Conecta con nosotros

Gobierno Del Estado

QUINTANA ROO AVANZA EN RENDICIÓN DE CUENTAS Y COMBATE CONTRA LA CORRUPCIÓN

Publicado

el

Cancún. – Por tercera ocasión, el Gobierno de Quintana Roo -encabezado por Carlos Joaquín- participó en la Glosa Ciudadana, uno de los ejercicios más importantes de transparencia y rendición de cuentas del país, conformado por la sociedad civil y la administración pública.

La Biblioteca Nacional la Crónica, en Cancún, fue sede del encuentro ciudadano, en el cual el gobernador Carlos Joaquín e integrantes de su gabinete dialogaron con miembros de la sociedad civil, que forman parte del Observatorio de Compromisos y Políticas Públicas, y revisaron los compromisos surgidos en la Segunda Glosa del 16 de diciembre de 2019.

Alicia Mateos, del Observatorio de Compromisos y Políticas Públicas, indicó que éste es un ejercicio único a nivel nacional en rendición de cuentas, cuyo objetivo principal es ciudadanizar los procesos, transformándolos en ejercicios incluyentes que fomenten la participación social, con los que se busquen la efectividad democrática para fomentar la corresponsabilidad, a partir de cimentar nuevas relaciones de co-creación entre sociedad y gobierno.

Al referirse a la transparencia financiera de la entidad, el gobernador Carlos Joaquín habló sobre el desafío que su administración enfrenta tras la pandemia de la covid-19.

Carlos Joaquín explicó que los recursos federales para Quintana Roo “van a la baja” y la mayor parte de ellos, por no decir todos, son operados desde el punto federal y no pasan por el Gobierno del Estado. Los recursos que llegan se encuentran ya comprometidos con políticas y programas establecidos, por lo que los recursos posibles de operar son eminentemente propios.

El gobernador de Quintana Roo dijo que, en los temas particulares de la salud y de la educación, aunque se trata de rubros federales, los montos para su atención han sido extraordinarios a causa de la contingencia sanitaria que no estaba presupuestada.

“Quintana Roo ha perdido más de tres mil millones de pesos. Entonces, si nos damos cuenta, los presupuestos van a la baja. El del año de 2021 es un presupuesto de 34 mil millones de pesos y, por primera vez, no tenemos incremento en los presupuestos. La gran mayoría de esos recursos tienen etiquetas, ya tienen programas establecidos”, comentó el titular del Ejecutivo.

El titular de la Contraloría del Estado Rafael Antonio del Pozo Dergal mencionó que pertenecer a la Alianza para el Gobierno Abierto es un logro de todos, y con ello se reafirma el compromiso del gobernador Carlos Joaquín de hacer de Quintana Roo un Estado transparente, donde no queden espacios para la corrupción.

Recordó que este año es particularmente importante, ya que Quintana Roo se integró a la Alianza Internacional de Gobierno Abierto (OGP por sus siglas en inglés).

Cynthia Dehesa, directora general de Ciudadanos por la Transparencia, puntualizó la relevancia de este ejercicio, enmarcado en una semana de anticorrupción casi mundial, donde –dijo- la participación ciudadana es el elemento clave para generar un contrapeso que permita siempre estar teniendo como brújula el tema del bien común.

Manuel Polo Sánchez, de Bios Política, reconoció que el gobierno de Carlos Joaquín ha permitido que la sociedad civil pueda influir en las decisiones de gobierno y es evidente el cambio de un gobierno opresor, como el anterior, a un gobierno de apertura.

En este año, el formato de la Tercera Glosa Ciudadana se llevó a cabo bajos los protocolos de higiene y sana distancia, con un grupo máximo de 20 personas. Su transmisión en vivo se hizo a través de las redes sociales de la Coordinación General de Comunicación y del Sistema Quintanarroense de Comunicación Social.

Durante el ejercicio de transparencia, participaron las titulares Yohanet Torres, de la Secretaría de Finanzas y Planeación; Rocío Moreno Mendoza, encargada de despacho de la Secretaría de Desarrollo Social, y Marisol Vanegas Pérez, de Secretaría de Turismo.

