Cancún
EN PRECARIAS CONDICIONES LABORAN EN IMSS E ISSSTE DE CANCÚN

CANCÚN.- Cancún, el paraíso turístico de México, se convirtió en un infierno para los profesionales de la salud que atienden en dos hospitales públicos: uno del IMSS y otro del ISSSTE.
El fin de semana se registró la muerte del neurocirujano Francisco Brito Barrera, quien fue diagnosticado con el virus SARS-CoV-2 y trabajaba en el Hospital General Regional 17 del IMSS, ubicado en Cancún, Quintana Roo
Personal médico que labora n el Hospital General Regional 17 del IMSS, ubicado en Cancún acusa que al menos entre 15 y 20 trabajadores de ese centro hospitalario como médicos, enfermeras, camilleros y asistentes se contagiaron de coronavirus.
Desde marzo, cuando comenzó a expandirse el Covid-19 por el territorio mexicano, algunos especialistas alertaron con escritos que no contaban con los insumos ni las medidas suficientes para atender a los pacientes positivos.
Incluso, solicitaron tanto a las autoridades del hospital como al sindicato que se cancelaran las consultas externas y cirugías debido al riesgo de contagio por el contacto que tenían con los pacientes, pero éstas se siguieron realizando.
La situación comenzó a alarmar al personal cuando se supieron que algunos de ellos tenían síntomas de Covid-19, como tos y dolor de cabeza.
“Di positivo. La semana pasada recibí el estudio de laboratorio, yo tuve que pagarlo porque ahí en el hospital donde trabajo no tenían.
“El manejo de esta pandemia sacó a relucir muchísimas deficiencias de la institución, tal es el grado que la semana pasada apenas vi que ya modificaron las salas de espera y las áreas de urgencia, porque hace dos semanas tenían mezclados a los pacientes en la misma área”, relata un médico de ese hospital, quien pidió el anonimato por temor a represalias.
El especialista agrega que en el hospital no les dieron cursos de cómo manejar a los pacientes de Covid-19 y ellos tuvieron que buscarlos en otras instituciones como la Secretaría de Salud.
“En el seguro nos dieron cursos, no miento, de 15 o 20 minutos a lo mucho, y solo fue de pónganse la ropa, quítense la ropa, el equipo de protección personal y eso fue todo. Allá, cosa muy distinta, duró tres horas y eso que fue uno nada más.
“Caí enfermo y lo más probable es que me haya infectado con los casos de consulta externa o en cirugía”, dice.
César, un enfermero de Cancún que también trabaja en ese hospital, tiene síntomas de Covid-19 pero no ha sido confirmado.
Aunque en la prueba que le realizaron en el IMSS resultó negativa, los resultados de su tomografía sugieren la posibilidad de que esté infectado.
Él es uno de los principales denunciantes de las malas condiciones de trabajo en ese lugar e incluso propuso la adaptación de máscaras para bucear, pero fue ignorado.
El enfermero concluye que se contagió en el área de cirugía por la falta de material como cubrebocas y menciona que más personal médico considera que fue en ese sitio donde pacientes sanos se infectaron de Covid-19.
Otros médicos narran que cada quien tuvo que comprar su propio equipo como mascarillas N95, lentes de protección, guantes o gestionar donaciones de la sociedad civil.
Mencionan que el hospital regional tiene tres pisos: el primero de ginecología y obstetricia, el segundo del área quirúrgica y el tercero de medicina interna, en éste último hay enfermos con Covid-19.
Pero debido a que desde hace meses no funciona el aire acondicionado en el hospital y lo van a reparar, están transfiriendo a los pacientes infectados al piso 2, lo cual es una fuente de contagio mayor.
ISSSTE en Cancún, sin capacidad
La clínica hospital del ISSSTE de Cancún tiene solo 16 camas y no reúne las condiciones para atender a pacientes con coronavirus, por lo que el personal médico pide que no sea reconvertido en un centro covid.
“La infraestructura del hospital no está hecha para atender a pacientes reales de covid y hace falta el equipo necesario para poder atender a todos los pacientes”, denuncia un médico que labora ahí.
“Es extremadamente chico y no reúne ni las condiciones ni la calidad, no tenemos terapia intensiva, no tenemos terapia intermedia, cuenta con un ventilador y la mitad de otro, porque no funciona al cien por ciento”, expone.
El pasado martes 28 de abril, trabajadores de la salud protestaron en rechazo a la conversión del hospital debido a que no cuenta con lo esencial para pacientes infectados con el virus del SARSCoV-2.
El personal señala que la única razón por la que acudían era porque aún se atendían personas con otros padecimientos y que podría ser un foco de contagio como el IMSS de Camcún.
Contagios por falta de equipo
En Quintana Roo hay reportados alrededor de 80 profesionales de la salud con coronavirus o sospechosos de tenerlo, esta cifra no es exacta debido a que no todos fueron sometidos a la prueba.
José Antonio Danel Beltrán, presidente del Colegio Médico de Quintana Roo, expresa que en promedio son 40 médicos, 30 enfermeras, 6 médicos residentes de radiología y medicina interna, 4 odontólogos y 4 técnicos de rayos equis, según el reporte que ellos tienen.
“Tanto como un brote no se ha notificado aquí, pero sí hay un número importante en todo el estado; de médicos, enfermeras, técnicos de personal de salud y personal ejecutivo. Sin embargo, no a todos se les ha hecho la prueba para confirmar el diagnóstico del covid, pero clínicamente sí presentan la metodología”, explica.
Pero Danel Beltrán estima que el contagio puede ser hasta un 50 por ciento mayor a esa cifra, con lo cual el número de infectados iría de 100 a 120.
“Muchos de ellos, por lo que me informan a mí, se contagiaron al principio porque en algunos hospitales comenzaron a recibir a los pacientes y no tenían los equipos de protección personal.
“Otros pudiera ser que a la hora de estarse retirando el equipo, como no hubo una capacitación oportuna ni adecuada también pudieron haberse contaminado; pero lo que es un hecho es que muchos de nuestros colegas atendieron a pacientes sin el equipo de protección personal de forma completa”, señala.
Debido a que Quintana Roo es uno de los estados que encabeza el número de contagios por Covid-19, desde marzo el Colegio Médico solicitó a diversas instancias estatales y nacionales que les proporcionaran al personal equipo de protección personal completo.
Fuente Reporte Índigo

