Cancún
A MEDIADOS DE MAYO SE ESPERA ARRIBO MASIVO DE SARGAZO

CANCÚN (Germán Arreola).- La Red de Monitoreo del Sargazo en Quintana Roo advirtió que a mediados de mayo se registrarán los primeros arribos masivos de talofita a las playas del Caribe mexicano, aunque sería en en menor cantidad que durante 2018 y 2019, de acuerdo al monitoreo satelital que realiza la Universidad del Sur de Florida.
El seguimiento que realiza la institución académica, en coordinación con la Administración Nacional de Aeronáutica y Espacio de Estados Unidos (National Aeronautics and Space Administration, la NASA (por sus siglas en inglés), adelantó que el arribo será en cantidades de pequeñas a moderadas; durante junio serán moderadas y para julio se esperan altas.
El Caribe mexicano vivió durante el año pasado una de sus peores crisis: por varios meses, las playas del principal destino turístico del país estuvo plagado de sargazo, la macroalga de color marrón y olor fétido que impidió a los turistas nadar y que truncó el turismo, provocó la muerte de varios arrecifes y que amenaza con volver en las próximas semanas.
De acuerdo con el boletín semanal que emite la Universidad del Sur de Florida, durante el mes de abril se registraron altas concentraciones de sargazo en el lado este del mar Caribe, en la región de las Antillas Menores, y una concentración leve en el lado oeste, que abarca las costa de Honduras, Guatemala, Belice y México.
Hace días el gobernador Carlos Manuel Joaquín González, el representante en la entidad de la Secretaría de Marina (Semar), almirante Rafael Ojeda Durán, así como los 11 presidentes municipales iniciaron los trabajos de planeación, acciones y estrategias que permitan enfrentar la llegada de talofita a las costas.
De acuerdo con las proyecciones, se espera que, como en años anteriores, julio sea el mes con el pico más alto en cuanto al arribo de sargazo, mientras que a partir de agosto comenzará a descender la llegada de la ova.
Las playas de la zona norte de Quintana Roo, entre éstas las de Puerto Morelos, Cancún e Isla Mujeres empezaron a tener leves recales de sargazo, un aviso de que las grandes masas vienen en camino, de acuerdo con investigadores de la Unidad de Ciencias del Mar y Limnología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)
Por medio de redes sociales, los especialistas dieron a conocer que la playa frente a sus instalaciones, en el municipio de Puerto Morelos, al mismo tiempo el más afectados pero el que mejor enfrente la contingencia ambiental —incluso tiene un protocolo del mismo nombre, reconocido por la misma Organización de las Naciones Unidas )ONU)— ya tiene sargazo.
Los pronósticos de la Universidad del Sur de Florida indican, desde fines del año pasado y los primeros meses de 2020, indican que el arribo para este año será menor a 2019, pero que las imágenes satelitales son similares a 2015, cuando el gobierno estatal las minimizó y que después puso en jaque a los tres niveles y a la industria turística del estado.
En playa Coral, en la zona hotelera de Cancún, la presencia se sargazo está desde hace tres semanas cuando menos, y en el resto del litoral cancunense se han ido formando acumulaciones menores; empero, se espera que a partir de la segunda quincena de mayo las cantidades aumente en forma considerable.

Cancún
CANCÚN FORTALECE LA IGUALDAD: GOBIERNO MUNICIPAL ENTREGA 47 ACTAS DE CAMBIO DE IDENTIDAD DE GÉNERO

Cancún, Q. R., 28 de junio de 2025.– En un acto con profundo sentido de justicia social, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, encabezó la entrega de 47 actas de cambio de identidad de género, reafirmando el compromiso de su administración con los derechos humanos, la inclusión y la dignidad de las personas. El evento se realizó en el Teatro de la Ciudad y representa un paso firme hacia el reconocimiento legal y social de la diversidad en el municipio.
“La diversidad es parte de nuestra identidad como cancunenses”, expresó Peralta al recordar que esta acción no es un favor, sino un derecho que debe ser protegido con firmeza. Destacó también la creación de la Dirección de la Diversidad Sexual, como una instancia permanente de respaldo institucional a las personas LGBTTTBIQ+.

Durante la ceremonia, la secretaria municipal de Bienestar, Berenice Sosa Osorio, subrayó que este cambio documental no es solo una corrección administrativa, sino una garantía de acceso a servicios sin discriminación. “Es un paso esencial hacia la transformación social que merecemos”, afirmó.
La jornada también fue testigo de una boda igualitaria entre Julieta Chablé y Yuri Cifuentes, quienes, conmoviendo al público, sellaron su unión como símbolo del amor libre e inclusivo. Estuvieron presentes como testigos la Primera Autoridad Municipal y representantes de diversas dependencias, reflejo de un gobierno que respalda la libertad y el respeto.
Quintana Roo se consolida así como un estado donde ya son ley la identidad de género, el matrimonio igualitario, la adopción homoparental y la prohibición de terapias de conversión, marcando una diferencia real en las vidas de sus habitantes.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
MIENTRAS MÁS UNIDOS, MÁS FUERTES: ANA PATY PERALTA IMPULSA BRIGADA QUE TRANSFORMA VIDAS EN CANCÚN

Cancún, Q. Roo, 27 de junio de 2025.– En una muestra clara de compromiso social y cercanía con la ciudadanía, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la octava edición de la brigada médica y de servicios “Regalemos una sonrisa”, realizada en la Supermanzana 228. Esta jornada, coordinada por la Dirección de Asuntos Religiosos junto con múltiples organizaciones de fe, reunió esfuerzos interinstitucionales en favor de la población más vulnerable.
Durante el evento, la alcaldesa reiteró su compromiso de trabajar sin descanso por Cancún: “Nuestro deber es procurar el bienestar del pueblo cancunense todos los días, acercando servicios gratuitos que transformen vidas”. En ese tenor, la brigada brindó atención médica general y pediátrica, asesoría psicológica y legal, exámenes visuales y dentales, farmacia móvil, cortes de cabello, esmaltado de uñas, actividades lúdicas, así como donación de plantas.

Esta iniciativa forma parte de la estrategia integral “Todos por la paz”, cuyo objetivo es la reconstrucción del tejido social a través de la fe, el ejemplo comunitario y la transmisión de valores a las nuevas generaciones. La Presidenta enfatizó que “si queremos transformar Cancún, debemos hacerlo juntos, unidos por la paz y el bienestar colectivo”.
El pastor Gamaliel Solís Ché, de la Iglesia “Cielos Abiertos Internacional”, agradeció a la edil por su visión y cercanía constante con las familias cancunenses, destacando su labor al frente de diversos programas de corte social.
La jornada concluyó con la entrega de reconocimientos a las iglesias participantes, reafirmando que, con trabajo conjunto y compromiso genuino, Cancún avanza hacia un futuro más justo, solidario y humano.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
