Nacional
NIETO DEL ‘SEÑOR DE LOS CIELOS’ ES UNO DE LOS JÓVENES MUERTOS EN AVIONETAZO EN SINALOA

CDMX.- Uno de los tres jóvenes que murieron durante el desplome de un avión pequeño registrado este jueves en la ciudad de Navolato, estado de Sinaloa, era nieto del capo mexicano Amado Carrillo Fuentes, ‘El Señor de los Cielos’, poderoso líder del Cártel de Juárez.
Corporaciones policiacas informaron que una de las víctimas del accidente aéreo fue identificada como César Isaac Carrillo, hijo de César Carrillo Leyva, alias “El Cesarín”, asesinado en agosto del año pasado también en Navolato.
Éste último era hijo de “El Señor de los Cielos” y mantenía rivalidad con los hijos de Joaquín El Chapo Guzmán por el trasiego de droga en esa zona costera.
El accidente ocurrió alrededor de las 11:00 h en un campo de cultivo ubicado en la Cofradía de Navolato, entre una fábrica de etanol y un granero, a unos 200 metros de la carretera Culiacán-Navolato.
César Isaac, quien era estudiante de aviación, viajaba en una avioneta Cessna matrícula XB-LDX, en compañía de dos personas, entre ellas el piloto, y los tres eran originarios de Navolato.
La aeronave despegó de una pista cercana y cuando realizaba maniobras en el aire se vino abajo y se estrelló en el citado terreno.
Los tres jóvenes fallecieron instantáneamente.
Al confirmarse la identidad y muerte del nieto de Amado Carrillo, familiares, compañeros y amigos del joven expresaron sus condolencias en sus redes sociales.

El patriarca Carrillo Fuentes fue apodado como ‘El Señor de los Cielos‘ por su flota de aeronaves para el transporte de drogas cuando era líder del Cártel de Juárez, que vivió su auge en la década de 1990.
El capo falleció el 4 de julio de 1997 en la capital mexicana tras una operación estética para modificar su rostro.

Con una influencia disminuida en la actualidad, el Cártel de Juárez concentra su presencia en el norteño estado de Chihuahua, donde a mediados de 2010 mantuvo una cruenta guerra con el Cártel de Sinaloa que disparó la violencia en la región, sobre todo en Ciudad Juárez, frontera con El Paso (Texas) Estados Unidos.
La organización todavía trafica heroína y metanfetaminas a El Paso, Denver, Chicago y Oklahoma, y además, los hijos de Carrillo Fuentes han tenido problemas con la justicia.
Con información de EFE

Nacional
CATEO EN MASARIK: AUTORIDADES INVESTIGAN SALÓN DE BELLEZA VINCULADO A MIKE DETRÁS DEL ESTILISTA

La tarde del jueves, elementos de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México realizaron un cateo en un salón de belleza ubicado en la exclusiva avenida Presidente Masarik, en Polanco. El establecimiento, presuntamente vinculado al influencer y estilista conocido como “Mike detrás del estilista”, fue intervenido como parte de una investigación en curso por posibles delitos relacionados con operaciones con recursos de procedencia ilícita.
El operativo se llevó a cabo con discreción pero generó atención entre vecinos y transeúntes, quienes observaron el ingreso de agentes ministeriales y peritos al local. Según fuentes cercanas al caso, el cateo responde a una denuncia anónima que alertó sobre movimientos financieros irregulares y presuntas actividades no relacionadas con los servicios estéticos que ofrece el salón.
Hasta el momento, las autoridades no han confirmado detenciones, pero se informó que se aseguraron documentos, equipos electrónicos y otros indicios que serán analizados. Mike, figura pública en redes sociales por sus colaboraciones con celebridades y su presencia en eventos de moda, no ha emitido declaraciones oficiales.
La Fiscalía reiteró que el proceso se encuentra en etapa de investigación y que se respetará el debido proceso. El caso ha generado reacciones en redes sociales, donde seguidores del estilista exigen claridad y transparencia.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
2 DE OCTUBRE: 57 AÑOS DE MEMORIA Y RESISTENCIA EN TLATELOLCO

Este 2 de octubre de 2025 se cumplen 57 años de la matanza de Tlatelolco, uno de los episodios más dolorosos en la historia moderna de México. El 2 de octubre de 1968, cientos de estudiantes fueron reprimidos violentamente en la Plaza de las Tres Culturas, en un intento del gobierno por sofocar el movimiento social que exigía democracia, libertad y justicia.
Aunque las cifras oficiales fueron minimizadas, se estima que entre 300 y 400 personas perdieron la vida. El operativo incluyó francotiradores y el Batallón Olimpia, un grupo encubierto que disparó contra miles de manifestantes, dejando una huella imborrable en la memoria colectiva.

Este año, la conmemoración se ha convertido en un espacio de exigencia política y reflexión histórica. Diversos colectivos estudiantiles, organizaciones sociales y defensores de derechos humanos se han movilizado para recordar a las víctimas y exigir justicia, no solo por Tlatelolco, sino también por otros casos emblemáticos como Ayotzinapa.

La jornada incluye marchas, actos culturales y foros de discusión que buscan mantener viva la memoria y fortalecer la conciencia crítica. A 57 años, el 2 de octubre sigue siendo una fecha que no se olvida, un símbolo de resistencia que interpela a nuevas generaciones a no callar ante la injusticia.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
