Nacional
MIGUEL ÁNGEL OSORIO CHONG, OTRO FUNCIONARIO CERCANO A PEÑA NIETO, YA ESTÁ EN LA MIRA
CDMX.- En los últimos meses, Miguel Ángel Osorio Chong, ex secretario de Gobernación en el sexenio de Enrique Peña Nieto y actual coordinador de la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Senado, ha estado en medio del ojo del huracán.
Días después de la captura en Estados Unidos del ex secretario de Seguridad Pública en el sexenio de Felipe Calderón, Genaro García Luna (ocurrida el 9 de diciembre de 2019 en Dallas, Texas), el nombre del político hidalguense surgió con fuerza.
La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) a cargo de Santiago Nieto, descubrió que empresas de o relacionadas con García Luna, siguieron operando en el gobierno de Enrique Peña Nieto.
Según la indagatoria que se realiza en México, cuando aún era secretario de Seguridad Pública, García Luna habría adquirido a la empresa Nunvav Inc. -propiedad de los hermanos Weinberg relacionada con la seguridad-, el software Nicetrack para conocer en tiempo real ubicaciones de personas.
Genaro García Luna (Foto: especial)Dada la influencia y poder que llegó a acumular, García Luna logró que el contrato continuara en el siguiente sexenio, cuando el responsable de la Secretaría de Gobernación era Miguel Ángel Osorio Chong.
Según la investigación de la UIF, García Luna pudo triangular casi 3,000 millones de pesos desde el gobierno federal hacia empresas de las que es socio, y para obtener recursos para la compra de una casa en Miami, misma que uno de los Weinberg reconoció que le rentaba.
La Unidad de Inteligencia Financiera detectó que desde agosto de 2013, comenzaron las transferencias de dinero de Gobernación hacia las empresas vinculadas con el ex secretario de seguridad en tres operaciones distintas. Primero fue un depósito por 55 millones de pesos, luego otro de 2,623 millones de pesos y una más de siete millones de dólares.
Gracias a la triangulación de recursos públicos y de la mano de las empresas de los Weinberg, Genaro García Luna pudo rentar y comprar propiedades en Estados Unidos, a precios que no corresponden al sueldo que tuvo como servidor público.
A pesar de las investigaciones que involucraron a Nunvav con la Secretaría de Gobernación, Osorio Chong no fue indagado.
Ya en julio de este año, se reveló que la Secretaría de la Función Pública (SFP), la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y la Fiscalía General de la República (FGR), indagan las propiedades y cuentas bancarias de Miguel Ángel Osorio Chong, por lo que presentó un amparo.
Una parte de la investigación está orientada a la adquisición de un inmueble ubicado en Paso de las Palmas, en Lomas de Chapultepec, propiedad que habría adquirido junto con su esposa Laura Ibernia Vargas Carrillo, quien también presentó un amparo.
(Foto: Andrea Murcia/Cuartoscuro)En el recurso legal, Osorio Chong argumentó que se afectan sus derechos y que “el procedimiento de juicio político sólo podrá iniciarse durante el período en el que el servidor público desempeñe su cargo y dentro de un año después”.
El pasado 17 de julio, el ex gobernador de Hidalgo desmintió a través de un video que tenga una propiedad en Paseo de las Palmas. Aseguró que el inmueble que habita es rentado y mostró su contrato de arrendamiento.
“Lo dejo claro: no he cometido actos al margen de la ley y no tengo, no tenemos nada que ocultar. Prueba de ello es que aquí estoy y que seguiré dando la cara como siempre lo he hecho”, aseguró.
El priista sólo ha reportado ser dueño de terrenos adquiridos en 2007: el primero por 1.1 millones de pesos y el otro por 53,272 pesos, además de un palco que compró por 30,000 pesos en el 2001.
Sin embargo, días después, su hijo Miguel Ángel Osorio Vargas también se amparó en contra de la investigación que se encuentra realizando la Secretaría de la Función Pública, con la finalidad de que evitar que se indaguen sus bienes, propiedades, dinero o inicie un procedimiento legal. De acuerdo con documentos del Consejo de la Judicatura Federal consultados por el diario Milenio, Osorio Vargas tramitó este amparo en el estado de Hidalgo.
En este caso, el proceso también se relaciona con la determinación de los recursos para la adquisición de diferentes bienes, entre ellos la casa ubicada en Paso de las Palmas, misma que habría habitado Osorio Chong y su familia el sexenio pasado.
El viernes 31 de julio, ese diario aseguró que la UIF investiga la manera en que se emplearon 40,000 millones de pesos ejercidos por la Secretaría de Gobernación, el extinto Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN), la Procuraduría General de la República y otros órganos, entre 2013 y 2018 para “gastos de seguridad nacional”.
El mismo viernes, el titular de la UIF, Santiago Nieto, aseguró a través de Twitter que no existe ninguna investigación relacionada con Osorio Chong.
En redes sociales, integrantes de la bancada priista expresaron respaldo al coordinador y acusaron una persecución del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.
El nombre de Miguel Ángel Osorio Chong también ha sido mencionado en medio del escándalo de la investigación al ex director de Pemex, Emilio Lozoya, acusado de lavado de dinero, asociación delictuosa y cohecho, por los casos de la compra-venta fraudulenta de la planta chatarra de Agro Nitrogenados y por los supuestos sobornos millonarios de la empresa brasileña Odebrecht para remodelar la Refinería ubicada en Tula, Hidalgo, entidad de la que fue gobernador Osorio Chong.
