Chetumal
SEAMOS ALIADOS EN EL CAMPO DE LA EDUCACIÓN PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UNA NUEVA LEY: DIP. EDUARDO MARTÍNEZ ARCILA

CHETUMAL.- Necesitamos ser aliados en la educación en el estado de Quintana Roo para encontrar soluciones a los problemas que aquejan al sector, así como por las y los estudiantes de nuestra entidad, señaló el diputado Eduardo Martínez Arcila, presidente de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología del Congreso del Estado, al encabezar los trabajos del Tercer Foro para la Nueva Ley de Educación realizado en la capital de la entidad.
En esta ocasión el legislador sostuvo una reunión de trabajo con maestras y maestros del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Educación de Quintana Roo, quienes relataron los retos a los que se enfrentan sobre todo en las comunidades indígenas en donde las condiciones para impartir clases representan el doble del esfuerzo que se requiere en comparación con otras áreas.
De igual manera, como lo han expresado profesoras y profesores de otros gremios, la disminución este año y la probable desaparición del Programa de Escuelas de Tiempo Completo que se prevé para 2021, por determinación del gobierno federal, es un golpe fuerte a la educación en el país.
Explicaron que este programa de tiempo completo ha sido exitoso, pues, al citar como ejemplo las clases en el nivel preescolar, señalaron que las niñas y niños, avanzan más y terminan aprendiendo a leer y escribir, además de que maestras y maestros tienen una mejora en su economía.
Los integrantes de este gremio alertaron sobre el riesgo que representa la desaparición de las escuelas de tiempo completo, lo que llevaría a agravar las circunstancias que se viven en las comunidades indígenas, pues ahí aún persisten las deficiencias en el sistema educativo por temas de índole federal y estatal.
Las maestras y maestros de este sindicato explicaron que son muchos los temas que se deben de considerar en la nueva ley, concretamente en dos grandes rubros: equipamiento y herramientas para la impartición de la educación y, en segundo término, mejoras en materia administrativa y capacitación de los docentes.
Las maestras y maestros, encabezados por la maestra Lariza Francelia Canul Arévalo, secretaria general del gremio, explicaron que la educación en las zonas rurales es un gran reto que no ha podido superarse porque existen aún serias deficiencias que tienen que atenderse, necesidades que van desde los insumos básicos para la enseñanza hasta el uso de tecnología que no se ha podido poner en marcha por diversas circunstancias.
Hicieron especial énfasis en la capacitación de las y los docentes porque eso directamente impacta en sus niveles e ingresos. Se requiere, añadieron, mayor capacitación, mejores estímulos, mayor atención a la resolución de temas administrativos que los distraen del trabajo en escuelas
Además, señalaron que se requiere que maestras y maestros tengan mejores condiciones para jubilación, que sean capacitados para la enseñanza en comunidades de lengua maya; que se mejore la infraestructura, que se apoye de mejor manera a profesoras y profesores de educación multigrado, mayor transparencia en el manejo de recursos para escuelas indígenas, contar con tecnología educativa, grupos con menor número de estudiantes, entre otras cosas.
También destacaron la necesidad de que tengan acceso a actualización y especialización con becas al 100 por ciento, que quienes ocupen cargos o plazas directivas tengan el perfil y la antigüedad necesarias y que comiencen a recibir estímulos, no necesariamente económicos, a partir de los 20 años, no esperar hasta los 30 de trayectoria, así como reforzar la transparencia en el manejo administrativo e indagar posibles casos que corrupción en diversos trámites docentes.
El presidente de la Comisión de Educación Ciencia y Tecnología, agradeció la opinión y participación de las y los maestros, e hizo hincapié en que, a partir de la exposición que hicieron se deberá revisar y valorar cuáles son los temas que son de competencia estatal y federal porque, añadió, debemos ser claros lo que compete a la nueva Ley de Educación que está en análisis en el Poder Legislativo estatal.

