Nacional
LA VACUNA YA ES UNA REALIDAD; ENFERMERA RECIBE PRIMERA DOSIS

CDMX.- María Irene Ramírez, de 59 años, jefa de enfermería de la unidad de terapia intensiva del Hospital Rubén Leñero, en la Ciudad de México, se convirtió en la primera mexicana en ser vacunada contra la covid-19.
La campaña de inmunización inició de manera simultánea en la Ciudad de México, Querétaro y Edomex. Tras recibir la dosis, la enfermera Ramírez dijo sentirse feliz. “Es el mejor regalo que pude haber recibido”, señaló.
El mayor Daniel Díaz, médico cirujano, fue el primero en recibir una dosis en Edomex, mientras que la enfermera María del Rosario Lora fue la primera en Querétaro.
Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud, afirmó que el arribo del biológico marca un cambio en el manejo de la epidemia, ya que ahora se cuenta con un mecanismo de protección contra el virus.
En tanto, el canciller Marcelo Ebrard detalló que otro lote de 50 mil dosis del biológico de Pfizer-BioNTech llegará al país a más tardar el próximo martes.
Una enfermera fue la primera vacunada
En una jornada histórica, el gobierno de México transmitió a todo el país el inicio de la vacunación contra la covid-19, calificada por la Secretaría de Salud como “el terrible enemigo de la humanidad”.
Desde tres entidades federativas gobernadas por distintas fuerzas políticas (Ciudad de México, Querétaro y Estado de México), la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, fue el medio a partir del cual la sociedad atestiguó la aplicación del antígeno de Pfizer a dos enfermeras y un médico, que se convirtieron en los primeros tres mexicanos en ser vacunados.
Reiteró que “va a ser universal la aplicación de la vacuna, es decir, a todas, a todos, y va a ser gratuita”.
María Irene Ramírez, de 59 años, y quien es jefa de Enfermería en la unidad de terapia intensiva del Hospital Rubén Leñero, fue la primera en ser vacunada y previo a la inoculación dijo sentirse nerviosa y feliz “por recibir el mejor regalo en este 2020”.
“La verdad es que es el mejor regalo que pude haber recibido en el 2020, esto me da pauta para seguir, ahora con más seguridad y más bríos, para seguir al frente en esta guerra de un enemigo invisible, vamos a seguir adelante y sí, tenemos miedo, pero tenemos que seguir adelante porque alguien tiene que hacerle frente a esta lucha y yo estoy dispuesta seguir en la línea de fuego”, expresó instantes previos a la aplicación de la vacuna y a pregunta expresa del subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, desde el Hospital General de México.
Después de que fue administrada la vacuna, el subsecretario de Salud le preguntó a Irene si dolía y ella respondió entre risas y aplausos de los asistentes: “un poquito”.
Enseguida, se dio paso a la transmisión desde Querétaro, en la 17 zona militar en donde se aplicó la vacuna de Pfizer a María del Rosario Lora López, jefa de enfermeras del Hospital General Regional Número 2 del IMSS, El Marqués.
En ese lugar el director del IMSS, Zoé Robledo Aburto, aseguró que se trata “de una Navidad inolvidable” para todos porque con este hecho inicia el final de la epidemia que ha sido terrible para todo el mundo.
“La verdad, señor Presidente, es el mejor regalo para todo el personal de salud, de Navidad, a quienes han estado en esta primera línea de batalla, que sean los primeros en vacunarse, yo creo que les vamos a poder dar un gran aplauso a María del Rosario y a todos los que empiezan a llegar”; destacó Zoé Robledo.
En el tercer enlace en la conferencia matutina de López Obrador, el director del ISSSTE, Luis Antonio Ramírez Pineda, dio pie al momento en que el mayor médico cirujano, jefe de asistencia interna del Hospital Militar de zona en Toluca, Estado de México, fuera vacunado en esa sede militar.
“Muy agradecido por haber recibido la vacuna y darme la oportunidad de seguir trabajando con mayor esmero y dedicación en la atención de los pacientes covid”, declaró el médico militar luego de haber recibido la protección contra el virus.
Por su parte, el director del ISSSTE, dijo estar muy contento de que en Navidad se inicie la vacunación contra la covid-19 porque dará mucha esperanza a los mexicanos en general para los próximos meses.
Tras encabezar a distancia la aplicación de la vacunación contra la covid-19, el Presidente de la República remarcó que la farmacéutica Pfizer cumplió con el acuerdo suscrito con el gobierno de México.
Aun cuando reconoció que en el ejercicio de calibración “son pocas vacunas” las que llegaron —3 mil vacunas— México se convirtió en el primer país en toda América Latina en tener disponible el antídoto y aplicarlo este 24 de diciembre a
2 mil 975 personas, integrantes de los equipos de salud de combate al coronavirus.
Incluso, aseguró que en caso de que haya un incumplimiento del convenio firmado con Pfizer, se informaría a todos los mexicanos.
La vacuna “a donde sea, se va a llegar con la vacuna, porque contamos con el apoyo de las Fuerzas Armadas”, así como de la Marina, expresó el mandatario en su conferencia de prensa en Palacio Nacional.
“Duele poquito”
María Irene Ramírez, de 59 años, es jefa de enfermería en la unidad de terapia intensiva del Hospital Rubén Leñero. Fue la primera en ser vacunada.
Antes de la inoculación dijo sentirse nerviosa y feliz “por recibir el mejor regalo en este 2020”.
“La verdad es que es el mejor regalo que pude haber recibido en el 2020, esto me da pauta para seguir, ahora con más seguridad y más bríos, para seguir al frente en esta guerra con un enemigo invisible, vamos a seguir adelante y sí, tenemos miedo pero tenemos que seguir adelante porque alguien tiene que hacerle frente a esta lucha y yo estoy dispuesta seguir en la línea de fuego” expresó.
Ella fue vacunada en el Hospital General de México; ahí el doctor López-Gatell platicó con ella.
—¿Duele?
—Sí, un poquito.
Fuente: Excélsior

