Conecta con nosotros

Nacional

JÓVENES DE YUCATÁN PARTICIPARÁN EN LA CUMBRE MUNDIAL DE PREMIOS NOBEL DE LA PAZ

Publicado

el

YUCATÁN.- En un hecho sin precedentes, la organización civil yucateca de educación en derechos humanos Jornada de Derechos Humanos, se convirtió en la primera organización juvenil mexicana en firmar un convenio de colaboración que los acredita como socios estratégicos Latinoamericanos del Secretariado Permanente de la Cumbre Mundial de los Premios Nobel de la Paz.
Además fueron invitados a la edición 2020 de la Cumbre, que se realizará en la ciudad de Seúl, Corea del Sur, del 11 al 14 de octubre próximo, dónde tendrán una destacada participación que consiste en impartición de talleres, conferencias y laboratorios sociales dirigidos jóvenes coreanos y de otros países.
La invitación toma especial relevancia, ya que esta edición de la Cumbre se organiza en conjunto con la oficina del Ministerio de Unificación de las Repúblicas de Corea del Sur y Corea del Norte, territorios enemistados históricamente, que han vivido bajo tensión política, económica, nuclear y armamentista, en las últimas décadas.
El proyecto “Misión Resistencia Challenge”
En ese contexto, dichos jovenes han creado el proyecto mundial “Misión Resistencia Challenge”, que tiene como eje central desarrollar habilidades en jóvenes de la península yucateca para compartirles cómo construir nuevas oportunidades en tiempos de adversidad y entrenarlos para sobrellevar su vida en esta nueva normalidad a través de los derechos humanos.
Las y los jóvenes yucatecos buscan viajar al continente asiático para participar en diversas actividades, exponer sus visiones en relación a la construcción de la paz y aprender las mejores prácticas de resistencia social para la construcción de paz.
Al regreso de Corea del Sur, gracias al proyecto “Misión Resistencia Challenge” compartirán sus experiencias aprendidas y ofrecerán gratuitamente el curso de formación oficial de la Organización de los Premios Nobel de la Paz, denominado “Leading by example” “(Liderando con el Ejemplo), mediante el otorgamiento de becas a 150 jóvenes líderes de Yucatán que han salido adelante en ambientes adversos y que serán seleccionados previa convocatoria en Enero de 2021.
Para ayudar a financiar “Misión Resistencia Challenge” , se creó una alianza a nivel mundial con la empresa “Shout”, fundada por jovenes líderes de Malasia y países del sudeste asiático, quienes pondrán a la venta sudaderas y playeras fabricadas con material de botellas de plástico recolectadas del fondo de los océanos a través de las redes sociales de la Jornada de Derechos Humanos.
También se abrió un espacio para ayudar al proyecto “Misión Resistencia Challenge” para recaudar fondos través de la página web “Donadora” que se puede encontrar buscandola con el mismo nombre dentro de ese sitio web.
¿Que es la Jornada de Derechos Humanos A.C?
Somos una asociación civil sin fines de lucro fundada en 2013 en Mérida, Yucatán enfocada a la Educación y Entrenamiento en Derechos Humanos y paz para jovenes a través de tres programas: 1. Nuestro Programa Permanente de Educación en Derechos Humanos y Paz (VPE), 2. Nuestro Encuentro Anual Internacional de Derechos Humanos y 3. Nuestro Programa de Vinculación y Alianzas por la Educación en Derechos Humanos.
Hasta el momento ha realizado más de 200 actividades gratuitas, con más de 100 invitados e instituciones nacionales e internacionales especialistas de derechos humanos donde han participado directa e indirectamente más de 25,000 personas.
Nuestra misión radica en promover espacios seguros de discusión en problemas de derechos humanos para contribuir a la construcción de una sociedad más justa, informada y democrática, en la que se respete plenamente la dignidad humana libre de inseguridad humana y violencia.
¿Que es “Shout”?
“Shout” es una empresa social con sede en Malasia que se enfoca en crear un impacto positivo dentro de la sociedad, y actualmente está intentando el récord mundial Guinness por la mayor cantidad de mensajes positivos recopilados en una campaña de video en línea.
El equipo cuenta con el reconocimiento del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, la UNICEF,el Asia World Model United Nations (AWMUN), el Departamento de Estado de los Estados Unidos, el Young South Asia Leaders Initiative, el instituto de Ingenieros Mecánicos (IMechE) del Reino Unido, y figura en el Libro de Registros de Malasia para la Sostenibilidad .
Además de estar activo en el espacio de impacto, “Shout” ha producido el primer invento del mundo para combatir la contaminación del aire a través de su funadador Bhoshaga Mitrran quien lanzó este proyecto y ganó la representación del sudeste asiático entre los siete continentes en las finales mundiales de la competencia “Speak Out for Engineering(SOFE)” del Institution of Mechanical Engineers (IMechE) con sede en Reino Unido.
Actualmente, el equipo ha recaudado más de USD 14,000 a través de las ventas de ropa fabricada con plástico reciclado proveniente de los océanos del mundo y también está activo en el desarrollo de Inteligencia Artificial, Aprendizaje Automatico e Ingeniería
Para más información del proyecto “Misión Resistencia Challenge” pueden visitar las redes sociales de la organización Jornada de Derechos Humanos: en Facebook: Jornada de Derechos Humanos Oficial, en Twitter como @JornadaDH y en Instagram como @JornadaDH
Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