Chetumal
¡LOS NIÑOS TOMAN EL PODER! CONVOCAN AL “CABILDO INFANTIL POR UN DÍA” EN OTHÓN P. BLANCO

La imaginación, las ideas frescas y la voz de la infancia tendrán un lugar privilegiado en el corazón del gobierno municipal: el Ayuntamiento de Othón P. Blanco ha lanzado la convocatoria oficial para participar en el “Cabildo Infantil por un Día”, una iniciativa que busca empoderar a niñas y niños entre 6 y 11 años de edad, invitándolos a experimentar el rol de líderes y representantes ciudadanos.
A través de la Dirección de Educación, se abre este espacio de participación infantil que promueve la conciencia cívica y el compromiso social desde una edad temprana. Los pequeños interesados deberán redactar una ponencia que explique por qué desean ser Presidenta o Presidente Municipal por un día y proponer una solución a un problema social que les preocupe, como temas de medio ambiente, cultura, derechos humanos, protección animal o seguridad, entre otros.
Además, deberán presentar una serie de documentos: copia de acta de nacimiento o CURP, fotografía tamaño infantil, constancia de estudios 2024-2025, y un formato de registro firmado por el padre, madre o tutor, quien también deberá adjuntar identificación oficial.
Las inscripciones están abiertas hasta el 30 de mayo, y pueden realizarse de manera presencial en la Dirección de Educación Municipal (Calle Úrsulo Galván esq. 30 de Noviembre, Fracc. Proterritorio), en las alcaldías, delegaciones y subdelegaciones del municipio, o enviando los documentos al correo electrónico educacionopb2020@gmail.com
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Chetumal
BAJAN LAS TEMPERATURAS EN QUINTANA ROO: FRENTE FRÍO TRAE ALIVIO Y LLUVIAS A LA PENÍNSULA

Quintana Roo se prepara para un cambio notable en el clima este lunes 12 de mayo de 2025, con la llegada del Frente Frío No. 56, que se desplaza lentamente sobre el Golfo de México hacia la Península de Yucatán. Este sistema frontal generará un descenso en las temperaturas, aumento de nubosidad y lluvias aisladas durante el día, especialmente en la zona norte y centro del estado.
A continuación, el pronóstico de temperaturas máximas y sensación térmica por municipio:
Cancún: Temperatura 30°CSensación térmica: 36°C
Playa del Carmen: Temperatura 31°C Sensación térmica: 37°C
Cozumel: Temperatura 29°C Sensación térmica: 34°C
Tulum: Temperatura 30°C Sensación térmica: 35°C
Felipe Carrillo Puerto: Temperatura 32°C Sensación térmica: 38°C
Chetumal: Temperatura 33°C Sensación térmica: 40°C
Isla Mujeres: Temperatura 29°C Sensación térmica: 33°C
Lázaro Cárdenas: Temperatura: 30°C Sensación térmica: 35°C
Puerto Morelos: Temperatura 30°C Sensación térmica: 36°C
José María Morelos: Temperatura 32°C Sensación térmica: 39°C
El Frente Frío No. 56 provocará vientos del norte con rachas de hasta 40 km/h, mayormente en las costas. Se recomienda precaución a embarcaciones menores y a la población en general por posibles chubascos y ligeros descensos en la temperatura al atardecer.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Gobierno Del Estadohace 17 horas
GOBIERNO DE QUINTANA ROO LANZA CAMPAÑA HISTÓRICA PARA LA PROTECCIÓN DE TIBURONES
-
Chetumalhace 17 horas
BAJAN LAS TEMPERATURAS EN QUINTANA ROO: FRENTE FRÍO TRAE ALIVIO Y LLUVIAS A LA PENÍNSULA
-
Gobierno Del Estadohace 17 horas
QUINTANA ROO IMPULSA MEGAPROYECTO AMBIENTAL CON TECNOLOGÍA HOLANDESA PARA COMBATIR EL SARGAZO Y TRATAR AGUAS RESIDUALES EN CANCÚN
-
Economía y Finanzashace 17 horas
PRECIO DEL DÓLAR Y APERTURA DE LA BOLSA MEXICANA DE VALORES AL 12 DE MAYO DE 2025
-
Gobierno Del Estadohace 17 horas
CONSULADO DE EE. UU. Y EL GOBIERNO DEL ESTADO REFUERZAN ALIANZA PARA PROTEGER A TURISTAS ANTE TEMPORADA DE CICLONES
-
Playa del Carmenhace 17 horas
REALIZARÁN FERIA DE PAZ Y DESARME VOLUNTARIO 2025 EN PLAYA DEL CARMEN
-
Nacionalhace 17 horas
GINO SEGURA REGRESA A ISLA MUJERES PARA ESCUCHAR A LA GENTE Y CELEBRAR EL DÍA DE LAS MADRES
-
Puerto Moreloshace 17 horas
REVIENTA RÉCORDS DE OCUPACIÓN HOTELERA EN SEMANA SANTA Y EL PUENTE DE MAYO