Conecta con nosotros

Cancún

EN PRECARIAS CONDICIONES LABORAN EN IMSS E ISSSTE DE CANCÚN

Publicado

el

CANCÚN.- Cancún, el paraíso turístico de México, se convirtió en un infierno para los profesionales de la salud que atienden en dos hospitales públicos: uno del IMSS y otro del ISSSTE.

El fin de semana se registró la muerte del neurocirujano Francisco Brito Barrera, quien fue diagnosticado con el virus SARS-CoV-2 y trabajaba en el Hospital General Regional 17 del IMSS, ubicado en Cancún, Quintana Roo

Personal médico que labora n el Hospital General Regional 17 del IMSS, ubicado en Cancún acusa que al menos entre 15 y 20 trabajadores de ese centro hospitalario como médicos, enfermeras, camilleros y asistentes se contagiaron de coronavirus.

Desde marzo, cuando comenzó a expandirse el Covid-19 por el territorio mexicano, algunos especialistas alertaron con escritos que no contaban con los insumos ni las medidas suficientes para atender a los pacientes positivos.

Incluso, solicitaron tanto a las autoridades del hospital como al sindicato que se cancelaran las consultas externas y cirugías debido al riesgo de contagio por el contacto que tenían con los pacientes, pero éstas se siguieron realizando.

La situación comenzó a alarmar al personal cuando se supieron que algunos de ellos tenían síntomas de Covid-19, como tos y dolor de cabeza.

“Di positivo. La semana pasada recibí el estudio de laboratorio, yo tuve que pagarlo porque ahí en el hospital donde trabajo no tenían.

“El manejo de esta pandemia sacó a relucir muchísimas deficiencias de la institución, tal es el grado que la semana pasada apenas vi que ya modificaron las salas de espera y las áreas de urgencia, porque hace dos semanas tenían mezclados a los pacientes en la misma área”, relata un médico de ese hospital, quien pidió el anonimato por temor a represalias.

El especialista agrega que en el hospital no les dieron cursos de cómo manejar a los pacientes de Covid-19 y ellos tuvieron que buscarlos en otras instituciones como la Secretaría de Salud.

“En el seguro nos dieron cursos, no miento, de 15 o 20 minutos a lo mucho, y solo fue de pónganse la ropa, quítense la ropa, el equipo de protección personal y eso fue todo. Allá, cosa muy distinta, duró tres horas y eso que fue uno nada más.

“Caí enfermo y lo más probable es que me haya infectado con los casos de consulta externa o en cirugía”, dice.

César, un enfermero de Cancún que también trabaja en ese hospital, tiene síntomas de Covid-19 pero no ha sido confirmado.

Aunque en la prueba que le realizaron en el IMSS resultó negativa, los resultados de su tomografía sugieren la posibilidad de que esté infectado.

Él es uno de los principales denunciantes de las malas condiciones de trabajo en ese lugar e incluso propuso la adaptación de máscaras para bucear, pero fue ignorado.

El enfermero concluye que se contagió en el área de cirugía por la falta de material como cubrebocas y menciona que más personal médico considera que fue en ese sitio donde pacientes sanos se infectaron de Covid-19.

Otros médicos narran que cada quien tuvo que comprar su propio equipo como mascarillas N95, lentes de protección, guantes o gestionar donaciones de la sociedad civil.

Mencionan que el hospital regional tiene tres pisos: el primero de ginecología y obstetricia, el segundo del área quirúrgica y el tercero de medicina interna, en éste último hay enfermos con Covid-19.

Pero debido a que desde hace meses no funciona el aire acondicionado en el hospital y lo van a reparar, están transfiriendo a los pacientes infectados al piso 2, lo cual es una fuente de contagio mayor.

ISSSTE en Cancún, sin capacidad
La clínica hospital del ISSSTE de Cancún tiene solo 16 camas y no reúne las condiciones para atender a pacientes con coronavirus, por lo que el personal médico pide que no sea reconvertido en un centro covid.

“La infraestructura del hospital no está hecha para atender a pacientes reales de covid y hace falta el equipo necesario para poder atender a todos los pacientes”, denuncia un médico que labora ahí.

“Es extremadamente chico y no reúne ni las condiciones ni la calidad, no tenemos terapia intensiva, no tenemos terapia intermedia, cuenta con un ventilador y la mitad de otro, porque no funciona al cien por ciento”, expone.

El pasado martes 28 de abril, trabajadores de la salud protestaron en rechazo a la conversión del hospital debido a que no cuenta con lo esencial para pacientes infectados con el virus del SARSCoV-2.

El personal señala que la única razón por la que acudían era porque aún se atendían personas con otros padecimientos y que podría ser un foco de contagio como el IMSS de Camcún.

Contagios por falta de equipo
En Quintana Roo hay reportados alrededor de 80 profesionales de la salud con coronavirus o sospechosos de tenerlo, esta cifra no es exacta debido a que no todos fueron sometidos a la prueba.

