Conecta con nosotros

Gobierno Del Estado

PODEMOS SEGUIR NUESTRA VIDA, SI APLICAMOS ESTRICTAMENTE LOS HÁBITOS DE HIGIENE: CARLOS JOAQUÍN

Publicado

el

CHETUMAL.- El gobernador Carlos Joaquín expresó que manejar mejor los hábitos de higiene, en la nueva normalidad, permitirá seguir la vida, pero también, al mismo tiempo, hay que cuidar no enfermarse de covid-19, que llegó para cambiar gran parte de la existencia en todo el mundo.

“Seamos parte activa del cuidado de la salud y parte activa también de la recuperación económica de Quintana Roo”, exhortó Carlos Joaquín al destacar que la aplicación de las medidas de prevención y el decálogo de hábitos permitirá convivir con el coronavirus, que no se ha ido y sigue muy presente.

El gobernador de Quintana Roo anunció oportunamente estos 10 hábitos:

1.- Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón.

2.- Usar siempre el cubrebocas de manera adecuada.

3.- Mantener una sana distancia entre las personas.

4.-Evitar saludar de mano, beso o abrazo y no tocarse la cara.

5.-Si se estornuda o tose, cubrir la boca con el ángulo interior del brazo o con un pañuelo desechable.

6.-Si hay tos, dolor de garganta o fiebre, llamar al 911 o ir al hospital más cercano.

7.- Mantener una vida sana, comer saludable, hacer ejercicios, asearse y dormir bien.

8.-Desinfectar las superficies de mayor contacto y tener mucha ventilación.

9.- No subir al transporte si excede el número de personas permitido y denunciar si es el caso.

10.- La población vulnerable debe quedarse en casa.

Asimismo, el gobernador de Quintana Roo insistió en que, durante la semana del lunes nueve al domingo 15 de noviembre, el semáforo epidemiológico estatal está en color amarillo, tanto para el sur como para el norte, que tiene condiciones que obligan a cuidarse.

“¡No estamos en verde y no podemos relajar estas medidas de prevención!”, afirmó Carlos Joaquín.

De acuerdo con el calendario, en color amarillo no abren bares, centros nocturnos, discotecas ni centros de espectáculos.

Abren al 50 por ciento de su capacidad congresos y convenciones en áreas al aire libre. En espacios cerrados, únicamente al 30 por ciento de su capacidad.

Al 60 por ciento de su capacidad abren hoteles, restaurantes, sitios históricos, parques temáticos, campos de golf y servicios turísticos, playas y parques públicos, servicios religiosos, teatros y cines, centros comerciales, tiendas departamentales, manufactura (fabricación de maquinaria y equipo), inmobiliarias, peluquerías y salones de belleza.

Los gimnasios y clubes deportivos pueden abrir al 70 por ciento en áreas al aire libre y al 50 por ciento en espacios cerrados.

Al 75 por ciento abren servicios administrativos, profesionales y técnicos, de consultoría y asesoría.

Al 80 por ciento abrirán ventas de enseres y computadoras.

Las actividades esenciales que operan con capacidad normal son las de seguridad pública, procuración e impartición de justicia, legislativas, hospitales y servicios médicos, comercio al por menor de alimentos (mercados de alimentos, supermercados, tiendas de conveniencia, abarrotes, tortillerías, pollerías y similares).

Se incluyen, además, bancos e instituciones financieras, pesca y agricultura, construcción, almacenamiento, lavanderías, minería y purificadoras de agua.

El gobernador Carlos Joaquín explicó que, independientemente de los porcentajes de aforo, no hay que olvidar que se deben cumplir con las medidas preventivas de higienización y los protocolos establecidos, así como con los hábitos esenciales como el distanciamiento, el uso de cubrebocas y del gel antibacterial, y el empleo de los tapetes desinfectantes.

“Disminuyendo riesgos, evitando la tentación de relajar medidas, siendo más estrictos en esas medidas, podremos seguir hacia el color verde, que es el que necesitamos, pero estamos en el color amarillo”, explicó Carlos Joaquín.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gobierno Del Estado

MARA LEZAMA REAFIRMA GOBIERNO HONESTO Y CERCANO EN TERCER INFORME ANTE EL CONGRESO

Publicado

el

Chetumal, Q. Roo.— En sesión solemne de la XVIII Legislatura del Congreso del Estado, la secretaria de Gobierno, Cristina Torres Gómez, entregó la glosa del Tercer Informe de Gobierno en representación de la gobernadora Mara Lezama Espinosa, consolidando el compromiso con un gobierno honesto, transparente y centrado en el bienestar ciudadano.

El acto cumplió con lo estipulado en la Constitución Política del Estado y la Ley Orgánica del Poder Legislativo. El documento detalla avances históricos en salud, educación, combate a la corrupción y desarrollo económico inclusivo, bajo el liderazgo de la gobernadora mejor evaluada del país.

Cristina Torres destacó que estos logros son resultado del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, donde la ciudadanía participa activamente en la toma de decisiones públicas. La presidenta de la Mesa Directiva, Silvia Dzul Sánchez, subrayó que este ejercicio de rendición de cuentas fortalece la democracia y garantiza que cada acción gubernamental tenga sentido de servicio.

La magistrada Elizabeth Moreno Rejón asistió en representación del Poder Judicial, reafirmando la institucionalidad del acto.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Gobierno Del Estado

QUINTANA ROO AVANZA CON FIRMEZA: MARA LEZAMA RINDE TERCER INFORME DE GOBIERNO

Publicado

el

Chetumal, Q. Roo.— En un acto público celebrado en Calderita, la gobernadora Mara Lezama Espinosa presentó su Tercer Informe al Pueblo, destacando avances históricos en salud, educación, bienestar social y combate a la corrupción. Acompañada por representantes de los tres poderes y sectores sociales, Lezama reafirmó el compromiso de su administración con la Cuarta Transformación, impulsada por el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Durante su mensaje, la mandataria enfatizó que “no se puede dar un paso atrás” y llamó a la ciudadanía a defender los logros alcanzados. Entre los resultados más significativos, destacó la reducción del 9.3% en los índices de pobreza, beneficiando a más de 177 mil quintanarroenses, así como la entrega de mastógrafos y tomógrafos de última generación, la apertura de hospitales en zonas marginadas y la rehabilitación de espacios del DIF estatal.

Programas como “Mujer es Poder” y “Artesanas del Bienestar” han fortalecido el empoderamiento femenino, mientras que iniciativas educativas permitieron que adultos mayores concluyeran estudios básicos. Lezama subrayó que su gobierno trabaja 24/7, con cercanía al pueblo y transparencia, consolidando un modelo de desarrollo con prosperidad compartida.

“Este proyecto humanista con corazón feminista transforma vidas, no sólo cifras”, expresó. Con dos años por delante, reafirmó su compromiso de seguir construyendo un Quintana Roo más justo, equitativo y honesto.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.