Nacional
AMLO ADVIERTE QUE NO PERMITIRÍA RETRASOS CON EL TREN MAYA

CDMX.- El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo este viernes que no debe haber diferencias entre empresas y el gobierno, por lo que no se permitirá que el tiempo les gane, ya que la obra del Tren Maya tiene que estar terminada a más tardar en el 2023.
“Y es por eso que no se puede perder tiempo”, dijo hoy a las constructoras que tienen a su cargo el proyecto.
De visita en Chiapas para supervisar la obra del Trena Maya en el tramo Palenque-Escárcega, Campeche, López Obrador dijo que vendrá más seguido a esta región del sur y sureste de México para inspeccionar personalmente esta obra de su sexenio.
“Si es necesario voy a estar cada mes en los frentes de trabajo. Y también celebro que se haya recibido el planteamiento, la opinión, de que no debe haber diferencias entre empresa y gobierno, cuando se trata de una obra de esta dimensión, de esta magnitud. Que para salir adelante tenemos que hacer equipo. Y sentir la obra. La importancia que tiene la obra, lo trascendente que tiene la obra”, indicó.
Dijo que el proyecto tiene que estar terminado en el 2023 a más tardar, y que no se permitirá que el tiempo les gane.
López Obrador indicó que por muchas razones es reivindicar al sureste que había estado abandonado por mucho tiempo, y que nunca se había invertido en la región como lo hace ahora su gobierno.
El presidente @lopezobrador_ supervisó las obras del tramo 1 del #TrenMaya en Palenque. Este proyecto marca una inversión histórica para una región que ha sido abandonada. Hoy los ojos de México están en el sureste. El Tren Maya nos une para sembrar las bases del desarrollo. pic.twitter.com/N9rC22SpKN
— Tren Maya (@TrenMayaMX) October 9, 2020
Expuso que si no privatizaron el tren del sureste es porque no les importaba ni siquiera para robar y que los gobiernos anteriores tenían en el abandono a esta región.
Indicó que por ello es relevante que en su gobierno se haya volteado a ver al sureste, esto sin que se interprete como darle la espalda al centro o al norte del país, regiones a las cuales se les seguirá apoyando.
Y dijo que prueba de ello es que en una gran región de la frontera norte cuesta de 3 a 4 pesos más barata la gasolina que acá en Chiapas u otros lugares del país.
Y que allá en el norte del país no se cobra el 16 por ciento como en el sur, sino el 8 por ciento. Así pues, agregó de ninguna manera se abandona otras regiones del país, pero que en su gobierno ya es el tiempo del sureste del país.
Agregó que, en este contexto, se deben mejorar las condiciones de vida y de trabajo de la gente humilde y pobre del sureste mexicano.
Por ejemplo, en Chiapas hay un millón 239 mil viviendas y el 100% recibe cuando menos una ayuda de manera directa del gobierno federal. En total, un millón 656 mil chiapanecos reciben algún tipo de asistencia.
Dijo que a todos estos apoyos se suma el acompañamiento de esta obra del Tren Maya, porque no se podría hacer tanta inversión en esta obra a la vez que se abandona a la gente.
A la par del Tren Maya, se impulsará la reforestación de más de un millón de hectáreas con árboles frutales y maderables, en el marco del programa Sembrando Vida.
El presidente dijo que regresará en una semana a Chiapas y Tabasco, y que viajará también al Itsmo.
“Vamos a visitar la presa Peñitas, porque buena parte de estas inundaciones tiene que ver con el mal manejo de las presas. Son inercias que quedaron desde que se privilegiaba a las empresas particulares que le venden energía eléctrica a la CFE.”
Explicó que se dejó de turbinar durante mucho tiempo para no competirle a las empresas particulares, y que esto provoca que los embalses estén llenos siempre, porque no se turbinaba la hidroeléctricas del Grijalva. “Que se despachaba primero la energía de las empresas particulares”.
“El domingo que ande acá tomaremos esa decisión en definitiva. Nunca más pondremos en riesgo a la población. Vamos a presentar un programa de control de las presas del Río Grijalva”, precisó.

