Conecta con nosotros

Nacional

LA VACUNA YA ES UNA REALIDAD; ENFERMERA RECIBE PRIMERA DOSIS

Publicado

el

CDMX.- María Irene Ramírez, de 59 años, jefa de enfermería de la unidad de terapia intensiva del Hospital Rubén Leñero, en la Ciudad de México, se convirtió en la primera mexicana en ser vacunada contra la covid-19.

La campaña de inmunización inició de manera simultánea en la Ciudad de México, Querétaro y Edomex. Tras recibir la dosis, la enfermera Ramírez dijo sentirse feliz. “Es el mejor regalo que pude haber recibido”, señaló.

El mayor Daniel Díaz, médico cirujano, fue el primero en recibir una dosis en Edomex, mientras que la enfermera María del Rosario Lora fue la primera en Querétaro.

Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud,  afirmó que el arribo del biológico marca un cambio en el manejo de la epidemia, ya que ahora se cuenta con un mecanismo de protección contra el virus.

En tanto, el canciller Marcelo Ebrard detalló que otro lote de 50 mil dosis del biológico de Pfizer-BioNTech llegará al país a más tardar el próximo martes.

Una enfermera fue la primera vacunada

En una jornada histórica, el gobierno de México transmitió a todo el país el inicio de la vacunación contra la covid-19, calificada por la Secretaría de Salud como “el terrible enemigo de la humanidad”.

Desde tres entidades federativas gobernadas por distintas fuerzas políticas (Ciudad de México, Querétaro y Estado de México), la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador,  fue el medio a partir del cual la sociedad atestiguó la aplicación del antígeno de Pfizer a dos enfermeras y un médico, que se convirtieron en los primeros tres mexicanos en ser vacunados.

Reiteró que “va a ser universal la aplicación de la vacuna, es decir, a todas, a todos, y va a ser gratuita”.

María Irene Ramírez, de 59 años, y quien es jefa de Enfermería en la unidad de terapia intensiva del Hospital Rubén Leñero, fue la primera en ser vacunada y previo a la inoculación dijo sentirse nerviosa y feliz “por recibir el mejor regalo en este 2020”.

“La verdad es que es el mejor regalo que pude haber recibido en el 2020, esto me da pauta para seguir, ahora con más seguridad y más bríos, para seguir al frente en esta guerra de un enemigo invisible, vamos a seguir adelante y sí, tenemos miedo, pero tenemos que seguir adelante porque alguien tiene que hacerle frente a esta lucha y yo estoy  dispuesta seguir en la línea de fuego”, expresó instantes previos a la aplicación de la vacuna y a pregunta expresa del subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, desde el Hospital General de México.

Después de que fue administrada la vacuna, el subsecretario de Salud le preguntó a Irene si dolía y ella respondió entre risas y aplausos de los asistentes: “un poquito”.

Enseguida, se dio paso a la transmisión desde Querétaro, en la 17 zona militar en donde se aplicó la vacuna de Pfizer a María del Rosario Lora López, jefa de enfermeras del Hospital General Regional Número 2 del IMSS, El Marqués.

En ese lugar el director del IMSS, Zoé Robledo Aburto, aseguró que se trata “de una Navidad inolvidable” para todos porque  con este hecho inicia el final de la epidemia que ha sido terrible para todo el mundo.

“La verdad, señor Presidente, es el mejor regalo para todo el personal de salud,  de Navidad, a quienes han estado en esta primera línea de batalla, que sean los primeros en vacunarse, yo creo que les vamos a poder dar un gran aplauso a María del Rosario y a todos los que empiezan a llegar”; destacó Zoé Robledo.

En el tercer enlace en la conferencia matutina de López Obrador, el director del ISSSTE, Luis Antonio Ramírez Pineda, dio pie al momento en que el mayor médico cirujano, jefe de asistencia interna del Hospital Militar de zona en Toluca, Estado de México, fuera vacunado en esa sede militar.

“Muy agradecido por haber recibido la vacuna y darme la oportunidad de seguir trabajando con mayor esmero y dedicación en la atención de los pacientes  covid”, declaró el médico militar luego de haber recibido la protección contra el virus.

Por su parte, el director del ISSSTE, dijo estar muy contento de que en Navidad se inicie la vacunación contra la covid-19 porque dará mucha esperanza a los mexicanos en general para los próximos meses.

