Nacional
UIF RASTREA BIENES Y CUENTAS DE BORGE EN EU, INGLATERRA, FRANCIA, ALEMANIA Y ESPAÑA

CDMX.- La Unidad de Inteligencia Financiera rastrea en Estados Unidos, Inglaterra, Francia, Alemania y España si Roberto Borge contaba con cuentas bancarias o bienes adquiridos con los desvíos del gobierno de Quintana Roo y recursos de procedencia ilícita. Santiago Nieto dio a conocer algunos de los hallazgos encontrados en la investigación en contra de Roberto Borge a quienes se le congelaron sus cuentas a finales de 2019, entre los que destacan sus más de 100 viajes al extranjero.
Del 31 de marzo de 2005 al 29 de agosto de 2016 registra 228 vuelos (115 entradas y 73 salidas) de los cuales el 76.7 por ciento son vuelos privados (107 entradas y 68 salidas), se identifican algunos destinos: Miami, París, Londres, Houston, Frankfurt, Madrid, Múnich, New York y Newark.
Por lo que la UIF rastrea si en estos lugares a los que viajaba con frecuencia, cuenta con propiedades o cuentas bancarias que puedan ser congelados o exigir que se devuelvan a México. También rastrean a las aerolíneas privadas que con frecuencia contrató incluso durante su gestión como gobernador. En sus acciones como gobernador, Nieto también destacó la donación de una parte del manglar de Cancún, que Borge le dio a su madre.
“Puede ser todo lo buen hijo que quieran pero donarle parte del manglar es un exceso en cualquier orden”, sostuvo Nieto. Detalló que gracias a la red que construyó el ex gobernador priista compró inmuebles a través de empresas fachada, usó factureras, manejó dinero en efectivo, adquirió vehículos de lujo y 32 navíos.
Entre las operaciones más alarmantes que llevaron a ordenar el congelamiento de cuentas están depósitos por 3 millones 895 mil 290.74 pesos y retiros por 3 millones 789 mil 886.60 pesos que no coinciden con sus ingresos y que se registraron del 1 de septiembre al 23 de noviembre de 2004. De abril de 2013 a julio de 2013 recibió 10 depósitos por un millón 355 mil 500 pesos y realiza 20 retiros por un millón 367 mil 711.44 pesos pero declara ingresos menores a los operador pero sus declaraciones anuales las marcó en ceros.
Continúa investigación contra Deschamps Santiago Nieto señaló esta tarde que siguen rastreando al ex líder sindical petrolero Carlos Romero Deschamps, otro de los casos fundamentales para la UIF por la riqueza inexplicable que arroja el sistema financiero.
“Este caso para nosotros es muy importante, se trata de Romero Deschamps que es nuevamente la generación de empresas fachada, recursos del sindicato par familiares de Romero Deschamps que no forman parte del sindicato pero que trabajan en Pemex, la adquisición de bienes inmuebles en Miami, yates, vehículos de lujo, casas, dinero en efectivo a partir de la ausencia de controles institucionales en materia sindical”, dijo Nieto.
Fuente Milenio

Nacional
Resumen de las Primeras Planas Nacionales 16 Abril

Nacional
Precio del dólar hoy 16 de abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

CDMX — El precio del dólar frente al peso mexicano inicia este miércoles 16 de abril con una tendencia a la baja, en medio de una contracción prácticamente generalizada de la divisa estadounidense frente a las mayores monedas del mundo.
El tipo de cambio cotiza en 20.06 pesos mexicanos por dólar (Ciudad de México, 6:50), lo que representa una apreciación de 0.24% de la divisa mexicana respecto al cierre del martes, cuando la paridad cambiaria cerró en 20.10 pesos por unidad.
“Durante la sesión, el peso borró sus ganancias debido al regreso de la aversión al riesgo en el mercado financiero global, por la ausencia de conversaciones entre Estados Unidos y China para resolver la guerra comercial“, escribieron analistas de Banco Base en una nota al cierre del martes 15 de abril.
Esta mañana, el Índice Dólar (DXY), un indicador ponderado que mide el valor de la moneda estadounidense frente a una canasta de otras divisas, se contrae 0.60% (Ciudad de México, 6:56).
El dólar estadounidense reanudó su caída el miércoles, en línea con el retroceso de los rendimientos de los bonos del Tesoro, de acuerdo con Bloomberg News.
La jornada inicia con 15 de las 16 mayores divisas registrando ganancias frente al dólar estadounidense. El peso mexicano se ubica en la posición 12. El franco suizo encabeza con un avance de 0.80%.
El real brasileño destaca hasta el momento por se la única divisa en registrar pérdidas ante el dólar, con un retroceso de 0.30% (Ciudad de México, 6:58).
La divisa brasileña está enfrentando una ruptura de las posiciones largas de los operadores frente al peso mexicano, mientras que la incertidumbre en torno a una tregua comercial entre Estados Unidos y China limitan el potencial alcista, de acuerdo con Davidson Santana, el estratega de tipo de cambio de Bloomberg.
Tipo de cambio en el DOF, Banamex y Banco Azteca
El Diario Oficial de la Federación (DOF) establece esta mañana un tipo de cambio de 20.0213 pesos mexicanos por dólar.
Mientras que así cotiza el precio del dólar en los principales bancos de México en las primeras horas del miércoles 16 de abril, de acuerdo con la revisión realizada por Bloomberg Línea.
Precio de venta:
- Banco Azteca: 20.35 pesos por dólar
- BBVA México: 20.37 pesos por dólar
- Banorte: 20.45 pesos por dólar
- Banamex: 20.60 pesos por dólar
Fuente: Bloomberg