Conecta con nosotros

Tulum

PANCHITO, EL COCODRILO MASCOTA QUE NADA ENTRE TURISTAS EN CENOTE DE TULUM

Publicado

el

Tulum. – Panchito es el nombre del cocodrilo tipo moreletii que habita desde que era pequeño en el Cenote Manatí también llamado Casa Cenote, ubicado entre Akumal y Tulum, en el estado de Quintana Roo.
El peculiar video llamó la atención debido a la música de de fondo de tensión donde se ve a Panchito a centímetros de los nadadores que se sorprenden de su presencia, sin embargo señalan que es totalmente inofensivo y está acostumbrado a los visitantes.El video fue compartido por Sebitas Trip, un Youtuber y Tiktokero viajero que radica en Cancún, su vido alcanzó este viernes 4 millones de visualizaciones.

Los cenotes son pozos de agua de gran profundidad, que se alimentan por la filtración de la lluvia y por las corrientes de los ríos que nacen en el corazón de la tierra y la zona de la península de Yucatán y el estado de Quintana Roo son famosos por su belleza, agua cristalina y color turquesa.

 

LoEl hábitat de los cocodrilos generalmente es en lagunas y manglares, sin embargo hay algunos cenotes donde habitan algunos, sin que represente una amenaza a los turistas.

Panchito llegó al lugar hace unos cinco años, siendo habitual el verlo nadar por el lugar, el personal negó darle de comer o tener cualquier tipo de interacción con el ejemplar, quien busca su alimento de manera natural con peces del lugar.

La regidora de la Comisión de Ecología, Patricia de la Torre Ortiz, indicó que el cocodrilo está en su hábitat natural, por lo que no hay necesidad de actuación por parte de la autoridad, indicaron medios locales.Esta especie de cocodrilos es vulnerable como la de otros crocodílidos, han soportado una intensa explotación por más de un siglo. El producto más cotizado es la piel, aunque en la actualidad se realiza la explotación de la carne y otros órganos y partes.

Ecológicamente algunos han considerado a los cocodrilos como especies paraguas, ya que se encuentra en la parte más alta de la cadena de alimentación, siendo un depredador selectivo de presas a lo largo de su vida, lo que le permite el control de otras poblaciones de animales en su entorno y el reciclado de nutrientes importantes en el ambiente. Con sus hábitos cavadores y sus movimientos habituales, forman canales y reservorios de agua en la época de sequía que sirven de refugio a aves acuáticas y otros animales asociados al agua.

Panchito es el nombre del cocodrilo tipo moreletii que habita desde que era pequeño en el Cenote Manatí
El Cenote Manatí se ubica muy cerca del océano por lo que esta rodeado de manglares. Esta es una de las salidas del sistema de ríos subterráneos Sac Aktun de agua dulce al Mar Caribe.

Este cenote abierto es muy interesante para bucear ya que tiene una caverna subterránea que desemboca en el mar. En él se pueden realizar actividades como nado, buceo, snorkel, kayak y paddleboard.La gran mayoría de los cenotes se encuentran ubicados a lo largo de la Península de Yucatán y se extienden hasta Belice y Guatemala. Estas zonas tienen un suelo de roca caliza muy porosa y blanda, que al derrumbarse por la acción de la lluvia y de la corriente de los ríos subterráneos dan lugar a la formación de los cenotes.

La historia de la formación de los cenotes, esta se remonta a 66 millones de años atrás, con el impacto del gran meteorito en Chicxulub en la Península de Yucatán. Este al caer creó profundas depresiones subterráneas que se inundaron dando lugar a su nacimiento, ya que también cambió para siempre el flujo del agua, sobre todo, bajo la tierra.

El Cenote Manatí también llamado Casa Cenote, ubicado entre Akumal y Tulum, en el estado de Quintana Roo
En la Riviera Maya ocurre un fenómeno muy curioso, pues aquí el agua de mar ingresa a la parte continental por la fuerza de la marea a través de la roca caliza; al encontrarse con el agua dulce de los ríos subterráneos da lugar a la haloclina. Esta disuelve la roca con mayor rapidez causando derrumbes interiores pero de abajo hacia arriba, dando lugar a la formación de grandes cámaras inundadas, permitiendo incluso la interconexión con otros sistemas más lejanos, como el caso del cenote Dos Ojos y Sac Aktun con más 353 km, lo que la convierte en la caverna sumergida más larga del mundo.

