Conecta con nosotros

Gobierno Del Estado

Q. ROO SE MANTIENE EN SEMÁFORO AMARILLO UNA SEMANA MÁS

Publicado

el

CANCÚN.- Para protección de la gente, el Gobierno del Estado mantiene una estrecha vigilancia sobre los fenómenos meteorológicos que se encuentran en el Atlántico y el Caribe Mexicano, informó el gobernador Carlos Joaquín.

El gobernador del estado destacó que, además se continúa con la reapertura gradual, ordenada y responsable de las actividades productivas del estado, como son los museos y los espacios culturales de Quintana Roo, que son atractivos turísticos de la entidad.

Al actualizar el color del semáforo epidemiológico estatal, que se mantiene en color amarillo en las regiones norte y sur del 19 al 25 octubre, Carlos Joaquín exhortó a la población a no olvidar el uso de los hábitos de higiene, pues eso puede hacer la diferencia entre vida y muerte.

Durante el programa Conexión Ciudadana, que se transmite por la señal del Sistema Quintanarroense de Comunicación Social y las redes de la Coordinación General de Comunicación, el gobernador Carlos Joaquín insistió en que se deben fortalecer los hábitos para la prevención de la salud, y mitigar los riesgos de contagio por Covid 19.

Esta semana la propuesta Nobleza Obliga fue para Julio César Salcedo Meneses, del equipo de la Secretaría de Seguridad Pública de Quintana Roo.

El gobernador Carlos Joaquín dio el siguiente mensaje:

Con el gusto de platicar con ustedes, de tener la oportunidad de hablar de un saldo blanco después de un huracán, un huracán que se veía venir con grandes dimensiones, con gran repercusión, con niveles que llegaban a su categoría 4 que afortunadamente entraron con menor fortaleza, sus vientos de casi 200 kilómetros por hora, hicieron daños, votaron muchos árboles, postes, energía eléctrica que fue necesario ir rehabilitando y que gracias a la gran fortaleza y solidaridad de las y los quintanarroenses pudimos salir adelante.

No accidentes graves, no pérdidas humanas, saldo blanco que es para reconocerse, para sentirse orgullosos y para tener la confianza de que juntos sociedad y gobierno podemos hacer un gran trabajo, cuando nos unimos, cuando trabajamos en el mismo camino, hacia el mismo rumbo y que ponemos siempre lo mejor de nosotros para cuidarnos a sí mismos y cuidar también a quienes nos rodean.

De la misma manera es importante que estemos atentos al cuidado que debemos de tener con el coronavirus y con ello lograr el proceso de recuperación económica.

Nos interesa, me interesa mucho el que podamos seguir con los proyectos de inversión, de inversión privada, de inversión pública, el que permita la creación de empleos, el que lleve alimento y más recursos a tu casa, a tu mesa en tu familia y que entonces en conjunto podamos hablar de una real posibilidad de crecimiento, de desarrollo que nos dé esos mejores niveles de vida que todas y todos queremos.

Y que quienes han venido y han confiado en vivir en Quintana Roo, en tomarlo como su hogar, su casa tengan también esta oportunidad.

Para ello necesitamos ese muy importante cuidado de la salud que nos debe dar el equilibrio entre salud y recuperación económica.

No olvidemos el uso de nuestros hábitos, la forma adecuada de usar el cubrebocas, hay que usarlo, de verdad puede ser diferencia entre vida y muerte, entre contagiar o no contagiar a alguien o entre contagiarse o no y tener entonces una situación tan terrible como lo es padecer o tener Covid que no queremos ni le deseamos a nadie.

El uso correcto del cubrebocas, lavarse frecuentemente las manos, no tocarse la cara con las manos, el evitar aglomeraciones, no ir a donde haya mucha gente, mantener distancia entre personas, la disciplina y el cuidado de los protocolos de salud en cada uno de los diferentes hoteles, restaurantes, negocios que han inscrito e implementado estos protocolos para cuidarte a ti, para cuidar a sus trabajadores, para cuidar a sus clientes, para cuidar a nuestros visitantes y turistas y para que todos podamos entonces salir adelante y que estos semáforos que vemos cada semana nos permitan avanzar en los diferentes colores para ir recuperando nuestro nivel de vida y esta nueva normalidad que necesitamos aplicar precisamente para que haya trabajo, para que haya recursos, para calle crecimiento, para que haya desarrollo para ti y para tus hijos que es muy importante para todos.

Así que cuidémonos, vamos a echarle muchas ganas al tema de los hábitos, a invitar a más gente a que lo haga, a que sean también inspectores, supervisores que inviten.

