Conecta con nosotros

Cancún

AEROPUERTO DE CANCÚN CONTARÁ CON MÓDULOS DE PRUEBAS COVID-19

Publicado

el

Cancún. – A partir de este martes, el aeropuerto de Cancún contará con módulos para la realización de pruebas PCR o de antígenos para la detección del Covid-19, operado por Equiver, con el objetivo de facilitar a los pasajeros el cumplimiento de requisitos que exigen países, como Estados Unidos, a los viajeros que llegan.

En entrevista con Forbes México, la directora general de Equiver, Patricia López, detalló que contarán con 10 puntos en la Terminal 3, la cual es la de mayor afluencia, con dos en la Terminal 2 y dos más en la Terminal 4.

Asimismo, explicó que hay una indicación de diferentes gobiernos en el mundo, lo cuales solicitan a los pasajeros provenientes de otras naciones una prueba PCR o de antígenos con un mínimo de 72 horas.

 

Por lo que la instalación de estos módulos en la terminal de Cancún les permitirá a viajeros internacionales tener el estudio dentro de las 3 horas de anticipación con las que llegan y recibir los resultados en un máximo de 30 minutos.

Asimismo, detalló que la meta es lograr 20,000 pruebas diarias, un estimado calculado en conjunto con Grupo Asur, sin embargo, tienen la capacidad de amplificar esa capacidad conforme se vaya necesitando y de acuerdo a la recuperación de la vida turística en la zona.

“Nuestra meta es llegar a 20,000 pruebas diarias, obviamente vamos a ir evolucionando por los espacios, por los turistas, además del aeropuerto también, al parecer, los hoteles la están ofreciendo, los laboratorios”, aseguró.

La directora de Equiver comentó que trabajan con el aeropuerto para definir el protocolo que tiene que llevar una persona en caso de resultar positiva, para seguir el proceso de salud necesario.

Los sitios donde opera que solicitan alguna prueba son: Canadá, Guatemala, El Salvador, Perú, Ecuador, Argentina, Chile, Brasil, Holanda, Francia, Corea del Sur y recientemente Estados Unidos, a partir del 26 de enero.

Según Equiver, el comprobante que se dará es un resultado de laboratorio clínico totalmente válido para las aerolíneas; además brindan confianza a los viajeros y promueven la recuperación del turismo, pues detectar a un pasajero contagiado en sus etapas tempranas, permite implementar protocolos de seguridad sanitaria y los pasajeros pueden viajar con mayor confianza.

Al cierre del año pasado, el aeropuerto de Cancún se posicionó como el cuarto más concurrido en México, al movilizar 5 millones 455 pasajeros, equivalente al 9.6% de todas las terminales en el territorio nacional.

Fuente Forbes

Compartir:

Cancún

EL TREN MAYA NO SE DETIENE, ES SEGURO, CONFIABLE Y DE GRAN BELLEZA

Publicado

el

Alberto Batun

Cancún, 20 de Agosto.- El reciente percance del Tren Maya en Yucatán no dejó heridos y se activaron de inmediato los protocolos de seguridad, lo cual mostró que el sistema funciona y viajar en el tren es seguro, cómodo y muy placentero, expresó el diputado local, Alberto Batún.

Contrario a lo que quisieran los críticos del sistema la obra icónica del gobierno de la transformación es segura y con toda la aceptación de los visitantes y locales, una obra que ni en sueño pensaron los gobiernos pasados, añadió el amigo del pueblo.

Hoy, ahondó, se ha informado por parte del gobierno federal, se realizan las investigaciones y el reforzamiento de mantenimiento para garantizar que el percance ocurrido el martes, un percance de vías, que no descarrilamiento, no vuelva a ocurrir.

“El Tren Maya no se detiene: sigue conectando familias, impulsando el turismo y fortaleciendo nuestra economía. El pueblo puede tener la certeza: viajar en el Tren Maya es viajar seguro”, enfatizó.

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CANCÚN IMPULSA EL TALENTO UNIVERSITARIO CON “JÓVENES INNOVANDO EL TURISMO”

Publicado

el

Cancún, Q. R., 19 de agosto de 2025.– En un acto que marca un nuevo capítulo en la participación juvenil en el desarrollo turístico, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta y la Gobernadora Mara Lezama presentaron oficialmente la convocatoria del proyecto “Jóvenes Innovando el Turismo” (JITUR). Esta iniciativa busca canalizar la creatividad y visión de estudiantes universitarios para fortalecer la identidad local y diversificar la oferta turística de Cancún.

Durante el evento, se destacó la colaboración con la Universidad FILMA, cuyos estudiantes produjeron cortometrajes que retratan la riqueza cultural, gastronómica y natural de la región. “JITUR es un puente entre lo académico, lo público y lo privado. Es el momento de que sus ideas transformen nuestra ciudad”, afirmó Peralta.

La convocatoria estará abierta hasta finales de noviembre, y se espera recibir entre 10 y 20 propuestas que serán presentadas en diciembre. La Gobernadora subrayó que el turismo debe reflejar la esencia de Cancún más allá del sol y la playa, incluyendo el turismo rural y comunitario.

El proyecto también contempla la promoción internacional de los cortometrajes, fortaleciendo el orgullo cancunense y posicionando a la ciudad como un referente de innovación turística.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.