Conecta con nosotros

Gobierno Del Estado

QUINTANA ROO ES PIONERO MUNDIAL EN LA SIEMBRA DE CORALES Y ASEGURAMIENTO DE PLAYAS Y ARRECIFES: CJ

Publicado

el

CDMX.- El gobernador Carlos Joaquín expresó que Quintana Roo es pionero y ejemplo en la siembra de corales y en asegurar arrecifes y playas ante cualquier daño provocado por algún huracán.

El gobierno de Quintana Roo, que encabeza Carlos Joaquín, renovó la póliza del Seguro Paramétrico para la Recuperación de Playas y Arrecifes de Coral contra huracanes de categoría tres, cuatro y cinco, que garantiza fondos en caso de daños provocados por estos meteoros.

https://twitter.com/CarlosJoaquin/status/1317890153160019969

De acuerdo con la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA), 150 kilómetros de ecosistemas costeros, principalmente de arrecifes de coral, están asegurados dentro del periodo de julio de 2020 a junio de 2021.

Los arrecifes son barreras que protegen las costas, reducen la erosión de las playas y producen arena blanca. Sin arrecifes, no habría playas; de recursos depende gran parte de la industria turística; su preservación hace posible la creación de empleos y la recuperación de ingresos para las familias quintanarroenses.

La dependencia señala que los arrecifes de coral reducen más del 90 por ciento de la energía de las olas durante las tormentas, protegiendo la línea de costa.

Si los arrecifes se degradan, las pérdidas en la infraestructura causadas por una tormenta podrían triplicarse. Los arrecifes también reducen el 60 por ciento de la energía de las olas, en condiciones normales, protegiendo a las playas de la erosión.

SEMA precisó que los destinos de Cozumel, Puerto Morelos, Punta Nizuc y Punta Cancún atraen a más de un millón de visitantes al año, quienes dejan un ingreso económico de aproximadamente 60 millones de dólares, así que tanto los arrecifes como las playas apoyan en la economía turística de Quintana Roo, estimada en más de nueve mil millones de dólares.

Las actividades turísticas, principal fuente de ingresos en el estado, se han ido recuperando. En el corte del jueves 15 de octubre, había más de 57 mil turistas en el estado. La ocupación hotelera en Cancún era del 41.7 por ciento; en la Riviera Maya, del 35 por ciento; en Cozumel, del 36.4 por ciento, y en Gran Costa Maya, del 22.8 por ciento.

El gobernador Carlos Joaquín reiteró que, del 19 al 25 de octubre, Quintana Roo permanecerá en color amarillo en el semáforo epidemiólogo estatal, lo que permite recibir un mayor número de visitantes y fortalecer la creación de empleos en la industria turística.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gobierno Del Estado

MUJERES RURALES RECIBEN JUSTICIA AGRARIA EN FELIPE CARRILLO PUERTO

Publicado

el

Felipe Carrillo Puerto, Q. Roo.— En un acto histórico de justicia social, la gobernadora Mara Lezama Espinosa y la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), Edna Vega Rangel, encabezaron la entrega de 70 certificados de derechos sobre uso común y 50 testamentos agrarios a mujeres de comunidades rurales del municipio. Esta acción reconoce plenamente los derechos agrarios de las mujeres, en cumplimiento de uno de los 100 compromisos de la Cuarta Transformación impulsados por la presidenta Claudia Sheinbaum.

El evento se realizó en el marco de la primera Caravana para Mujeres en la Propiedad Social, estrategia interinstitucional que busca garantizar certeza jurídica, autonomía económica y social a mujeres ejidatarias e indígenas. Participan SEDATU, RAN, Procuraduría Agraria, SEMUJERES y otras dependencias.

La gobernadora Lezama destacó que este gobierno “no roba, no miente y no traiciona al pueblo”, y que reconoce derechos históricamente negados. Por su parte, Vega Rangel anunció que se entregarán 156 mil títulos agrarios a nivel nacional, fortaleciendo el programa Vivienda para el Bienestar.

Las próximas caravanas se realizarán en José María Morelos, Lázaro Cárdenas y Bacalar.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Gobierno Del Estado

QUINTANA ROO RECONOCE A LAS PARTERAS MAYAS COMO PATRIMONIO VIVO EN HISTÓRICO ENCUENTRO

Publicado

el

Felipe Carrillo Puerto, Q. Roo.— En un acto sin precedentes, la gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezó el Primer Encuentro con Parteras Tradicionales “Saberes Ancestrales”, con el objetivo de visibilizar y preservar la partería maya como patrimonio vivo de Quintana Roo.

El evento reunió a 139 parteras provenientes de Bacalar, José María Morelos, Benito Juárez, Tulum y Lázaro Cárdenas, quienes han mantenido viva esta práctica ancestral por generaciones. Muchas de ellas, hablantes exclusivas de la lengua maya, atienden partos y malestares con técnicas tradicionales y herbolaria transmitidas en entornos familiares.

Durante el encuentro, se entregaron insumos básicos para fortalecer su labor, como guantes estériles, vendas, alcohol, jabón quirúrgico y cubrebocas. Además, se anunció el primer censo oficial de parteras tradicionales en la historia del estado.

“Reconocemos y hacemos visible la valiosa labor de las parteras tradicionales, quienes nos comparten saberes ancestrales y la cosmovisión maya”, expresó Lezama.

La iniciativa forma parte de un gobierno humanista con corazón feminista que coloca a las mujeres en el centro de las acciones, fortaleciendo la interculturalidad y el legado comunitario.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.