhuac Vásquez Reyna.
La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional, y con la ayuda de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Federal y de las Fuerzas Armadas nacionales, obtuvo los datos de investigación necesarios para identificar un vehículo, en el que se transportaron algunos de los homicidas del Fiscal Federal; identificándose, entre ellos, a Jaret Roberto “H”, quien ya contaba con una orden de aprehensión federal y que fue localizado en un centro de rehabilitación, en Reynosa, donde se escondía; y en dicho lugar se le encontraron dos armas largas, cargadores, cartuchos, así como droga.
Los datos hallados en su celular permitieron establecer, con toda precisión, su participación directa en el homicidio referido, en su calidad de miembro de “Los Metros”, facción del denominado “Cártel del Golfo”, que es uno de los principales responsables del huachicol fiscal en esa zona.
Este día se judicializará al detenido, y se continuará con las investigaciones para aprehender a los demás responsables.

Policía
“NEGOCIO SEGURO” REFUERZA LA PROTECCIÓN EMPRESARIAL EN QUINTANA ROO 🛡️

Quintana Roo, 1 de agosto de 2025 — La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), a través de su Dirección General de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana, dio pasos contundentes en la estrategia “Negocio Seguro” para fortalecer la prevención del delito en municipios clave del estado.
En Playa del Carmen, se desarrolló una reunión estratégica de la Mesa de Coordinación en materia de prevención, con la participación de representantes empresariales, autoridades estatales y municipales. El encuentro permitió identificar problemáticas como extorsión, fraude, trata de personas y robo, además de presentar herramientas como el Formulario de Seguridad Empresarial y protocolos especializados de atención.

Simultáneamente, en Benito Juárez se formalizó un nuevo comité de “Negocio Seguro” con la colaboración directa de cinco establecimientos comerciales. Esta iniciativa busca consolidar un canal permanente de diálogo entre gobierno y sector privado para reducir riesgos y fomentar entornos protegidos.

La SSC reafirma así su compromiso con la construcción de comunidades seguras, impulsando la participación social y empresarial como eje central de la transformación.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 10 horas
FPMC CELEBRA A LOS ADULTOS MAYORES CON PASEO ESPECIAL A CHANKANAAB
-
Cancúnhace 10 horas
FORTALECE ANA PATY PERALTA LA DEMOCRACIA PARTICIPATIVA EN CANCÚN
-
Cancúnhace 10 horas
ANA PATY PERALTA IMPULSA CERTEZA JURÍDICA PARA MILES DE FAMILIAS EN CANCÚN
-
Gobierno Del Estadohace 11 horas
FORTALECEN EN QUINTANA ROO LA RESPUESTA MÉDICA ANTE EMERGENCIAS
-
Puerto Moreloshace 9 horas
CIUDADANÍA VIGILA MILLONARIA INVERSIÓN EN PAVIMENTACIÓN EN PUERTO MORELOS
-
Gobierno Del Estadohace 10 horas
QUINTANA ROO REDUCE LA POBREZA: MÁS DE 177 MIL PERSONAS MEJORAN SU CALIDAD DE VIDA
-
Isla Mujereshace 10 horas
ISLA MUJERES REAFIRMA SU LIDERAZGO AMBIENTAL CON IZAMIENTO DE BANDERA BLUE FLAG EN PLAYAS EMBLEMÁTICAS
-
Playa del Carmenhace 9 horas
GOBIERNO DE ESTEFANÍA MERCADO RENUEVA ALTO MANDO POLICIAL CON ENFOQUE EN PROFESIONALISMO Y CERCANÍA CIUDADANA