Gobierno Del Estado
CHANKANAAB Y PUNTA SUR RECIBEN EL CERTIFICADO “COMPROMISO AMBIENTAL QUINTANA ROO”
Cozumel.- En el marco del “Foro de Residuos Sólidos”, el gobernador Carlos Joaquín entregó el Certificado de “Compromiso Ambiental Quintana Roo” al Parque Ecoturístico Punta Sur y el Parque Natural Chankanaab, ambos administrados por la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC).
El evento se llevó a cabo en la Isla de Cozumel para celebrar el 20 Aniversario de la Asociación Nacional de Autoridades Ambientales Estatales (ANAAE); ahí se dieron cita autoridades de varios estados del país que fueron testigos del liderazgo del Gobernador que impulsa la moderna “Ley para la Prevención, Gestión Integral y Economía Circular de los Residuos del Estado de Quintana Roo”.
La presidenta de la FPMC, Noemí Ruiz de Becerra, agradeció la entrega del certificado ambiental y reiteró el compromiso de la institución que preside de continuar trabajando en el cumplimiento de los más altos estándares de calidad, de buenas prácticas ambientales, el cuidado y restauración de los recursos de las áreas naturales protegidas que administra como empresas sustentables en turismo, lo cual es posible gracias a la dedicación y esfuerzo de todos los colaboradores de la institución.
Destacó que, entre muchas otras acciones, la FPMC maneja adecuadamente los desechos sólidos, usa insumos biodegradables, evita el uso de materiales contaminantes, maneja de manera adecuada el agua con biotecnología y uso de agua de lluvia, usa energía renovable y mantiene desde hace más de 30 años más de 10 programas permanentes de educación y conservación ambiental en los que involucra directamente a la comunidad, sobre todo los niños y jóvenes.

Abundó en que cumpliendo el compromiso del gobernador, en Chankanaab se implementó el Programa de Restauración de Arrecifes, mismo que ya inició su segunda etapa por el buen resultado que se ha obtenido; mientras que en el Área Natural Protegida Laguna Colombia, donde está el ecoparque Punta Sur, se cuenta con un programa de restauración del ecosistema del manglar en 800 hectáreas, considerado uno de los más importantes y exitosos del país, además de haber logrado la certificación en la NMX-133, que incentiva la implementación de buenas prácticas ambientales en empresas turísticas.
Por su parte, Emilio Villanueva Sosa, director general de la FPMC, dijo que todos los visitantes, tanto turistas como de la comunidad, tienen la certeza de que al ir a Chankanaab y Punta Sur están visitando espacios que son sustentables, que tiene un enfoque turístico de naturaleza, que los recursos que se obtienen de las entradas a los parques, son devuelto a la comunidad a través de acciones y programas para promover el arte, la cultura, la conservación ambiental, la educación y el desarrollo social.
Gobierno Del Estado
INSPECCIONES URBANAS MÁS FIRMES: QUINTANA ROO REFUERZA LA LEGALIDAD Y EL ORDEN TERRITORIAL
Chetumal, Q. Roo.— En un esfuerzo por consolidar un desarrollo urbano justo, ordenado y transparente, la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (SEDETUS) ha intensificado sus labores de inspección en todo el estado, logrando un incremento histórico del 1,046% en la recaudación por sanciones durante 2025, en comparación con el año anterior.
Este avance responde a la instrucción de la gobernadora Mara Lezama Espinosa de aplicar una política de legalidad y bienestar social, enmarcada en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo. La estrategia busca garantizar que cada obra y proyecto urbano se ejecute conforme a la ley, sin privilegios ni corrupción, y con respeto al entorno y las comunidades.
Según el informe acumulado al mes de octubre, SEDETUS ha iniciado 125 procedimientos administrativos por irregularidades en desarrollos urbanos. De estos, 28 resultaron en clausuras preventivas, 29 en sanciones económicas, 15 fueron cerrados tras corregir las anomalías, y 72 continúan en proceso. Las sanciones aplicadas han generado ingresos por 1 millón 215 mil 691 pesos, frente a los 116 mil 170 pesos recaudados en 2024.
Los municipios con mayor número de expedientes son Tulum (42), Playa del Carmen (25), Benito Juárez (17), Isla Mujeres (14) y Othón P. Blanco (11), lo que refleja una vigilancia activa en las zonas de mayor crecimiento.
El titular de SEDETUS, José Alberto Alonso Ovando, subrayó que “el fortalecimiento de las inspecciones no busca castigar, sino ordenar. Estamos poniendo orden con honestidad, sin permitir ningún acto de corrupción”.
Estas acciones consolidan el compromiso de un gobierno honesto y cercano a la ciudadanía, que promueve ciudades más equilibradas, sostenibles y con oportunidades para todas y todos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias.

