Cancún
DESEMPLEO POR COVID-19 SOBREPASÓ EXPECTATIVA; REACTIVACIÓN DEBE SER PAULATINA: CCE
CANCÚN. – Inna Germán Gómez, presidenta de del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) del Caribe, manifestó su desconfianza en el “semáforo de regreso a la normalidad” y las cifras nacionales de infectados y muertos por covid-19, por lo que consideró que el regreso a las actividades en Quintana Roo deben ser paulatinas, por sectores y no desbocadas.
Durante una conferencia virtual, la líder de la cúpula empresarial del Caribe mexicano dijo que sus pronósticos se quedaron cortos en cuanto al número de empleos perdidos: 70 mil al momento, “una cifra aterradora en un estado donde no tenemos tanta población”; además, 20 mil personas tuvieran que regresar a sus lugares de origen debido al desempleo.
Añadió que la situación es muy grave, pero que hay que ser optimistas, aunque las señales federales son desalentadoras porque para tomar decisiones se tiene que tener información, pero “la que tenemos no es confiable; incluso se pidió que se analizar bien cómo se estaba informando porque así es muy difícil tomar decisiones”.
“No estoy muy segura de que las cifras que tenemos sean totalmente ciertas. Me voy a basar en una en la que todos tenemos dudas y en la que en este caso sí es de vida o muerte. Sí lo veo muy arriesgado; por ello considero que hay sectores que pueden esperar un poco más o que se vaya regresando a la actividad en forma paulatina para ir viendo qué pasa.
“Me preocupa mucho el tema de que si hay reactivación y regresa muy fuerte la contaminación, entonces se nos califique como un destino enfermo; eso nos puede afectar mucho más allá que volver a reabrir. Creo que la fecha que se dio del 1 de junio para reaperturar no debe ser para abrir todo de golpe.”
En ese sentido, advirtió que “qué es lo que pasaría si empezamos hoy abriendo y se nos reinfecta la gente; o sea, qué tanto se está previendo esa posibilidad; qué tanto estamos trabajando para tener la realidad de cubrir con hospitales, con servicio médico; incluso, con cosas tan básicas como el número de doctores, eso es lo que no me queda muy claro”.
Inna Germán dijo que “entre 80 y 90 por ciento de empresas ha solicitado financiamiento o ha echado mano de créditos que tenía contratados previamente debido a que no hay ingresos pero sí gastos, y de algún lado tenías que sacar recursos para el pago de nóminas, en los que se va más de 80 por ciento de los recursos corrientes de cualquier negocio.”
RIESGOS
Inna Germán consideró que reiniciar actividades por sectores sería lo más indicado, como en el caso del de la construcción —el segundo más importante del estado tanto en generación de empleo como de economía—, que reiniciaría el 1 de junio; incluso, comentó que ya hay reservaciones, aunque advirtió que “sería un desastre si la gente empieza a llegar al destino y se empieza a enfermar; lo que podría durar un mes más, se nos va a ir a dos años”.
Estimó que el segundo sector que tendría que reabrir sería el administrativo porque el home office —que se volvió obligatorio de un día para otro— cambió todo el esquema: “Ese tema de empezar a dejar que la gente salga, con sus debidas precauciones, va a ser importantísimo, y dejar al final los sectores en los que ya hay congregación de gente
En cuanto a la reapertura de hoteles, comentó que se ha platicado con los principales actores del sector y hay la coincidencia de ir abriendo por etapas, quizá con 20 por ciento de cuartos, lo que “creo que va a ayudar al destino sin generar contagios. Total, si ya aguantamos 70 días encerrados, unos 15 más no va pasar nada y sí ayudaría”.
Germán Gómez señaló que las ocupaciones superiores a 50 por ciento se verán hasta la temporada de verano del próximo año, y advirtió que “se tienen que cuidar los precios, no podemos malbaratar Cancún porque a largo plazo el problema va a ser sumamente grave; de por sí ya tenemos un destino con sobreoferta; al rato vamos a tener un destino en donde los precios se van a tener que bajar para cubrirla”.