EXPLOSIÓN DE GAS EN PUENTE LA CONCORDIA DEJA 3 MUERTOS, 70 HERIDOS Y CAOS EN CDMX

Publicado

el

Una potente explosión registrada en el Puente La Concordia, en la zona oriente de la Ciudad de México, dejó un saldo preliminar de tres personas fallecidas y al menos 70 heridas. El incidente ocurrió la tarde del 10 de septiembre, cuando una pipa de gas LP sufrió una volcadura y posterior estallido mientras circulaba por Calzada Ignacio Zaragoza.

El fuego alcanzó decenas de vehículos, provocando la destrucción total de al menos 28 automóviles, daños estructurales en el puente y afectaciones en viviendas cercanas. La columna de humo fue visible a varios kilómetros, generando alarma entre la población y obligando a evacuar la zona.

Equipos de emergencia acudieron de inmediato, incluyendo ambulancias, bomberos y personal de protección civil. Las personas lesionadas fueron trasladadas a hospitales cercanos, algunas en estado grave. Las autoridades confirmaron que la empresa responsable del transporte no contaba con seguro vigente, lo que complica la atención a víctimas y la reparación de daños.

La Fiscalía capitalina abrió una carpeta de investigación para deslindar responsabilidades. Se estima que las pérdidas materiales superan los 20 millones de pesos. La circulación en la zona permanece cerrada y se mantiene vigilancia permanente.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

“Huachicol Fiscal: Altos Mandos y Empresarios en Red de Corrupción Multimillonaria”

Publicado

el

En un operativo sin precedentes, autoridades federales desmantelaron una red dedicada al contrabando de combustible mediante documentación falsa y evasión fiscal. La acción conjunta de la Fiscalía General de la República, la Secretaría de Marina y la Secretaría de Seguridad derivó en la detención de al menos 50 personas, entre ellas mandos militares y empresarios vinculados al sector energético.

Destacan las capturas del vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, familiar de un exsecretario de Marina, y de los presuntos líderes Cirio Sergio Rebollo Mendoza, alias “Don Checo”, y Luis Miguel Ortega Maldonado, conocido como “El Flaco de Oro”. Se aseguraron más de 10 millones de litros de diésel, vehículos, armas y documentación apócrifa en el puerto de Tampico.

Omar García Harfuch, titular de Seguridad, declaró que “no habrá impunidad” y que este golpe fortalece la credibilidad institucional. Subrayó que el operativo fue resultado de meses de inteligencia y coordinación.

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó que “cuando hay evidencia de corrupción, se actúa sin distinción”. Reiteró su compromiso con la justicia y reconoció la labor de la Marina. También lamentó el suicidio del capitán Abraham Jeremías Pérez Ramírez, quien estaba bajo investigación, aunque aclaró que no se ha confirmado su vínculo directo con la red.

Las investigaciones continúan y se prevén nuevas órdenes de aprehensión. El caso revela un esquema de corrupción que involucra permisos falsos, evasión de impuestos y comercialización ilegal de hidrocarburos, con pérdidas millonarias para el país.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.