Gobierno Del Estado
DURANTE CUATRO AÑOS, HEMOS TRABAJADO EN LA CAPACITACIÓN Y LA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES: CARLOS JOAQUÍN
Chetumal.- Durante el gobierno de Carlos Joaquín, los programas y las acciones para prevenir la violencia contra las mujeres, a través del Instituto Quintanarroense de la Mujer (IQM), han sido permanentes, tanto en grupos de la sociedad civil como en los servidores públicos y los cuerpos policiacos.
El gobernador de Quintana Roo expresó que, en la medida en que se termine con las injusticias y la violencia, se tendrá una sociedad más justa, segura y próspera, al dar a conocer que se continuará con una exhaustiva capacitación dirigida a los cuerpos policiacos, las agrupaciones y los trabajadores de la administración pública estatal.
Carlos Joaquín dijo que entre estos cursos se encuentran los de prevención de la violencia y las nuevas masculinidades.
El titular del Ejecutivo indicó que, a través del IQM, en cuatro años se han capacitado, en actuación policial para la atención de la violencia familiar y de género, a mil 315 policías, alcanzando con ello el 31 por ciento de elementos del estado.
Al respecto, la directora del IQM Silvia Damián López informó que, en cuanto a capacitación y sensibilización en atención a víctimas de violencia con perspectiva de género para el fortalecimiento de los grupos, el Grupo Especializado de Atención a la Violencia de Género (GEAVIG) ha trabajado en los municipios Othón P. Blanco, Bacalar, Felipe Carrillo Puerto, Puerto Morelos, Isla Mujeres, Benito Juárez, Lázaro Cárdenas, Solidaridad y Cozumel.
“También se han certificado a operadoras y operadores del teléfono de emergencia 911 en la EC 0497 (Orientación telefónica a mujeres y víctimas de violencia basada en el género) durante los años de 2018 y 2019”, dijo.
Otros cursos han girado sobre el uso del lenguaje incluyente y no sexista, la implementación del protocolo Alba, las nuevas masculinidades sensibles al género, la prevención del hostigamiento y el acoso sexual, y la capacitación en investigación ministerial con perspectiva de género en el nuevo sistema penal acusatorio para el personal de la Fiscalía General del Estado.
Asimismo, se trabaja de manera permanente, en talleres sobre feminicidio y en mesas de trabajo para la revisión y la actualización del Protocolo de Investigación Ministerial, Policial y Pericial del Delito de Feminicidio.
Durante los años de 2018 y 2019, se han implementado talleres con las autoridades encargadas de la procuración de justicia en trata de personas, donde se analizaron criterios para facilitar la identificación del delito, y se brindó la Certificación en el EC 0539 Atención de Primer Contacto a Mujeres y Víctimas de Violencia a dependencias como CEAVEQROO, SESA e IQM.
Con el Poder Judicial, se trabajó en un seminario denominado “Aplicación eficaz de las órdenes de protección en las entidades federativas, a la luz de los instrumentos internacionales en materia de derechos humanos de las mujeres, y la Ley General y Estatal de Acceso a una Vida Libre de Violencia”; en un taller sobre la aplicación del protocolo para juzgar con perspectiva de género y en el seminario “Juzgar con perspectiva de género”.
Además de todas estas acciones que se han bridando a servidoras y servidores públicos que se dedican a la procuración e impartición de justicia, se trabaja, con la administración pública estatal y municipal, en capacitación en temas como derechos humanos e igualdad; género, violencia y acoso laboral; planeación de servicios públicos de transporte con perspectiva de género y enfoque de derechos humanos; el Diplomado en Evaluación e Indicadores de Políticas Públicas con Perspectiva de Género; y los talleres sobre cero tolerancia a las conductas de hostigamiento y acoso sexual, en el ámbito laboral, para cuidar la integridad y la dignidad del funcionariado de la administración pública.
Se incluyen también talleres sobre desarrollo municipal con perspectiva de género para la aplicación de políticas públicas en los ayuntamientos; el taller “Construyendo sororidad entre servidoras públicas”, para generar reflexiones que promuevan la igualdad; la capacitación en presupuestos con perspectiva de género dirigida a responsables de las áreas de planeación, programación y presupuestación de dependencias y/o entidades del Gobierno del Estado, y el taller “Lineamientos de Comunicación Social con Lenguaje Incluyente, no Sexista y Perspectiva de Género” para las instituciones de la administración pública estatal.
