Gobierno Del Estado
EN MENOS DE 24 HORAS ESTAMOS DE PIE Y LISTOS PARA SEGUIR CON LA REACTIVACIÓN ECONÓMICA: CJ
CANCÚN. – El gobernador Carlos Joaquín destacó hoy la fortaleza de todas y todos los quintanarroenses que con solidaridad y trabajo en equipo demostraron cómo afrontar un fenómeno meteorológico, como el huracán “Zeta”, tener saldo blanco y reactivarnos en menos de 24 horas.
En este tiempo, Quintana Roo está de pie y funcionando. “Hemos recibido tres tormentas tropicales, 2 huracanes en esta temporada, que no es poca cosa” explicó el gobernador Carlos Joaquín.
El titular del Ejecutivo precisó que tras el huracán “Zeta” terminamos con saldo blanco, no accidentes, no pérdida de vidas humanas. “Y eso es muy importante, tal vez lo más importante de todo” dijo.
El gobernador de Quintana Roo dijo que estamos listos para seguir con su reactivación económica, pero exhortó a no olvidar que el coronavirus no se ha ido, ahí está, en la calle, por lo que no hay que relajar las medidas preventivas, no bajar la guardia en la aplicación de los hábitos de higiene.
Explicó que con la aplicación de todos los protocolos y los programas preventivos que están siendo relanzados seguiremos avanzando juntos en la recuperación gradual, ordenada y responsable de la economía, con pleno equilibrio entre el cuidado de la salud y el desarrollo.
Advirtió, sin embargo, que hacer lo contrario podría hacernos regresar a los colores naranja o rojo, lo que significa volver de nuevo al confinamiento y perder lo que se ha logrado.
Durante el programa Enlace Ciudadano que se transmite por el Sistema Quintanarroense de Comunicación Social y las redes sociales de la Coordinación General de Comunicación, el gobernador Carlos Joaquín anunció que el seguro paramétrico para la recuperación de playas y arrecifes contra huracanes ya tiene resultados, pues las empresas aseguradoras ya cubrieron el pago correspondiente a 17 millones de pesos al Fideicomiso para el Manejo Integrado de Zona Costera, el Desarrollo Social y la Seguridad del Estado de Quintana Roo.
El titular del Ejecutivo explicó que la póliza del seguro costó 4 millones 995 mil pesos, cubre 150 kilómetros de ecosistemas costeros y los protege para toda la temporada de huracanes 2020. El grupo Banorte en sociedad con las firmas internacionales Hannover Re y Global Parametrics cubrieron con inmediatez el pago correspondiente tras el paso de la tormenta tropical “Delta”.
Al respecto, el secretario de Ecología y Medio Ambiente de Quintana Roo, Efraín Villanueva Arcos, precisó que la indemnización contribuirá a la rápida restauración de los sistemas naturales que fueron dañados por el huracán Delta. Ayudará a mantener los servicios naturales que estos ecosistemas proveen a las personas, comunidades y negocios a su alrededor, a fin de mitigar el impacto del evento en la economía local.
El gobernador Carlos Joaquín dio un reporte de acciones para afrontar el paso del huracán “Zeta”, entre los que se encuentran:
*La instalación de los comités operativos municipales por tormenta en Tulum, Solidaridad, Puerto Morelos, Benito Juárez, Isla Mujeres, Cozumel, Lázaro Cárdenas y Felipe Carrillo Puerto.
*Se activaron 53 refugios temporales, se atendió a 817 personas, se evacuó a 72 e incluso 5 mascotas.
*Entre las principales afectaciones se tienen caída de árboles, cables reventados, derrumbes, corto circuito, espectaculares colapsados, postes caídos, semáforos dañados, encharcamientos, láminas de zinc por caer, incendios urbanos, reportes de basura.
*En Holbox se puso a funcionar un equipo Vactor con dos bombas para evitar encharcamientos.
*Todas las escuelas serán revisadas, incluyendo las 61 escuelas que funcionaron como refugios.
*Todos los centros de salud y hospitales ya están operando.
*Para prestar el servicio de agua potable, la CAPA desplegó 100 brigadas para hacer un diagnóstico y restablecer la operación de las bombas. En Cozumel, el 91% por ciento de los pozos están trabajando. En Lázaro Cárdenas ya hay agua potable. En Chiquilá se activaron las plantas de emergencia ante la falla en la energía eléctrica.
*Holbox tiene problemas porque la línea submarina de 10 pulgadas está dañada al desacoplarse los atraques, pero ya se atiende para tener listo el servicio.
*La Comisión Federal de Electricidad reportó que el huracán afectó el suministro de energía a más de 253 mil usuarios de los cuales se ha restablecido a más de 201 mil, que representa casi el 80% de avance. La empresa no parará hasta tener garantizado el 100% en el suministro.
Informó que esta semana las 10 colonias con más casos activos de Covid-19 se encuentran en su mayoría en Cancún y son Villas Otoch Paraíso, Villas del Mar, las regiones 100, 103, 227, 95, 96 y la 227 Villas Otoch.
Dos se encuentran en Chetumal, Proterritorio y Residencial Chetumal.
Asimismo, dio a conocer que el reconocimiento Nobleza Obliga es para Luis Martín Hernández, analista técnico en la subdirección jurídica del Cereso de Chetumal, quien falleció víctima de Covid-19 el 15 de julio, en cumplimiento de su deber.
