Conecta con nosotros

Isla Mujeres

POLVO DEL SAHARA ENTRA A Q. ROO

Publicado

el

ISLA MUJERES.- Este día como había sido pronosticado ingresó el llamado polvo del Sahara a Quintana Roo, pudo ser captado en sitios como Isla Mujeres y Puerto Morelos.

Este día el cielo gris se observó sobre Quintana Roo, así como a la presencia de “nubosidad que se conforma por partículas de hielo en las nubes, es por eso que dispersa la luz”.

Se espera que mañana, el Polvo del Sahara entre completamente a Quintana Roo.

EN PUERTO MORELOS

en el Caribe mexicano, amanecieron con los efectos del paso del fenómeno natural conocido como “polvo del Sahara”, que se espera sigan en las próximas horas en prácticamente todo el sureste de México.

Esta mañana pescadores y pobladores, con curiosidad y asombro se concentraron frente a faro de Puerto Morelos para ver este espectáculo.

Apenas la semana pasada, el meteorólogo de la Dirección Municipal de Protección Civil en Solidaridad, Antonio Morales Ocaña explicó que el “Polvo del Sahara o arena del desierto” llegaría a México a través de la Península de Yucatán, lo que redundaría positivamente en el desarrollo de la flora y en evitar catástrofes naturales aunque podría causar problemas de alergias y respiratorios por los efectos que causa en el ambiente.

Añadió que la presencia de grandes cantidades de polvo arrastradas por el viento desde el norte de África hacia el Caribe Mexicano podría provocar una temporada de estiaje más extrema.

De acuerdo con el especialista, las toneladas del polvo del Sahara, por lo regular, llegan cada año a la región del Caribe y están cargadas de elementos como hierro, calcio, fósforo, silicio y mercurio, que hacen reacciones químicas con las propiedades del agua de mar y evitan tsunamis a gran escala o tornados acuáticos severos.

Además, comentó que los efectos del polvo incidirán en una ausencia de lluvias, sin embargo, en temporada de huracanes ello resulta benéfico, pues impediría la formación de ciclones en el Océano Atlántico y en el Mar Caribe.

En cuanto al clima, según el Boletín Meteorológico que elabora la Coordinación Estatal de Protección Civil, se espera para las próximas horas cielo mayormente medio nublado a nublado, muy bajas posibilidad de lluvias con algunos chubascos ocasionales aislados, temperaturas calurosas a muy calurosas, viento del sureste de 15 a 25 kilómetros por hora, con algunas rachas ocasionales fuertes.

Asimismo, precisa que se mantiene la Entrada de Aire Marítimo Tropical, con poco contenido de humedad procedente del Mar Caribe hacia la Península de Yucatán, por lo que generan condiciones de nubosidad variable con baja posibilidad de lluvia, así como, algunos chubascos ocasionales aislados, temperaturas calurosas a muy calurosas, sobre la Península de Yucatán y principalmente sobre zona central del estado de Quintana Roo, principalmente después de mediodía.

Se espera que la sensación térmica máxima para el día de hoy sea de 42 Grados Centígrados, mientras que la temperatura máxima de 35 a 37°C y mínima de 25 a 27°C.

Mientras tanto, la Coordinación Estatal de Protección Civil pidió esta mañana mantenerse alerta y seguir una serie de indicaciones para prevenir enfermedades por el “polvo del Sahara”, mientras que la Secretaría estatal de Salud (SESA), publicó una serie de recomendaciones a la población quintanarroense y al turismo que ya visita la zona.

En ese sentido, la titular de la dependencia, Alejandra Aguirre Crespo, indicó que las personas con enfermedades respiratorias crónicas (EPOC o asma), adultos mayores, mujeres embarazadas y niños deben usar protectores respiratorios tales como: mascarillas o un pañuelo de tela húmedo para cubrir nariz y boca.

