Gobierno Del Estado
LOS CIUDADANOS SON ALIADOS EN EL CONTROL Y LA VIGILANCIA DE LOS RECURSOS PÚBLICOS: CARLOS JOAQUÍN
Chetumal. – Con la participación ciudadana activa, que impulsa el gobernador Carlos Joaquín, se transparenta la aplicación de los recursos públicos y se combate a la corrupción, y en función de ello se promueve la consolidación de las contralorías sociales para la vigilancia de las inversiones públicas y se han capacitado a más de 10 mil ciudadanos.
Para evitar contagios de coronavirus y cuidar la salud de la gente, en esta etapa de contingencia sanitaria, el equipo que integra la Coordinación General de Planeación y Contraloría Social, de la Secretaría de la Contraloría del Estado (SECOES), durante diciembre, capacitó a las personas que integran los comités de contraloría social de municipios del sur de Quintana Roo aplicando los hábitos para la nueva normalidad.
Durante estas jornadas, se difundieron las medidas de prevención que ha puesto en marcha el gobernador Carlos Joaquín para salvar vidas y avanzar en la recuperación económica, principalmente en esta temporada decembrina.
En Felipe Carrillo Puerto, se capacitó al comité que vigilará la obra que ejecutará la Secretaría de Obras Públicas (SEOP) en las localidades de Santa Amalia, Kankabdzonot y Tac-Chivo, y los apoyos ejecutados por la Secretaría de Desarrollo Social con recursos provenientes del “Programa de Fomento Productivo y Financiamiento”, a través de la Banca Social, en su modalidad de huertos familiares y piscicultura, en San Felipe Berriozábal y Chancá Veracruz.
En José María Morelos, los comités que se capacitaron son los encargados de supervisar obras de la SEOP en las localidades de X-Querol, La Carolina y X-Noh Cruz, ejecutadas con recursos provenientes del Fondo de Infraestructura Social para las Entidades (FISE 2020).

A su vez, en Bacalar, se brindó capacitación a los comités de las localidades de El Progreso, Buena Esperanza y Bacalar para vigilar los apoyos ejecutados con recursos provenientes del “Programa de Fomento Productivo y Financiamiento”, a través de la Banca Social, en su modalidad huertos familiares y piscicultura, de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESO).
En Othón P. Blanco, se capacitaron a los integrantes de los comités y beneficiarios del apoyo “Hambre Cero”, en el marco del programa “Juntos Avanzamos-Modalidad Apoyo Alimentario”, ejecutado por la Secretaría de Desarrollo Social, en las colonias Del Bosque y Adolfo López Mateos, de la ciudad de Chetumal.
En 2018, el proyecto “Kanantik in kaajal” (“Cuidando mi pueblo”), del Comité de Nuevo Xcán, Lázaro Cárdenas, resultó ganador del tercer lugar a nivel nacional.
De acuerdo con la SECOES, en cuatro años de la administración del gobernador Carlos Joaquín, se han capacitado a 10 mil 174 personas de 428 comités, de los cuales dos mil 870 son integrantes de comités; siete mil 025 son beneficiarios directos de las obras, servicios o apoyos, y 279 son servidores públicos.
Quintana Roo está dentro de las entidades federativas con mejores innovaciones tecnológicas en materia de contraloría social.
El ganador del primer lugar en la fase estatal resultó ser ganador del segundo lugar en la fase federal del Premio Nacional de Contraloría Social, en la segunda categoría denominada “Acciones de vigilancia ciudadana en la gestión pública”.
Estos logros demuestran el compromiso e involucramiento de la ciudadanía y del Gobierno del Estado en acciones de contraloría social para fortalecer la transparencia, la rendición de cuentas y el combate contra la corrupción.