El ex secretario de Gobernación en el sexenio de Peña Nieto ha asegurado que él no tenía relación con Lozoya y dijo estar de acuerdo en que “salga a la luz pública todo lo que tenga que ser”.
Fuente Infobae
Nacional
MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS NEGOCIAN NUEVO ACUERDO AERONÁUTICO PARA RECUPERAR COMPETITIVIDAD
En un esfuerzo por fortalecer la conectividad aérea y recuperar espacios perdidos en el mercado internacional, el gobierno de México inició negociaciones con Estados Unidos para establecer un nuevo acuerdo bilateral en materia de aviación comercial. La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) confirmó que se busca restituir los slots en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y mejorar las condiciones de operación para aerolíneas mexicanas y estadounidenses.
El subsecretario de Transporte, Rogelio Jiménez Pons, detalló que las conversaciones incluyen temas como la distribución equitativa de horarios de despegue y aterrizaje, la reactivación de rutas canceladas tras la degradación de México a Categoría 2 por la Administración Federal de Aviación (FAA), y la modernización de infraestructura aeroportuaria.
Desde mayo de 2021, México perdió la Categoría 1 en seguridad aérea, lo que limitó la expansión de vuelos hacia Estados Unidos y afectó la competitividad de aerolíneas nacionales. Aunque la recuperación de dicha categoría se logró en septiembre de 2023, aún persisten restricciones operativas que impiden una recuperación total del mercado.
Jiménez Pons subrayó que el objetivo es garantizar condiciones justas para las aerolíneas mexicanas, especialmente en el contexto de la creciente demanda de vuelos internacionales y la saturación del AICM. También se contempla incluir al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) en futuras negociaciones para ampliar la oferta de rutas.
La industria aérea mexicana representa más del 3% del PIB nacional y genera más de 1 millón de empleos directos e indirectos. Expertos señalan que un acuerdo renovado con EE.UU. podría impulsar el turismo, el comercio y la inversión bilateral.
Las negociaciones continúan esta semana en Washington, con la participación de representantes de la FAA, el Departamento de Transporte de EE.UU. y autoridades mexicanas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Nacional
BLOQUEOS, ACCIDENTES Y EVENTOS CULTURALES PARALIZAN LAS AUTOPISTAS MEXICANAS
Ciudad de México, 4 de noviembre de 2025 — La movilidad en diversas autopistas del país se ha visto severamente afectada este martes debido a una combinación de bloqueos ciudadanos, accidentes viales y actividades culturales programadas en zonas urbanas. Las autoridades de tránsito y protección civil han emitido alertas para conductores y usuarios del transporte público, recomendando rutas alternas y precaución extrema.
Desde tempranas horas, se reportaron cierres parciales en la autopista Chamapa-Lechería, donde un accidente múltiple provocó el colapso de la circulación en ambos sentidos. Elementos de la Guardia Nacional y servicios de emergencia trabajan en el retiro de vehículos y atención a lesionados, mientras se investigan las causas del siniestro.

En el sur del país, la autopista La Tinaja-Isla también presenta afectaciones por otro accidente de carga pesada, lo que ha generado largas filas de vehículos y retrasos en el transporte de mercancías. Transportistas han exigido mayor vigilancia y mantenimiento en esta vía, considerada estratégica para el comercio regional.

Simultáneamente, en la Ciudad de México, diversas manifestaciones sociales y eventos culturales han provocado cortes viales en zonas como Reforma, Centro Histórico y Coyoacán. El Festival de Día de Muertos, junto con protestas por temas ambientales y de seguridad, han obligado al cierre temporal de avenidas principales, afectando miles de usuarios.
El Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) mantiene monitoreo constante y ha habilitado canales digitales para informar en tiempo real sobre desvíos y rutas disponibles. Se recomienda a la población consultar mapas de tránsito actualizados y evitar desplazamientos innecesarios.
Las autoridades llaman a la ciudadanía a mantener la calma, respetar los señalamientos y colaborar con los cuerpos de emergencia para evitar mayores incidentes.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 13 horasJUSTICIA SOCIAL EN MARCHA: INICIAN OBRA DE DRENAJE Y AGUA POTABLE EN LOS PINOS TRAS 25 AÑOS DE ESPERA
-
Nacionalhace 15 horasBLOQUEOS, ACCIDENTES Y EVENTOS CULTURALES PARALIZAN LAS AUTOPISTAS MEXICANAS
-
Gobierno Del Estadohace 15 horasQUINTANA ROO CONSOLIDA SU LIDERAZGO TURÍSTICO EN EUROPA DESDE LA FERIA MUNDIAL DE LONDRES
-
Cancúnhace 13 horasCIUDADANOS DE BENITO JUÁREZ PODRÁN REGULARIZAR TRÁMITES CON DESCUENTOS DE HASTA EL 100%
-
Playa del Carmenhace 13 horasESTEFANÍA MERCADO Y CITLALI HERNÁNDEZ FORTALECEN ALIANZA POR LAS MUJERES DE PLAYA DEL CARMEN
-
Isla Mujereshace 13 horasISLA MUJERES REAFIRMA SU COMPROMISO CON LOS VALORES CÍVICOS Y LA IDENTIDAD NACIONAL
-
Puerto Moreloshace 13 horasBLANCA MERARI REFUERZA EDUCACIÓN VIAL PARA SALVAR VIDAS EN PUERTO MORELOS
-
Cancúnhace 13 horasMINI BAZAR DEL DIF BENITO JUÁREZ IMPULSA EL EMPODERAMIENTO FEMENINO EN CANCÚN




