Nacional
ASESINAN A BERNARDO BRAVO MANRÍQUEZ, VOZ DEL CAMPO MEXICANO EN TIERRA CALIENTE

Este lunes 20 de octubre fue hallado sin vida Bernardo Bravo Manríquez, presidente de la Asociación de Citricultores del Valle de Apatzingán. Su cuerpo fue encontrado dentro de su vehículo en el tramo Apatzingán–Los Tepetates, con signos de violencia.
Bravo Manríquez era una figura clave en la defensa del campo michoacano. En días recientes, había denunciado públicamente las extorsiones que sufren los productores de limón por parte de grupos criminales. También exigía precios justos, seguridad para jornaleros y apoyo institucional.
Horas antes de su asesinato, convocó a una reunión en el Tianguis Limonero para impedir el ingreso de intermediarios que manipulan los precios del cítrico. Su mensaje fue interpretado como un acto de resistencia frente a intereses criminales y económicos que controlan la industria.
La Fiscalía estatal inició una investigación con varias líneas posibles, incluyendo represalias del crimen organizado y conflictos internos en el gremio. Mientras tanto, organizaciones agrícolas y autoridades locales han exigido justicia y protección para los productores que continúan trabajando bajo amenaza.
La muerte de Bernardo Bravo representa un duro golpe para el sector citrícola y evidencia la vulnerabilidad de los líderes agrarios en regiones marcadas por la violencia. Su legado de lucha por la dignidad del campo mexicano permanece como símbolo de resistencia.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
LA VIVIENDA COMO DERECHO Y MOTOR ECONÓMICO: COPARMEX CDMX Y GOBIERNO CAPITALINO UNEN FUERZAS

Ciudad de México, 16 de octubre de 2025.— En el marco del foro “Mi Vivienda COPARMEX 2025”, líderes empresariales y autoridades capitalinas coincidieron en que el acceso a una vivienda digna debe ser un derecho alcanzable y un eje estratégico para el desarrollo económico y social de la Ciudad de México.

Alejandro Kuri Pheres, presidente de la Comisión de Vivienda de COPARMEX CDMX, hizo un llamado a consolidar alianzas entre gobierno, iniciativa privada e instituciones financieras para garantizar vivienda asequible, bien localizada y sustentable. “La vivienda es el punto de partida de la seguridad familiar, la productividad laboral y la cohesión social”, afirmó.
Por su parte, Inti Muñoz, Secretario de Vivienda del Gobierno capitalino, subrayó que “la vivienda es el principio de todos los derechos” y debe colocarse en el centro de la agenda urbana. Alertó sobre los efectos negativos de la gentrificación y la falta de vivienda cercana a los centros de trabajo, lo que obliga a miles de trabajadores a invertir hasta seis horas diarias en transporte.

El evento, realizado en el World Trade Center, reunió a más de 200 representantes del sector inmobiliario, financiero y gubernamental. Se destacó el déficit de 700 mil viviendas en la capital y la urgencia de soluciones habitacionales que impulsen la competitividad y el bienestar social.
COPARMEX CDMX reafirmó su compromiso con una visión empresarial centrada en las personas, donde la vivienda digna es clave para construir una ciudad más equitativa y habitable.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Internacionalhace 11 horas
ROBO DE ALTO PERFIL EN EL MUSEO DEL LOUVRE: JOYAS IMPERIALES DESAPARECEN EN UN ATRACO MILIMÉTRICO
-
Gobierno Del Estadohace 11 horas
NUEVO DOMO ESCOLAR EN PLAYA DEL CARMEN REFUERZA COMPROMISO EDUCATIVO Y SOCIAL DE QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 11 horas
MARA LEZAMA FORTALECE LA LEGALIDAD INMOBILIARIA EN QUINTANA ROO CON ENTREGA DE 189 MATRÍCULAS
-
Chetumalhace 11 horas
CONCLUYEN CAPACITACIONES ESTATALES PARA MADRES Y PADRES DE FAMILIA EN QUINTANA ROO
-
Isla Mujereshace 11 horas
ISLA MUJERES COMPITE POR SER EL “DESTINO INSULAR LÍDER DEL MUNDO” EN LOS WORLD TRAVEL AWARDS 2025
-
Nacionalhace 11 horas
ASESINAN A BERNARDO BRAVO MANRÍQUEZ, VOZ DEL CAMPO MEXICANO EN TIERRA CALIENTE