Explicó que la forma de reclutar ya cambió; ahora se incluyen valores que hasta antes de la pandemia no había, como si se tiene alguna enfermedad crónica —diabetes o enfermedades cardiovasculares, por ejemplo—, no en forma despectiva sino porque “vamos a tener que cuidar más a esos trabajadores, incluida la gente mayor. Son los que tienen más riesgos”.
Cancún
FORTALECE ANA PATY PERALTA ESTRATEGIA FINANCIERA SIN NUEVOS IMPUESTOS EN CANCÚN
Cancún, Q. R., 18 de noviembre de 2025.- En un paso decisivo hacia la consolidación de unas finanzas públicas sólidas y responsables, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la aprobación de las reformas a la Ley de Hacienda y la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2026, durante la Décima Cuarta Sesión Extraordinaria de Cabildo. La medida contempla un incremento del 8.08% respecto al año anterior, sin la creación de nuevos impuestos, reafirmando el compromiso de proteger la economía de las familias cancunenses.
La Alcaldesa subrayó que Cancún se mantiene como uno de los municipios con mayor eficiencia recaudatoria en el país, al alcanzar un 63.2% de ingresos propios, equivalentes a 5 mil 216 millones de pesos. Este logro, dijo, es resultado de una gestión transparente y del compromiso de los contribuyentes. La Ley de Ingresos 2026 ascenderá a 8 mil 253 millones de pesos, recursos que serán aplicados con disciplina para garantizar bienestar y prosperidad compartida.
Entre las reformas destacan la armonización con la política nacional de vivienda para apoyar a sectores vulnerables, la creación de permisos provisionales para actividades comerciales en zonas ejidales, y la implementación de sistemas de videovigilancia en establecimientos con venta de alcohol y estacionamientos públicos. Asimismo, se eliminan rangos de tarifas para asegurar proporcionalidad y trato justo a los contribuyentes, mientras se avanza en la digitalización de procesos mediante plataformas y cajeros inteligentes.
Ana Paty Peralta reconoció el trabajo conjunto del Cabildo y las áreas administrativas, resaltando que estas acciones consolidan un modelo de hacienda pública moderno, equitativo y orientado a la transformación de Cancún.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
BENITO JUÁREZ CONMEMORA EL 115 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA CON EVENTO CÍVICO EN PLAZA DE LA REFORMA
Cancún, Q. R., a 18 de noviembre de 2025.- El Gobierno Municipal de Benito Juárez, a través del Instituto del Deporte, anunció la realización de un evento cívico, deportivo y militar en conmemoración del 115 Aniversario de la Revolución Mexicana. La ceremonia tendrá lugar el próximo jueves 20 de noviembre a las 08:00 horas en la Plaza de la Reforma, ubicada en el Palacio Municipal, con la particularidad de que no se efectuarán cierres viales ni se afectará el tránsito en la zona centro de la ciudad.
La conmemoración busca rendir homenaje a la lucha histórica del pueblo mexicano por la libertad y la justicia social, fortaleciendo el sentido de identidad y orgullo nacional. El programa contempla honores a la bandera, la entrega del Premio Municipal al Mérito, así como exhibiciones deportivas y presentaciones especiales que resaltarán el talento de atletas locales de alto rendimiento, quienes se han convertido en referentes de disciplina y esfuerzo en la comunidad.

Autoridades municipales subrayaron que el evento se concentrará exclusivamente en la Plaza de la Reforma, evitando ocupar calles aledañas y garantizando que la ciudadanía pueda participar sin complicaciones de movilidad. Se espera la asistencia de familias benitojuarenses, quienes tendrán la oportunidad de convivir en un ambiente de respeto, tradición y celebración patriótica.
Con esta iniciativa, el Gobierno de Benito Juárez reafirma su compromiso de mantener vivas las raíces históricas de México, al tiempo que promueve la participación ciudadana y el reconocimiento a quienes contribuyen al desarrollo social y deportivo del municipio.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias





















