Conecta con nosotros

Cozumel

RECALA DROGA EN COZUMEL

Publicado

el

Cozumel.-Personal perteneciente al 64 Batallón de Infantería realizó un aseguramiento de droga en Cozumel.

De acuerdo al reporte, el hallazgo se hizo en el tramo Punta Arrecifes hasta el lugar conocido como Mezcalitos, en donde el personal militar al realizar reconocimientos terrestres a la orilla de la playa localizaron por hallazgo 1 paquete en forma rectangular, forrado con cinta transparente, conteniendo en su interior una masa blanca compacta y húmeda con las características similares a la cocaína, con un peso aproximado de 2 kg.

El paquete asegurado fue puesto a disposición ante la Fiscalía General de la República de Cancún.

 

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cozumel

Cozumel: Cuna de historia y tradición con los festejos de El Cedral 2025

Publicado

el

La Feria de El Cedral 2025 cerró con gran éxito, celebrando su legado histórico y reafirmando su importancia como patrimonio cultural de Quintana Roo. Este evento, que conmemora la refundación de Cozumel hace 177 años, atrajo a cientos de personas que participaron en los festejos con orgullo y entusiasmo.

Un evento con raíces profundas

La gobernadora Mara Lezama Espinosa, junto con el presidente municipal José Luis Chacón, encabezó los festejos resaltando la identidad y fortaleza de la comunidad cozumeleña. Recordó que en 1848, tras la Guerra de Castas, valientes familias llegaron a la isla en busca de un nuevo comienzo, sembrando las bases de lo que hoy es una comunidad vibrante.

El Cedral no es solo una feria, sino una manifestación de la historia viva de Cozumel. Desde la oración del Rosario con más de 200 personas, hasta la tradicional vaquería con la orquesta jaranera, cada actividad refuerza el sentido de pertenencia y orgullo de los habitantes.

La tradición del baile de la cabeza de cochino

Uno de los momentos más esperados de la feria fue el baile de la cabeza de cochino, una costumbre ancestral que simboliza la gratitud de los milperos por la cosecha recibida. Entre ritmos de jarana, hombres y mujeres ataviados con trajes típicos recorrieron las calles llevando en alto la cabeza de cochino adornada con cintas y flores, un espectáculo que fusiona cultura, folclore y celebración comunitaria.

Vestida con su terno de mestiza, la gobernadora Mara Lezama lideró el recorrido junto al bastonero mayor, don Eligio Cárdenas, descendiente de una de las familias fundadoras. “Cozumel ha sido faro y puerta de entrada. Desde aquí se ha escrito parte fundamental de la historia del Caribe Mexicano”, expresó Lezama, destacando la importancia de preservar estas tradiciones.

Un gobierno que impulsa la identidad cultural

Más allá de la festividad, la gobernadora reafirmó su compromiso con un gobierno humanista que pone al pueblo en el centro de sus decisiones. “Gobernamos poniendo primero al pueblo, defendiendo su dignidad, celebrando su identidad y llevando prosperidad compartida”, señaló.

Además de los festejos, la feria de El Cedral representa un espacio de unión familiar y social donde generaciones se reúnen para transmitir sus costumbres. Es una prueba de que la identidad de Cozumel no solo se mantiene viva, sino que evoluciona con el tiempo sin perder sus raíces.

Con estos eventos, Cozumel no solo celebra su historia, sino que la comparte con el mundo, demostrando que es mucho más que un destino turístico. Es una isla de tradición, cultura y comunidad fuerte, que sigue escribiendo su legado año con año.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cozumel

Inicia la Rehabilitación de la Palapa Principal en Chankanaab: Un Impulso al Turismo Sustentable

Publicado

el

La Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) ha puesto en marcha la rehabilitación de la palapa principal del Parque Natural Chankanaab, un ícono turístico que recibe a miles de visitantes cada año. Este proyecto no solo busca mejorar la infraestructura del parque, sino también reforzar el compromiso con el turismo sustentable y la conservación del entorno natural.

La directora general de la FPMC, Juanita Alonso Marrufo, destacó que esta obra, junto con la mejora del acceso al Parque Ecoturístico Punta Sur, marca el inicio de una serie de acciones para optimizar la experiencia turística en la isla. “Estas iniciativas son esenciales para garantizar espacios de calidad, manteniendo siempre el equilibrio ecológico que nos caracteriza”, aseguró.

La rehabilitación de la palapa se alinea con la visión de la gobernadora Mara Lezama Espinosa, quien promueve un turismo incluyente y sostenible a través del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo. “Seguiremos trabajando para que el turismo genere bienestar para todas y todos”, afirmó Alonso Marrufo.

El proyecto contempla mejoras estructurales y estéticas que respetan la armonía del parque, y se espera que las obras concluyan en las próximas semanas, brindando a los visitantes un espacio renovado y acogedor.

Con estas acciones, la FPMC reafirma su compromiso de continuar ofreciendo infraestructura turística de calidad, fortaleciendo la imagen de Cozumel como un destino sostenible y de excelencia.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

a

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.