De igual manera, comentó que si tiene sensación de cuerpos extraños en los ojos, es preciso lavarse con abundante agua, de preferencia potable, hervida o clorada, así como las manos con agua y jabón antes de iniciar el procedimiento.

También refiere que se deben cubrir las fuentes de agua como pozos, recipientes o estanques de almacenamiento de agua para evitar contaminación; utilizar equipo de protección personal como gafas, cubreboca o pañuelo de tela húmedo para cubrir nariz y boca.

Finalmente, explica que es preciso humedecer el piso de la casa antes de barrer para evitar la resuspensión del polvo que pudiera acumularse en el suelo.

Fuente Jesús Molina / Agencia

 

 

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Isla Mujeres

Quintana Roo avanza para mantener las costas libres de sargazo

Publicado

el

Por

Isla Mujeres.- El Gobierno de Quintana Roo a través de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA) y la Secretaría de Marina (SEMAR) trabajan de la mano para atender el arribo de sargazo a las costas de la entidad, con la instalación de 9 mil 200 metros lineales de barreras sargaceras, de los cuales 5 mil 740 metros han sido puestas, con el objetivo de garantizar la limpieza y conservación de las playas mediante la recolección de la macro alga en aguas oceánicas y someras.

Además, se cuenta con 22 embarcaciones menores de apoyo que en conjunto con el buque sargacero oceánico ARM “Natans” mediante los cuales la SEMAR ha logrado recolectar 524 toneladas de sargazo en las costas de la entidad, generando las condiciones, protección, recuperación y conservación del medio ambiente marino y costero, detalló la titular de la SEMA, Huguette Hernández Gómez.

En seguimiento al Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo que impulsa la gobernadora Mara Lezama Espinosa, la titular de la SEMA, Hernández Gómez y el Jefe de la Oficina de la Gobernadora, José de la Peña Ruíz de Chávez se reunieron con personal de la SEMAR para dar seguimiento a los trabajos de la Estrategia para la Atención del Sargazo 2024.

En reunión con el Almirante C.G. DEM. Abraham Eloy Caballero Rosas, Comandante de la Novena Región Naval, presentaron al nuevo encargado de la Estrategia el Capitán de Navío C.G. DEM Mario Alberto Barrera Navarro, Subinspector Administrativo de la Novena Región Naval, en sustitución del Contralmirante C.G DEM Francisco Figuereo Corona; estuvo presente también el Capitán de Navío, Francisco Acona Lizama, Jefe de la Sección de Operaciones de la Novena Región Naval.

Compartir:
Continuar leyendo

Isla Mujeres

Marina de México rescata a 51 balseros cerca de Isla Mujeres en Quintana Roo

Publicado

el

Por

Isla Mujeres.- Este jueves la Secretaría de Marina, a través de la Armada de México en su función de Guardia Costera informó que hoy personal naval rescató a 51 extranjeros que estaban a bordo de dos pequeñas embarcaciones artesanales frente a las costas de Quintana Roo.

Esta operación se realizó tras recibir una llamada de emergencia en la Sala de Mando y Control de la Novena Región Naval, que notificaba sobre dos embarcaciones menores con 51 personas a bordo, ubicadas aproximadamente a cuatro millas náuticas (7 kilómetros) al norte de Isla Mujeres, Quintana Roo.

Por lo anterior se ordenó la salida de una Patrulla Interceptora de la Novena Región Naval y dos embarcaciones tipo Defender de la Estación Naval de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima (ENSAR) de Isla Mujeres para dirigirse al lugar y rescatar a los tripulantes.

“Es importante destacar que las personas rescatadas fueron atendidas por el personal de Sanidad Naval para su revisión médica, encontrándose estables y en buen estado de salud”, informó la Marina en un comunicado de prensa.

Los rescatados fueron trasladados a la Estación Naval Avanzada de Puerto Juárez, donde fueron entregados a las autoridades del Instituto Nacional de Migración para llevar a cabo los trámites legales correspondientes.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.