Cancún
Para protección del sector, Carlos Gosselin ve a bien suspensión de impuestos a hoteleros
Por Germán Arreola
CANCÚN, 17 DE MARZO SE 2020.- El ex presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, Carlos Gosselin Maurel, adelantó que analizando lo que está pasando en Estados Unidos en cuanto al apoyo económico del gobierno de Donald Trump, debido a la crisis por la pandemia del coronavirus, solicitar apoyo a la Federación.
Ante la crisis por la enfermedad covid-19, el presidente de la Comisión de Turismo de la Cámara de Diputados, Luis Javier Alegre Salazar, dijo que solicitará suspender el cobro de impuestos y derechos al sector hotelero para mantener nóminas, y que pedirá a las navieras dar mantenimiento a sus embarcaciones en México durante la suspensión de actividades.
El hotelero aseguró que, como ocurre cada año en vísperas de la llamada Semana Mayor, en esta ocasión, desde hace más de tres semanas, no hay contrataciones en los centros de hospedaje de Cancún y Puerto Morelos para no tener personal desocupado ante la baja en la ocupación; “el personal que tenemos debemos protegerlo”, subrayó
“Mientras el destino se mantenga con una imagen de que nuestros índices están controlados y se mantiene en fase uno, podremos pasar, con muchas dificultades, pero se podría superar, repito aunque con muchísimas dificultades, se podría librar el próximo periodo vacacional de la Semana Santa”, sostuvo el hotelero.
Gosselin Maurel dijo que uno de los sectores que serán más más golpeados es el turismo –“ya lo vivimos en 2009 con el AH1N1”–, con aerolíneas, hoteles y agencias de viaje en uno de sus peores momentos y en medio del peor desplome bursátil en más de tres décadas, junto a una fuerte devaluación en América Latina y una histórica caída en precio del petróleo.
El ex presidente de los hoteleros comentó que sabiendo que la economía está en muy mala situación, y que el gobierno puede ayudar, propondrá a sus colegas solicitar el apoyo gubernamental para mantener las fuentes de trabajo, particularmente en las zonas turísticas, condonando impuestos y otorgando otros incentivos.
Carlos Gosselin enlistó cuatro casos en que las autoridades gubernamentales y hacendarias podrían ayudar al sector turístico: diferir impuestos por algunos meses –citó que en España será e seis meses–; préstanos a las empresas –Alemania prometió liquidez ilimitada–; rebaja en el pago de cotizaciones sociales y. financiamiento en la reducción de horas de trabajo.
Cobros
Tras reunirse con empresarios y presidentes municipales de destinos turísticos del país, el diputado federal Luis Javier Alegre indicó que entre los cobros que se buscará sean suspendidos están los impuestos al Hospedaje (IH) y sobre Nómina (ISN) y el Derecho de Saneamiento para que se mantenga la nómina.
En ese sentido, el legislador solicitó a los hoteleros dar prioridad a las madres con hijos en edad escolar durante las vacaciones que se han empezado a otorgar, para que puedan atenderlos durante el periodo vacacional extendido.
Señaló que ya solicitó el embajador de Estados Unidos en México, Christopher Landau, crear un grupo binacional de trabajo para implementar las medidas necesarias a nivel internacional para restablecer la actividad turística lo más rápido posible, una vez que haya pasado la contingencia, al que se sumaría el Consejo de Diplomacia Turística (CDC).
En cuanto a las navieras, explicó que por medio de la Asociación de Cruceros Florida-Caribe (FCCA por sus siglas en inglés), solicitó que durante la suspensión atraquen en México para dar mantenimiento a sus embarcaciones, lo que sería con la mínima tripulación requerida y permitiría inyectar recursos a los destinos de cruceros en México, particularmente a Cozumel.
La medida de corte humanitario estaría vigente de 30 a 60 días, y permitiría el atraque de cruceros vacíos para darles mantenimiento con tareas de pintura, limpieza y sanitización, entre otras actividades, lo que será analizado por las autoridades de salud del país, mientras él se encarga de gestionar abrir las aguas someras al atraque de cruceros para suministrarles también combustible y víveres, concluyó Alegre Salazar.
Cancún
ANA PATY PERALTA GALARDONA A LOS GRANDES DEL DEPORTE CANCUNENSE
Cancún, Q. R., 15 de noviembre de 2025.– En una ceremonia solemne realizada en el Centro de Convenciones de la Zona Hotelera, la Presidenta Municipal de Cancún, Ana Paty Peralta, encabezó la entrega del Premio Municipal al Mérito Deportivo 2025, reconociendo a 12 destacados atletas, entrenadores y promotores que han puesto en alto el nombre de la ciudad y de México en competencias nacionales e internacionales.