Gobierno Del Estado
QUINTANA ROO LIDERA EN COP30 LA AGENDA DE ADAPTACIÓN Y FINANCIAMIENTO CLIMÁTICO
Brasil.- El Gobierno de Quintana Roo, a través de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA), encabezada por Óscar Rébora Aguilera, participó activamente en la Conferencia de las Partes (COP30), el foro internacional más relevante en materia de cambio climático. La presencia de la delegación mexicana, con el liderazgo de Quintana Roo, reafirma el compromiso del estado y de la gobernadora Mara Lezama Espinosa con una estrategia ambiental sólida y alineada a los retos globales.
Durante el encuentro, donde se congregaron los 198 países firmantes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, Quintana Roo se posicionó como referente en adaptación, financiamiento verde y acción climática territorial, en concordancia con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo del estado.
Óscar Rébora sostuvo reuniones de alto nivel con organismos multilaterales, fondos climáticos, gobiernos subnacionales y expertos internacionales, con el objetivo de fortalecer tres ejes prioritarios: la agenda global de adaptación, el acceso a nuevos esquemas de financiamiento y la colaboración internacional entre gobiernos estatales.
El titular de la SEMA, también presidente de la Asociación Nacional de Autoridades Ambientales Estatales (ANAAE), subrayó que la crisis climática es una realidad que exige acciones inmediatas. Destacó que la adaptación es esencial para proteger a la población, garantizar resiliencia costera e hídrica, fortalecer los ecosistemas y preparar al territorio frente a fenómenos cada vez más extremos.
Asimismo, enfatizó que los estados cuentan con el conocimiento técnico y la cercanía con las comunidades para implementar soluciones reales, pero requieren mayor financiamiento internacional para proteger ciudades, costas y ecosistemas. Con ello, Quintana Roo reafirma su liderazgo en la construcción de una agenda ambiental ambiciosa y justa, centrada en la protección de los más vulnerables.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Gobierno Del Estado
CIRUGÍAS GRATUITAS DE PTERIGIÓN DEVUELVEN LA VISTA Y LA ESPERANZA A MÁS DE 300 PERSONAS EN ISLA MUJERES
Isla Mujeres.– La Primera Jornada de Cirugías de Pterigion 2025 se convirtió en un hito de salud pública en Quintana Roo, al transformar la vida de más de 300 personas provenientes de los 11 municipios del estado. La gobernadora Mara Lezama Espinosa supervisó personalmente el desarrollo de esta intervención médica en el hospital IMSS-Bienestar de la zona insular de Isla Mujeres, donde saludó y escuchó a pacientes que recuperaron su visión gracias a este esfuerzo conjunto.
Acompañada por Verónica Lezama, presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, la mandataria subrayó que este programa representa dignidad y justicia social para quienes, por falta de recursos, no podían atenderse y corrían el riesgo de perder la vista. “En este gobierno humanista con corazón feminista no queremos que nadie se quede atrás. Por eso ofrecemos atención gratuita y sensible, para cerrar brechas de desigualdad”, afirmó.

Del 3 al 13 de noviembre se realizaron más de 300 cirugías gratuitas, beneficiando a habitantes de Benito Juárez, Puerto Morelos, Playa del Carmen, Othón P. Blanco, Bacalar, José María Morelos, Felipe Carrillo Puerto y Lázaro Cárdenas. La jornada fue posible gracias a la coordinación entre el DIF Estatal, la Secretaría de Salud, IMSS-Bienestar, la Beneficencia Pública y los gobiernos municipales, con una inversión estatal de 1 millón 700 mil pesos.
Más allá de las cifras, el impacto se refleja en la reintegración laboral, la independencia y el bienestar de cientos de personas que ahora cuentan con una nueva oportunidad de vida. La visita de la gobernadora estuvo acompañada por la presidenta municipal Atenea Gómez Ricalde, la directora de la Beneficencia Pública Claudia Gómez Verduzco, el secretario estatal de Salud Flavio Carlos Rosado y el director del Hospital Integral de Isla Mujeres, Tharín Vidal.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Economía y Finanzashace 6 horasEL DÓLAR Y LA BOLSA MEXICANA HOY: 18 DE NOVIEMBRE 2025
-
Chetumalhace 8 horasPRONÓSTICO DEL TIEMPO EN QUINTANA ROO: JORNADA CÁLIDA CON LLUVIAS DISPERSAS
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 5 horasLA DEUDAS DE LA FEDERACIÓN CON QUINTANA ROO
-
Viralhace 4 horasENTREGA DE KITS DENTALES REFUERZA LA SALUD INFANTIL EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 5 horasFelicidades a mis dos cuates: premio nacional de periodismo
-
Policíahace 4 horasSSC REFUERZA LA SEGURIDAD EN QUINTANA ROO CON IMPORTANTE ASEGURAMIENTO DE NARCÓTICOS Y ARMAMENTO
-
Gobierno Del Estadohace 4 horasQUINTANA ROO REFUERZA LA TRANSFORMACIÓN DEL DEPORTE CON APOYO FEDERAL
-
Gobierno Del Estadohace 4 horasCIRUGÍAS GRATUITAS DE PTERIGIÓN DEVUELVEN LA VISTA Y LA ESPERANZA A MÁS DE 300 PERSONAS EN ISLA MUJERES




