Vamos hacer todo un programa de nuevo de relanzamiento de nuestros proyectos de cuidado de la salud desde los jóvenes que están con las gorras y chalecos amarillos avisándote, recordándote diciéndote que hagas uso de esto precisamente para que te sientas bien es importante que lancemos de nuevo, relancemos de nuevo estos programas en bien de la salud de todas y todos los quintanarroenses y nuestros visitantes.

Les invito, sumémonos Quintana Roo nos necesita, nuestra sociedad lo necesita, hay que trabajar juntos, unidos y más aún en este 46 aniversario de la creación del Estado Libre y Soberano de Quintana Roo que bien vale la pena sentirlo, sentirse identificado con él, quererlo, amarlo, el que está pasión debemos de tener por nuestra tierra y por nuestro estado.

Así que ánimo, vamos hacia delante, estoy seguro que lo lograremos, si trabajamos juntos, si trabajamos unidos y recordemos equilibrio entre salud y recuperación económica sólo así juntos saldremos adelante.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gobierno Del Estado

Inicia temporada de sargazo, Mara Lezama anuncia estrategia

Publicado

el

Por

Puerto Morelos. – Rodeada del personal, miembros de la sociedad civil, presidentas municipales, con el respaldo indiscutible de la Secretaría de Marina, la gobernadora Mara Lezama Espinosa declaró el inicio oficial de la temporada de sargazo 2025, que contempla una estrategia a gran escala para su monitoreo, contención, recolección y disposición final, con el resultado de mantener limpias las playas el mayor tiempo posible.

Al agradecer el apoyo de todas y todos, Mara Lezama destacó que esta es una responsabilidad compartida con el cuidado del medio ambiente, la protección de nuestros recursos y bellezas naturales, el desarrollo sostenible y sustentable, el éxito turístico que se refleja en prosperidad, por lo que agradeció su participación.

En la playa Ojo de Agua, la gobernadora Mara Lezama, acompañada de la presidenta municipal Blanca Merari Tziu, así como del Coordinador de la Estrategia de Atención al Sargazo de la Secretaría de Marina, contralmirante Topiltzin Tlacaletl Flores Jaramillo, aseguró que ya estamos preparados para el inicio de la temporada de sargazo 2025.

Les digo con firmeza, añadió la Gobernadora: “no vamos a permitir que este fenómeno detenga nuestro destino de bienestar, ni nos robe una de las cosas más valiosas que tenemos: nuestra naturaleza viva. Ya lo estamos haciendo, coordinados con la Secretaría de Marina, con los municipios, con la sociedad civil, con el sector turístico, con científicas, con trabajadoras y trabajadores. Estamos desplegando una estrategia integral: barreras, recolección, limpieza, valorización y, sobre todo: concientización”.

Mara Lezama recordó desde el primer día este gobierno diferente se han destinado 383 millones de pesos para atender el arribo del sargazo, con maquinaria, personal, ciencia, tecnología, pero sobre todo con visión de futuro para incluir la economía circular, para que el sargazo deje ser un pasivo y se convierta en un activo.

El Coordinador de la Estrategia de Atención al Sargazo de la Secretaría de Marina, contralmirante Topiltzin Tlacaletl Flores Jaramillo, explicó que se aplican las fases de monitoreo para ubicar las masas flotantes que pudieran impactar las playas, recolección en 2 frentes, oceánico y costero. En el primero se utilizan 11 buques sargaceros costeros y 22 embarcaciones menores.

En la fase de contención se instalan barreras en sitios estratégicos para contener el alga y redireccionarlo hacia los puntos de recolección. Ya se han instalado 9 mil 500 metros de barrera.

El contralmirante añadió que un esfuerzo importante es la limpieza en playas, donde se une el esfuerzo humano del gobierno del estado, municipios, sector hotelero, prestadores de servicios y la comunidad. Y por último, la disposición, la trasferencia del sargazo recolectado para el destino final.

Antes de marcar el inicio de la limpieza de playas, la gobernadora Mara Lezama hizo nuevo exhorto para mantenerlas libres de sargazo. “Esta es la nueva forma de gobernar, humanista con corazón feminista, coordinados todas y todos. En esta nueva era del turismo caminamos de la mano del pueblo, en el territorio, teniendo muy presente que el cambio empieza en cada una, en cada uno de nosotros”, aseveró.

Previamente, el titular de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA), Óscar Rébora Aguilera, explicó que, este año el recale del alga ha sido menos intenso, debido a las corrientes marinas y las condiciones del clima, que son factores que derivan en que llegue más a ciertos sitios estratégicos. Detalló que en lo que va del año se han recolectado un total de 10 mil 236 toneladas de sargazo en los municipios costeros, siendo Playa del Carmen, Othón P. Blanco y Puerto Morelos, los que han presentado mayor cantidad de la macroalga.

