Chetumal
CUBREBOCAS SE CONVIERTEN EN PROBLEMA SANITARIO Y AMBIENTAL

CHETUMAL.- En un problema sanitario y ambiental se están convirtiendo las mascarillas o cubrebocas y los guantes de látex debido a que la gente los desecha en la calle, por lo que se vuelven un peligro ante el mal uso que hay para desecharlos, lo que incluso pone en jaque el drenaje que se encuentra al borde de su capacidad.
De acuerdo a Ángel Huape Gómez, coordinador de operación de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), señaló que en la planta de tratamiento han estado apareciendo grandes cantidades de estos productos en los últimos días, lo cual se debe a que la gente no desecha apropiadamente las mascarillas, batas y cubrebocas, ya que los arroja sin cuidado a la vía pública e, incluso, a sus excusados.
Indicó que debido a la pandemia por coronavirus, el uso de estos productos se ha multiplicado exponencialmente, para evitar el contagio; sin embargo, la gente no tiene una apropiada cultura del desecho.
Recalcó que es irresponsable y peligroso arrojar estos objetos a la vía pública después de usarlos, ya que son un potencial riesgo sanitario. En caso de arrojarlos al excusado, esto ocasiona problemas graves en el drenaje
“Lamentablemente todos los días se han multiplicado las apariciones de estos productos en las descargas de la planta de tratamiento; esto nos hizo revisar el sistema del drenaje sanitario de la ciudad y ahí encontramos muchos más”.
Alertó que esto representa un riesgo de saturación y de probable colapso del drenaje en caso de que se presenten lluvias intensas.
Las autoridades sanitarias han explicado en reiteradas ocasiones que los cubrebocas no deben arrojarse sin más a la calle, sino que éstos y otros productos de uso sanitario, como guantes, batas médicas e, incluso cepillos de dientes, condones y toallas sanitarias, deben ser tratados como una categoría aparte en la basura, y ser tratados como residuos inorgánicos no reciclables.
Al momento de desecharlos, se deben echar en una bolsa previamente rociada con una solución de cloro y etiquetarlos, para minimizar los riesgos en el personal del servicio recolector de basura.
Sin embargo la gente suele echar todos esto productos en los excusados y drenajes, lo cual empeora la situación del drenaje.
“Es importante que la gente tome conciencia del error que comete y las repercusiones que nos puede traer a todos”, aseguró Huape Gómez.

Chetumal
LLUVIAS INTENSAS Y CALOR HÚMEDO: ASÍ AMANECE QUINTANA ROO ESTE 18 DE SEPTIEMBRE

Este jueves, Quintana Roo se encuentra bajo los efectos de la onda tropical número 33, que al interactuar con una vaguada en altura sobre el Golfo de México, genera lluvias fuertes con actividad eléctrica y ambiente cálido-húmedo en toda la región.
Se prevén precipitaciones de hasta 75 mm en algunos puntos del estado, acompañadas de tormentas eléctricas y posibles ráfagas de viento. Las autoridades recomiendan precaución ante encharcamientos, visibilidad reducida y caída de objetos por viento.
🌡️ MUNICIPIOS Y TEMPERATURAS
- Cancún: 31 °C | Sensación térmica: 36 °C
- Playa del Carmen: 30 °C | Sensación térmica: 35 °C
- Chetumal: 32 °C | Sensación térmica: 38 °C
- Tulum: 30 °C | Sensación térmica: 34 °C
- Cozumel: 29 °C | Sensación térmica: 33 °C
- Isla Mujeres: 30 °C | Sensación térmica: 34 °C
- Felipe Carrillo Puerto: 31 °C | Sensación térmica: 36 °C
- José María Morelos: 32 °C | Sensación térmica: 37 °C
- Bacalar: 31 °C | Sensación térmica: 36 °C
- Puerto Morelos: 30 °C | Sensación térmica: 35 °C
Quintana Roo vive una jornada de contrastes: calor sofocante y lluvias intensas. Se recomienda mantenerse hidratado, evitar actividades al aire libre durante tormentas y seguir los avisos oficiales. La humedad y las lluvias seguirán presentes en las próximas horas
.Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Chetumal
CHETUMAL REFUERZA PROTECCIÓN CIUDADANA ANTE LLUVIAS CON OPERATIVO TORMENTA

CHETUMAL, Q. ROO, 17 de septiembre.— Ante el pronóstico de lluvias intensas para este miércoles, el municipio de Othón P. Blanco ha activado con mayor fuerza el Operativo Tormenta, una estrategia preventiva que busca mitigar riesgos y salvaguardar a la población de Chetumal.

Siguiendo las instrucciones de la presidenta municipal Yensunni Martínez Hernández, brigadas municipales se han desplegado en distintos puntos de la ciudad para ejecutar labores urgentes de limpieza y mantenimiento. Las acciones incluyen el retiro de basura, hojarasca y residuos verdes en vialidades, rejillas y drenajes, así como el desazolve de pozos de absorción, con el objetivo de evitar inundaciones y facilitar el flujo del agua pluvial.

El Operativo Tormenta se mantiene activo y en constante monitoreo, priorizando zonas vulnerables y puntos críticos de acumulación de agua. Las autoridades exhortan a la ciudadanía a colaborar evitando tirar basura en la vía pública y reportando cualquier situación de riesgo.

Este esfuerzo coordinado refleja el compromiso del gobierno municipal con la seguridad y bienestar de los habitantes, en un contexto climático que exige respuestas rápidas y efectivas. La prevención es clave, y Chetumal se prepara con responsabilidad ante los desafíos meteorológicos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Viralhace 16 horas
PROTECCIÓN CIVIL INTENSIFICA PODA DE ÁRBOLES PARA EVITAR ACCIDENTES EN KANTUNILKÍN
-
Cancúnhace 15 horas
ANA PATY PERALTA RINDE PRIMER INFORME: CANCÚN AVANZA CON HECHOS QUE TRANSFORMAN
-
Gobierno Del Estadohace 15 horas
MARCA QUINTANARROENSE: LANZAN PLATAFORMA DIGITAL PARA IMPULSAR A ARTESANOS
-
Gobierno Del Estadohace 15 horas
CANCÚN IMPULSA LA TRANSFORMACIÓN CON SU GENTE COMO MOTOR DE CAMBIO
-
Chetumalhace 15 horas
LLUVIAS INTENSAS Y CALOR HÚMEDO: ASÍ AMANECE QUINTANA ROO ESTE 18 DE SEPTIEMBRE