Conecta con nosotros

Tulum

PANCHITO, EL COCODRILO MASCOTA QUE NADA ENTRE TURISTAS EN CENOTE DE TULUM

Publicado

el

Tulum. – Panchito es el nombre del cocodrilo tipo moreletii que habita desde que era pequeño en el Cenote Manatí también llamado Casa Cenote, ubicado entre Akumal y Tulum, en el estado de Quintana Roo.
El peculiar video llamó la atención debido a la música de de fondo de tensión donde se ve a Panchito a centímetros de los nadadores que se sorprenden de su presencia, sin embargo señalan que es totalmente inofensivo y está acostumbrado a los visitantes.El video fue compartido por Sebitas Trip, un Youtuber y Tiktokero viajero que radica en Cancún, su vido alcanzó este viernes 4 millones de visualizaciones.

Los cenotes son pozos de agua de gran profundidad, que se alimentan por la filtración de la lluvia y por las corrientes de los ríos que nacen en el corazón de la tierra y la zona de la península de Yucatán y el estado de Quintana Roo son famosos por su belleza, agua cristalina y color turquesa.

 

LoEl hábitat de los cocodrilos generalmente es en lagunas y manglares, sin embargo hay algunos cenotes donde habitan algunos, sin que represente una amenaza a los turistas.

Panchito llegó al lugar hace unos cinco años, siendo habitual el verlo nadar por el lugar, el personal negó darle de comer o tener cualquier tipo de interacción con el ejemplar, quien busca su alimento de manera natural con peces del lugar.

La regidora de la Comisión de Ecología, Patricia de la Torre Ortiz, indicó que el cocodrilo está en su hábitat natural, por lo que no hay necesidad de actuación por parte de la autoridad, indicaron medios locales.Esta especie de cocodrilos es vulnerable como la de otros crocodílidos, han soportado una intensa explotación por más de un siglo. El producto más cotizado es la piel, aunque en la actualidad se realiza la explotación de la carne y otros órganos y partes.

Ecológicamente algunos han considerado a los cocodrilos como especies paraguas, ya que se encuentra en la parte más alta de la cadena de alimentación, siendo un depredador selectivo de presas a lo largo de su vida, lo que le permite el control de otras poblaciones de animales en su entorno y el reciclado de nutrientes importantes en el ambiente. Con sus hábitos cavadores y sus movimientos habituales, forman canales y reservorios de agua en la época de sequía que sirven de refugio a aves acuáticas y otros animales asociados al agua.

Panchito es el nombre del cocodrilo tipo moreletii que habita desde que era pequeño en el Cenote Manatí
El Cenote Manatí se ubica muy cerca del océano por lo que esta rodeado de manglares. Esta es una de las salidas del sistema de ríos subterráneos Sac Aktun de agua dulce al Mar Caribe.

Este cenote abierto es muy interesante para bucear ya que tiene una caverna subterránea que desemboca en el mar. En él se pueden realizar actividades como nado, buceo, snorkel, kayak y paddleboard.La gran mayoría de los cenotes se encuentran ubicados a lo largo de la Península de Yucatán y se extienden hasta Belice y Guatemala. Estas zonas tienen un suelo de roca caliza muy porosa y blanda, que al derrumbarse por la acción de la lluvia y de la corriente de los ríos subterráneos dan lugar a la formación de los cenotes.

La historia de la formación de los cenotes, esta se remonta a 66 millones de años atrás, con el impacto del gran meteorito en Chicxulub en la Península de Yucatán. Este al caer creó profundas depresiones subterráneas que se inundaron dando lugar a su nacimiento, ya que también cambió para siempre el flujo del agua, sobre todo, bajo la tierra.

El Cenote Manatí también llamado Casa Cenote, ubicado entre Akumal y Tulum, en el estado de Quintana Roo
En la Riviera Maya ocurre un fenómeno muy curioso, pues aquí el agua de mar ingresa a la parte continental por la fuerza de la marea a través de la roca caliza; al encontrarse con el agua dulce de los ríos subterráneos da lugar a la haloclina. Esta disuelve la roca con mayor rapidez causando derrumbes interiores pero de abajo hacia arriba, dando lugar a la formación de grandes cámaras inundadas, permitiendo incluso la interconexión con otros sistemas más lejanos, como el caso del cenote Dos Ojos y Sac Aktun con más 353 km, lo que la convierte en la caverna sumergida más larga del mundo.

Fuente infobae
Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tulum

Diego Castañón recibió constancias como presidente municipal electo de Tulum

Publicado

el

Por

Tulum.- Este domingo fue noche de fiesta en Tulum, luego de que Diego Castañón Trejo recibió la constancia de mayoría que lo acredita como el ganador de las elecciones y Presidente Municipal electo para el periodo 2024-2027.

En las instalaciones del Consejo Distrital 12 del Instituto Electoral de Quintana Roo, la planilla que encabeza Diego Castañón recibió las constancias de mayoría, tras conseguir 14, 979 de los 28 mil 798 votos emitidos el pasado domingo.

Tras recibir esta constancia, el presidente municipal electo, Diego Castañón, agradeció las muestras de cariño y respaldos que lo convirtieron en el ganador de la contienda, comprometiéndose a construir el segundo piso de la Transformación, porque “en Tulum, viene lo mejor”.

Según el cómputo oficial de la elección, con un 63.51 % de participación ciudadana, Diego Castañón con la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, logró un total de 14,979 votos, de acuerdo al conteo final del IEQROO, su más cercano competidor obtuvo un respaldo de 11,847 sufragios, marcando una diferencia de 3,132 votos a favor de la autoridad electa.

Compartir:
Continuar leyendo

Tulum

El riesgo aviar del Aeropuerto de Tulum

Publicado

el

Por

Por Wilberth Esquivel

Tulum.-Hay un riesgo aviar enorme en el aeropuerto de Tulum por la presencia de dos antiguos rellenos sanitarios “que ya no operan” y diversos tiraderos clandestinos de residuos en la zona menor a los 13 km que establece por seguridad la NOm083 Semarnat para ubicar sitios lejos de los conos de aproximación o despegue de aviones. Hagan caso, por una sola vez … hay que hacer un trabajo intenso de saneamiento en la zona y de persecución a tiraderos clandestinos, la basura genera faua aviar, zopilotez, garzas y todo tipo de aves, son peligrosas para los aviones … Es responsabilidad Municipal

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.