Conecta con nosotros

Gobierno Del Estado

DURANTE VARIOS MESES CARLOS JOAQUÍN HA ESTADO EN EL “RANKING” DE LOS GOBERNADORES CON MEJOR APROBACIÓN EN EL PAÍS

Publicado

el

CHETUMAL.-  Durante varios meses, el gobernador Carlos Joaquín ha estado en el “ranking” de los mejores gobernadores con mayor aprobación en el país, de acuerdo con varias casas encuestadoras.

Por ejemplo, Arias Consultores lo ubicó en el segundo lugar nacional en su publicación “Revista32”, del pasado agosto, con una calificación de 53.5 por ciento al cierre de ese mes.

En junio, el gobernador Carlos Joaquín registró el 51.9 por ciento de aprobación y en julio subió a 53.5 por ciento, que representa un incremento del 1.7 por ciento.

Esto permitió que subiera de la posición cinco a la dos y se situara como el segundo gobernador mejor evaluado del país, de acuerdo con Arias Consultores.

El portal “México Elige”, en su encuesta nacional publicada el pasado seis de septiembre, dio a conocer que Carlos Joaquín tiene el 62.7 por ciento de aprobación, que lo ubica en el quinto lugar nacional.

Entre agosto y septiembre, en el mismo portal se señala que Carlos Joaquín tuvo un cambio de 5.4 por ciento en la aprobación de gobernadores, que lo ubica en el lugar ocho entre los que registraron mayor crecimiento.

La encuestadora Mitofsky, en el mapa de aprobación a gobernadores publicada en su boletín de agosto, destaca que Quintana Roo tiene una alta aprobación en favor del titular del Ejecutivo.

En el #RankingMITOFSKY, se pone al gobernador Carlos Joaquín, en el mes de agosto, en la posición nueve, con un índice de aprobación del 53.8 por ciento, que creció en comparación con el mes de julio cuando registró el 53.6 por ciento, de acuerdo con la encuesta.

Según esta encuestadora, de enero a agosto, Carlos Joaquín ha crecido de la posición 28, en la que se encontraba en enero, a la nueve en agosto.

Entre abril y mayo, el gobernador de Quintana Roo tuvo el más rápido crecimiento, en el “ranking”, al cambiar de la posición 23 a la 10 entre los gobernadores con mayor aprobación.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gobierno Del Estado

MUJERES RURALES RECIBEN JUSTICIA AGRARIA EN FELIPE CARRILLO PUERTO

Publicado

el

Felipe Carrillo Puerto, Q. Roo.— En un acto histórico de justicia social, la gobernadora Mara Lezama Espinosa y la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), Edna Vega Rangel, encabezaron la entrega de 70 certificados de derechos sobre uso común y 50 testamentos agrarios a mujeres de comunidades rurales del municipio. Esta acción reconoce plenamente los derechos agrarios de las mujeres, en cumplimiento de uno de los 100 compromisos de la Cuarta Transformación impulsados por la presidenta Claudia Sheinbaum.

El evento se realizó en el marco de la primera Caravana para Mujeres en la Propiedad Social, estrategia interinstitucional que busca garantizar certeza jurídica, autonomía económica y social a mujeres ejidatarias e indígenas. Participan SEDATU, RAN, Procuraduría Agraria, SEMUJERES y otras dependencias.

La gobernadora Lezama destacó que este gobierno “no roba, no miente y no traiciona al pueblo”, y que reconoce derechos históricamente negados. Por su parte, Vega Rangel anunció que se entregarán 156 mil títulos agrarios a nivel nacional, fortaleciendo el programa Vivienda para el Bienestar.

Las próximas caravanas se realizarán en José María Morelos, Lázaro Cárdenas y Bacalar.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Gobierno Del Estado

QUINTANA ROO RECONOCE A LAS PARTERAS MAYAS COMO PATRIMONIO VIVO EN HISTÓRICO ENCUENTRO

Publicado

el

Felipe Carrillo Puerto, Q. Roo.— En un acto sin precedentes, la gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezó el Primer Encuentro con Parteras Tradicionales “Saberes Ancestrales”, con el objetivo de visibilizar y preservar la partería maya como patrimonio vivo de Quintana Roo.

El evento reunió a 139 parteras provenientes de Bacalar, José María Morelos, Benito Juárez, Tulum y Lázaro Cárdenas, quienes han mantenido viva esta práctica ancestral por generaciones. Muchas de ellas, hablantes exclusivas de la lengua maya, atienden partos y malestares con técnicas tradicionales y herbolaria transmitidas en entornos familiares.

Durante el encuentro, se entregaron insumos básicos para fortalecer su labor, como guantes estériles, vendas, alcohol, jabón quirúrgico y cubrebocas. Además, se anunció el primer censo oficial de parteras tradicionales en la historia del estado.

“Reconocemos y hacemos visible la valiosa labor de las parteras tradicionales, quienes nos comparten saberes ancestrales y la cosmovisión maya”, expresó Lezama.

La iniciativa forma parte de un gobierno humanista con corazón feminista que coloca a las mujeres en el centro de las acciones, fortaleciendo la interculturalidad y el legado comunitario.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.