Internacional
SISMO MAGNITUD 6.4 DEJA SEVEROS DAÑOS EN CROACIA

Croacia. – Un sismo de magnitud 6.4 sacudió este martes a Croacia , informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), provocando el derrumbe de edificios en la ciudad de Petrinja, en el centro del país.
?? | SISMO EN CROACIA: Centro de Petrinja: pic.twitter.com/6JUajVqH1i
— Alerta News 24 (@AlertaNews24) December 29, 2020
El temblor, que tuvo lugar a una profundidad de 10 km alrededor de las 11H30 GMT y fue de una magnitud 6.2 de acuerdo al Centro Sismológico Euromediterráneo, se sintieron con fuerza también a unos 50 km del epicentro, en la capital Zagreb, donde la gente asustada salió a las calles, constató un periodista de la AFP.
LAMENTABLE:
Fuerte #sismo hoy diciembre 29 en #Croacia ??
-M6.4 (fuerte)
-Prof 10km
-Epicentro: 3km al WSW de Petrinja
La ciudad croata de #Petrinja sufrió muchos daños en el #terremoto.
Créditos ? @tagabhishek pic.twitter.com/Kvc6SIq4Af— Geól. Sergio Almazán (@chematierra) December 29, 2020
“No sabemos si tenemos muertos o heridos”, dijo el alcalde de Petrinja, Darinko Dumbovic, a la televisión regional N1. “Hay pánico general, la gente está buscando a sus seres queridos”, añadió.
Imágenes de la ciudad, donde viven unas 20 mil personas, mostraban el colapso de techos y calles con ladrillos y escombros.
Rescatistas y el ejército fueron desplegados para buscar a posibles residentes atrapados entre escombros de los edificios dañados.
“Tengo miedo, no puedo contactar a nadie en casa porque las líneas teléfonicas están muertas”, dijo una mujer de Petrinja a N1.
El temblor tuvo lugar un día después de otro sismo de menor magnitud en Petrinja que causó daños en edificios.
Un terremoto de 5.3 sacudió en marzo la capital croata, provocando importantes destrozos materiales.
Los Balcanes son una zona de fuerte actividad sísmica y los sismos son frecuentes.
?? | SISMO EN CROACIA: Petrinja:
pic.twitter.com/hA9L3eTwJJ
— Alerta News 24 (@AlertaNews24) December 29, 2020
Central nuclear cerrada en Eslovenia
La planta nuclear eslovena de Krsko fue cerrada de manera preventiva a raíz del fuerte terremoto, señaló este martes una vocera de esa central atómica.
“Puedo confirmar el cierre preventivo” de la planta, dijo la portavoz Ida Novak Jerele a la AFP, sin dar más detalles.
Según la agencia de de prensa STA, se trata de un “procedimiento normal en caso de fuertes terremotos”.
Además de Eslovenia, el sismo se sintió en varios países de la región, sobretodo en Hungría y Austria, confirmaron testigos a los medios de comunicación.
Construido en la época yugoslava y en funcionamiento desde 1983, el reactor de tipo Westinghouse de Krsko, de una potencia de 700 megavatios, es el único en Eslovenia, que comparte el sitio nuclear con Croacia.
En un principio, se preveía el cese de su actividad en 2023, tras 40 años de funcionamiento.
Sin embargo, Liubliana y Zagreb decidieron en 2015 prolongar su actividad veinte años más, pese a las protestas de varias oenegés. La central cubre alrededor del 20% de la demanda eléctrica de Eslovenia y el 15% de la de Croacia.

Internacional
Reportan fallas en Spotify

Agencia. – Spotify parecía estar experimentando problemas técnicos generalizados desde la mañana del miércoles, con decenas de miles de usuarios reportando problemas con el popular servicio de streaming de música y audio. Alrededor de las 10 a. m. ET, Downdetector mostró más de 48 mil reportes de interrupciones de Spotify en todo el mundo. Muchos de estos usuarios reportaron problemas al cargar la aplicación o reproducir canciones.
“¡Estamos al tanto de algunos problemas y los estamos revisando!”, escribió la cuenta de estado de Spotify en X, la plataforma de redes sociales antes conocida como Twitter, el miércoles por la mañana. La compañía no proporcionó más información sobre la causa de la interrupción. Spotify presume de tener más de 675 millones de usuarios actualmente, incluyendo 263 millones de suscriptores en más de 180 mercados a nivel mundial.
Internacional
Avioneta se estrella en Florida, deja 3 muertos

Agencia.-Una avioneta que transportaba tres personas se estrelló el viernes por la mañana en el sur de Florida, cerca de una importante autopista interestatal y vías ferroviarias, dijeron las autoridades.
La policía dijo en una publicación en las redes sociales que varias carreteras cerca del aeropuerto de Boca Raton estaban cerradas cerca de la Interestatal 95. Los medios locales informaron que el avión estaba en llamas, con una gran columna de humo y los bomberos estaban respondiendo.
El alcalde Scott Singer confirmó en un comunicado que “un accidente aéreo ocurrió hoy temprano dentro de nuestra comunidad”, y pidió “paciencia y respeto para las familias implicadas mientras continúan las investigaciones”.
La Administración Federal de Aviación (FAA) identificó la avioneta como una Cessna 310 con tres personas a bordo. Se estrelló alrededor de las 10:20 a. m. tras despegar del Aeropuerto de Boca Ratón con destino a Tallahassee, informó la FAA en un correo electrónico. La FAA y la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) están investigando, con la NTSB a cargo de la investigación.
Los bomberos informaron al South Florida Sun Sentinel que la aeronave aparentemente empujó un automóvil hacia las vías del tren, lo que provocó el cierre de las mismas. Según el Cuerpo de Bomberos de Boca Ratón, la persona dentro del vehículo sufrió lesiones leves y fue trasladada a un hospital para recibir tratamiento.
Cae helicóptero en el río Hudson
Apenas el jueves un helicóptero cayó en el río Hudson, frente a Manhattan, Nueva York, dejando seis personas muertas, cinco de ellas turistas españoles que se encontraban en la ciudad para festejar un cumpleaños.
Las autoridades indagan el accidente de helicóptero ocurrido el jueves que dejó seis fallecidos, incluido el piloto.
De acuerdo con medios como ABC News y el The New York Post, las víctimas del accidente -el ejecutivo de Siemens, Agustín Escobar, su esposa, Merce Camprubi Montal, y sus hijos, de 4, 8 y 10 años- celebraban cumpleaños.
Según las imágenes difundidas en varios medios, la aeronave accidentada en Nueva York perdió las aspas en el aire antes de caer al agua.
Fuente: El Universal con información de agencias y CNN