Cancún
AEROPUERTO DE CANCÚN CON RECUPERACIÓN LENTA PERO SOSTENIDA
CANCÚN.- Desde finales de julio y durante todo agosto, el Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC) mantuvo una actividad de 170 operaciones diarias en promedio, de las cuales al menos 40% corresponden a vuelos internacionales; el resto han sido vuelos del interior de la República.
La terminal vive un proceso de recuperación luego de haber perdido más del 80% de la conectividad aérea tanto nacional como internacional, según los propios números de Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur), administrador del aeropuerto.
A finales de abril, el gobernador Carlos Joaquín González aseguró que el AIC había perdido 3.5 millones de asientos de avión, mientras que el propio Asur dio a conocer que perdieron más de 80% de la conectividad aérea con destinos nacionales e internacionales.
El 26 de mayo de este año, se registró la jornada más baja para la terminal con 18 operaciones programadas, de las cuales sólo seis eran vuelos de salida hacia Estados Unidos, aunque el vocero del aeropuerto, Eduardo Rivadeneyra, aclaró que no tenían la certeza de que esos vuelos se hayan realizado.
Aún no se ha actualizado la cifra de pérdidas de asientos de avión desde la segunda quincena de marzo hasta la fecha en que sigue un registro de menos de la mitad de las 450 operaciones diarias que en promedio tenía la terminal antes de la pandemia.
Esto llevó a que desde finales de mayo y hasta el cierre de julio el aeropuerto sólo operara con la terminal 4, cerrando sus restantes tres salas de ascenso y descenso de pasajeros.
Durante los primeros seis meses del 2019, la terminal de Cancún movilizó un total de 8.9 millones de pasajeros internacionales; para el mismo periodo del 2020 el volumen se redujo a 4.2 millones, según datos de Asur. En visitantes domésticos, pasó de 4 millones a 2 millones de personas trasladadas.
El tráfico total del AIC fue de 6.2 millones de viajeros durante los primeros seis meses del año; comparado con el mismo lapso del año anterior en que movilizaron 13.2 millones de pasajeros, la disminución fue de 52.8 por ciento.
Darío Flota Ocampo, director del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), comentó que pese a la histórica y prolongada caída que vive el aeropuerto y por ende, la actividad turística de todo el estado, desde la reactivación económica iniciada desde el pasado 8 de junio pasado, la terminal aérea ha experimentado una paulatina recuperación que se expresa en los niveles de ocupación hotelera que se han mantenido en niveles de 24 y 27% desde la segunda quincena de julio a los primeros quince días de agosto.
De acuerdo con el director del CPTQ, durante julio de este año, el AIC ha recibió casi 110,000 turistas estadounidenses y casi 208,000 viajeros nacionales, que son los dos mercados que están impulsando la lenta, pero sostenida, recuperación de la entidad.
En el acumulado enero-julio, el panorama sigue arrojando graves pérdidas para el aeropuerto, aunque es aún más notable la recuperación, dijo Flota Ocampo. En el caso de los mercados estratégicos internacionales, durante los primeros siete meses del 2019 la terminal captó 4 millones de visitantes, pero para el mismo lapso de este año la cifra desciende hasta los 1.6 millones, es decir, un descenso de 58 por ciento.
En cuanto a visitantes nacionales, a julio del 2019 el aeropuerto reportó 2.7 millones de visitantes, frente a 1.2 millones un año después (-54.25 por ciento).
Flota Ocampo comentó que lo destacable de las cifras es que del total de turistas extranjeros que ya han arribado vía aérea, durante los meses de la pandemia, al menos 1 millón son estadounidenses, así como 450,000 canadienses, respecto de los cuales reconoció que son aquellos que visitaron la entidad en los meses previos a la emergencia sanitaria (enero-marzo) que es la temporada fuerte de este mercado.
Conectividad antes de la pandemia
El director del CPTQ dijo a El Economista que a la segunda quincena de agosto se han recuperado ya 40% de los destinos con lo que el AIC tenía conexión hasta antes de la pandemia de Covid-19.
El país con más vuelos directos hacia Cancún es Estados Unidos. En total hay 40 rutas aéreas entre Cancún e igual número de las principales ciudades del vecino país del norte, las cuales son operadas por un total de 12 aerolíneas entre las que se encuentran: American Airlines, United Airlines, Delta Airlines, Frontier Airlines, Southwest, JetBlue, Spirit Airlines, Volaris, Sun Country Airlines, Viva Aerobús, Interjet y Alaska Airlines.
El año pasado, según cifras de Secretaría de Comunicaciones y Transportes, el flujo de turistas estadounidenses hacia Cancún a través de las 40 rutas aéreas fue de 4.1 millones de viajeros.
El segundo país con más conectividad aérea hacia Cancún es Canadá, con 17 ciudades con vuelo directo hacia el Caribe mexicano operados por siete aerolíneas entre las que se encuentran Air Canada, Air Transat, Sunwing, Westjet, Swoop e Interjet. En el 2019, los canadienses hacia Cancún sumaron 1.1 millones de viajeros. Ambos países ya anunciaron restricciones a los viajes no esenciales.