Fuente infobae
Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tulum

Diego Castañón coloca la primera piedra del Centro de Comando, Control, Comunicación y Cómputo de Tulum

Publicado

el

Por

Tulum.- Con una inversión de 28 millones 362 mil 423.16 pesos, el Presidente Municipal de Tulum, Diego Castañón Trejo encabezó la colocación de la primera piedra de lo que será la primera etapa del nuevo Centro de Comando, Control, Comunicación y Cómputo de Tulum, un innovador y tecnológico espacio que redundará en el beneficio y seguridad de 33 mil 374 habitantes.

Al poner la primera piedra, el edil destacó que esta obra transformará la Seguridad de Tulum porque contarán con un sistema de tecnología e inteligencia y facilitará el ejercicio preventivo de los agentes policiacos. Compartió que de la mano con el Gobierno Federal y el Estado, harán que Tulum, uno de los 10 lugares más visitados en el mundo, sea ejemplo de paz y tranquilidad para sus ciudadanos.

“Esta obra es importantísima para todos porque estamos cambiando a un sistema de tecnología e inteligencia que era lo que nos faltaba. Así facilitamos a nuestros agentes una agilidad en prevención de delitos. Lo que estamos haciendo ahorita es para la seguridad y para salvaguardar la integridad de todas y todos los ciudadanos y del turismo”, expresó al tiempo que agradeció el respaldo de la Gobernadora, Mara Lezama.

Por su parte, el director de Seguimiento de Obra Pública, Santos Hipólito Tuz, detalló que la inversión es de 28 millones 362 mil 423.16 pesos, de los cuales, $20 millones 871 mil 907.20 es del FORTAMUN-DF y los otros 7 millones 490 mil 515.96 es de Recurso Propio para un beneficio de 33 mil 374 habitantes.

Agregó que las metas de esta obra, en su primera etapa prevé oficinas estratégicas, 12 áreas, entre espacio de análisis de datos, monitores, sala de juntas y capacitación, sala de prensa, entre otros.

Es importante agregar que este innovador espacio permitirá a la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana de Tulum, contar con tecnología de punta para la prevención de delitos, de la mano con el C5 del Gobierno del Estado.

Compartir:
Continuar leyendo

Tulum

Realizan jornada de atención activa en Tulum

Publicado

el

Por

Tulum.- Por instrucciones del Presidente Municipal, Diego Castañón Trejo, de forma interinstitucional el Gobierno Municipal, desarrolló visitas de atención oportuna a familias de Javier Rojo Gómez, Punta Allen, brindando ayuda en especie, ofreciendo asistencia médica y salvaguardando a quienes padecieron del temporal lluvioso.

El secretario general de la comuna de Tulum, Bernabé Pech Ramírez, informó que entre las acciones ejercidas, destacan la atención de aproximadamente 300 familias que sufrieron encharcamientos, sin nada que lamentar, la entrega de 150 despensas de parte del sistema DIF municipal, 30 cobertores y láminas de cartón como apoyo a los habitantes.

Del mismo modo, se emprendieron acciones de abate para prevenir enfermedades del vector, se ofreció atención médica a los habitantes, y activaron el servicio de recoja de basura que por las condiciones meteorológicas, era complicado.

Respecto al camino de acceso, el encargado de la política interna, compartió que se detectaron 3 puntos donde se efectuó el lavado de material pétreo que no pone en riesgo el corte de circulación “la vía sigue abierta, gracias a la obra que hizo el Gobierno Municipal el año pasado de poner barreras, amortiguó y evitó que la marea no afectara el camino, hubo deslaves pero nada de riesgo”, indicó.

Bernabé Pech indicó que pese a todo lo anterior, mantendrán comunicación efectiva con la autoridad comunal para coordinar acciones futuras.

En esta jornada de atención activa, participaron la secretaria general del Ayuntamiento, la dirección de gobierno, movilidad, protección civil, bomberos, la ⁠secretaría seguridad pública municipal, MARINA, obras públicas, servicios públicos, salud y DIF municipal.

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.