Internacional
ARRESTARON A PILOTO MEXICANO EN GUATEMALA, TRANSPORTABA MIL PAQUETES DE COCAÍNA EN AVIONETA QUE SE ESTRELLÓ PROVENIENTE DE VENEZUELA

Guatemala.- Joel Amaya Hoeflich, alias El Capi, fue arrestado en Guatemala tras un enfrentamiento con fuerzas de Seguridad de aquel país luego de que intentaba rescatar la cocaína transportada en una avioneta que terminó estrellada en el departamento de Retalhuleu.
Amaya Joeflich, de nacionalidad mexicana, resultó herido de una pierna, tras un presunto enfrentamiento a balazos con el Ejército, por lo que fue trasladado al Hospital Nacional de Coatepeque, Quetzaltenango con su respectivo custodio, de acuerdo con el Ministerio Público de Guatemala. Iba en compañía del colombiano Nicolás Santiago Cruz Arango de 24 años de edad, así como de Audias Jonathan Trinidad Pineda de 27 edad, quien ya estaba muerto y no se precisó su nacionalidad.
De acuerdo con versiones de la prensa local, la aeronave logró un aterrizaje forzoso en la aldea El Chico, Champerico, Retalhuleu, al sur occidental de Guatemala. El suceso ocurrió en la madrugada del 9 de noviembre.
“#EnDesarrollo | #EjércitoGT a través de la plataforma de radares de la #FAG detectó violación al espacio aéreo nacional en horas de la madrugada, alertando a unidades de las #FuerzasDeTierra, localizando aeronave en aldea El Chico, municipio de Champerico, #Retalhuleu”, publicó el Ejército de Guatemala a las 04:41 horas del reciente lunes.
Las autoridades del país centroamericano compartieron fotografías en que se observa que los paquetes están marcados con el logo de Disney, un logo que ya han observado en otros decomisos, pero no precisaron a qué Cártel mexicano iba dirigido el cargamento, aunque si refirieron que la aeronave provino de Venezuela.
“Luego de la inspección realizada fueron encontrados dentro de la aeronave un total de mil 28 paquetes con presunta cocaína, según la prueba preliminar de campo. Asimismo, 6 mil dólares norteamericanos y 59 mil pesos colombianos e indicios tecnológicos que fueron documentados y embalados por la DICRI y trasladados a un lugar seguro para su guarda y custodia”, indicó el MP de Guatemala.
Según la Fiscalía del país centroamericano, la droga incautada tiene un valor de 14 millones de dólares. Los paquetes fueron trasladados a la capital en aeronaves del Ejército.
Cabe destacar que el nombre de Joel Amaya Hoeflich ya había figurado en transporte de narcóticos. El antecedente fue documentado por la periodista colombiana Martha Soto, quien escribió del piloto mexicano en Narcojet: cocaína para el mundo en aviones de lujo (Aguilar 2018).
Este caso fue reportado el 25 de octubre del 2017, cuando un jet Bombardier, con bandera norteamericana y serie 7140 tramitaba un permiso de permanencia en Colombia, luego de haber despegado desde Querétaro.
“En la revisión de rutina se descubrió que el piloto, de nombre Joel Amaya Hoeflich, no tenía registrada en la base de datos de la FAA autorización para volar ese tipo de aeronave”, destacó la periodista de investigación.
Apuntó que eso pudo interpretarse como un descuido, pero su copiloto presentaba problemas más graves. Carlos Andrés Gaona Salas intentaba suplir su licencia con la de otro piloto. Según registros de Aeronáutica Civil, este suboficial fue detenido el 11 de junio de 2007, cuando intentaba sacar 2.3 toneladas de cocaína de Venezuela.
Gaona Salas, según reveló Marcos Rojas, comandante de la Guardia Nacional venezolana, pretendía volar desde isla Margarita hasta Sierra Leona, en la costa occidental africana. Además de él, viajaban Charles Granon, ciudadano estadounidense, y el mexicano José Fernando Acosta Gómez.
Un perfil en LinkedIn está registrado con el mismo nombre y apellidos del arrestado en Guatemala. Ahí se refiere que tiene sede en Los Mochis, Sinaloa, y es encargado y piloto de Cessna Citation Bravo en Danipili S.A. de C.V. Esta empresa está listada en una relación de usuarios de Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano, con domicilio en Ahome, Sinaloa. Ha realizado sus operaciones aéreas a Canadá y Estados Unidos, según el portal Panjiva. (Infobae)

Internacional
EEUU DESPLIEGA MÁS DE 4,000 MARINES EN LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE EN UNA OPERACIÓN CONTRA CÁRTELES DESIGNADOS COMO TERRORISTAS

Estados Unidos ha desplegado más de 4,000 marines y marineros en aguas de Latinoamérica y el Caribe como parte de una ofensiva militar contra organizaciones del narcotráfico catalogadas como terroristas. La operación, liderada por el Comando Sur, incluye el Grupo Anfibio Iwo Jima, la 22ª Unidad Expedicionaria de Marines, destructores, aviones de reconocimiento, un submarino nuclear de ataque y un crucero guiado por misiles.
El USS Iwo Jima zarpó desde la costa este el 14 de agosto, acompañado por otras embarcaciones de guerra. Aunque no se ha revelado el destino exacto, fuentes militares señalan que se trata de una demostración de fuerza con capacidad de ejecutar operaciones directas si se autoriza desde el Ejecutivo.

