Conecta con nosotros

Nacional

“OPERACIÓN PADRINO” GOLPEA PRESUNTA RED DE NARCOTRÁFICO DE SALVADOR CIENFUEGOS

Publicado

el

CDMX.- La Operación Padrino, como bautizó la Agencia Antidrogas Estadounidense (DEA, por sus siglas en inglés) a la investigación contra Salvador Cienfuegos Zepeda, exsecretario de la Defensa Nacional, ha golpeado la presunta red de narcotráfico del general retirado en Estados Unidos.

Al secretario de la Defensa Nacional durante el sexenio del expresidente Enrique Peña Nieto (2012-2018) se le acusó este viernes de narcotráfico y lavado de dinero, horas después de ser detenido en el Aeropuerto Internacional de Los Ángeles.

Los crímenes, según la acusación, se habrían cometido de 2015 a 2017, cuando Cienfuegos estaba al frente de la Secretaría de la Defensa Nacional.

La audiencia de presentación de Cienfuegos ante la Justicia estadounidense arrancó a las 15:00 h local y duró solo cinco minutos.

En ese corto tiempo, Cienfuegos Zepeda confirmó que había leído y entendido los cuatro cargos que enfrenta, relacionados con el narcotráfico y el blanqueo de dinero.

Permanecerá interno en el Centro de Detención Metropolitano de Los Ángeles por lo menos hasta la próxima audiencia, que se celebrará el martes a las 13:00 h local.

Cuatro cargos por narcotráfico y lavado de dinero

Tres de los cargos están relacionados con la producción, tráfico y distribución de estupefacientes y un cuarto con el lavado de dinero, según un documento de la Fiscalía Federal del distrito este de Nueva York.

El gran jurado que debía determinar si había pruebas suficientes para juzgar a Cienfuegos, cuya detención se considera un nuevo golpe al legado de Peña Nieto, ha decidido imputarlo de cuatro cargos.

El primero de los cargos de narcotráfico es por conspirar para la producción y distribución internacional de heroína, cocaína, metanfetaminas y marihuana; el segundo por conspirar para importar estupefacientes y el tercero por conspirar para distribuirlos.

“El acusado Salvador Cienfuegos Zepeda, también conocido como El Padrino y Zepeda, junto con otros, conspiró a sabiendas e intencionalmente para fabricar y distribuir una o más sustancias controladas, con la intención, a sabiendas y teniendo una causa razonable para creer que tales sustancias serían importadas ilegalmente a los Estados Unidos desde un lugar fuera del mismo”, reza el texto.

La Operación Padrino de la DEA

De acuerdo a los documentos judiciales, la Operación Padrino está asociada con el proceso judicial contra el ex fiscal estatal de Nayarit, Édgar Veytia, quien fue sentenciado a 20 años de prisión en septiembre del año pasado en Estados Unidos.

Según la Justicia estadounidense, Veytia ayudó e instigó a los narcotraficantes que traían sus productos a Estados Unidos a cambio de sobornos.

También utilizó su posición para obstruir las investigaciones y procesamientos de narcotraficantes en México, incluida la liberación ilegal de los acusados y el bloqueo de la detención de otros traficantes.

Ahora, EE.UU. acusa a Cienfuegos de haber tenido lazos con H-2Juan Francisco Patrón Sánchezlíder del cártel de los Beltrán Leyva.

“Gracias a la asistencia corrupta del acusado, el cártel del H-2 llevó a cabo su actividad criminal sin interferencia significativa del Ejército mexicano e importó miles de kilos de cocaína, heroína, metanfetaminas y marihuana a los EE.UU.”, señaló la Fiscalía en su acusación.

La seguridad de México en entredicho

El escrito de la Fiscalía, firmado por el titular del Distrito este de Nueva York, Richard Donoghue, acusa a Cienfuegos de estar implicado en la producción, tráfico y distribución de mil kilogramos de marihuana, 500 gramos o más de metanfetamina, 5 kilos o más de cocaína y 1 kilo de heroína entre diciembre de 2015 y febrero de 2017.

Antes de conocer los cargos, el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien asumió el poder con la promesa de limpiar la corrupción de los gobiernos anteriores, aseguró que el arresto “es una muestra inequívoca de la descomposición del régimen”.

En conferencia de prensa, López Obrador calificó de “lamentable” la noticia y la comparó con el arresto el año pasado, también en Estados Unidos, de Genaro García Luna, secretario de Seguridad durante el gobierno de Felipe Calderón (2006-2012), por recibir supuestos sobornos del narcotráfico.

El arresto de García Luna, el jefe de la policía que habría protegido al Cártel de Sinaloa a cambio de sobornos, y ahora el de Cienfuegos, máximo responsable del Ejército, cuestiona la estrategia de seguridad llevada a cabo en México durante más de una década.

Con información de EFE

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Senado rechaza magistrados, la mañanera y video de mujer desnuda en SLP, el acontecer en México

Publicado

el

Por

El Consultor Nacional

Senado rechaza lista de magistrados electorales
El Senado mexicano rechazó la lista de magistrados electorales propuesta por el partido Morena, del presidente Andrés Manuel López Obrador. La oposición celebró este resultado, argumentando que la lista carecía de la imparcialidad necesaria para la administración de las elecciones. La falta de consenso en el Senado subraya las profundas divisiones políticas en México y genera incertidumbre sobre el proceso electoral futuro.

Aranceles a China


Trump confirma su imposición de un arancel del 104% a productos provenientes de China. Esta medida busca proteger la industria local y contrarrestar prácticas comerciales desleales. Las repercusiones de esta decisión podrían afectar el comercio internacional y las relaciones diplomáticas.

Cárceles en crisis


Las cárceles en México están enfrentando una crisis de saturación, con un aumento del 20% en la población carcelaria. Esta situación ha generado preocupaciones sobre las condiciones de vida de los reclusos y la capacidad del sistema penitenciario para manejar este crecimiento.

Claudia Sheinbaum en la mañanera


Mañanera de Claudia Sheinbaum: En su conferencia matutina de hoy, Sheinbaum destacó varios puntos importantes:

Disminución de delitos: Informó sobre una tendencia a la baja en los índices delictivos en la Ciudad de México, lo que ha sido un tema central en su administración.
Fortaleza de la economía: Habló sobre las medidas que se están implementando para fortalecer la economía local y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
Carta a MORENA: Anunció que enviará una “sugerencia” a la dirigencia de su partido, MORENA, en su calidad de “modesta militante con licencia”, lo que ha generado especulaciones sobre su futuro político.

Asesinato de un funcionario


En un trágico suceso, Alejandro Mancilla Cueto, secretario de un municipio en San Luis Potosí, fue asesinado. Este hecho ha generado un fuerte debate sobre la seguridad en el país y la violencia que enfrentan los funcionarios públicos.

Video viral en Palacio de Gobierno
Un video que muestra a una mujer desnuda caminando dentro del Palacio de Gobierno de San Luis Potosí se ha vuelto viral. Este incidente ha suscitado reacciones diversas en las redes sociales, desde humor hasta críticas sobre la seguridad en edificios gubernamentales.

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

Resumen de las Primeras Planas Nacionales 08 Abril

Publicado

el

Por

Los principales medios de comunicación publican esta mañana:

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.