Nacional
REFORMAS CONTRA EL DESPERDICIO DE ALIMENTOS BUSCAN GARANTIZAR EL DERECHO A UNA NUTRICIÓN DIGNA

Palacio Legislativo de San Lázaro, 14 de septiembre de 2025 — En un esfuerzo por enfrentar el grave problema del desperdicio de alimentos en México, el diputado Miguel Alejandro Alonso Reyes (PRI) presentó una iniciativa para reformar cinco artículos clave de la Ley General de la Alimentación Adecuada y Sostenible. La propuesta busca establecer incentivos fiscales, campañas de concientización y convenios con bancos de alimentos para garantizar el acceso a una nutrición adecuada, especialmente entre los sectores más vulnerables.
La iniciativa, turnada a la Comisión de Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria, plantea que los tres niveles de gobierno colaboren activamente con bancos de alimentos locales. Además, se propone que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público otorgue beneficios fiscales a empresas que donen alimentos en condiciones óptimas, y que los establecimientos comerciales eviten desechar productos aptos para el consumo humano.
Alonso Reyes subrayó que México pierde cerca de 30 millones de toneladas de alimentos al año, lo que equivale al 2.5% del PIB. Esta pérdida, dijo, refleja no solo una falla estructural en la cadena de producción y distribución, sino también una profunda desigualdad social.
“La creación de un marco legal sólido permitirá proteger el derecho a la alimentación y fomentar un entorno más justo y solidario”, afirmó el legislador.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Nacional
EXPLOSIÓN DE GAS EN PUENTE LA CONCORDIA DEJA 3 MUERTOS, 70 HERIDOS Y CAOS EN CDMX

Una potente explosión registrada en el Puente La Concordia, en la zona oriente de la Ciudad de México, dejó un saldo preliminar de tres personas fallecidas y al menos 70 heridas. El incidente ocurrió la tarde del 10 de septiembre, cuando una pipa de gas LP sufrió una volcadura y posterior estallido mientras circulaba por Calzada Ignacio Zaragoza.

El fuego alcanzó decenas de vehículos, provocando la destrucción total de al menos 28 automóviles, daños estructurales en el puente y afectaciones en viviendas cercanas. La columna de humo fue visible a varios kilómetros, generando alarma entre la población y obligando a evacuar la zona.

Equipos de emergencia acudieron de inmediato, incluyendo ambulancias, bomberos y personal de protección civil. Las personas lesionadas fueron trasladadas a hospitales cercanos, algunas en estado grave. Las autoridades confirmaron que la empresa responsable del transporte no contaba con seguro vigente, lo que complica la atención a víctimas y la reparación de daños.

La Fiscalía capitalina abrió una carpeta de investigación para deslindar responsabilidades. Se estima que las pérdidas materiales superan los 20 millones de pesos. La circulación en la zona permanece cerrada y se mantiene vigilancia permanente.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 10 horas
LLUVIAS Y CALOR INTENSO: QUINTANA ROO BAJO ALERTA METEOROLÓGICA ESTE 19 DE SEPTIEMBRE
-
Viralhace 10 horas
MENSAJE CONTUNDENTE DE NIVARDO MENA: NIEGA CORRUPCIÓN Y EXIGE VERACIDAD EN LA INFORMACIÓN
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 10 horas
DE INFORMES Y REDES SOCIALES
-
Nacionalhace 10 horas
REFORMAS CONTRA EL DESPERDICIO DE ALIMENTOS BUSCAN GARANTIZAR EL DERECHO A UNA NUTRICIÓN DIGNA
-
Gobierno Del Estadohace 9 horas
CANCÚN RENUEVA SU IMAGEN URBANA: MARA LEZAMA SUPERVISA MODERNIZACIÓN DE 42 PARADEROS EN LA ZONA HOTELERA
-
Gobierno Del Estadohace 9 horas
CHETUMAL SE FORTALECE COMO MOTOR ECONÓMICO DEL SUR: MARA LEZAMA LIDERA REVISIÓN DE AVANCES EN POLO DE DESARROLLO
-
Cancúnhace 8 horas
DIF BENITO JUÁREZ REFUERZA LA LUCHA CONTRA EL CÁNCER INFANTIL CON CAMPAÑA EDUCATIVA
-
Deporteshace 10 horas
CANCUNENSES DOMINAN LAS AGUAS DEL GRIJALVA EN COMPETENCIA NACIONAL