Conecta con nosotros

Cancún

MARA IMPULSA EXITOSA ESTRATEGIA CONTRA EL COVID-19

Publicado

el

CANCÚN.- “El COVID-19 intentó arrinconarnos en el miedo, nos atrapó en la incertidumbre, pero no en la desesperanza, enfatizó la Presidente Municipal Mara Lezama al hacer recuento de las acciones más importantes durante la pandemia, entre las que destacó la entrega de más de 165 mil paquetes de ayuda alimentaria.

En el marco de su Segundo Informe de Gobierno recordó que oportunamente, antes del primer caso positivo, se instaló el Comité Operativo Especializado en Fenómenos Sanitario-Ecológicos COVID-19 del Municipio de Benito Juárez y se iniciaron los trabajos de organización y prevención.

“Se implementaron: 53 operativos ´Quédate en Casa´, para colocar diversos filtros; 55 operativos ´Sana Distancia´, con perifoneo en mil 74 espacios atendidos como bancos, paraderos y plazas comerciales; se activaron 35 acciones ´Máxima Presencia´, para garantizar el cierre de los establecimientos considerados no esenciales”, dijo.

Destacó que gracias a la disciplina de la sociedad, Benito Juárez obtuvo el primer lugar nacional en disminución de la movilidad de transporte público y residencial”.

Adicional a eso, se cerraron las playas públicas y se implementó el operativo permanente “Playa Segura”; se creó la Policía de Reacción COVID-19, la primera en su tipo en todo el país, integrada por oficiales capacitados, especializados y designados para salvar vidas.

Además de que se reformó el Reglamento de Bando de Gobierno y Policía del Municipio de Benito Juárez, para establecer dentro de la normatividad las medidas necesarias que regulen las situaciones de contingencia sanitaria con el objetivo de salvaguardar la integridad de las personas.

Mara Lezama indicó que para mantener informada a la ciudadanía, se impulsó la campaña de prevención “Todos contra el COVID-19”, que promueve el uso de escudos protectores y seguir las normas de higiene y sana distancia; adicionalmente, se activó la campaña “No Estás Sola” para proteger la integridad de las mujeres ante el confinamiento social.

Se realizaron acuerdos con los concesionarios de transporte público para establecer horarios de unidades, reduciendo hasta en un 50 por ciento su parque vehicular; se realizaron 183 operativos de supervisión y desinfección de autobuses, microbuses y vans de diferentes rutas urbanas.

De igual manera, se implementaron 168 acciones para verificar que no hubiera sobrecupo; a lo que se suman 35 operativos de inspección y revisión de los protocolos sanitarios y la verificación de 374 establecimientos comerciales y el cierre temporal de 68 tianguis, donde se mantienen guardias con 32 inspectores en los ocho sectores para ambos turnos.

La Primer Autoridad Municipal puntualizó que se instalaron 30 tinacos dispensarios para lavado de manos en diferentes puntos de la ciudad; se cerraron 18 domos deportivos y se ha mantenido la limpieza de paraderos y banquetas de forma semanal en 21 puntos con más concentración de personas así como en la entrada de cinco hospitales públicos.

“De manera coordinada con el Ejército Mexicano, el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de Benito Juárez, se entregaron, casa por casa, 165 mil 894 paquetes de ayuda alimentaria a familias afectadas por esta situación, en lo que participaron más de 712 voluntarios, entre servidores públicos y ciudadanos; más diferentes donaciones de empresas responsables”, expresó.

Para facilitar trámites y servicios, se implementó la plataforma digital E-CUN y  por medio de la aplicación “Cancún Móvil”, se recibieron solicitudes a través del método de reporte.

Además, en materia de gestión social se brindaron 4 mil 504 atenciones y orientaciones de forma virtual, y 288 asesorías jurídicas y 315 atenciones psicológicas a través del Instituto Municipal de la Mujer.

En materia de entretenimiento, el Instituto Municipal de la Cultura y las Artes, en redes sociales realizó 15 talleres virtuales, impartió 395 horas de clases para 703 mil 775 personas; desarrollaron 56 actividades artísticas y culturales; 86 cuentacuentos con artistas locales y 33 actividades infantiles para entretener a los niñas y niños; y se programaron ocho conferencias magistrales virtuales con destacados investigadores, gestores y promotores culturales, beneficiando a más de 64 mil 600 personas, más 78 activaciones físicas de forma remota.