También participaron Sergio González Rubiera, de AMAV; Pricila Sosa, rectora de la Universidad del Caribe; Marcela Torres Álvarez, directora de la Casa de la Cultura de Cancún; Karla Patricia Rivero González, comisionada ejecutiva de Atención a Víctimas de Quintana Roo; Janet Aguirre, del Comité de Protección Civil; Fernando Martí, cronista de Cancún; Anita Gallagher, del Colectivo por el Impacto Social; Sergio León Cervantes, de COPARMEX Quintana Roo, y los miembros de la asociación civil Ciudadanos por la Transparencia Yadde Cupul, Alejandro Riquelme y Juan Ignacio Athié Lambarri.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gobierno Del Estado

TEMPORADA DE INCENDIOS FORESTALES 2025 CONCLUYE CON BALANCE POSITIVO EN QUINTANA ROO

Publicado

el

Chetumal, Q. Roo.— La Coordinación Estatal de Protección Civil (COEPROC) informó el cierre oficial de la temporada de incendios forestales 2025 en Quintana Roo, destacando una reducción significativa en el número de siniestros respecto a años anteriores. En total, se combatieron 29 incendios forestales que afectaron 6,717.84 hectáreas, resultado del trabajo conjunto entre brigadistas e instituciones estatales, municipales y federales.

Durante la reunión encabezada por el titular de la CONAFOR, Ing. José Javier May Chan, y representantes del Centro Estatal de Manejo del Fuego, se reconoció el esfuerzo interinstitucional que permitió atender cada emergencia de manera oportuna. El Ing. May Chan subrayó que este logro fue posible gracias a la coordinación con COEPROC, liderada por Guillermo Núñez Leal, y al compromiso de los equipos especializados en combate al fuego.

Los meses más críticos fueron abril y mayo, con 8 y 14 incendios respectivamente, coincidiendo con la temporada más seca. Aunque en muchos casos la causa de los incendios permanece desconocida, se anunció que para 2026 se fortalecerá la investigación post-incendio como parte de las estrategias de prevención.

El Centro Estatal de Manejo del Fuego está integrado por brigadistas de la CONAFOR, SEMA, CONANP y COEPROC, con apoyo de SEDENA, SEMAR y pipas de CONAGUA. Esta estructura permitió mantener una coordinación permanente durante toda la temporada.

Además, se presentó el plan de acción para 2026, que contempla reforzar medidas preventivas, mejorar esquemas de coordinación y fortalecer la capacitación comunitaria para apoyar a brigadistas voluntarios.

La COEPROC reafirmó su compromiso con la protección de los recursos naturales, alineándose con los principios del gobierno humanista que encabeza la gobernadora Mara Lezama Espinosa, quien ha destacado la importancia del trabajo en equipo y la prevención para salvaguardar el patrimonio ambiental del estado.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Gobierno Del Estado

REHABILITAN CALLES DEL CENTRO DE COZUMEL CON INVERSIÓN HISTÓRICA DEL FIDEICOMISO CRUCERISTA

Publicado

el

Cozumel, Q. Roo — Con una inversión superior a los 32.4 millones de pesos, la gobernadora Mara Lezama Espinosa dio inicio a la rehabilitación de las principales calles turísticas del centro de Cozumel, una obra emblemática financiada por el Fideicomiso para el Bienestar del Turismo Crucerista de Quintana Roo. Este fondo, creado en colaboración con compañías navieras, busca cerrar brechas de desigualdad y generar prosperidad compartida en los principales destinos de cruceros del estado: Cozumel y Mahahual.

Durante el arranque oficial, la mandataria estatal, acompañada del presidente municipal José Luis Chacón Méndez y del titular de la SEOP, José Rafael Lara Díaz, destacó que esta obra representa un paso firme hacia la transformación urbana de la isla. “Cada calle rehabilitada es sinónimo de seguridad para nuestras niñas y niños, y de tranquilidad para quienes transitan y trabajan en el corazón de Cozumel”, afirmó.

Los trabajos contemplan la intervención de 13,615 metros cuadrados con pavimento hidráulico de 15 centímetros de espesor, la aplicación de 7,158 metros lineales de señalamiento horizontal con pintura termoplástica y microesfera, así como la instalación de 34 señalamientos verticales. Todo ello con materiales de la más alta calidad, pensados para resistir el clima y el tránsito constante de esta zona turística.

Lezama subrayó que esta acción refleja el espíritu del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que promueve la colaboración entre gobierno e iniciativa privada para mejorar la infraestructura pública y fortalecer la economía local. “Estamos utilizando los recursos del turismo para devolverle a la gente bienestar, modernidad y orgullo por su entorno”, expresó.

El evento también contó con la presencia del titular de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), Hugo Garza Sáenz, quien respaldó la importancia de estas obras para el desarrollo integral de la isla.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.