Tras encabezar a distancia  la aplicación de la vacunación contra la covid-19, el Presidente de la República  remarcó que la farmacéutica Pfizer cumplió  con el acuerdo suscrito con el gobierno de México.

Aun cuando reconoció que en el ejercicio de calibración “son pocas vacunas” las que llegaron —3 mil vacunas—  México se convirtió en el primer país en toda América Latina en tener disponible el antídoto y aplicarlo este 24 de diciembre a
2 mil 975 personas, integrantes de los equipos de salud de combate al coronavirus.

Incluso, aseguró que en caso de que haya un incumplimiento del convenio firmado con Pfizer, se informaría a todos los mexicanos.

La vacuna “a donde sea, se va a llegar con la vacuna, porque contamos con el apoyo de las Fuerzas Armadas”, así como de la Marina, expresó el mandatario en su conferencia de prensa en Palacio Nacional.

“Duele poquito”

María Irene Ramírez, de 59 años, es jefa de enfermería en la unidad de terapia intensiva del Hospital Rubén Leñero. Fue la primera en ser vacunada.

Antes de la inoculación dijo sentirse nerviosa y feliz “por recibir el mejor regalo en este 2020”.

“La verdad es que es el mejor regalo que pude haber recibido en el 2020, esto me da pauta para seguir, ahora con más seguridad y más bríos, para seguir al frente en esta guerra con un enemigo invisible, vamos a seguir adelante y sí, tenemos miedo pero tenemos que seguir adelante porque alguien tiene que hacerle frente a esta lucha y yo estoy  dispuesta seguir en la línea de fuego” expresó.

Ella fue vacunada en el Hospital General de México; ahí el doctor López-Gatell platicó con ella.

—¿Duele?

—Sí, un poquito.

Fuente: Excélsior

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Concluye Reunión Nacional del IMSS

Publicado

el

Por

CDMX.-El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, encabezó la clausura de la Reunión Nacional del IMSS, donde se destacaron los avances y desafíos que enfrenta la institución, pero también de un renovado compromiso con el pueblo de México.

Durante la sesión de clausura, realizada en las instalaciones de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS), se informó al director general Zoé Robledo sobre los acuerdos respecto a la “Estrategia 2-30-100” y los diversos resultados derivados de esta jornada, cuyo objetivo primordial es la mejora continua de los servicios de salud y el bienestar los derechohabientes.

Zoé Robledo agradeció a todos los presentes por su dedicación y les recordó la importancia de efectuar las instrucciones de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo: cumplir con el pueblo de México y llevar a la institución siempre con rumbo al porvenir.

Informó que este 3 de abril se presentó el avance de los Protocolos Nacionales de Atención Médica (PRONAM), desarrollados en colaboración con la Secretaría de Salud, y cuyo éxito radica en el trabajo conjunto y el compromiso de todas las partes involucradas.

El director general del Seguro Social indicó que esta Reunión Nacional del IMSS es un paso importante hacia la implementación de los PRONAM en los tres niveles de atención a nivel nacional.

También destacó la presentación de la estrategia del Plan México por parte de la mandataria Claudia Sheinbaum, que incluye datos sobre empleo e infraestructura proporcionados por el Instituto, y que busca acelerar el desarrollo económico y social del país.

“La estrategia del Plan México inició con nuestros datos de empleo y después incluyó datos que le proporcionamos sobre el crecimiento de la infraestructura para este año, pero también ya está listo lo de los años siguientes”, dijo.

El director general del IMSS reafirmó el compromiso del Seguro Social en apoyar estas iniciativas para impulsar el bienestar de la población.

Subrayó la importancia de las firmas de compromiso de los asistentes en esta Reunión Nacional, al señalar que cada rubrica representa una declaración de responsabilidad y dedicación hacia los objetivos del IMSS.

“Firmar esto es una declaración. Es una declaración de decir: Yo me hago cargo. No es nada más el garabato, la rúbrica. Es decir: Yo estoy a bordo de este plan. Yo estoy en esta etapa del Instituto”, expresó.

A este evento asistieron directores normativos, titulares de los Órganos de Operación Administrativa Desconcentrada (OOAD), directores de Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE), coordinadores, jefes de área, entre otras autoridades de la institución.

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

Resumen de las Primeras Planas Nacionales 05 Abril (GALERÍA)

Publicado

el

Por

Los principales medios de comunicación publican esta mañana:

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.