Conecta con nosotros

Gobierno Del Estado

PODEMOS SEGUIR NUESTRA VIDA, SI APLICAMOS ESTRICTAMENTE LOS HÁBITOS DE HIGIENE: CARLOS JOAQUÍN

Publicado

el

CHETUMAL.- El gobernador Carlos Joaquín expresó que manejar mejor los hábitos de higiene, en la nueva normalidad, permitirá seguir la vida, pero también, al mismo tiempo, hay que cuidar no enfermarse de covid-19, que llegó para cambiar gran parte de la existencia en todo el mundo.

“Seamos parte activa del cuidado de la salud y parte activa también de la recuperación económica de Quintana Roo”, exhortó Carlos Joaquín al destacar que la aplicación de las medidas de prevención y el decálogo de hábitos permitirá convivir con el coronavirus, que no se ha ido y sigue muy presente.

El gobernador de Quintana Roo anunció oportunamente estos 10 hábitos:

1.- Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón.

2.- Usar siempre el cubrebocas de manera adecuada.

3.- Mantener una sana distancia entre las personas.

4.-Evitar saludar de mano, beso o abrazo y no tocarse la cara.

5.-Si se estornuda o tose, cubrir la boca con el ángulo interior del brazo o con un pañuelo desechable.

6.-Si hay tos, dolor de garganta o fiebre, llamar al 911 o ir al hospital más cercano.

7.- Mantener una vida sana, comer saludable, hacer ejercicios, asearse y dormir bien.

8.-Desinfectar las superficies de mayor contacto y tener mucha ventilación.

9.- No subir al transporte si excede el número de personas permitido y denunciar si es el caso.

10.- La población vulnerable debe quedarse en casa.

Asimismo, el gobernador de Quintana Roo insistió en que, durante la semana del lunes nueve al domingo 15 de noviembre, el semáforo epidemiológico estatal está en color amarillo, tanto para el sur como para el norte, que tiene condiciones que obligan a cuidarse.

“¡No estamos en verde y no podemos relajar estas medidas de prevención!”, afirmó Carlos Joaquín.

De acuerdo con el calendario, en color amarillo no abren bares, centros nocturnos, discotecas ni centros de espectáculos.

Abren al 50 por ciento de su capacidad congresos y convenciones en áreas al aire libre. En espacios cerrados, únicamente al 30 por ciento de su capacidad.

Al 60 por ciento de su capacidad abren hoteles, restaurantes, sitios históricos, parques temáticos, campos de golf y servicios turísticos, playas y parques públicos, servicios religiosos, teatros y cines, centros comerciales, tiendas departamentales, manufactura (fabricación de maquinaria y equipo), inmobiliarias, peluquerías y salones de belleza.

Los gimnasios y clubes deportivos pueden abrir al 70 por ciento en áreas al aire libre y al 50 por ciento en espacios cerrados.

Al 75 por ciento abren servicios administrativos, profesionales y técnicos, de consultoría y asesoría.

Al 80 por ciento abrirán ventas de enseres y computadoras.

Las actividades esenciales que operan con capacidad normal son las de seguridad pública, procuración e impartición de justicia, legislativas, hospitales y servicios médicos, comercio al por menor de alimentos (mercados de alimentos, supermercados, tiendas de conveniencia, abarrotes, tortillerías, pollerías y similares).

Se incluyen, además, bancos e instituciones financieras, pesca y agricultura, construcción, almacenamiento, lavanderías, minería y purificadoras de agua.

El gobernador Carlos Joaquín explicó que, independientemente de los porcentajes de aforo, no hay que olvidar que se deben cumplir con las medidas preventivas de higienización y los protocolos establecidos, así como con los hábitos esenciales como el distanciamiento, el uso de cubrebocas y del gel antibacterial, y el empleo de los tapetes desinfectantes.

