Internacional
LA FURIA DEL HURACÁN IOTA DESPRENDE TECHOS E INUNDA CALLES EN NICARAGUA
Nicaragua.- La furia del poderoso huracán Iota, de categoría 4 -de un máximo de 5-, con vientos de 250 kilómetros por hora, ha desprendido techos de las viviendas, colapsado el tendido eléctrico e inundado calles en el Caribe norte de Nicaragua, donde el ciclón toco tierra en la noche del lunes.
En un informe preliminar, las autoridades reportan ráfagas fuertes de vientos, precipitaciones, caídas de árboles, caída de postes de luz y desprendimiento de techos, sin cuantificar aún en horas de la madrugada de este martes.
Iota ingresó cerca de Haulover, donde habitan unas 350 familias con 1.750 personas, en su mayoría indígenas de origen miskito, una comunidad dedicada a la pesca artesanal y al turismo, que fueron evacuados en su totalidad. Aún no se cuenta con ningún informe sobre los daños.
#Internacional
Imágenes del fuerte oleaje tras el paso del huracán #Iota en la Isla de San Andrés. pic.twitter.com/wKOUkzJNT6— TCS Noticias (@tcsnoticias) November 16, 2020
Paso del huracan Iota con vientos 160 millas categoria 4 en
Puerto cabeza Nicaragua ??
Cada vez la naturaleza nos recuerda lo frágiles que somos y debemos escuchar su mensaje. pic.twitter.com/jASwWRehoD— Vicente Pugliese (@VicenteP_USA) November 17, 2020
Huracán #IOTA a su llegada a Nicaragua. pic.twitter.com/8qnHiawjN8
— Informativo santaneco sv (@SvSantaneco) November 16, 2020
El Huracán Iota azota Nicaragua con lluvias torrenciales y fuertes ráfagas de viento. pic.twitter.com/iWGMr9nbWz
— Alerta Cambio Climático (@AlertaCambio) November 17, 2020
ACABA DE TOCAR TIERRA en Nicaragua el Huracán Iota.
Son lad 4:15pm. pic.twitter.com/TVrRjPVyRW— EL HOMBRE NOTICIA (@ArnulfoAgustinG) November 16, 2020
Láminas de zinc volando
En Bilwi, que es la principal ciudad de la Región Autónoma del Caribe Norte (RACN) de Nicaragua, se registran vientos devastadores y lluvias torrenciales, que provocaron que se cortara la corriente eléctrica y dejaron las calles inundadas, según el informe y testimonios de lugareños, que en videos publicados en redes sociales narran como vuela el zinc por los fuertes vientos.
1 millón 785 mil personas serán afectadas por el #HuracánIota en comunidades de la Costa Caribe Norte de Nicaragua, según SINAPRED.
UNICEF está trabajando para brindar apoya a las ????, en especial a ?? y adolescentes que suelen ser los más afectados. #Iota pic.twitter.com/PjmV0cKEka
— UNICEF Nicaragua (@UNICEFNicaragua) November 17, 2020
#Iota En Nicaragua en estos momentos …..
— Guate. Nacionalista (@guanacionalista) November 17, 2020
En Bilwi o Puerto Cabezas, según sus pobladores, la gente está sufriendo torrenciales lluvias y fuertes vientos, mientras el cielo se colorea de rojo y se escucha el crujir de los techos de zinc y el de casas construidas a base de madera, así como la caída de árboles.
Se escuchan las “láminas de zinc volando”, dijo Jason Sam Zamora, originario de Bilwi, quien, a través de las redes sociales, confirmó también las inundaciones.
El Seminario Menor de la Diócesis de Siuna, ubicado en la zona de impacto del huracán, informó que Iota destruyó casi en su totalidad su edificio y provocó el desprendimiento del techo.
