Cancún
Ven en IMSS de Cancún la “zona cero” de Covid-19

CANCÚN.- El Hospital General Regional (HGR) 17 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en la región 509 se convirtió en la “zona cero” de la pandemia por COVID-19 en Cancún.
Por lo menos 13 médicos, entre urgenciólogos y neumólogos y residentes y médicos internistas, se contagiaron de coronavirus y, por lo tanto, se mantienen incapacitados para ejercer. Uno de ellos pertenece al Hospital General de Zona (HGZ) 3, ubicado en la Avenida Cobá.
El pasado 30 de marzo, el día que el primer médico fue diagnosticado por COVID-19 en el hospital de la región 509, se realizó una advertencia por parte del personal a la dirección general del hospital sobre la falta del Equipo de Protección Personal (EPP).
Para realizar las peticiones se escribió una carta a Moisés Alejandro Toledo, director del HGR 17, en la cual se pidió EPP suficiente para tratar la crisis sanitaria en el hospital y “soportar el flujo de pacientes”.
“El hospital no cuenta con la infraestructura necesaria para el aislamiento correcto de pacientes COVID-19, lo que pone en riesgo a la población en general y el personal médico. Somos la primera línea, ¿cómo van a enfrentar la pandemia si los médicos estamos enfermos?”, declaró uno de los doctores.
Las peticiones fueron ignoradas por la dirección general del IMSS. Además, en la carta, los firmantes afirmaron que ellos mismos compraron material médico con recursos propios, lo cual va en contra del Contrato Colectivo de Trabajo y la Ley Federal del Trabajo.
Según reportes de medios locales el personal médico contagiado consiste de ocho hombres y cinco mujeres que estarán incapacitados, por lo menos, dos semanas.
“Nos querían dar únicamente tres días de incapacidad y solicitar las subsecuentes en las clínicas. A regañadientes nos dieron 14 días de incapacidad a todos”, señaló.
También se reportó que, hasta el 3 de abril, existían 35 pacientes internados en el HGZ 17 como casos sospechosos de coronavirus.
El brote intrahospitalario ha provocado que pacientes con otras enfermedades sean transmitidos al HGZ 3. Además, se reportó que existe la posibilidad de construir instalaciones provisional en el estacionamiento del HGR 17 para atender a toda la demanda de pacientes.
Familiares de pacientes hospitalizados dentro del HGR 17 por enfermedades diferentes al coronavirus no pueden mantenerse en contacto con los doctores ni especialistas que tratan los casos debido a los protocolos que limitan el acceso a las instalaciones, lo cual agrega incertidumbre a lo que sucede dentro.
Sin embargo, además de los casos confirmados de coronavirus dentro de las instalaciones, se registró la muerte de al menos 19 personas en los últimos 14 días por neumonía “atípica” o “no especificada”.
Personal médico del HGS 17 se ha manifestado por la falta de insumos para atender la pandemia. No son los únicos: personal en el del Instituto de Salud y Seguridad Social de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en Cancún se manifestó este miércoles debido a la falta de protocolos y material de protección. Más de 20 trabajadores se congregaron afuera de las instalaciones exigiendo el equipo necesario para evitar el contagio y la propagación del virus.
En los últimos días, aproximadamente 97 trabajadores del IMSS se han contagiado de COVID-19 en hospitales de Coahuila, Baja California Sur, Morelos, y Estado de México, reportó Zoé Robledo, director del instituto. Tres más han fallecido por la misma causa.
Después de que la pandemia de COVID-19 fuera declarada como emergencia sanitaria nacional por causas de fuerza mayor, se suspenderá el turismo en todas las playas y centros vacacionales del país, informó el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell el pasado 31 de marzo.
El secretario de Seguridad Pública (SSP) en Quintana Roo, Alberto Capella Ibarra, advirtió medidas extremas en la entidad ante la pandemia, por lo que cerrará playas y calles en las próximas horas, debido a que aún hay muchas personas que no respetan el aislamiento, menos la sana distancia.
La pandemia amenaza la supervivencia de más de 44,000 empleos en Quintana Roo, según estimaciones del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC por sus siglas en ingles). Hasta el 7 de abril tienen un registro de 63 mil 847 empleados despedidos.
De acuerdo con estimaciones del Centro Coordinador Empresarial del Caribe (CCEC), para finales del mes, habrán cerca de un millón de personas sin empleo en toda la entidad. Esto derivado de las medidas restrictivas promovidas por todas las instituciones de salud alrededor del mundo, donde recomiendan el aislamiento social.
Las limitaciones de movilidad a nivel mundial supondrán una pérdida de tres meses de viajes y provocará una reducción de entre 12 y 14% en los empleos dedicados a este rubro entre abril y junio de este año.
Gloria Guevara Manzo, presidenta y CEO del WTTC, advirtió que el golpe para Cancún y Playa del Carmen sería mucho mayor de lo esperado, ya que el 49.6% de su PIB proviene de esta actividad; mientras que en la entidad el 37.7% de los espacios laborales están relacionados a la actividad turística, lo que representa 148 mil 300 empleos.
La ocupación hotelera en Cancún se ha desplomado a los máximos niveles pasando del 93% que se tenía previsto para esta Semana Santa hasta el 6% de la actualidad debido a la pandemia de Covid-19. Con este panorama, los empresarios hoteleros ya dan por perdida la temporada vacacional.
Las autoridades sanitarias de México informaron este miércoles 8 de abril que ya son 3,181 los casos confirmados por COVID-19 en territorio nacional y 174 las fatalidades debido a este padecimiento.
Por primera vez, además, desde que comenzó la epidemia, la Secretaría de Salud (SSa) presentó una estimación de casos totales: serían 26,519 en todo el país, es decir, ocho veces más de los que se han confirmado. El cálculo se realizó a través de la llamada “vigilancia centinela” que también se usó durante la crisis de influenza H1N1.
Fuente Infobae