También participaron en esta jornada el Almirante Aeronáutico Naval Piloto Aviador Guadalupe Juan José Bernal Méndez, Comandante de la Quinta Región Naval, de la Secretaría de Marina; Yolanda Medina Gaméz, Encargada de la Oficina de la Representación de la SEMARNAT en el Estado de Quintana Roo y Subdelegada de Gestión para la Protección y Recursos Naturales; Rafael Aznar Martínez, Director de la Administración Zona Federal Marítimo Terrestre, Riberas y Lagunas en Quintana Roo.

Asimismo, el diputado Alberto Batún Chulim y las presidentas municipales de Benito Juárez, Ana Patricia Peralta, y de Othón P. Blanco, Yensunni Martínez Hernández.

Compartir:
Continuar leyendo

Gobierno Del Estado

Realizan Foro Iberoamericano de Ciudades Cancún, destaca la importancia del ordenamiento urbano

Publicado

el

Por

Cancún.- Durante la ceremonia de clausura del IV Foro Iberoamericano de Ciudades Cancún 2025, propuesto por Fundación Ciudad España, la gobernadora Mara Lezama Espinosa destacó que en Quintana Roo el objetivo de este gobierno diferente es ordenar el territorio con instrumentos de planificación que protejan el ambiente y construyan ciudades más justas, resilientes, sustentables e inclusivas, por el bienestar de las y los quintanarroenses.

Este IV Foro Iberoamericano de Ciudades 2025 fue un espacio de diálogo para construir ciudades sostenibles, inclusivas y resilientes. Quintana Roo fue considerado un referente en la discusión y planificación de ciudades sostenibles, en donde se busca crear entornos urbanos seguros para el desarrollo social.

Con la presencia de Tomás Vera Romero, presidente de Fundación Ciudades España; Fernanda Lonardoni, jefa de la Oficina ONU Hábitat para México, Cuba y Centroamérica; y Jorge Wolpert Kuri, director en México de la Fundación Ciudad, la gobernadora Mara Lezama afirmó que, durante muchos años, para algunas y algunos, hablar de ciudades significaba solo construcción y permisos que llenaban los bolsillos ajenos.

“Hoy, aseguró Mara Lezama, para nuestro gobierno humanista con corazón feminista representa una oportunidad de transformación profunda para quienes han sido históricamente invisibles, para que vivan mejor, porque en este gobierno las personas están en el centro de las acciones”, dijo.

Para ello, dio a conocer que se ha modificado el marco normativo, se han impulsado 14 programas de ordenamiento territorial, de los cuales 6 ya están concluidos, y alcanzado el 100% de cobertura en ordenación urbana de las 11 cabeceras municipales.

Además, se está desarrollando un proyecto integral de movilidad urbana, renovando progresivamente la flota con unidades ecológicas y creando un sistema multimodal e interconectado.

Mara Lezama aseguró que, con el programa de vivienda para el bienestar, que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum, se construirán 36 mil nuevas viviendas en los 11 municipios, garantizando seguridad jurídica, servicios públicos, asequibilidad y accesibilidad.

Asimismo, la titular del Ejecutivo señaló que se promueve la economía circular y el reciclaje para proteger los ecosistemas y garantizar su permanencia a las nuevas generaciones.

En esta ceremonia de clausura, Fernanda Lonardoni compartió tres mensajes: la primera, el considerar que las ciudades se organizan rápido y deben estar en el centro de la discusión; segundo, la importancia de la planeación y el ordenamiento territorial y urbano, y tercero, la importancia de las alianzas para que la prosperidad compartida sea también una responsabilidad compartida para enfrentar los retos que tienen las ciudades.

Por su parte, Tomás Vera Romero destacó que el futuro de América se juega en las ciudades, y si somos capaces de transformar las ciudades iberoamericanas seremos capaces de convertir a iberoamérica en el centro del mundo. Y para ello se tienen que transformar las ciudades en espacios de prosperidad, de creación de riqueza.

Dijo que como resultado de este foro se creó la Carta de Cancún, que será entregada oficialmente, en donde se habla de cómo se tienen que planificar las ciudades para dentro del 10 años, más justas, más cohesionadas, más inclusivas.

Destacó el trabajo y el impulso de la gobernadora Mara Lezama y de la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta de la Peña por haber concretado que este foro se realice en Cancún.

Por el gobierno del estado, también estuvieron en el presídium el diputado Jorge Sanén Cervantes, presidente de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado; el secretario de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable, José Alberto Alonso Ovando; y el coordinador de asesores de la Gobernadora, Arturo Santos Santos.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.