Nacional
Hacienda adelanta recursos a los estados para atender Fase 2 de coronavirus

CIUDAD DE MÉXICO, 24 DE MARZO DE 2020.- El titular de la Secretaría de Hacienda, Arturo Herrera, informó que se van a transferir 15 mil millones de pesos (mdp) a los estados, a parte de los 10 mil mdp que se habían enviado, pues se van adelantar los recursos de abril a junio, y en total se otorgarían 25 mil mdp.
En conferencia de prensa realizada en Palacio Nacional -donde se habló sobre el plan de contingencia por la pandemia de coronavirus- el funcionario detalló que también otorgarán 4 mil 500 mdp adicionales para el Ejército y para Marina.
“Vamos a adelantar los recursos que correspondían a abril-junio, así que en los próximos días vamos a hacer una transferencia de 10 mil millones de pesos adicionales”, dijo.
Lo anterior se va a determinar a través del Instituto Nacional de Salud para el Bienestar (INSABI).
“En los próximos días haremos una transferencia de 10 mil millones. Sería un total de 25 mil mdp, sin contar alrededor de cuatro mil 500 millones que el INSABI puso para compra de medicamentos”, detalló Arturo Herrera.
Con esto, añadió el funcionario, a finales de este mes se habrán transferido en total más de 25 mil millones de pesos, sin contar alrededor de 4 mil 500 millones de pesos que el Insabi destinó a la compra de medicamentos y suministros médicos.
Herrera expuso que para 2020, la Secretaría de Salud cuenta con 128 mil millones de pesos, de los cuales hasta la fecha ha ejercido 25 mil millones de pesos, lo que representa un avance del 20 por ciento.
“Obviamente esperamos que la utilización de estos recursos se vaya incrementando para finales de este mes; con relación a las transferencias que ya había señalado, se espera que esté alrededor del 29 por ciento”.
Además, explicó que el Instituto Mexicano del Seguro Social cuenta con un presupuesto de 825 mil millones de pesos para este año, y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, de 349 mil millones de pesos.
El secretario de Hacienda mencionó que se incorporó un transitorio a la Ley General de Salud para que los 40 mil millones de pesos del Fondo de Salud para el Bienestar pudieran destinarse al combate del Covid-19.
“Este fondo tiene la suficiente flexibilidad para poder reaccionar en emergencias como estas”, precisó.
1 MILLÓN DE CRÉDITOS SIN INTERESES A NEGOCIOS
El presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que otorgará créditos sin intereses o a tasas muy bajas a un millón de pequeños negocios.
“Esto es para el pequeño comercio, fondas, taquerías, talleres, todo lo que va a resultar desgraciadamente afectado por la crisis económica, pero tenemos que cuidar nuestra salud; lo más importante de todo es la vida y eso es lo que se está protegiendo”, dijo.
Dio a conocer que a través del Instituto de Salud Para el Bienestar (Insabi) se han transferido 15 mil 300 millones a los estados para el periodo enero-marzo dada la coyuntura.

Nacional
Resumen de las Primeras Planas Nacionales 16 Abril

Nacional
Precio del dólar hoy 16 de abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

CDMX — El precio del dólar frente al peso mexicano inicia este miércoles 16 de abril con una tendencia a la baja, en medio de una contracción prácticamente generalizada de la divisa estadounidense frente a las mayores monedas del mundo.
El tipo de cambio cotiza en 20.06 pesos mexicanos por dólar (Ciudad de México, 6:50), lo que representa una apreciación de 0.24% de la divisa mexicana respecto al cierre del martes, cuando la paridad cambiaria cerró en 20.10 pesos por unidad.
“Durante la sesión, el peso borró sus ganancias debido al regreso de la aversión al riesgo en el mercado financiero global, por la ausencia de conversaciones entre Estados Unidos y China para resolver la guerra comercial“, escribieron analistas de Banco Base en una nota al cierre del martes 15 de abril.
Esta mañana, el Índice Dólar (DXY), un indicador ponderado que mide el valor de la moneda estadounidense frente a una canasta de otras divisas, se contrae 0.60% (Ciudad de México, 6:56).
El dólar estadounidense reanudó su caída el miércoles, en línea con el retroceso de los rendimientos de los bonos del Tesoro, de acuerdo con Bloomberg News.
La jornada inicia con 15 de las 16 mayores divisas registrando ganancias frente al dólar estadounidense. El peso mexicano se ubica en la posición 12. El franco suizo encabeza con un avance de 0.80%.
El real brasileño destaca hasta el momento por se la única divisa en registrar pérdidas ante el dólar, con un retroceso de 0.30% (Ciudad de México, 6:58).
La divisa brasileña está enfrentando una ruptura de las posiciones largas de los operadores frente al peso mexicano, mientras que la incertidumbre en torno a una tregua comercial entre Estados Unidos y China limitan el potencial alcista, de acuerdo con Davidson Santana, el estratega de tipo de cambio de Bloomberg.
Tipo de cambio en el DOF, Banamex y Banco Azteca
El Diario Oficial de la Federación (DOF) establece esta mañana un tipo de cambio de 20.0213 pesos mexicanos por dólar.
Mientras que así cotiza el precio del dólar en los principales bancos de México en las primeras horas del miércoles 16 de abril, de acuerdo con la revisión realizada por Bloomberg Línea.
Precio de venta:
- Banco Azteca: 20.35 pesos por dólar
- BBVA México: 20.37 pesos por dólar
- Banorte: 20.45 pesos por dólar
- Banamex: 20.60 pesos por dólar
Fuente: Bloomberg