De la misma manera se diseñó y ejecutó el “Protocolo Sanitario para la Operación de Oficinas de la Administración Pública” activando al equipo “Responsables COVID-19”, junto a la desinfección de oficinas de manera mensual, más todos los protocolos en ellas como gel antibacterial, acrílicos de protección, filtros, marcas de sana distancia, entre otros.

Mara Lezama indicó que una vez iniciado el camino hacia la recuperación económica gradual, ordenada y responsable, se tuvieron reuniones con empresarios hoteleros y prestadores de servicios turísticos, además de preparar los estrictos protocolos para los turistas, lo que permitió a Cancún obtener el certificado “Safe Travels” por el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) y ello dio pie a la generación del código QR “Cancún Safe” colocado en zonas estratégicas para escanearlo y descargar esa información durante su estancia.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

VIBRA CON LA LLEGADA DE 297 CANOEROS EN LA TRAVESÍA SAGRADA MAYA 2025 “CONJURO AL CIELO”

Publicado

el

En una jornada cargada de emoción, espiritualidad y orgullo ancestral, Cozumel recibió con gran júbilo a los 297 canoeros que culminaron la 17ª edición de la Travesía Sagrada Maya 2025 “Conjuro al Cielo”.

El emotivo arribo tuvo lugar en el parque Chankanaab, donde los participantes fueron ovacionados por decenas de asistentes y recibidos con honores por el presidente municipal, José Luis Chacón Méndez, su esposa Diana Sosa Blanco, representantes del Grupo Xcaret, así como autoridades estatales y municipales.

Un total de 31 canoas cruzaron el mar Caribe desde el antiguo puerto prehispánico de Polé (hoy Xcaret), completando una travesía de más de seis horas hasta llegar a la costa sagrada de Cozumel.

El ambiente estuvo impregnado de misticismo: el aroma del copal flotaba en el aire, evocando la presencia de Ixchel, la diosa maya de la luna, la fertilidad y la gestación. Esta ancestral peregrinación revive una de las ceremonias más sagradas del mundo maya, donde los pueblos antiguos pedían a la deidad sabiduría, protección y guía en los ciclos de la vida.

Más que un evento cultural, la Travesía Sagrada Maya es una experiencia transformadora que fusiona el pasado con el presente. Tras seis meses de preparación física y espiritual, mujeres y hombres reman cerca de 60 kilómetros ida y vuelta, en un acto de devoción, identidad y respeto por sus raíces.

El gobierno estatal y municipal, junto con la iniciativa privada, reafirmaron su compromiso de preservar esta tradición milenaria, fomentar el turismo cultural y seguir consolidando a Cozumel como un destino que honra su herencia maya viva.

Fuente: 5to poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

PARTICIPA EL CCLQROO EN IMPORTANTE TALLER INTERNACIONAL PARA FORTALECER LA JUSTICIA LABORAL EN QUINTANA ROO

Publicado

el

En una acción estratégica para fortalecer sus procesos internos y brindar un servicio más eficiente a la ciudadanía, el Centro de Conciliación Laboral del Estado de Quintana Roo (CCLQROO) participó en el Taller de Implementación de la Herramienta de Diagnóstico para la Autoevaluación de la Efectividad, impartido por la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Esta capacitación de alto nivel tuvo como propósito evaluar la efectividad institucional en la resolución de conflictos laborales, generar una comprensión compartida de los desafíos actuales y diseñar, de forma colaborativa, estrategias para enfrentarlos.

La herramienta de diagnóstico desarrollada por la OIT permite analizar principios fundamentales como eficiencia, rapidez, accesibilidad, equidad, independencia, rendición de cuentas, imparcialidad, profesionalismo, igualdad, voluntariedad, confidencialidad y capacidad de ejecución, todos ellos aplicables tanto a órganos judiciales como no judiciales.

Durante el taller, personal operativo y administrativo del CCLQROO participó activamente en un ejercicio de autodiagnóstico, guiado por una persona facilitadora de la OIT. Posteriormente, los resultados fueron analizados en conjunto para detectar áreas prioritarias de mejora.

Asimismo, se intercambiaron propuestas e iniciativas para optimizar los mecanismos de prevención y solución de conflictos laborales, en concordancia con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, que promueve la conciliación como vía principal para la resolución pacífica de controversias laborales.

Con esta participación, el CCLQROO reafirma su compromiso con la mejora continua, la profesionalización de su personal y el fortalecimiento de una justicia laboral accesible, eficaz, imparcial y centrada en las personas.

Fuente: 5to poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.