José Antonio Danel Beltrán, presidente del Colegio Médico de Quintana Roo, expresa que en promedio son 40 médicos, 30 enfermeras, 6 médicos residentes de radiología y medicina interna, 4 odontólogos y 4 técnicos de rayos equis, según el reporte que ellos tienen.

“Tanto como un brote no se ha notificado aquí, pero sí hay un número importante en todo el estado; de médicos, enfermeras, técnicos de personal de salud y personal ejecutivo. Sin embargo, no a todos se les ha hecho la prueba para confirmar el diagnóstico del covid, pero clínicamente sí presentan la metodología”, explica.

Pero Danel Beltrán estima que el contagio puede ser hasta un 50 por ciento mayor a esa cifra, con lo cual el número de infectados iría de 100 a 120.

“Muchos de ellos, por lo que me informan a mí, se contagiaron al principio porque en algunos hospitales comenzaron a recibir a los pacientes y no tenían los equipos de protección personal.

“Otros pudiera ser que a la hora de estarse retirando el equipo, como no hubo una capacitación oportuna ni adecuada también pudieron haberse contaminado; pero lo que es un hecho es que muchos de nuestros colegas atendieron a pacientes sin el equipo de protección personal de forma completa”, señala.

Debido a que Quintana Roo es uno de los estados que encabeza el número de contagios por Covid-19, desde marzo el Colegio Médico solicitó a diversas instancias estatales y nacionales que les proporcionaran al personal equipo de protección personal completo.

Fuente Reporte Índigo

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

Hoy el turismo debe ser más consciente, más sostenible, más justo: Ana Patricia Peralta

Publicado

el

Por

Cancún.- La Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, participó en la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo de Turismo de Quintana Roo 2025, un espacio de diálogo, reflexión y trabajo conjunto por el presente y futuro de esta industria en la entidad.

En las instalaciones de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres (AHCPMIM), la Alcaldesa reconoció a la gobernadora, Mara Lezama, sus homólogos de Quintana Roo; así como a las y los representantes del sector privado, académico, ambiental y social, por sumarse para que el éxito turístico del estado se traduzca en bienestar real y tangible para todas y todos los ciudadanos.

“Hoy el turismo debe ser más consciente, más sostenible, más justo. Nunca más una industria que solo genere bonanza para unos cuantos. Queremos que el turismo tenga un impacto real en nuestras comunidades y se refleje en la mesa de miles de familias que dependen directa o indirectamente de esta industria”, expresó.

Por último, invitó a seguir en esta coordinación para continuar consolidando al estado entre los destinos turísticos más importantes de México y América Latina, pero sobre todo, con esa visión de un turismo que genera prosperidad compartida.

En esta primera mesa de diálogo se tocaron temas claves que incluyeron el reporte de cierre de la actividad turística 2024, el Plan Maestro de Turismo Sustentable, el plan de trabajo 2025, entre otros.

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

Ana Patricia Peralta aclara la cuenta pública en Benito Juárez

Publicado

el

Por

Cancún.- Al celebrarse la Novena Sesión Extraordinaria, encabezada por la Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, el Cabildo aprobó por unanimidad las modificaciones al Presupuesto de Egresos del Municipio de Benito Juárez, así como a la Cuenta Pública correspondiente al ejercicio fiscal 2024, misma que garantizan finanzas sanas de la comuna.

En el salón “20 de Abril” del Palacio Municipal, el cuerpo colegiado explicó que la modificación del Presupuesto de Egresos 2024 se debe a la dinámica operacional de un municipio en constante crecimiento y en función a los ingresos disponibles, por lo que queda en 6 mil 861 millones 290 mil 187.56 pesos.

“Hay mayor recaudación y eso nos genera ingresos excedentes, tenemos un superávit de 469 millones de pesos al cierre del ejercicio fiscal 2024; vamos muy bien en toda la parte de deuda pública, seguimos reduciéndolo y no hemos generado nada. En Cancún se tiene finanzas sanas”, destacó Ana Patricia Peralta.

Mientras que en el segundo caso que se refiere a la Cuenta Pública del municipio correspondiente al ejercicio fiscal 2024, ésta fue elaborada de conformidad con la normatividad aplicable y con el propósito de informar sobre el origen y aplicación de los recursos registrados durante dicho periodo.

Por último, el cuerpo cabildar avaló por unanimidad a las regidoras que integrarán la Comisión de Cortesía para la recepción de autoridades quienes asistirán a la Segunda Sesión Solemne que se realizará el domingo 20 abril, donde se entregará la Medalla al Mérito Ciudadano “Sigfrido Paz Paredes”, como parte del 55 aniversario de la ciudad. 

Integrantes de la Comisión de Cortesía:

  • •         Lorena Manjarrez Cardona
  • •         Silvana Córdoba Uicab
  • •         Susana Dzib González
  • •         Olga Esther Moo Tuz
Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.