Lluvias con vientos que se registran en Bilwi, Nicaragua a consecuencia del paso del huracán Iota. Detalles de @alertanews24 #NoticiasTVN pic.twitter.com/33w1Jfpb5K
— TVN Noticias (@tvnnoticias) November 17, 2020
En el municipio de Rosita, que junto a Siuna y Bonanza forman el llamado Triángulo Minero, ubicados en el Caribe, se reportan ráfagas de vientos, y en Bonanza deslizamientos pequeños de tierra sin daños ni víctimas, según las autoridades.
40.000 evacuados en albergues
El codirector del Sistema Nacional para la Prevención, Mitigación y Atención de Desastres (Sinapred) de Nicaragua, Guillermo González, aseguró que lograron evacuar antes del impacto del huracán a más de 40.000 personas en 250 albergues, “y una cantidad bastante similar de casas solidarias, incluyendo iglesias”.
Agregó que otros miles se refugiaron en casas de familiares o amigos, aunque no los cuantificó.
Huracán IOTA | El Huracán IOTA está azotando el Caribe Norte de Nicaragua con Fuertes vientos. #HuracanIota #Huracanlota pic.twitter.com/bgoDUNCjcS
— Esteban Cedeño (@ECREPORTA) November 17, 2020
#UHTV | Huracán #Iota impacta en Bilwi, Nicaragua, el potente fenómeno mantiene en emergencia al país centroamericano. pic.twitter.com/2L1VBD6TwC
— Última Hora (@ultimahsv) November 17, 2020
El no gubernamental Centro Humbold alertó que hay probabilidades que se incrementen los riesgos de deslizamiento o derrumbes de tierra, debido a que los suelos en el Caribe nicaragüense se encuentran saturados de humedad tras haber sido golpeado por el huracán de categoría 4 Eta, el pasado 3 de noviembre.
El director de Meteorología del Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter), Marcio Baca, afirmó que Iota, que registró vientos de hasta 260 kilómetros por hora, es el huracán más potente que se ha registrado en la historia de Nicaragua.
Las autoridades prevén que el fenómeno siga avanzando por tierra en un lento proceso de debilitamiento hasta degradarse a tormenta tropical antes de ingresar a Honduras.
El punto en el que tocó tierra Iota es 15 kilómetros al sur de donde lo hizo Eta, también de categoría 4, el 3 de noviembre.
Según cálculos de este país centroamericano, Eta dejó unas 1.890 casas destruidas y otras 8.030 con daños parciales. (EFE)
Internacional
ESCALADA DE TENSIONES ENTRE RUSIA, CHINA, JAPÓN Y UCRANIA RECONFIGURA EL TABLERO GEOPOLÍTICO MUNDIAL
Las tensiones geopolíticas han alcanzado un nuevo nivel en las últimas semanas, con movimientos estratégicos que involucran a Rusia, China, Japón y Ucrania, generando preocupación en las principales capitales del mundo.
Por un lado, Rusia continúa intensificando sus pruebas militares, incluyendo el lanzamiento de misiles de largo alcance, lo que ha provocado fuertes advertencias de la OTAN y un incremento en la presencia militar occidental en Europa del Este. Ucrania, por su parte, enfrenta una nueva ola de ataques con drones y misiles que han golpeado infraestructura crítica, mientras su gobierno insiste en la necesidad de mayor apoyo internacional para resistir la ofensiva.
En paralelo, China ha endurecido su postura en el Pacífico, emitiendo alertas de viaje contra Japón y desplegando maniobras navales cerca de aguas disputadas. Tokio respondió con un refuerzo de su cooperación militar con Estados Unidos, lo que ha elevado la tensión en la región. Analistas advierten que esta dinámica podría derivar en un escenario de bloques enfrentados: Rusia y China consolidando su alianza estratégica, mientras Japón y Ucrania refuerzan vínculos con Occidente.
La comunidad internacional observa con inquietud cómo estos movimientos simultáneos podrían desencadenar una crisis global de seguridad. Expertos señalan que la combinación de conflictos abiertos en Europa del Este y tensiones en el Pacífico podría marcar el inicio de una nueva era de confrontación multipolar, donde las alianzas tradicionales se ponen a prueba y la diplomacia se ve cada vez más desplazada por la demostración de fuerza.
