Conecta con nosotros

Gobierno Del Estado

MÁS DE 10 MIL MEDIDAS DE AYUDA INMEDIATA SE HAN ATENDIDO CON “PLAN SIN VIOLENCIA EN CASA” : CJ

Publicado

el

CHETUMAL. – Desde el inicio de la contingencia sanitaria por la covid-19, el gobernador Carlos Joaquín presentó el “Plan sin Violencia en Casa” con el objetivo de proteger a las niñas, niños, adolescentes y mujeres durante su estancia en el hogar, ante la etapa de aislamiento y ahora en la de reactivación gradual de las actividades económicas.

El gobernador de Quintana Roo fue claro al señalar que durante la etapa de confinamiento familiar no se permitirían maltratos, ni abusos en los hogares.

Carlos Joaquín explicó que con un equipo de expertos se instrumentó el “Plan sin Violencia en Casa”, liderado por Karla Rivero, titular de la CEAVEQROO, en tres ejes: 1, la prevención; 2, la atención inmediata, y 3 hacer justicia y reparar el daño.

El plan tiene resultados, por ejemplo, a 136 días del aislamiento forzado se otorgaron 10 mil 389 medidas de ayuda inmediata, consistentes en alimentación, alojamiento temporal, transporte, atención médica y psicológica de urgencia así como asesoría jurídica.

Se han atendido a 2 mil 450 mujeres y recibido mil 647 denuncias, de las cuales mil 151 fueron por violencia familiar, 486 por delitos de índole sexual y 10 por feminicidios, de las cuales 5 fueron en grado de tentativa.

Otro de los resultados es el haber brindado refugio y albergue a más de 40 usuarias junto a sus hijas e hijos, quienes no contaban con ninguna red de apoyo para salir adelante de la situación de violencia.

De acuerdo con los organismos que intervienen en el “Plan Sin Violencia en Casa” se han emitido 2 mil 811 medidas de protección, de las cuales 71 fueron audiencias de ratificación en juzgados penales. Asimismo, en materia familiar, las y los jueces, han atendido 836 asuntos relacionados con alimentos, custodias, separación de personas y convivencias familiares.

Esto permite brindar todas estas medidas de seguridad, protección e interrumpir el hecho victimizante y evitar algún daño irreparable a las víctimas.

En cuanto al fondo de ayuda económica, se han emitido un total de 83 medidas de ayuda inmediata, relativas a alimentación, hospedaje, transporte y gastos funerarios, durante los meses de abril a agosto

Es una prioridad atender a la niñez y juventud en el Estado, por ello se brindó apoyo a 336 niñas, niños y adolescentes, víctimas directas, a través de la emisión de 103 planes de restitución de sus derechos. Asimismo, se han atendido como víctimas indirectas de la violencia, a 5 mil 978 niñas, niños y adolescentes, quienes son hijas e hijos de las mujeres que han vivido violencia en sus hogares.

El gobernador Carlos Joaquín expresó que una de las estrategias inéditas consideradas en el Plan Sin Violencia en Casa, es la denominada “Estamos contigo”, que consiste en una red de más de 300 especialistas en psicología quienes brindan ayuda para sobrellevar la angustia, estrés, ansiedad o depresión generados por el aislamiento social.

Cabe mencionar que desde el pasado 2 de abril y hasta el 9 de agosto se han recibido 865 llamadas de todo el estado, en el número de emergencias 911, además de ofrecer contención emocional al personal con funciones de primer respondiente, con un total de 906 servidores públicos atendidos.

El Plan Sin Violencia en Casa está integrado por líneas de acción dirigidas a las instituciones del Estado que atienden a víctimas de violencia, entre ellas:

• La Secretaria de Seguridad Pública.
• La Secretaria de Salud, Sistema DIF Estatal y municipales.
• Instituto Quintanarroense de la Mujer.
• Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas.
• SIPINNA Estatal.
• Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes.
• Grupos Especializados en la Atención a la Violencia de Género.
• El Poder Judicial, la Fiscalía General del Estado.
• El Centro de Justicia para Mujeres.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gobierno Del Estado

INICIA REGISTRO PARA VIVIENDA DIGNA EN CANCÚN: MARA LEZAMA ACOMPAÑA A FAMILIAS EN HISTÓRICO PROGRAMA DEL CONAVI

Publicado

el

Cancún, Q. Roo.— En un acto que marca un paso firme hacia la justicia social, la gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezó el arranque del registro para el programa Vivienda para el Bienestar del CONAVI, dirigido a familias sin vivienda que perciben menos de dos salarios mínimos. El registro se realiza del 25 de septiembre al 2 de octubre, de 9:00 a 16:00 horas, en la unidad deportiva “Toro” Valenzuela.

Acompañada por autoridades estatales y federales, Lezama destacó que este esfuerzo es posible gracias al respaldo de la primera Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y que más de 48 mil familias podrán acceder a una vivienda digna. “Hoy comienza una nueva esperanza para miles de quintanarroenses que han esperado por años tener un hogar propio”, expresó.

La mandataria reiteró que el trámite es gratuito, directo y sin intermediarios, y llamó a las familias a acudir personalmente. Además, informó que ya se construyen mil 596 viviendas en Benito Juárez, Tulum y Othón P. Blanco, como parte de este programa federal.

Durante el evento, Lezama escuchó a adultos mayores, jefas de familia y jóvenes, resolviendo dudas y reafirmando el compromiso de su gobierno con el bienestar social. “Tu bienestar y el de tu familia, ¡claro que nos importa!”, concluyó.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Gobierno Del Estado

 FORTALECE QUINTANA ROO LA VIGILANCIA CIUDADANA Y LA CULTURA DE LA INTEGRIDAD

Publicado

el

Chetumal, Q. Roo.— En el marco del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno (SABGOB) intensificó durante septiembre sus acciones de contraloría social en los municipios de Othón P. Blanco y Benito Juárez, con el objetivo de consolidar la participación ciudadana en la vigilancia del uso de recursos públicos.

Encabezada por su titular Reyna Arceo Rosado, la SABGOB impartió capacitaciones y asesorías a beneficiarios e integrantes de comités ciudadanos que supervisan proyectos estratégicos en materia forestal, educativa, hidroagrícola y registral. Destacan los apoyos del Fondo Forestal Mexicano, el FAM Básico 2025 y el Programa de Modernización de los Registros Públicos, ejecutados por instancias como CONAFOR, IFEQROO, CONAGUA y el Registro Público de la Propiedad.

En localidades como Ramonal, Kohunlich, Carlos A. Madrazo y Sabidos, los comités ciudadanos fueron instruidos para evaluar y vigilar obras como la construcción de escuelas y la rehabilitación de infraestructura agrícola. Además, en Benito Juárez, 22 servidores públicos fueron capacitados como agentes multiplicadores del programa Guardianes de la Honestidad, que busca inculcar valores anticorrupción desde la infancia.

Estas acciones reflejan el compromiso del gobierno de Mara Lezama Espinosa por construir un Estado transparente, justo y con la ciudadanía en el centro de las decisiones públicas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.