“Disminuyendo riesgos, evitando la tentación de relajar medidas, siendo más estrictos en esas medidas, podremos seguir hacia el color verde, que es el que necesitamos, pero estamos en el color amarillo”, explicó Carlos Joaquín.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gobierno Del Estado

LA VOZ DEL PUEBLO: MÁS DE 1,700 PERSONAS RECIBEN RESPUESTA DIRECTA DE MARA LEZAMA EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún.- En un ejercicio de gobierno cercano y transparente, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, encabezó la Audiencia Pública “La Voz del Pueblo” en el estadio de béisbol Fernando “Toro Valenzuela”, donde más de 1,784 personas fueron atendidas de manera inmediata en temas de salud, trámites jurídicos y servicios básicos.

Acompañada por la presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa, y la presidenta municipal de Cancún, Ana Paty Peralta de la Peña, la mandataria estatal escuchó directamente las necesidades de la ciudadanía, entregando documentos oficiales, apoyos para la movilidad, equipos y soluciones en materia de salud.

Durante la jornada, se resolvieron casos emblemáticos como la entrega de actas de nacimiento a personas que llevaban años sin poder acreditar su identidad, además de apoyos como máquinas de coser, tinacos y sillas de ruedas para familias en situación vulnerable. También se canalizaron solicitudes médicas urgentes, como operaciones de rodilla y tratamientos de várices, garantizando atención inmediata.

Mara Lezama subrayó que este programa se replica en todo el estado bajo el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, con el objetivo de que la prosperidad llegue a cada hogar. “Somos un gobierno honesto, transparente y de territorio, que atiende de frente a la gente”, afirmó.

La audiencia también permitió resolver conflictos de vivienda con el INFONAVIT, entregar constancias de liquidación y fortalecer la economía familiar mediante programas de apoyo productivo. Finalmente, la gobernadora anunció que la próxima edición de “La Voz del Pueblo” se realizará el 2 de diciembre en José María Morelos, reafirmando su compromiso de escuchar y responder directamente a la ciudadanía.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Gobierno Del Estado

QUINTANA ROO INICIA UNA TRANSFORMACIÓN HISTÓRICA EN SU MOVILIDAD CON EL SISTEMA MOBI

Publicado

el

Cancún.– En un hecho calificado como histórico, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, presentó el Sistema de Movilidad del Bienestar Quintanarroense (MOBI), un modelo que busca modernizar el transporte público, garantizar seguridad y erradicar la corrupción, al desaparecer la figura de Tránsito para dar paso a los Agentes de Movilidad.

El anuncio se realizó en el Malecón Tajamar, ante transportistas, concesionarios y sindicatos que firmaron el Nuevo Acuerdo para la Modernización y la Seguridad del Transporte Público, el cual contempla la actualización de tarifas, capacitación obligatoria, renovación de unidades y un servicio digno para la ciudadanía.

MOBI surge de una amplia consulta ciudadana en la que participaron más de 25 mil personas, incluyendo estudiantes, madres trabajadoras, adultos mayores y personas con discapacidad. La gobernadora destacó que este sistema responde a una deuda histórica con las familias quintanarroenses, quienes por décadas padecieron un transporte deficiente y marcado por la corrupción.

En su primera etapa (2025–2027), MOBI operará una red integrada de autobuses en Chetumal, Cancún, Isla Mujeres y Playa del Carmen, beneficiando directamente a más de 1.5 millones de habitantes. El sistema ofrecerá unidades modernas, tarifas justas con pago digital, rutas ordenadas y horarios confiables, además de un Expediente Único que garantizará transparencia total.

Para reforzar la seguridad, se implementará el programa Radar Seguro, tecnología que regulará la velocidad sin interacción humana, eliminando la facultad de negociación de multas y reduciendo riesgos en las carreteras.

“Hoy Quintana Roo cambia la forma de moverse y con ello cambia su forma de vivir. MOBI es justicia social, es bienestar y es el fin de un modelo corrupto”, afirmó Mara Lezama.

La mandataria anunció que enviará al Congreso iniciativas que darán sustento legal al nuevo sistema, asegurando reglas claras y rendición de cuentas. Con ello, Quintana Roo se convierte en pionero nacional en movilidad moderna, transparente y humana.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.