En este contexto, la estabilidad mundial depende de la capacidad de los actores involucrados para contener la escalada y abrir espacios de negociación, aunque por ahora los gestos diplomáticos parecen insuficientes frente a la creciente militarización.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Internacional
EXPANSIÓN MILITAR CHINA: AUMENTA PRODUCCIÓN DE MISILES EN MEDIO DE TENSIONES GLOBALES
China ha intensificado su producción de misiles balísticos y de crucero en un movimiento que expertos internacionales califican como parte de una estrategia de disuasión frente a Estados Unidos y sus aliados. Imágenes satelitales recientes revelan la construcción acelerada de nuevas instalaciones militares en las provincias de Gansu y Sichuan, donde se observan lanzadores móviles, silos subterráneos y fábricas de componentes estratégicos.
Según informes de inteligencia publicados este lunes, el gobierno chino ha duplicado su capacidad de ensamblaje de misiles de alcance medio y largo, incluyendo modelos capaces de portar ojivas nucleares. Esta expansión coincide con el aumento de ejercicios militares en el estrecho de Taiwán y el mar de China Meridional, zonas de alta tensión geopolítica.
Funcionarios del Pentágono advierten que el ritmo de crecimiento del arsenal chino podría alterar el equilibrio estratégico en Asia-Pacífico. “Estamos ante una transformación acelerada del poder militar chino, con implicaciones globales”, declaró el portavoz del Departamento de Defensa.
Por su parte, el Ministerio de Relaciones Exteriores de China sostiene que el fortalecimiento de sus capacidades defensivas responde a “necesidades legítimas de seguridad nacional” y niega cualquier intención ofensiva. Sin embargo, analistas señalan que la falta de transparencia en los programas armamentistas chinos genera preocupación entre países vecinos como Japón, Corea del Sur y Filipinas.
La expansión también incluye avances tecnológicos en propulsión hipersónica, guiado satelital y sistemas de evasión antimisiles. Estos desarrollos podrían complicar los sistemas de defensa existentes en la región y aumentar el riesgo de una carrera armamentista.
Organismos internacionales como la ONU y el Instituto de Estudios para la Paz de Estocolmo han pedido mayor diálogo y supervisión multilateral para evitar una escalada militar. Mientras tanto, la comunidad internacional observa con atención el impacto de esta expansión en la estabilidad global.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Economía y Finanzashace 23 horasEL DÓLAR Y LA BOLSA MEXICANA HOY: 18 DE NOVIEMBRE 2025
-
Internacionalhace 7 horasESCALADA DE TENSIONES ENTRE RUSIA, CHINA, JAPÓN Y UCRANIA RECONFIGURA EL TABLERO GEOPOLÍTICO MUNDIAL
-
Viralhace 22 horasENTREGA DE KITS DENTALES REFUERZA LA SALUD INFANTIL EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Viralhace 7 horasMARY HERNÁNDEZ IMPULSA CONSTRUCCIÓN DE NUEVAS CALLES EN PETCACAB
-
Gobierno Del Estadohace 21 horasQUINTANA ROO LIDERA EN COP30 LA AGENDA DE ADAPTACIÓN Y FINANCIAMIENTO CLIMÁTICO
-
Nacionalhace 7 horasBLOQUEO NACIONAL DE TRANSPORTISTAS Y CAMPESINOS PARALIZA CARRETERAS EN 25 ESTADOS
-
Policíahace 22 horasSSC REFUERZA LA SEGURIDAD EN QUINTANA ROO CON IMPORTANTE ASEGURAMIENTO DE NARCÓTICOS Y ARMAMENTO
-
Gobierno Del Estadohace 22 horasQUINTANA ROO REFUERZA LA TRANSFORMACIÓN DEL DEPORTE CON APOYO FEDERAL





























