Nacional
COALICIÓN VA POR MÉXICO FIRMA 10 ACUERDOS PARA ENFRENTAR CRISIS ECONÓMICA Y DE SALUD

CDMX. – La coalición Va por México, integrada por los partidos Acción Nacional, Revolucionario Institucional y de la Revolución Democrática, firmaron un acuerdo de 10 soluciones para “enfrentar los problemas que actualmente tiene el país” como la crisis económica, desempleo, inseguridad y deterioro del sistema de salud.
Durante la conferencia de prensa, Marko Cortés, presidente del PAN, señaló que el “mal gobierno” de la actual administración es la razón de estos problemas, y aunque reconoció que el pasado primero de julio de 2018 los ciudadanos les dieron el mensaje de que el rumbo del país tenía que cambiar, pues el “viejo sistema falló”, indicó que ahora son las mismas razones por las que está fracasando el actual gobierno.
Como ejemplo señaló que la economía sigue sirviendo a los más grandes intereses y a allegados del gobierno, pues cuatro de cada cinco contratos se han entregado por adjudicación directa, es decir el 80 por ciento. “La corrupción y el compadrazgo sigue siendo una práctica cotidiana de quienes hoy gobiernan. Ahí están las casas de Irma Erendira Sandoval, el latifundio urbano de Manuel Bartlett, los contratos millonarios en Pemex para Felipa López Obrador, las corruptelas del hermano del presidente y la inexplicable puesta en libertad del hijo del Chapo Guzman”, señaló.
A su vez Alejandro Moreno, presidente del PRI, resaltó que derivado de la exigencia social se creó esta “agenda ciudadana”, que incluye a cerca de 500 organizaciones de la sociedad civil y más de 60 mil ciudadanos, mismos que aseguró tienen las respuestas para trabajar juntos por la mejora del país.
“Hemos dejado atrás los falsos dilemas ideológicos para entregar al país a los campesinos, a los trabajadores, a las amas de casa,a los jóvenes, adultos mayores, a las mujeres, a los niños y niñas, a las personas con discapacidad, a los científicos, a los doctores, a los artistas y a los deportistas, a los emprendedores y a nuestros hermanos indígenas y migrantes”, aseguró.
Por su parte, Jesús Zambrano, presidente del PRD, indicó que el nacimiento de la coalición se debe a la exigencia ciudadana y la “amenaza del autoritarismo, la cerrazón para el diálogo y el abuso que vimos por parte de Morena”, por lo que el pasado 23 de diciembre registraron su alianza para competir en las próximas elecciones por 220 distritos electorales federales, 11 gubernaturas en disputa y un número muy importante de alcaldías y presidencias municipales.
“El día de hoy estamos aquí para refrendar el acuerdo que firmamos el pasado 22 de diciembre, materializarlo en un compromiso puntual a través de una agenda legislativa común. Este plan cuenta con 30 acciones concretas que refrendan el compromiso de un trabajo en conjunto, cuyo eje primordial es la defensa y el fortalecimiento de la democracia; la lucha contra la corrupción y la impunidad; la salud digna; la educación; el rescate y apoyo al campo, igualdad sustantiva, así como el bienestar de las y los mexicanos”, dijo.
Entre las propuestas firmadas por los dirigentes nacionales se encuentra la creación de un Programa Nacional de Emergencia para el Empleo; un nuevo Sistema de Seguridad Social Universal; un ingreso básico alimentario para 25 millones de personas en pobreza extrema; un nuevo servicio civil de carrera policial; mejoras en estancias infantiles y refugios o albergues para mujeres víctimas de violencia; un incremento en el presupuesto de salud del 4 por ciento del PIB, entre otras.

Nacional
2 DE OCTUBRE: 57 AÑOS DE MEMORIA Y RESISTENCIA EN TLATELOLCO

Este 2 de octubre de 2025 se cumplen 57 años de la matanza de Tlatelolco, uno de los episodios más dolorosos en la historia moderna de México. El 2 de octubre de 1968, cientos de estudiantes fueron reprimidos violentamente en la Plaza de las Tres Culturas, en un intento del gobierno por sofocar el movimiento social que exigía democracia, libertad y justicia.
Aunque las cifras oficiales fueron minimizadas, se estima que entre 300 y 400 personas perdieron la vida. El operativo incluyó francotiradores y el Batallón Olimpia, un grupo encubierto que disparó contra miles de manifestantes, dejando una huella imborrable en la memoria colectiva.

