Cancún
Q. ROO AUMENTA EN 700% CAMAS HOSPITALARIAS PARA COVID 19

CANCÚN (Redacción).- En las últimas dos semanas el gobierno de Quintana Roo amplió en 700% el número de camas hospitalarias para atender en la entidad los contagios por Covid 19 durante la Fase 3 de la pandemia.
Como parte de estas acciones se habilitaron 760 camas que se suman a las 130 disponibles en hospitales de la Secretaría estatal de Salud en Cancún, Cozumel y Playa del Carmen.
Antes de la reconversión hospitalaria había 102 camas disponibles en el área Covid del Hospital General de Cancún; 10 en el de Cozumel y 18 en el de Playa del Carmen.
Con el Plan de Reconversión Hospitalaria se sumaron 456 en Cancún, para dar un total de 558 camas; 85 en Cozumel, con lo que ahora suman 95 y 219 en Playa del Carmen, para dar un total de 237. Esto significa un incremento de 82% respecto a la capacidad anteriormente instalada.
En ocho días se construyó, por ejemplo, el primer Hospital Móvil Covid-19 con 50 camas bajo una estructura encapsulada con aire acondicionado en el estacionamiento del Hospital General Jesús Kumate de Cancún, a las que se sumarán 200 más en los hospitales 2 y 3, para dar un total de 250 camas.
Asimismo el breve se inaugurarán las unidades móviles de Playa del Carmen, con 190 camas, y otra en Cozumel, con 49 camas.
Estas instalaciones se construyeron en menos de 15 días y están equipadas con estándares de primer nivel hospitalario, con líneas de oxígeno independientes en cada cama así como instalaciones eléctricas para equipos y monitores.
Cada hospital tiene estructuras alemanas certificadas internacionalmente y verificadas por el Colegio de Ingenieros de México y por Protección Civil. Además cuentan con dos tanques de almacenamiento de oxígeno líquido de hasta 15 mil litros.
De igual forma en la cabecera municipal de Tulum se está habilitando el nuevo hospital comunitario, mismo que quedará a cargo de la Sedena y que incluye 30 camas de hospitalización y 20 para terapia intensiva.
En Othón P. Blanco se cuenta con 2 unidades hospitalarias públicas, que son el nuevo Hospital Oncológico y el Hospital Militar, donde se atenderá exclusivo a personas con Covid-19. Hay 65 camas que se han asignado a través de la Sedena para la atención de esta enfermedad, de las cuales 45 son de terapia intensiva.
En cuento al sector privado, el gobernadornCarlos Joaquín detalló que, a nivel estatal, se cuenta con un total de 4 cadenas hospitalarias lo que incluye 7 camas de cuidados intensivos y un total de 49 camas que pueden destinarse para hospitalización en los municipios de Benito Juárez, Solidaridad, Tulum y Cozumel.
En cuanto a las camas para hospitalización por embarazos, enfermedades crónicas y urgencias en general, Quintana Roo cuenta con 265 camas en el Hospital General de Cancún, 57 en el de Cozumel y 163 en el de Playa del Carmen.

Cancún
Hoy el turismo debe ser más consciente, más sostenible, más justo: Ana Patricia Peralta

Cancún.- La Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, participó en la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo de Turismo de Quintana Roo 2025, un espacio de diálogo, reflexión y trabajo conjunto por el presente y futuro de esta industria en la entidad.
En las instalaciones de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres (AHCPMIM), la Alcaldesa reconoció a la gobernadora, Mara Lezama, sus homólogos de Quintana Roo; así como a las y los representantes del sector privado, académico, ambiental y social, por sumarse para que el éxito turístico del estado se traduzca en bienestar real y tangible para todas y todos los ciudadanos.
“Hoy el turismo debe ser más consciente, más sostenible, más justo. Nunca más una industria que solo genere bonanza para unos cuantos. Queremos que el turismo tenga un impacto real en nuestras comunidades y se refleje en la mesa de miles de familias que dependen directa o indirectamente de esta industria”, expresó.
Por último, invitó a seguir en esta coordinación para continuar consolidando al estado entre los destinos turísticos más importantes de México y América Latina, pero sobre todo, con esa visión de un turismo que genera prosperidad compartida.
En esta primera mesa de diálogo se tocaron temas claves que incluyeron el reporte de cierre de la actividad turística 2024, el Plan Maestro de Turismo Sustentable, el plan de trabajo 2025, entre otros.

Cancún
Ana Patricia Peralta aclara la cuenta pública en Benito Juárez

Cancún.- Al celebrarse la Novena Sesión Extraordinaria, encabezada por la Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, el Cabildo aprobó por unanimidad las modificaciones al Presupuesto de Egresos del Municipio de Benito Juárez, así como a la Cuenta Pública correspondiente al ejercicio fiscal 2024, misma que garantizan finanzas sanas de la comuna.
En el salón “20 de Abril” del Palacio Municipal, el cuerpo colegiado explicó que la modificación del Presupuesto de Egresos 2024 se debe a la dinámica operacional de un municipio en constante crecimiento y en función a los ingresos disponibles, por lo que queda en 6 mil 861 millones 290 mil 187.56 pesos.
“Hay mayor recaudación y eso nos genera ingresos excedentes, tenemos un superávit de 469 millones de pesos al cierre del ejercicio fiscal 2024; vamos muy bien en toda la parte de deuda pública, seguimos reduciéndolo y no hemos generado nada. En Cancún se tiene finanzas sanas”, destacó Ana Patricia Peralta.
Mientras que en el segundo caso que se refiere a la Cuenta Pública del municipio correspondiente al ejercicio fiscal 2024, ésta fue elaborada de conformidad con la normatividad aplicable y con el propósito de informar sobre el origen y aplicación de los recursos registrados durante dicho periodo.
Por último, el cuerpo cabildar avaló por unanimidad a las regidoras que integrarán la Comisión de Cortesía para la recepción de autoridades quienes asistirán a la Segunda Sesión Solemne que se realizará el domingo 20 abril, donde se entregará la Medalla al Mérito Ciudadano “Sigfrido Paz Paredes”, como parte del 55 aniversario de la ciudad.
Integrantes de la Comisión de Cortesía:
- • Lorena Manjarrez Cardona
- • Silvana Córdoba Uicab
- • Susana Dzib González
- • Olga Esther Moo Tuz