Cancún
CANCÚN BRILLA EN EL MAPA MUNDIAL DEL TENIS: ANA PATY PERALTA IMPULSA EL TURISMO DEPORTIVO

Cancún, Q. R., a 17 de agosto de 2025.– En una jornada que reafirma el posicionamiento internacional de Cancún, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta y la Gobernadora Mara Lezama encabezaron la ceremonia de premiación del Europcar Cancún Country Open By Telcel Oppo, torneo de tenis varonil de la ATP en su categoría dobles, celebrado en el Estadio de Tenis del Cancún Country Club.

El evento, que reunió a turistas nacionales e internacionales, consolida a Cancún como un destino de turismo deportivo de alto nivel. “Cancún es mucho más que sol y playa. Hoy vivimos una diversificación turística con torneos internacionales y eventos que transforman nuestra ciudad”, destacó Ana Paty Peralta, subrayando el trabajo conjunto con la gobernadora para impulsar el desarrollo integral del estado.


El dueto conformado por Santiago González (México) y Jean-Julien Rojer (Países Bajos) se coronó campeón, mientras que Manuel Guinard (Francia) y Rafael Matos (Brasil) obtuvieron el segundo lugar. Las autoridades reconocieron el talento de los competidores y reafirmaron su compromiso de repetir este torneo anualmente, sumándose a la lista de eventos deportivos que fortalecen la economía y proyección global de Quintana Roo.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CANCÚN APOSTARÁ POR TECNOLOGÍA PARA ENFRENTAR ENCHARCAMIENTOS Y MEJORAR LA MOVILIDAD

Cancún, Q. R., a 16 de agosto de 2025.– En un esfuerzo por transformar la movilidad urbana y fortalecer la prevención ante fenómenos meteorológicos, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció el desarrollo del Sistema de Información para la Movilidad (SIMO), una innovadora plataforma digital que permitirá identificar zonas de encharcamiento, rutas seguras y refugios temporales en tiempo real.

El proyecto, impulsado por el Instituto de Planeación de Desarrollo Urbano (IMPLAN) y la Dirección General de Protección Civil, integrará datos históricos de lluvias, monitoreo de tráfico, y alertas viales para ofrecer a la ciudadanía y turistas información precisa y actualizada. El sistema contará con un mapa interactivo de más de 90 zonas de riesgo, rutas alternativas enlazadas con Google Maps, y 56 refugios georreferenciados, incluyendo opciones pet friendly y asignaciones específicas para hoteles.

Durante la supervisión de avances en el Centro de Control y Monitoreo de Semáforos, Peralta destacó que esta herramienta permitirá tomar decisiones más inteligentes y seguras, marcando un precedente en el uso de tecnología para la gestión urbana en Cancún.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 24 horas
INMAYA CELEBRA CONGRESO HISTÓRICO PARA FORTALECER LA CULTURA MAYA Y ATENDER DEMANDAS COMUNITARIAS
-
Gobierno Del Estadohace 24 horas
INSTALAN COMITÉ ESTATAL PARA COMBATIR EL CÁNCER DE LA MUJER EN QUINTANA ROO
-
Cancúnhace 24 horas
PROTECCIÓN CIVIL REFUERZA CAPACIDADES DE RESCATE EN BENITO JUÁREZ
-
Cancúnhace 23 horas
CANCÚN APOSTARÁ POR TECNOLOGÍA PARA ENFRENTAR ENCHARCAMIENTOS Y MEJORAR LA MOVILIDAD
-
Cancúnhace 22 horas
CANCÚN BRILLA EN EL MAPA MUNDIAL DEL TENIS: ANA PATY PERALTA IMPULSA EL TURISMO DEPORTIVO
-
Isla Mujereshace 22 horas
ISLA MUJERES HONRA SU IDENTIDAD MARÍTIMA CON EMOTIVA PROCESIÓN Y OFRENDA FLORAL
-
Isla Mujereshace 22 horas
ISLA MUJERES CELEBRA 175 AÑOS DE HISTORIA, IDENTIDAD Y TRANSFORMACIÓN
-
Puerto Moreloshace 21 horas
PUERTO MORELOS REFUERZA SEGURIDAD TURÍSTICA CON OPERATIVO VACACIONAL DE ALTO IMPACTO