Conecta con nosotros

Chetumal

SEGUIRÁN OPERATIVOS ENÉRGICOS CON SEMÁFORO AMARILLO: COFEPRIS

Publicado

el

Chetumal (Ericka Novelo /5to Poder). – Se han realizado en lo que va del año dos mil 600 verificaciones en los 11 ayuntamientos y se han clausurado o suspendido más de 270 establecimientos por incumplimiento de las medidas sanitarias, señalaron autoridades de la Comisión Federal contra Riesgos Sanitarios en el estado (Cofepris).

En total se han clausurado más de 9 mega fiestas clandestinas sobre todo en la zona norte del estado. Ante el semáforo amarillo se mantendrán enérgicos operativos para mantener los protocolos sanitarios y evitar un mayor contagio de COVID-19.

A partir del día lunes pasado se implementó el semáforo amarillo en todo el estado y con ello se da apertura a una ampliación en el aforo de los clientes en los establecimientos.

Al respecto el titular de la Cofepris en el estado Miguel Pino Murillo comentó que son necesarios mayores operativos y vigilancia para evitar que se de un relajamiento en las medidas sanitarias por parte de la población, así como de los establecimientos en cada uno de los ayuntamientos, señalaron dichas autoridades.

Se han realizado, agregaron, más de dos mil 600 verificaciones en lo que va del año en los 11 ayuntamientos.

También se han generado un total de 270 clausuras en todo el estado con multas que van desde los 200 a los 2 mil UMAS.

Hay que recodar que el aforo que se puede mantener en los hoteles y restaurantes en este semáforo amarillo es de un 60% y 50% en los gimnasios.

Apuntaron que se realizarán estrictos operativos en todo el estado para mantener las medidas sanitarias solicitadas tanto para la utilización de gel antibacterial, sanitización, cubre bocas, sana distancia, así como con respeto a los aforos permitidos.

Compartir:

Chetumal

Inicia Ley Seca en Quintana Roo, quedan exentos algunos restaurantes

Publicado

el

Por

Chetumal.- Debido a la jornada electoral a realizarse este domingo el gobierno del estado anunció el inicio de la Ley Seca en Quintana Roo que comenzará desde el primer minuto del sábado 1 de junio, según confirmó la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) del gobierno estatal encabezado por Mara Lezama Espinosa.

Esta prohibición tiene como objetivo asegurar el orden durante la jornada electoral del próximo domingo, en la que se elegirá al nuevo presidente de la república, así como a diversos cargos, incluyendo alcaldías, diputaciones locales, federales y senadurías.

“Con el propósito de asegurar el orden y garantizar el desarrollo de la jornada electoral del próximo 2 de junio, en cumplimiento con las leyes correspondientes, la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) ha decretado la suspensión temporal de la venta de bebidas alcohólicas para este fin de semana”, indica el comunicado de la dependencia.

Esto significa que desde las 00:01 horas del sábado 1 de junio de 2024 hasta las 23:59 horas del domingo 2 de junio, estará prohibida la venta de bebidas alcohólicas en todos los establecimientos comerciales, abarcando tanto el día previo a la elección como el día de la misma.

No obstante, debido a la importancia del turismo en Quintana Roo, algunas zonas turísticas quedan exentas de la Ley Seca, siempre y cuando cumplan con ciertas condiciones.

“Se exceptúan de esta prohibición los comercios ubicados en zonas turísticas con licencia para la venta de bebidas alcohólicas en establecimientos tipo restaurante y restaurante bar; es decir, aquellos lugares donde se sirvan bebidas alcohólicas acompañadas de alimentos”, añade el comunicado. Estos son los establecimientos que podrán vender bebidas alcohólicas.

De este modo, el gobierno de Mara Lezama asegura que los comicios del próximo domingo se desarrollen de manera ordenada y pacífica en todo el territorio de Quintana Roo.

Compartir:
Continuar leyendo

Chetumal

Consejo Ciudadano rechaza la remoción de la estatua de Don Andrés Quintana Roo

Publicado

el

Por

Chetumal.- Mediante un comunicado y al señalar que los miembros de la Décimo séptima legislatura se han alejado del pueblo, el Consejo Ciudadano de Chetumal expresó su rechazo a la remoción de la estatua de Don Andrés Quintana Roo de la plazoleta del congreso del Estado y su reemplazo por la construcción de una cafetería.

A través de su presidenta, Georgina Marzuca Fuentes, calificaron la remoción de la estatua como un ataque a la historia cultural, enfatizando que no se trata de politizar hechos triviales, sino de una reprobación absoluta de acciones que podrían tener un trasfondo político. Estas acciones, según Marzuca, demuestran que la clase política se ha distanciado del pueblo al que deberían representar.

Consideraron que los diputados no pueden ignorar el trasfondo político de estas acciones y que la sociedad necesita una explicación detallada antes de llevar a cabo acciones de esta naturaleza.

Afirmaron que la sociedad merece comprender el propósito de estas acciones, si es que realmente tienen un sentido de mejora social o urbana.

El Consejo Ciudadano de Chetumal reiteró su rechazo a la remoción de la estatua de Don Andrés Quintana Roo y la construcción de una cafetería en su lugar. Cuestionaron hacia dónde se dirigen estos ataques contra la historia e identidad de la comunidad, señalando que, además de ser ilegales, la remoción del equipamiento urbano no puede hacerse arbitrariamente, sino que debe seguir procedimientos legales bien establecidos, los cuales no se han respetado en ninguno de estos casos.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.