La alcaldesa subrayó que este galardón no solo premia los triunfos deportivos, sino también la disciplina, sacrificio y resiliencia que caracterizan a quienes hacen del deporte un estilo de vida. “Este es mucho más que un premio por sus logros, es un reconocimiento a sus horas de entrenamiento, a sus sacrificios, a ese espíritu que nunca se rinde”, expresó.
El evento contó con la presencia de autoridades estatales, entre ellas Jacobo Adrián Arzate Hop, presidente de la Comisión del Deporte de Quintana Roo, quien destacó que cada atleta representa los valores de su comunidad y fortalece el tejido social. Por su parte, Alejandro Luna López, director del Instituto del Deporte, calificó la ceremonia como la entrega de los “Óscares del deporte”, resaltando la tenacidad y dedicación de los homenajeados.
Los premios incluyeron reconocimientos, medallas y estímulos económicos en diversas categorías: mejor deportista varonil y femenil, atletas adaptados, entrenadores, promotores, profesores de educación física, prensa deportiva y comité popular. Entre los galardonados se encuentran Andrea Martínez Perdomo, Valentina Barrios Castañeda, Alexis Salvador Lara Arceo, Yurahi Jael Dzib Coli y Diego Hernández Fernández, entre otros.
La jornada concluyó con la fotografía oficial, que capturó la emoción y orgullo de los protagonistas, acompañados por familiares y amigos, consolidando este acto como un homenaje a la excelencia deportiva y un llamado a seguir impulsando el talento cancunense.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CANCÚN MARCA UN PRECEDENTE CON EL CONSEJO DE PAZ Y JUSTICIA CÍVICA
Cancún, Q. R., 14 de noviembre de 2025.- En un hecho histórico para Quintana Roo, el municipio de Benito Juárez se convirtió en el primero del estado en aprobar el Reglamento del Consejo de Paz y Justicia Cívica, iniciativa impulsada por la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, durante la Vigésima Octava Sesión Ordinaria de Cabildo.
La aprobación unánime del dictamen representa un paso decisivo hacia la consolidación de Cancún como una ciudad más segura y participativa. Peralta subrayó que este reglamento se enmarca en la estrategia nacional de construcción de paz, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum y respaldada en Quintana Roo por la gobernadora Mara Lezama.

Los comités de paz que se conformarán serán un puente directo entre ciudadanía y gobierno, con el objetivo de atender conflictos vecinales y fortalecer la cohesión social en las colonias. “La paz se edifica desde abajo, desde las comunidades”, enfatizó la alcaldesa, al destacar que la participación ciudadana será clave para lograr un entorno armónico.
En asuntos generales, la Presidenta Municipal lanzó un firme exhorto a la empresa Aguakan para atender de manera inmediata el rebozamiento de aguas negras y otras inconformidades que afectan a diversas colonias. “No vamos a permitir abusos ni irresponsabilidades que dañen a nuestra ciudad”, advirtió.
El Cabildo también aprobó la renovación de reglamentos en organismos descentralizados como Radio Cultural Ayuntamiento, el Instituto de la Cultura y las Artes, y el ahora Instituto de la Cultura Física y Deporte, con el propósito de fortalecer la activación física, el turismo deportivo y la prevención social. Asimismo, se avaló un convenio con el Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS) para garantizar certeza jurídica en la tenencia de la tierra, beneficiando a comunidades históricamente marginadas.
Con estas acciones, Cancún se posiciona como referente en políticas de paz, justicia cívica y bienestar comunitario.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Economía y Finanzashace 3 horasEL DÓLAR Y LA BOLSA MEXICANA HOY: 18 DE NOVIEMBRE 2025
-
Chetumalhace 5 horasPRONÓSTICO DEL TIEMPO EN QUINTANA ROO: JORNADA CÁLIDA CON LLUVIAS DISPERSAS
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 2 horasLA DEUDAS DE LA FEDERACIÓN CON QUINTANA ROO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 2 horasFelicidades a mis dos cuates: premio nacional de periodismo
-
Viralhace 2 horasENTREGA DE KITS DENTALES REFUERZA LA SALUD INFANTIL EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Policíahace 1 horaSSC REFUERZA LA SEGURIDAD EN QUINTANA ROO CON IMPORTANTE ASEGURAMIENTO DE NARCÓTICOS Y ARMAMENTO
-
Gobierno Del Estadohace 1 horaQUINTANA ROO REFUERZA LA TRANSFORMACIÓN DEL DEPORTE CON APOYO FEDERAL
-
Gobierno Del Estadohace 48 minutosCIRUGÍAS GRATUITAS DE PTERIGIÓN DEVUELVEN LA VISTA Y LA ESPERANZA A MÁS DE 300 PERSONAS EN ISLA MUJERES




