Gobierno Del Estado
INSPECCIONES URBANAS MÁS FIRMES: QUINTANA ROO REFUERZA LA LEGALIDAD Y EL ORDEN TERRITORIAL
Chetumal, Q. Roo.— En un esfuerzo por consolidar un desarrollo urbano justo, ordenado y transparente, la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (SEDETUS) ha intensificado sus labores de inspección en todo el estado, logrando un incremento histórico del 1,046% en la recaudación por sanciones durante 2025, en comparación con el año anterior.
Este avance responde a la instrucción de la gobernadora Mara Lezama Espinosa de aplicar una política de legalidad y bienestar social, enmarcada en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo. La estrategia busca garantizar que cada obra y proyecto urbano se ejecute conforme a la ley, sin privilegios ni corrupción, y con respeto al entorno y las comunidades.
Según el informe acumulado al mes de octubre, SEDETUS ha iniciado 125 procedimientos administrativos por irregularidades en desarrollos urbanos. De estos, 28 resultaron en clausuras preventivas, 29 en sanciones económicas, 15 fueron cerrados tras corregir las anomalías, y 72 continúan en proceso. Las sanciones aplicadas han generado ingresos por 1 millón 215 mil 691 pesos, frente a los 116 mil 170 pesos recaudados en 2024.
Los municipios con mayor número de expedientes son Tulum (42), Playa del Carmen (25), Benito Juárez (17), Isla Mujeres (14) y Othón P. Blanco (11), lo que refleja una vigilancia activa en las zonas de mayor crecimiento.
El titular de SEDETUS, José Alberto Alonso Ovando, subrayó que “el fortalecimiento de las inspecciones no busca castigar, sino ordenar. Estamos poniendo orden con honestidad, sin permitir ningún acto de corrupción”.
Estas acciones consolidan el compromiso de un gobierno honesto y cercano a la ciudadanía, que promueve ciudades más equilibradas, sostenibles y con oportunidades para todas y todos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias.

Gobierno Del Estado
ACCESO LIBRE A LAS PLAYAS DE TULUM: UN DERECHO GARANTIZADO PARA TODAS Y TODOS
Tulum, Q. Roo.— En un acto que marca un precedente en el acceso equitativo a los espacios naturales, la gobernadora Mara Lezama Espinosa y la secretaria federal de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, anunciaron la habilitación de dos accesos públicos y gratuitos a las playas del Parque del Jaguar en Tulum. Esta medida responde a una demanda histórica de la comunidad tulumnense y se enmarca en la política de bienestar impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum.

Durante el recorrido oficial, autoridades de los tres niveles de gobierno y representantes de la sociedad civil constataron la apertura de los accesos, ahora plenamente señalizados y vigilados. El acceso tradicional, solicitado por artesanos, residentes y turistas, ha sido mejorado para ofrecer una experiencia clara, limpia y segura. “Las playas son un derecho, no un privilegio”, afirmó la gobernadora Lezama, subrayando que el ingreso será libre los 365 días del año.
El Parque del Jaguar, área natural protegida, cuenta con cinco playas: Santa Fe, Pescadores, Maya, Mangle y Conchitas. Además, se suman dos accesos más: Playa El Pueblo, en la zona hotelera, y Playa Conchita, en el kilómetro 5.5. Quienes deseen disfrutar del parque completo podrán acceder a senderos, museo y torre de avistamiento mediante taquilla, mientras que el acceso directo a las playas será gratuito.

Se instalarán 20 señaléticas, cuatro en la carretera federal 307 y 16 tipo tótem, con mensajes claros: “Acceso público a la playa, completamente gratuito”. Esta acción busca garantizar el orden, la conservación ambiental y el disfrute colectivo de las bellezas naturales de Tulum.
La secretaria Rodríguez reiteró el compromiso del Gobierno de México con un modelo turístico sustentable, inclusivo y socialmente justo. Con infraestructura como el Aeropuerto Internacional, el Tren Maya y el Parque del Jaguar, Tulum se consolida como un destino accesible para todas y todos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 18 horasCANCÚN IMPULSA DESARROLLO URBANO ORDENADO Y SOSTENIBLE CON FUERTE RESPALDO INMOBILIARIO
-
Economía y Finanzashace 19 horasEL PESO MEXICANO SE FORTALECE Y LA BOLSA DE VALORES ROMPE RÉCORD HISTÓRICO
-
Gobierno Del Estadohace 18 horasCONSOLIDAN GOBERNANZA EFICIENTE Y TRANSPARENTE EN QUINTANA ROO: RESULTADOS DEL SUBCOMITÉ SECTORIAL 2025
-
Chetumalhace 20 horasPRONÓSTICO DEL TIEMPO EN QUINTANA ROO — JUEVES 13 DE NOVIEMBRE DE 2025
-
Gobierno Del Estadohace 18 horasACCESO LIBRE A LAS PLAYAS DE TULUM: UN DERECHO GARANTIZADO PARA TODAS Y TODOS
-
Gobierno Del Estadohace 18 horasINSPECCIONES URBANAS MÁS FIRMES: QUINTANA ROO REFUERZA LA LEGALIDAD Y EL ORDEN TERRITORIAL
-
Puerto Moreloshace 18 horasCALLE 2 LAS TORRES: OBRA QUE TRANSFORMA Y REIVINDICA A LEONA VICARIO
-
Puerto Moreloshace 18 horasJORNADAS DE SALUD DEL IMM FORTALECEN A MUJERES TRABAJADORAS EN PUERTO MORELOS




