La administración estadounidense ha clasificado a varios cárteles como organizaciones terroristas, lo que permite activar mecanismos legales para operaciones militares sin aprobación previa del Congreso. Entre los grupos señalados se encuentran estructuras criminales con presencia en México, Venezuela y Centroamérica.
Autoridades mexicanas han reiterado que no permitirán intervención extranjera en su territorio, mientras que analistas advierten sobre posibles tensiones diplomáticas en la región. El despliegue representa un giro en la estrategia de seguridad hemisférica, con implicaciones geopolíticas que podrían escalar en los próximos meses.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
TRASLADAN A ESTADOS UNIDOS A 26 DELINCUENTES QUE OPERABAN DESDE PRISIONES MEXICANAS: EXTORSIONES, SECUESTROS Y REDES CRIMINALES

Los reos, vinculados a organizaciones delictivas, coordinaban crímenes desde cárceles mexicanas. El operativo internacional busca desarticular redes que operaban impunemente desde el sistema penitenciario.
Ciudad de México, 13 de agosto de 2025 — En una acción conjunta entre autoridades mexicanas y estadounidenses, 26 internos considerados de alta peligrosidad fueron trasladados a Estados Unidos para enfrentar cargos por delitos cometidos mientras se encontraban recluidos en cárceles mexicanas. La operación, coordinada por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), el Buró Federal de Investigaciones (FBI) y el Servicio de Alguaciles de EE. UU., representa un golpe directo contra estructuras criminales que operaban desde el interior del sistema penitenciario.
Los reos, con antecedentes por secuestro, extorsión, robo y asociación delictuosa, mantenían redes activas de crimen organizado desde sus celdas. De acuerdo con las investigaciones, utilizaban teléfonos celulares, amenazas y complicidades internas para coordinar actividades ilícitas en varios estados del país. Algunos de ellos fungían como líderes operativos, dando órdenes a células criminales que ejecutaban extorsiones y secuestros con total impunidad.

El traslado se realizó bajo estrictas medidas de seguridad, en aeronaves especiales y con escoltas federales. Las autoridades señalaron que esta acción responde a acuerdos bilaterales para combatir el crimen transnacional y evitar que las cárceles mexicanas sigan siendo centros de mando para organizaciones delictivas.
“Este operativo envía un mensaje claro: no permitiremos que la prisión sea un refugio ni una oficina para la delincuencia”, declaró un vocero de la SSPC. La extradición de estos 26 individuos marca un precedente en la cooperación internacional y abre el debate sobre la urgente necesidad de reformar los sistemas de seguridad y vigilancia en los penales del país.
Con esta medida, se busca frenar el poder que algunos reos han logrado acumular desde prisión, y reforzar la confianza ciudadana en las instituciones encargadas de la seguridad y la justicia.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Viralhace 8 horas
INMAYA CELEBRA CONGRESO HISTÓRICO PARA FORTALECER LA CULTURA VIVA DEL PUEBLO MAYA
-
Puerto Moreloshace 8 horas
REFUERZAN EN PUERTO MORELOS LA CULTURA DE INTEGRIDAD Y TRANSPARENCIA ENTRE SERVIDORES PÚBLICOS
-
Isla Mujereshace 8 horas
“MUJER ISLEÑA” CONQUISTA ISLA MUJERES Y SE PERFILA COMO NUEVO ÍCONO CULTURAL
-
Puerto Moreloshace 8 horas
ANA PATY PERALTA CLAUSURA CURSOS DE VERANO EN BENITO JUÁREZ: MÁS DE 880 NIÑOS BENEFICIADOS
-
Internacionalhace 22 horas
EEUU DESPLIEGA MÁS DE 4,000 MARINES EN LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE EN UNA OPERACIÓN CONTRA CÁRTELES DESIGNADOS COMO TERRORISTAS
-
Puerto Moreloshace 8 horas
GOBIERNO DE PLAYA DEL CARMEN GARANTIZA EDUCACIÓN BÁSICA A TRABAJADORES MUNICIPALES
-
Economía y Finanzashace 7 horas
PESO MEXICANO SE FORTALECE MIENTRAS LA BOLSA DE VALORES CIERRA AL ALZA ESTE 15 DE AGOSTO
-
Chetumalhace 7 horas
CALOR, LLUVIAS Y HUMEDAD: QUINTANA ROO BAJO EL EFECTO DE LA VAGUADA TROPICAL