Nacional
JOE BIDEN Y AMLO TENDRÁN SU PRIMERA REUNIÓN Y SERÁ VIRTUAL

CDMX. – Joe Biden y el presidente de México Andrés Manuel López Obrador sostendrán su primera “reunión virtual” el próximo lunes 1 de marzo. La cadena televisiva de Noticias Univisión reportó que durante esta junta virtual, se tocarán temas respecto a la “situación en la frontera, cooperación en inmigración y el COVID-19”. Por su parte, el canciller mexicano, Marcelo Ebrard confirmó la fecha, y agregó que esperan que sea el inicio de una “nueva etapa de cooperación”.
La Secretaría de Relaciones Exteriores de México detalló en un comunicado que en ella se abordarán los mecanismos de cooperación para atender las causas estructurales de la migración en el norte de Centroamérica y el sur de México, y la atención a la pandemia de COVID-19 y el T-MEC como motor de la recuperación económica sostenible en la región. Para Joe Biden, el tema de inmigración es una parte fundamental de su proyecto para su país, y el papel que juega México es muy importante.
De hecho, durante la primera llamada que tuvo como Presidente de EU, con su homólogo en el país vecino, el demócrata habló sobre la necesidad de “deshacer las políticas de Donald Trump”, para mejorar no solo la relación con México, sino también reducir la “migración irregular”.
Otros temas importantes entre EU y México El secretario de estado de Estados Unidos, Antony Blinken, hizo su debut en México mediante un “viaje virtual” en el que destacó que la frontera sur de su país está “cerrada a la inmigración irregular”, trató temas económicos y energéticos; pero, previo a su reunión con las autoridades mexicanas, brindó una entrevista en la que también abordó una problemática que afecta a ambos países: el narcotráfico.
Desde hace años hemos visto que los gobiernos de México y Estados Unidos han colaborado de manera estrecha en la lucha contra el narcotráfico; los más recientes triunfos fue en 2019 con la condena a cadena perpetua del exlíder del Cártel de Sinaloa, Joaquín “El Chapo” Guzmán y este 2021 el arresto de la esposa de Guzmán, Emma Coronel.
México y Estados Unidos cooperarán para avanzar en la solución contra el narco Actualmente la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) mantiene una persecución de varios narcotraficantes mexicanos de alto perfil como el líder del Cártel Jalisco Nueva Generación, Nemesio Oseguera “El Mencho”, así como por Rafael Caro Quintero e Ismael Zambada García.
La DEA, hasta la publicación de este texto, ofrece una recompensa de 10 millones de dólares por “El Mencho”. En entrevista con la periodista Denise Maerker, Antony Blinken señaló que el gran problema de la delincuencia transnacional y las organizaciones del narcotráfico dejan “consecuencias profundas de ambos lados de la frontera”.
“Tenemos la obligación de procurar ahondar aún más nuestra alianza en estos temas que a diario afectan la vida de nuestra gente, mexicanos y estadounidenses, que compartimos en cuanto a delincuencia y violencia en México, drogas en Estados Unidos, tráfico de armas, tráfico de personas. Me parece, pues, que esto a ambos nos impone la obligación de profundizar aún más nuestra cooperación

Nacional
Resumen de las Primeras Planas Nacionales 16 Abril

Nacional
Precio del dólar hoy 16 de abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

CDMX — El precio del dólar frente al peso mexicano inicia este miércoles 16 de abril con una tendencia a la baja, en medio de una contracción prácticamente generalizada de la divisa estadounidense frente a las mayores monedas del mundo.
El tipo de cambio cotiza en 20.06 pesos mexicanos por dólar (Ciudad de México, 6:50), lo que representa una apreciación de 0.24% de la divisa mexicana respecto al cierre del martes, cuando la paridad cambiaria cerró en 20.10 pesos por unidad.
“Durante la sesión, el peso borró sus ganancias debido al regreso de la aversión al riesgo en el mercado financiero global, por la ausencia de conversaciones entre Estados Unidos y China para resolver la guerra comercial“, escribieron analistas de Banco Base en una nota al cierre del martes 15 de abril.
Esta mañana, el Índice Dólar (DXY), un indicador ponderado que mide el valor de la moneda estadounidense frente a una canasta de otras divisas, se contrae 0.60% (Ciudad de México, 6:56).
El dólar estadounidense reanudó su caída el miércoles, en línea con el retroceso de los rendimientos de los bonos del Tesoro, de acuerdo con Bloomberg News.
La jornada inicia con 15 de las 16 mayores divisas registrando ganancias frente al dólar estadounidense. El peso mexicano se ubica en la posición 12. El franco suizo encabeza con un avance de 0.80%.
El real brasileño destaca hasta el momento por se la única divisa en registrar pérdidas ante el dólar, con un retroceso de 0.30% (Ciudad de México, 6:58).
La divisa brasileña está enfrentando una ruptura de las posiciones largas de los operadores frente al peso mexicano, mientras que la incertidumbre en torno a una tregua comercial entre Estados Unidos y China limitan el potencial alcista, de acuerdo con Davidson Santana, el estratega de tipo de cambio de Bloomberg.
Tipo de cambio en el DOF, Banamex y Banco Azteca
El Diario Oficial de la Federación (DOF) establece esta mañana un tipo de cambio de 20.0213 pesos mexicanos por dólar.
Mientras que así cotiza el precio del dólar en los principales bancos de México en las primeras horas del miércoles 16 de abril, de acuerdo con la revisión realizada por Bloomberg Línea.
Precio de venta:
- Banco Azteca: 20.35 pesos por dólar
- BBVA México: 20.37 pesos por dólar
- Banorte: 20.45 pesos por dólar
- Banamex: 20.60 pesos por dólar
Fuente: Bloomberg
-
Economía y Finanzashace 21 horas
Encabeza Mara Lezama reunió con el Consejo Consultivo de Turismo en Quintana Roo
-
Cancúnhace 21 horas
Ana Patricia Peralta aclara la cuenta pública en Benito Juárez
-
Zona Mayahace 21 horas
Promueve Mary Hernández el bienestar de las mujeres en FCP
-
Zona Mayahace 21 horas
Presentan logotipo para la la Expoferia Ganadera, Agrícola, Artesanal y Cultural en Lázaro Cárdenas
-
Opiniónhace 21 horas
La acertada política de Estefanía en materia de seguridad
-
Opiniónhace 21 horas
El jalón de orejas…
-
Puerto Moreloshace 21 horas
Blanca Merari coordina esfuerzos para hacer frente a la temporada de sargazo
-
Isla Mujereshace 11 horas
Servicios públicos continúa trabajos durante Semana Santa en Isla Mujeres