Cancún
CANCÚN REFUERZA SU IDENTIDAD ESPIRITUAL CON LA AVENIDA SANTUARIO

Cancún, Q. Roo, 30 de junio de 2025.– En un acto con profundo significado espiritual y social, la presidenta municipal Ana Paty Peralta encabezó la entrega oficial de la nomenclatura “Avenida Santuario”, denominación otorgada a la antes conocida Avenida 145, la cual conduce directamente al Santuario de María Desatadora de Nudos, un sitio que actualmente recibe más de un millón de turistas religiosos al año.
La decisión fue respaldada de manera unánime por el Cabildo de Benito Juárez y formalizada mediante su publicación en la Gaceta Oficial del Municipio. Durante la ceremonia, la alcaldesa destacó que este sitio “comenzó como un sueño y se ha convertido en un espacio que une a personas de distintas creencias, lleno de paz y amor”.

Acompañaron a la primera edil autoridades municipales como el secretario general del Ayuntamiento, Pablo Gutiérrez Fernández; el titular del IMPLAN, Héctor Sánchez Tirado; la regidora Susana Dzib González y los párrocos Luis Pablo Garza Aguilar L.C. y Juan Pablo Ledesma Fernández L.C.
El evento incluyó la develación de la nomenclatura oficial en la esquina de Avenida Roble, punto de entrada a esta vía altamente transitada. Cabe destacar que el santuario, fundado en 2015, recibe semanalmente a cerca de 23 mil 800 personas y se ha consolidado como punto clave del turismo religioso en la región.
Durante su recorrido por el recinto, la presidenta municipal visitó las criptas y los túneles de peticiones, donde los fieles depositan listones con mensajes personales bajo la leyenda “Entrega los nudos de tu vida a María”.
Con esta acción, Cancún fortalece su identidad como una ciudad de fe, convivencia y crecimiento espiritual, reafirmando su vocación de destino abierto a todas las expresiones del alma.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
GOBIERNO DE BENITO JUÁREZ REFUERZA COMPROMISO CON LA ESCUCHA ACTIVA Y EL DIÁLOGO CIUDADANO

