Conecta con nosotros

Internacional

SISMO MAGNITUD 6.4 DEJA SEVEROS DAÑOS EN CROACIA

Publicado

el

Croacia. – Un sismo de magnitud 6.4 sacudió este martes a Croacia , informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), provocando el derrumbe de edificios en la ciudad de Petrinja, en el centro del país.

 

El temblor, que tuvo lugar a una profundidad de 10 km alrededor de las 11H30 GMT y fue de una magnitud 6.2 de acuerdo al Centro Sismológico Euromediterráneo, se sintieron con fuerza también a unos 50 km del epicentro, en la capital Zagreb, donde la gente asustada salió a las calles, constató un periodista de la AFP.

 

“No sabemos si tenemos muertos o heridos”, dijo el alcalde de Petrinja, Darinko Dumbovic, a la televisión regional N1. “Hay pánico general, la gente está buscando a sus seres queridos”, añadió.

Imágenes de la ciudad, donde viven unas 20 mil personas, mostraban el colapso de techos y calles con ladrillos y escombros.

Rescatistas y el ejército fueron desplegados para buscar a posibles residentes atrapados entre escombros de los edificios dañados.

“Tengo miedo, no puedo contactar a nadie en casa porque las líneas teléfonicas están muertas”, dijo una mujer de Petrinja a N1.

El temblor tuvo lugar un día después de otro sismo de menor magnitud en Petrinja que causó daños en edificios.

Un terremoto de 5.3 sacudió en marzo la capital croata, provocando importantes destrozos materiales.

Los Balcanes son una zona de fuerte actividad sísmica y los sismos son frecuentes.

?? | SISMO EN CROACIA: Petrinja:
pic.twitter.com/hA9L3eTwJJ

— Alerta News 24 (@AlertaNews24) December 29, 2020
Central nuclear cerrada en Eslovenia
La planta nuclear eslovena de Krsko fue cerrada de manera preventiva a raíz del fuerte terremoto, señaló este martes una vocera de esa central atómica.

“Puedo confirmar el cierre preventivo” de la planta, dijo la portavoz Ida Novak Jerele a la AFP, sin dar más detalles.

Según la agencia de de prensa STA, se trata de un “procedimiento normal en caso de fuertes terremotos”.

Además de Eslovenia, el sismo se sintió en varios países de la región, sobretodo en Hungría y Austria, confirmaron testigos a los medios de comunicación.

Construido en la época yugoslava y en funcionamiento desde 1983, el reactor de tipo Westinghouse de Krsko, de una potencia de 700 megavatios, es el único en Eslovenia, que comparte el sitio nuclear con Croacia.

En un principio, se preveía el cese de su actividad en 2023, tras 40 años de funcionamiento.

Sin embargo, Liubliana y Zagreb decidieron en 2015 prolongar su actividad veinte años más, pese a las protestas de varias oenegés. La central cubre alrededor del 20% de la demanda eléctrica de Eslovenia y el 15% de la de Croacia.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

RUSIA CONCENTRA 110,000 SOLDADOS CERCA DE CIUDAD ESTRATÉGICA UCRANIANA: KIEV ADVIERTE DE UNA POSIBLE OFENSIVA MASIVA

Publicado

el

Rusia ha movilizado aproximadamente 110,000 soldados en las cercanías de la ciudad ucraniana de Kupiansk, una localidad clave en la región oriental del país, según informaron este fin de semana autoridades ucranianas. Esta concentración de tropas, una de las mayores registradas en meses recientes, ha encendido las alarmas sobre una potencial ofensiva a gran escala por parte del Kremlin en el frente oriental.

De acuerdo con el mando militar de Ucrania, el contingente ruso se encuentra desplegado en sectores estratégicos de la región de Járkov y ha incrementado significativamente sus actividades tácticas y de reconocimiento en las últimas 72 horas. Los analistas advierten que este movimiento podría ser el preludio de un ataque coordinado que buscaría romper las defensas ucranianas en zonas debilitadas por los combates prolongados.

“Estamos viendo un nivel de movilización que no se había registrado desde hace más de un año en esta región”, afirmó el portavoz de las Fuerzas Armadas ucranianas, Andrii Kovalenko. “Esto no parece un ejercicio ni una demostración de fuerza aislada, sino una preparación clara para una ofensiva que podría tener lugar en cuestión de días”.

La ciudad de Kupiansk, situada a escasos kilómetros de la línea de contacto, representa un punto logístico clave para el abastecimiento del ejército ucraniano. Su caída tendría un impacto significativo en la capacidad de defensa de Kiev en toda la región del Dombás.

En respuesta, el gobierno ucraniano ha reforzado sus posiciones y ha solicitado a sus aliados occidentales una aceleración en la entrega de sistemas defensivos, municiones y equipos de vigilancia aérea. La situación ha llevado a nuevas reuniones de emergencia entre líderes europeos y representantes de la OTAN para evaluar escenarios potenciales.

Mientras tanto, la población civil en el este del país vive bajo una creciente tensión, con evacuaciones preventivas en aldeas cercanas y restricciones de movilidad en las rutas principales.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

🇺🇸 RESTRINGEN DERECHO DE NACIMIENTO EN ESTADOS UNIDOS: CAMBIO SIN PRECEDENTES

Publicado

el

Un cambio histórico sacude la política migratoria en Estados Unidos: una nueva medida impide que bebés nacidos en territorio estadounidense adquieran automáticamente la ciudadanía, salvo que al menos uno de sus padres sea ciudadano o residente legal.

La disposición entró en vigor en varios estados, generando divisiones legales y políticas sin precedentes. En algunos territorios, la ciudadanía por nacimiento sigue vigente; en otros, queda suspendida de forma parcial.

La medida ha sido respaldada por sectores que alegan combatir el “turismo de nacimiento” y reforzar la seguridad fronteriza. Sin embargo, numerosas organizaciones han denunciado posibles violaciones a la Constitución y alertan sobre los efectos inmediatos en comunidades migrantes.

Expertos señalan que esta modificación desafía más de cien años de interpretación constitucional y podría desencadenar una cascada de litigios. También anticipan un aumento en la desigualdad de derechos entre personas nacidas en distintas partes del país.

Mientras se esperan definiciones judiciales más amplias, miles de familias enfrentan un panorama incierto respecto al estatus legal de sus hijos. El debate se intensifica, y el futuro de la ciudadanía por nacimiento permanece en la cuerda floja.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.