Otros mercados importantes para Cancún son Lima, Perú con 219,690 visitantes durante el 2019; Bogotá, Colombia, con 203,938; la Habana, Cuba, con 196,938, y Madrid, España, con 170,177 viajeros.
Fuente Jesús Vázquez / El Economista
Cancún
FORTALECE ANA PATY PERALTA ESTRATEGIA FINANCIERA SIN NUEVOS IMPUESTOS EN CANCÚN
Cancún, Q. R., 18 de noviembre de 2025.- En un paso decisivo hacia la consolidación de unas finanzas públicas sólidas y responsables, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la aprobación de las reformas a la Ley de Hacienda y la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2026, durante la Décima Cuarta Sesión Extraordinaria de Cabildo. La medida contempla un incremento del 8.08% respecto al año anterior, sin la creación de nuevos impuestos, reafirmando el compromiso de proteger la economía de las familias cancunenses.
La Alcaldesa subrayó que Cancún se mantiene como uno de los municipios con mayor eficiencia recaudatoria en el país, al alcanzar un 63.2% de ingresos propios, equivalentes a 5 mil 216 millones de pesos. Este logro, dijo, es resultado de una gestión transparente y del compromiso de los contribuyentes. La Ley de Ingresos 2026 ascenderá a 8 mil 253 millones de pesos, recursos que serán aplicados con disciplina para garantizar bienestar y prosperidad compartida.
Entre las reformas destacan la armonización con la política nacional de vivienda para apoyar a sectores vulnerables, la creación de permisos provisionales para actividades comerciales en zonas ejidales, y la implementación de sistemas de videovigilancia en establecimientos con venta de alcohol y estacionamientos públicos. Asimismo, se eliminan rangos de tarifas para asegurar proporcionalidad y trato justo a los contribuyentes, mientras se avanza en la digitalización de procesos mediante plataformas y cajeros inteligentes.
Ana Paty Peralta reconoció el trabajo conjunto del Cabildo y las áreas administrativas, resaltando que estas acciones consolidan un modelo de hacienda pública moderno, equitativo y orientado a la transformación de Cancún.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
BENITO JUÁREZ CONMEMORA EL 115 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA CON EVENTO CÍVICO EN PLAZA DE LA REFORMA
Cancún, Q. R., a 18 de noviembre de 2025.- El Gobierno Municipal de Benito Juárez, a través del Instituto del Deporte, anunció la realización de un evento cívico, deportivo y militar en conmemoración del 115 Aniversario de la Revolución Mexicana. La ceremonia tendrá lugar el próximo jueves 20 de noviembre a las 08:00 horas en la Plaza de la Reforma, ubicada en el Palacio Municipal, con la particularidad de que no se efectuarán cierres viales ni se afectará el tránsito en la zona centro de la ciudad.
La conmemoración busca rendir homenaje a la lucha histórica del pueblo mexicano por la libertad y la justicia social, fortaleciendo el sentido de identidad y orgullo nacional. El programa contempla honores a la bandera, la entrega del Premio Municipal al Mérito, así como exhibiciones deportivas y presentaciones especiales que resaltarán el talento de atletas locales de alto rendimiento, quienes se han convertido en referentes de disciplina y esfuerzo en la comunidad.

Autoridades municipales subrayaron que el evento se concentrará exclusivamente en la Plaza de la Reforma, evitando ocupar calles aledañas y garantizando que la ciudadanía pueda participar sin complicaciones de movilidad. Se espera la asistencia de familias benitojuarenses, quienes tendrán la oportunidad de convivir en un ambiente de respeto, tradición y celebración patriótica.
Con esta iniciativa, el Gobierno de Benito Juárez reafirma su compromiso de mantener vivas las raíces históricas de México, al tiempo que promueve la participación ciudadana y el reconocimiento a quienes contribuyen al desarrollo social y deportivo del municipio.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Internacionalhace 10 horasESCALADA DE TENSIONES ENTRE RUSIA, CHINA, JAPÓN Y UCRANIA RECONFIGURA EL TABLERO GEOPOLÍTICO MUNDIAL
-
Nacionalhace 10 horasBLOQUEO NACIONAL DE TRANSPORTISTAS Y CAMPESINOS PARALIZA CARRETERAS EN 25 ESTADOS
-
Viralhace 10 horasMARY HERNÁNDEZ IMPULSA CONSTRUCCIÓN DE NUEVAS CALLES EN PETCACAB
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 9 horasLOS GALARDONADOS CON EL PREMIO MEXICO DE PERIODISMO “RICARDO FLORES MAGON” POR TRAYECTORIA
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 4 horasLa criatura que nos mira: identidad, mirada ajena y el espejo psicológico en Frankenstein de Guillermo del Toro
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 9 horasLAS REDES DE LA POLÍTICA.
-
Gobierno Del Estadohace 7 horasSEOP RESPONDE AL PUEBLO E INICIA PAVIMENTACIÓN EN CARLOS A. MADRAZO
-
Cancúnhace 24 horasINTENSIFICA AYUNTAMIENTO DE BENITO JUÁREZ ACCIONES DE LIMPIEZA Y DESCACHARRIZACIÓN




