Cancún, Q. R., 30 de junio de 2025.– En una muestra clara de apertura institucional y sensibilidad social, autoridades del Ayuntamiento de Benito Juárez sostuvieron una reunión con miembros de la Sociedad Cooperativa Independiente de Puerto Juárez para revisar la situación jurídica de un predio clave para su actividad económica.
El encuentro, encabezado por el secretario general del Ayuntamiento, Pablo Gutiérrez Fernández, y con la participación de representantes de Fiscalización, Ingresos, Catastro, Jurídico y Protección Civil, sirvió como punto de partida para establecer un diálogo transparente con la ciudadanía. La principal inquietud expuesta fue la imposibilidad de regularizar la licencia de funcionamiento del predio debido a un litigio legal en curso.

Durante la reunión, el presidente de la cooperativa, Eleuterio Gutiérrez Peraza, explicó la relevancia del espacio para las familias que dependen del trabajo marítimo en Puerto Juárez. A su vez, las autoridades recalcaron que el gobierno municipal, bajo la dirección de la presidenta Ana Paty Peralta, mantiene una política de puertas abiertas para escuchar y buscar soluciones.
“El diálogo es la base para construir acuerdos que beneficien a nuestra comunidad. Nuestra prioridad es el bienestar de las y los benitojuarenses”, expresó Gutiérrez Fernández.
Como resultado de este acercamiento, se acordó revisar minuciosamente el caso y definir una ruta de trabajo conjunta que permita avanzar en la regularización sin afectar a las familias involucradas. La disposición del Ayuntamiento fue recibida con agradecimiento por los asistentes, quienes valoraron la voluntad institucional de brindar certeza jurídica y operativa a sus labores.
Esta acción reafirma el compromiso del gobierno municipal con una gestión participativa y cercana a la gente.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 21 horas
TIRA BASURA Y ES SANCIONADO: GOBIERNO DE BENITO JUÁREZ REFUERZA APLICACIÓN DE REGLAMENTOS
-
Cancúnhace 21 horas
AVANCE DIGITAL EN CANCÚN IMPULSA TRÁMITES MÁS ÁGILES Y TRANSPARENTES: ANA PATY PERALTA
-
Viralhace 22 horas
CADI DE FELIPE CARRILLO PUERTO REFUERZA COMPROMISO CON LA INFANCIA EN SESIÓN ESTATAL
-
Chetumalhace 21 horas
COEPROC REFUERZA APOYO EN COMUNIDADES RURALES TRAS LLUVIAS EN QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 21 horas
ATENCIÓN DIRECTA: MARA LEZAMA RESPONDE EN TERRITORIO A FAMILIAS AFECTADAS POR LLUVIAS EN CHETUMAL
-
Gobierno Del Estadohace 21 horas
QUINTANA ROO Y GOBIERNO FEDERAL IMPULSAN LA SOBERANÍA ALIMENTARIA DESDE EL CAMPO MAYA
-
Isla Mujereshace 21 horas
RETIRAN MÁS DE 200 TONELADAS DE SARGAZO PARA PROTEGER LA BELLEZA DE ISLA MUJERES
-
Cancúnhace 21 horas
EMPRESARIAS DE CANCÚN RESPONDEN CON FUERZA AL LLAMADO AMBIENTAL Y PARTICIPAN EN LIMPIEZA MASIVA DE SARGAZO