Este año, la conmemoración se ha convertido en un espacio de exigencia política y reflexión histórica. Diversos colectivos estudiantiles, organizaciones sociales y defensores de derechos humanos se han movilizado para recordar a las víctimas y exigir justicia, no solo por Tlatelolco, sino también por otros casos emblemáticos como Ayotzinapa.

La jornada incluye marchas, actos culturales y foros de discusión que buscan mantener viva la memoria y fortalecer la conciencia crítica. A 57 años, el 2 de octubre sigue siendo una fecha que no se olvida, un símbolo de resistencia que interpela a nuevas generaciones a no callar ante la injusticia.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
PLAYAS LIBRES PARA TODOS: CÁMARA DE DIPUTADOS APRUEBA REFORMA HISTÓRICA

Ciudad de México, 1 de octubre de 2025.— En una decisión unánime, la Cámara de Diputados aprobó reformas clave a las leyes generales de Bienes Nacionales y del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, garantizando el acceso libre, gratuito y permanente a las playas marítimas y la zona federal marítimo-terrestre contigua.
Con 470 votos a favor y solo uno en contra, el dictamen establece que ninguna persona podrá ser excluida del disfrute de las playas mexicanas por razones de origen, nacionalidad o condición social. Además, se prohíbe cualquier tipo de cobro o restricción para ingresar, salvo en casos de seguridad, protección ambiental o interés nacional.
Uno de los puntos más relevantes es la creación del Registro Nacional de Accesos a Playas, que permitirá identificar, validar y preservar los accesos públicos desde vías urbanas, rurales y semiurbanas. Esta medida busca evitar la privatización encubierta de zonas costeras y asegurar su permanencia en registros oficiales.
La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales deberá garantizar el acceso gratuito a áreas naturales protegidas al menos un día por semana, promoviendo además descuentos en días festivos.
Diputados de distintos partidos celebraron la reforma como un acto de justicia social. “Hoy se da un paso en recuperar las playas para el pueblo de México”, expresó el diputado Ricardo Mejía Berdeja.
El dictamen fue enviado al Senado para su análisis y aprobación final.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 24 horas
TRAS 30 AÑOS DE ESPERA, LA TÉCNICA 20 DE CANCÚN YA TIENE DOMO: MARA LEZAMA INAUGURA OBRA PARA 950 ESTUDIANTES
-
Gobierno Del Estadohace 24 horas
APIQROO ALCANZA EL 100% DE CERTIFICACIÓN EN EXCELENCIA DEL SERVICIO PÚBLICO
-
Gobierno Del Estadohace 24 horas
REGRESAN CON HONORES: LUCHADORES QUINTANARROENSES BRILLAN EN CONCENTRACIÓN NACIONAL Y PANAMERICANOS
-
Playa del Carmenhace 23 horas
PLAYA DEL CARMEN REFUERZA OPERATIVO CONTRA EL DENGUE CON NEBULIZACIÓN Y DESCACHARRIZACIÓN MASIVA
-
Playa del Carmenhace 23 horas
ESTEFANÍA MERCADO FORTALECE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN PLAYA DEL CARMEN
-
Puerto Moreloshace 23 horas
PUERTO MORELOS TRANSFORMA SU ZONA URBANA: BLANCA MERARI ENTREGA OBRA DE PAVIMENTACIÓN EN LA CALLE 5 SUR
-
Playa del Carmenhace 23 horas
ESTEFANÍA MERCADO IMPULSA LA CULTURA DE LA PREVENCIÓN DESDE LAS ESCUELAS
-
Isla Mujereshace 23 horas
ISLA MUJERES HONRA LA MEMORIA DEL 2 DE OCTUBRE CON PANEL JUVENIL DE REFLEXIÓN