Conecta con nosotros

Cancún

CON PLAYAS VACÍAS DE TURISMO LLEGAN TRES TORTUGAS LAUD A CANCÚN

Publicado

el

CANCÚN.- La naturaleza se está recuperando y teniendo un respiro con la falta de turistas en las playas, lo que queda demostrado luego de que aún fuera de temporada y por primera vez en 25 años se reportara la llegada a Cancún de tres tortugas laud en una temporada de anidación.

Así lo reconoció Guadalupe Alcántara Mas directora de la dirección municipal de Ecología, quien precisó que no solamente las tortugas presentan este comportamiento «atípico» que hay reportes de otras especies como jaguares, cocodrilos, delfines, mantarrayas, que se están acercando a los espacios ocupados por la actividad turística.

“Las playas solas, sin reflectores, luces de las cámaras ni ruido permiten a las tortugas marinas que inicien un proceso natural que nos permitirá proteger una especie en peligro de extinción”

Alcántara Mas comentó que en el caso de las tortugas marinas cuya temporada de anidación comenzó de manera «formal» en este mes de mayo, los tiene muy contentos que ya se tienen reportes de tres anidaciones por parte de la especie laúd.

“Tenemos que respetar esta situación, la pandemia por el COVID-19, también se refleja en el medio ambiente, la naturaleza, que está recibiendo un respiro”

“Son cosas que nos llenan de optimismo, las tortugas llegan desde hace mucho tiempo a las costas de Cancún, forman parte de la biodiversidad de la entidad”, aseveró.

Según explicó, cada tortuga anida entre 200 y 260 huevecillos, que todos se alcanzaron a resguardar y que ahora hay que esperar se completen el proceso de 60 días para que eclosionen y poder regresarlos al mar.

“Esperamos nazcan en tiempo y forma las crías para poder liberarlas, lo que será un honor. La tortuga Laud es una especie que nos visita con foca frecuencia, tenemos muy pocos registros de ella, y por eso estamos emocionados”, reiteró.

De igual manera, expresó que en este momento ya está en marcha el “Programa de Protección y  Conservación de las Tortugas Marinas» en las Playas del Municipio de Benito Juárez para la temporada 2020 de desove y anidación de las distintas especies de tortugas que llegan a las costas de Cancún.

En ese sentido, dijo que el lunes 4 de mayo comenzaron los patrullajes de supervisión con especialistas y elementos de la Policía Turística.

Asimismo, indicó que personal de la dirección municipal de Ecología instaló alrededor de 15 corrales, con capacidad para recibir hasta 500 nidos cada uno, para preservar las cuatro especies de tortuga marina que arriban entre los meses de mayo y octubre.

Reiteró que se trabaja en coordinación con el gobierno federal an Con estos esfuerzos, durante el inicio de la temporada de desove se ha logrado proteger tres nidos de tortuga laúd en Cancún, por lo que hay en total 271 huevos resguardados en los corrales que tiene la Dirección de Ecología en coordinación con la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

Alcántara Mas, destacó que en los últimos años que se ha implementado este programa en el municipio, se ha observado una constante en el arribo, ya que de acuerdo con un ciclo natural de estas especies, luego de un año de gran llegada de tortugas, el año posterior el número disminuye y es seguido nuevamente de un año con mayor actividad.

«Pero este año se tendrán nuevas cifras históricas», explicó.

De hecho, subrayó que durante el inicio de la temporada de desove se ha logrado proteger tres nidos de tortuga laúd en Cancún, por lo que hay en total 271 huevos resguardados en los corrales que tiene la Dirección de Ecología en coordinación con la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

El área de anidación comprende de 12 kilómetros de playa en la zona hotelera que comprende de Punta Cancún a Punta Nizuc donde suelen arribar especies de tortuga blanca, caguama, carey y laúd.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

Hoy el turismo debe ser más consciente, más sostenible, más justo: Ana Patricia Peralta

Publicado

el

Por

Cancún.- La Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, participó en la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo de Turismo de Quintana Roo 2025, un espacio de diálogo, reflexión y trabajo conjunto por el presente y futuro de esta industria en la entidad.

En las instalaciones de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres (AHCPMIM), la Alcaldesa reconoció a la gobernadora, Mara Lezama, sus homólogos de Quintana Roo; así como a las y los representantes del sector privado, académico, ambiental y social, por sumarse para que el éxito turístico del estado se traduzca en bienestar real y tangible para todas y todos los ciudadanos.

“Hoy el turismo debe ser más consciente, más sostenible, más justo. Nunca más una industria que solo genere bonanza para unos cuantos. Queremos que el turismo tenga un impacto real en nuestras comunidades y se refleje en la mesa de miles de familias que dependen directa o indirectamente de esta industria”, expresó.

Por último, invitó a seguir en esta coordinación para continuar consolidando al estado entre los destinos turísticos más importantes de México y América Latina, pero sobre todo, con esa visión de un turismo que genera prosperidad compartida.

En esta primera mesa de diálogo se tocaron temas claves que incluyeron el reporte de cierre de la actividad turística 2024, el Plan Maestro de Turismo Sustentable, el plan de trabajo 2025, entre otros.

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

Ana Patricia Peralta aclara la cuenta pública en Benito Juárez

Publicado

el

Por

Cancún.- Al celebrarse la Novena Sesión Extraordinaria, encabezada por la Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, el Cabildo aprobó por unanimidad las modificaciones al Presupuesto de Egresos del Municipio de Benito Juárez, así como a la Cuenta Pública correspondiente al ejercicio fiscal 2024, misma que garantizan finanzas sanas de la comuna.

En el salón “20 de Abril” del Palacio Municipal, el cuerpo colegiado explicó que la modificación del Presupuesto de Egresos 2024 se debe a la dinámica operacional de un municipio en constante crecimiento y en función a los ingresos disponibles, por lo que queda en 6 mil 861 millones 290 mil 187.56 pesos.

“Hay mayor recaudación y eso nos genera ingresos excedentes, tenemos un superávit de 469 millones de pesos al cierre del ejercicio fiscal 2024; vamos muy bien en toda la parte de deuda pública, seguimos reduciéndolo y no hemos generado nada. En Cancún se tiene finanzas sanas”, destacó Ana Patricia Peralta.

Mientras que en el segundo caso que se refiere a la Cuenta Pública del municipio correspondiente al ejercicio fiscal 2024, ésta fue elaborada de conformidad con la normatividad aplicable y con el propósito de informar sobre el origen y aplicación de los recursos registrados durante dicho periodo.

Por último, el cuerpo cabildar avaló por unanimidad a las regidoras que integrarán la Comisión de Cortesía para la recepción de autoridades quienes asistirán a la Segunda Sesión Solemne que se realizará el domingo 20 abril, donde se entregará la Medalla al Mérito Ciudadano “Sigfrido Paz Paredes”, como parte del 55 aniversario de la ciudad. 

Integrantes de la Comisión de Cortesía:

  • •         Lorena Manjarrez Cardona
  • •         Silvana Córdoba Uicab
  • •         Susana Dzib González
  • •         Olga Esther Moo Tuz
Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.