Conecta con nosotros

Nacional

“DEFENDER LOS FIDEICOMISOS ES CORRUPCIÓN”: AMLO

Publicado

el

CDMX.- Para el presidente Andrés Manuel López Obrador, quienes están a favor de los fideicomisos en realidad “defienden la corrupción”.

Al responder a las acciones legales anunciadas por la Alianza Federalista para evitar la extinción de fondos públicos, el titular del Ejecutivo insistió en que los fideicomisos eran esquemas de subsidio opacos, denunciados en su momento por la Auditoría Superior de la Federación.

“No había transparencia y se transferían fondos del presupuesto público, dinero de todo el pueblo, a grupos y empresas. Se subsidiaba a corporaciones que tienen muchos recursos, todo esto bajo el supuesto de que se fomentaba la ciencia y la tecnología”, recalcó.

El Presidente criticó que la eliminación de fideicomisos se equipare a una confiscación de bienes por parte de Hacienda, pues se trata, dijo, de recursos públicos que eran mal utilizados.

“Les debería dar vergüenza, deberían ofrecer disculpas, pero es tanta su ambición del dinero, su prepotencia y malas costumbres que enseñan el cobre defendiendo lo indefendible”, advirtió.

En tanto, la Alianza Federalista externó su rechazo a que Hacienda “recoja” el dinero de los fideicomisos y subrayó que al defenderlos no solapa la corrupción.

Los diez gobernadores destacaron que los 109 fondos son auditables desde 2015 y cuentan con reglas y controles rigurosos.

“Con fideicomisos defienden corrupción”

El Presidente asegura que a sus detractores “debería darles vergüenza” oponerse a un mejor manejo de los recursos.

El presidente Andrés Manuel López Obrador estimó que quienes están a favor de los fideicomisos “defienden la corrupción”.

Luego de que la Alianza Federalista de gobernadores anunció un despliegue legal de acciones para combatir la extinción de 109 fideicomisos por estimar afectaciones a su presupuesto y al desarrollo de la ciencia, el arte y la cultura, el primer mandatario insistió en que eran esquemas de subsidio poco transparentes y denunciados también en su momento por la propia Auditoría Superior de la Federación (ASF).

“Los que están defendiendo a los fideicomisos, pues están defendiendo a la corrupción, así de claro, porque estos fideicomisos no tenían ningún control; inclusive, la Auditoría Superior de la Federación lo ha expresado, que no había transparencia y, desde luego, se transferían fondos del presupuesto público, dinero de todo el pueblo, a grupos y a empresas. Se subsidiaba a corporaciones que tienen muchos recursos, todo esto bajo el supuesto de que se fomentaba la ciencia y la tecnología”, recalcó el Presidente.

Insistió en que “pronto” estará terminada la evaluación de cada uno de los fideicomisos y lo dará a conocer.

Ésa es la razón por la que andan muy nerviosos —dijo—, pero debería de darles “vergüenza” oponerse a un mejor uso de los recursos.

“Dicen: ‘Se están confiscando bienes’, o sea, Hacienda, que es la que maneja el presupuesto público, está confiscando los bienes de los fideicomisos. Si es el mismo dinero del pueblo, lo que está haciendo es recogiendo ese dinero, porque estaba siendo mal utilizado y porque había corrupción… les debería de dar vergüenza, deberían de ofrecer disculpas, pero es tanta su ambición del dinero y su prepotencia y las malas costumbres, que enseñan el cobre defendiendo lo indefendible”, advirtió ante los medios de comunicación.

López Obrador volvió a insistir en que los deportistas, artistas, escritores e investigadores no deben de preocuparse porque continuarán recibiendo el apoyo para desarrollar su labor.

RECHAZAN QUE SHCP “RECOJA” RECURSOS

La Alianza Federalista de gobernadores dio a conocer que se opone a que el “gobierno federal se apropie de la totalidad del patrimonio de 109 fideicomisos”.

A través de un comunicado, la agrupación de mandatarios estatales rechazó  que Hacienda “recoja” el dinero de los fideicomisos y subrayó que no solapa ningún acto de corrupción, por lo que, de haberlo, debe perseguirse conforme a derecho.

Los gobernadores de Aguascalientes, Coahuila, Colima, Chihuahua, Durango, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Nuevo León y Tamaulipas subrayaron que todos esos fideicomisos son auditables desde 2015 y cuentan con reglas y controles rigurosos.

Agregaron que sería desproporcionado que se sancione a beneficiarios de un fideicomiso por conductas imputables a personas. (Excélsior)

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Concluye Reunión Nacional del IMSS

Publicado

el

Por

CDMX.-El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, encabezó la clausura de la Reunión Nacional del IMSS, donde se destacaron los avances y desafíos que enfrenta la institución, pero también de un renovado compromiso con el pueblo de México.

Durante la sesión de clausura, realizada en las instalaciones de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS), se informó al director general Zoé Robledo sobre los acuerdos respecto a la “Estrategia 2-30-100” y los diversos resultados derivados de esta jornada, cuyo objetivo primordial es la mejora continua de los servicios de salud y el bienestar los derechohabientes.

Zoé Robledo agradeció a todos los presentes por su dedicación y les recordó la importancia de efectuar las instrucciones de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo: cumplir con el pueblo de México y llevar a la institución siempre con rumbo al porvenir.

Informó que este 3 de abril se presentó el avance de los Protocolos Nacionales de Atención Médica (PRONAM), desarrollados en colaboración con la Secretaría de Salud, y cuyo éxito radica en el trabajo conjunto y el compromiso de todas las partes involucradas.

El director general del Seguro Social indicó que esta Reunión Nacional del IMSS es un paso importante hacia la implementación de los PRONAM en los tres niveles de atención a nivel nacional.

También destacó la presentación de la estrategia del Plan México por parte de la mandataria Claudia Sheinbaum, que incluye datos sobre empleo e infraestructura proporcionados por el Instituto, y que busca acelerar el desarrollo económico y social del país.

“La estrategia del Plan México inició con nuestros datos de empleo y después incluyó datos que le proporcionamos sobre el crecimiento de la infraestructura para este año, pero también ya está listo lo de los años siguientes”, dijo.

El director general del IMSS reafirmó el compromiso del Seguro Social en apoyar estas iniciativas para impulsar el bienestar de la población.

Subrayó la importancia de las firmas de compromiso de los asistentes en esta Reunión Nacional, al señalar que cada rubrica representa una declaración de responsabilidad y dedicación hacia los objetivos del IMSS.

“Firmar esto es una declaración. Es una declaración de decir: Yo me hago cargo. No es nada más el garabato, la rúbrica. Es decir: Yo estoy a bordo de este plan. Yo estoy en esta etapa del Instituto”, expresó.

A este evento asistieron directores normativos, titulares de los Órganos de Operación Administrativa Desconcentrada (OOAD), directores de Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE), coordinadores, jefes de área, entre otras autoridades de la institución.

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

Resumen de las Primeras Planas Nacionales 05 Abril (GALERÍA)

Publicado

el

Por

Los principales medios de comunicación publican esta mañana:

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.