Gobierno Del Estado
LA VOZ DEL PUEBLO: MÁS DE 1,700 PERSONAS RECIBEN RESPUESTA DIRECTA DE MARA LEZAMA EN CANCÚN
Cancún.- En un ejercicio de gobierno cercano y transparente, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, encabezó la Audiencia Pública “La Voz del Pueblo” en el estadio de béisbol Fernando “Toro Valenzuela”, donde más de 1,784 personas fueron atendidas de manera inmediata en temas de salud, trámites jurídicos y servicios básicos.
Acompañada por la presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa, y la presidenta municipal de Cancún, Ana Paty Peralta de la Peña, la mandataria estatal escuchó directamente las necesidades de la ciudadanía, entregando documentos oficiales, apoyos para la movilidad, equipos y soluciones en materia de salud.
Durante la jornada, se resolvieron casos emblemáticos como la entrega de actas de nacimiento a personas que llevaban años sin poder acreditar su identidad, además de apoyos como máquinas de coser, tinacos y sillas de ruedas para familias en situación vulnerable. También se canalizaron solicitudes médicas urgentes, como operaciones de rodilla y tratamientos de várices, garantizando atención inmediata.

Mara Lezama subrayó que este programa se replica en todo el estado bajo el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, con el objetivo de que la prosperidad llegue a cada hogar. “Somos un gobierno honesto, transparente y de territorio, que atiende de frente a la gente”, afirmó.
La audiencia también permitió resolver conflictos de vivienda con el INFONAVIT, entregar constancias de liquidación y fortalecer la economía familiar mediante programas de apoyo productivo. Finalmente, la gobernadora anunció que la próxima edición de “La Voz del Pueblo” se realizará el 2 de diciembre en José María Morelos, reafirmando su compromiso de escuchar y responder directamente a la ciudadanía.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Gobierno Del Estado
QUINTANA ROO INICIA UNA TRANSFORMACIÓN HISTÓRICA EN SU MOVILIDAD CON EL SISTEMA MOBI
Cancún.– En un hecho calificado como histórico, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, presentó el Sistema de Movilidad del Bienestar Quintanarroense (MOBI), un modelo que busca modernizar el transporte público, garantizar seguridad y erradicar la corrupción, al desaparecer la figura de Tránsito para dar paso a los Agentes de Movilidad.
El anuncio se realizó en el Malecón Tajamar, ante transportistas, concesionarios y sindicatos que firmaron el Nuevo Acuerdo para la Modernización y la Seguridad del Transporte Público, el cual contempla la actualización de tarifas, capacitación obligatoria, renovación de unidades y un servicio digno para la ciudadanía.
MOBI surge de una amplia consulta ciudadana en la que participaron más de 25 mil personas, incluyendo estudiantes, madres trabajadoras, adultos mayores y personas con discapacidad. La gobernadora destacó que este sistema responde a una deuda histórica con las familias quintanarroenses, quienes por décadas padecieron un transporte deficiente y marcado por la corrupción.

En su primera etapa (2025–2027), MOBI operará una red integrada de autobuses en Chetumal, Cancún, Isla Mujeres y Playa del Carmen, beneficiando directamente a más de 1.5 millones de habitantes. El sistema ofrecerá unidades modernas, tarifas justas con pago digital, rutas ordenadas y horarios confiables, además de un Expediente Único que garantizará transparencia total.
Para reforzar la seguridad, se implementará el programa Radar Seguro, tecnología que regulará la velocidad sin interacción humana, eliminando la facultad de negociación de multas y reduciendo riesgos en las carreteras.
“Hoy Quintana Roo cambia la forma de moverse y con ello cambia su forma de vivir. MOBI es justicia social, es bienestar y es el fin de un modelo corrupto”, afirmó Mara Lezama.
La mandataria anunció que enviará al Congreso iniciativas que darán sustento legal al nuevo sistema, asegurando reglas claras y rendición de cuentas. Con ello, Quintana Roo se convierte en pionero nacional en movilidad moderna, transparente y humana.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias





















