Conecta con nosotros

Nacional

JOE BIDEN Y AMLO TENDRÁN SU PRIMERA REUNIÓN Y SERÁ VIRTUAL

Publicado

el

CDMX. – Joe Biden y el presidente de México Andrés Manuel López Obrador sostendrán su primera “reunión virtual” el próximo lunes 1 de marzo. La cadena televisiva de Noticias Univisión reportó que durante esta junta virtual, se tocarán temas respecto a la “situación en la frontera, cooperación en inmigración y el COVID-19”. Por su parte, el canciller mexicano, Marcelo Ebrard confirmó la fecha, y agregó que esperan que sea el inicio de una “nueva etapa de cooperación”.

La Secretaría de Relaciones Exteriores de México detalló en un comunicado que en ella se abordarán los mecanismos de cooperación para atender las causas estructurales de la migración en el norte de Centroamérica y el sur de México, y la atención a la pandemia de COVID-19 y el T-MEC como motor de la recuperación económica sostenible en la región. Para Joe Biden, el tema de inmigración es una parte fundamental de su proyecto para su país, y el papel que juega México es muy importante.

De hecho, durante la primera llamada que tuvo como Presidente de EU, con su homólogo en el país vecino, el demócrata habló sobre la necesidad de “deshacer las políticas de Donald Trump”, para mejorar no solo la relación con México, sino también reducir la “migración irregular”.

Otros temas importantes entre EU y México  El secretario de estado de Estados Unidos, Antony Blinken, hizo su debut en México mediante un “viaje virtual” en el que destacó que la frontera sur de su país está “cerrada a la inmigración irregular”, trató temas económicos y energéticos; pero, previo a su reunión con las autoridades mexicanas, brindó una entrevista en la que también abordó una problemática que afecta a ambos países: el narcotráfico.

  Desde hace años hemos visto que los gobiernos de México y Estados Unidos han colaborado de manera estrecha en la lucha contra el narcotráfico; los más recientes triunfos fue en 2019 con la condena a cadena perpetua del exlíder del Cártel de Sinaloa, Joaquín “El Chapo” Guzmán y este 2021 el arresto de la esposa de Guzmán, Emma Coronel. 

México y Estados Unidos cooperarán para avanzar en la solución contra el narco Actualmente la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) mantiene una persecución de varios narcotraficantes mexicanos de alto perfil como el líder del Cártel Jalisco Nueva Generación, Nemesio Oseguera “El Mencho”, así como por Rafael Caro Quintero e Ismael Zambada García.

  La DEA, hasta la publicación de este texto, ofrece una recompensa de 10 millones de dólares por “El Mencho”.  En entrevista con la periodista Denise Maerker, Antony Blinken señaló que el gran problema de la delincuencia transnacional y las organizaciones del narcotráfico dejan “consecuencias profundas de ambos lados de la frontera”.

“Tenemos la obligación de procurar ahondar aún más nuestra alianza en estos temas que a diario afectan la vida de nuestra gente, mexicanos y estadounidenses, que compartimos en cuanto a delincuencia y violencia en México, drogas en Estados Unidos, tráfico de armas, tráfico de personas. Me parece, pues, que esto a ambos nos impone la obligación de profundizar aún más nuestra cooperación

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

SCJN DECLARA INCONSTITUCIONAL EL COBRO POR ALUMBRADO PÚBLICO EN QUINTANA ROO

Publicado

el

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha declarado inconstitucional el cobro por Derecho de Servicio y Mantenimiento de Alumbrado Público en seis municipios de Quintana Roo, evidenciando una grave violación legislativa que afecta a miles de contribuyentes. Bajo la ponencia de la ministra Lenia Batres Guadarrama, la Corte resolvió la acción de inconstitucionalidad 19/2024, presentada contra la fórmula de cobro establecida en la Ley de Hacienda de Tulum.

El fallo señala que los diputados locales invadieron facultades exclusivas del Congreso federal al establecer una contribución que grava el consumo de energía eléctrica, lo cual corresponde a un impuesto federal y no a un derecho municipal. Esta fórmula, aplicada en municipios como Benito Juárez, Cozumel, Isla Mujeres, Othón P. Blanco, Puerto Morelos y Tulum, ha generado una recaudación estimada en más de 400 millones de pesos, considerada ilegal por la SCJN.

Playa del Carmen se distingue como el único municipio que utiliza una fórmula distinta, basada en costos reales y con un límite del 2.5% sobre el consumo eléctrico, reformada en 2019.

A pesar de múltiples amparos y devoluciones ordenadas por tribunales, los legisladores locales han persistido en aplicar esta fórmula, encabezados por Jorge Sanén Cervantes y Renán Sánchez Tajonar. El fallo de la SCJN marca un precedente importante en la defensa de los derechos de los contribuyentes.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

CLAUDIA SHEINBAUM Y MARA LEZAMA CONSOLIDAN EL SEGUNDO PISO DE LA TRANSFORMACIÓN EN QUINTANA ROO

Publicado

el

Cancún, Q. Roo.— Ante más de 27 mil personas reunidas en el Malecón Tajamar, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y la gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezaron el evento “La Transformación Avanza en Quintana Roo”, reafirmando el compromiso de construir el segundo piso de la Cuarta Transformación con justicia, dignidad y oportunidades para todas y todos.

Durante su mensaje, Lezama agradeció el respaldo de Sheinbaum a los proyectos estratégicos para el estado, como el Tren Maya, el Polo de Desarrollo para el Bienestar en Chetumal, y la inversión en infraestructura, salud, educación, ciencia y programas sociales. “Gracias por ampliar la visión del presidente López Obrador para el sur históricamente olvidado”, expresó.

La Presidenta destacó que en seis años de gobierno transformador, 13.6 millones de mexicanos salieron de la pobreza, gracias al aumento del salario mínimo, los programas del bienestar y la obra pública financiada con recursos recuperados de la corrupción. En Quintana Roo, 216 comunidades indígenas y afromexicanas reciben presupuesto directo, y se construyen más de 48 mil viviendas del bienestar.

Mara Lezama reafirmó que el pueblo quintanarroense está listo para defender la transformación ante cualquier intento de retroceso. “Hay rumbo, hay convicciones, hay mujer, hay comandanta, hay una gran Presidenta de México”, concluyó.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.