Gobierno Del Estado
ACCESO LIBRE A LAS PLAYAS DE TULUM: UN DERECHO GARANTIZADO PARA TODAS Y TODOS
Tulum, Q. Roo.— En un acto que marca un precedente en el acceso equitativo a los espacios naturales, la gobernadora Mara Lezama Espinosa y la secretaria federal de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, anunciaron la habilitación de dos accesos públicos y gratuitos a las playas del Parque del Jaguar en Tulum. Esta medida responde a una demanda histórica de la comunidad tulumnense y se enmarca en la política de bienestar impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum.

Durante el recorrido oficial, autoridades de los tres niveles de gobierno y representantes de la sociedad civil constataron la apertura de los accesos, ahora plenamente señalizados y vigilados. El acceso tradicional, solicitado por artesanos, residentes y turistas, ha sido mejorado para ofrecer una experiencia clara, limpia y segura. “Las playas son un derecho, no un privilegio”, afirmó la gobernadora Lezama, subrayando que el ingreso será libre los 365 días del año.
El Parque del Jaguar, área natural protegida, cuenta con cinco playas: Santa Fe, Pescadores, Maya, Mangle y Conchitas. Además, se suman dos accesos más: Playa El Pueblo, en la zona hotelera, y Playa Conchita, en el kilómetro 5.5. Quienes deseen disfrutar del parque completo podrán acceder a senderos, museo y torre de avistamiento mediante taquilla, mientras que el acceso directo a las playas será gratuito.

Se instalarán 20 señaléticas, cuatro en la carretera federal 307 y 16 tipo tótem, con mensajes claros: “Acceso público a la playa, completamente gratuito”. Esta acción busca garantizar el orden, la conservación ambiental y el disfrute colectivo de las bellezas naturales de Tulum.
La secretaria Rodríguez reiteró el compromiso del Gobierno de México con un modelo turístico sustentable, inclusivo y socialmente justo. Con infraestructura como el Aeropuerto Internacional, el Tren Maya y el Parque del Jaguar, Tulum se consolida como un destino accesible para todas y todos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 13 horasCANCÚN IMPULSA DESARROLLO URBANO ORDENADO Y SOSTENIBLE CON FUERTE RESPALDO INMOBILIARIO
-
Economía y Finanzashace 14 horasEL PESO MEXICANO SE FORTALECE Y LA BOLSA DE VALORES ROMPE RÉCORD HISTÓRICO
-
Gobierno Del Estadohace 14 horasCONSOLIDAN GOBERNANZA EFICIENTE Y TRANSPARENTE EN QUINTANA ROO: RESULTADOS DEL SUBCOMITÉ SECTORIAL 2025
-
Deporteshace 23 horasEL PÁDEL SE CONSOLIDA EN QUINTANA ROO CON RÉCORD DE PARTICIPACIÓN EN PLAYA DEL CARMEN
-
Chetumalhace 15 horasPRONÓSTICO DEL TIEMPO EN QUINTANA ROO — JUEVES 13 DE NOVIEMBRE DE 2025
-
Gobierno Del Estadohace 14 horasACCESO LIBRE A LAS PLAYAS DE TULUM: UN DERECHO GARANTIZADO PARA TODAS Y TODOS
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 23 horasOBLIGAR A LAS AUDIENCIAS PUBLICAS EN LOS MUNICIPIOS
-
Chetumalhace 22 horasREFORMAS CLAVE EN EL SENADO: ANAHÍ GONZÁLEZ IMPULSA JUSTICIA E IGUALDAD PARA LAS MUJERES




















