zslider
Muerte de Ixchel representaría el primer feminicidio según expertos

Por Germán Arreola
CANCÚN, 9 DE FEBRERO DE 2020.- El descubrimiento de Ixchel, la joven que vivió hace nueve mil 900 años y cuyo hallazgo fue recientemente revelado, representaría el primer feminicidio del nuevo mundo y demostraría que la región estaba habitada por al menos dos grupos diferentes de colonos mesoamericanos, ocho mil años antes de que surgiera la cultura maya, de acuerdo con el espeleólogo mexicano Jerónimo Avilés Olguín-Segovia.
La semana pasada, el científico informó a 5to Poder Periodismo ConSentido –en dos artículos– lo que dejó la reciente expedición al cenote Chan Hol: que en México y el continente americano hubo dos tipos de seres humanos que interactuaron en el Pleistoceno al Holoceno, Flandriense o periodo posglacial, división de la escala temporal geológica, la última y actual época del período Cuaternario que comenzó 11 mil 700 años antes del año 2000.
Los restos, muy bien conservados, poseen características físicas que se distinguen de otros grupos americanos, lo que puede arrojar luz sobre la historia de los primeros habitantes del continente. Fue descubierto a ocho metros de profundidad y a 1.240 kilómetros de la entrada de la cueva de Chan Hol (en maya, “pozo pequeño”), cenote inundado hace ocho mil años.
El esqueleto de la joven prehistórica de 1.64 metros de altura y que terminó su vida de manera no muy agradable, con varios traumas en la cabeza y aquejada por una infección bacteriana, fueron descubiertos por un equipo internacional dirigido por geocientíficos de la Universidad de Heidelberg (Alemania), en la que participó el paleobuzo mexicano.
El espeleólogo subacuático diplomado en Bioarqueología y Antropología Física Forense, en charla con este rotativo, dijo que el nuevo individuo (pese a ser mujer) se llama Chan Hol 3 –previamente se hallaron los hombres 1 (11 mil 100 años de antigüedad) y 2 (11 mil 850 y cuyo cuerpo fue robado)– y fue hallado en la misma cueva que sus dos predecesores.
“La diferencia de este individuo femenino, que murió alrededor de sus 30 años y que tiene evidencia de muerte violenta porque tiene tres traumas o huellas en el cráneo, seguramente por impacto de algún objeto contundente, perimortem se llama, quiere decir que es cercano a la muerte, ya sea un poco antes o después de morir”, indicó Jerónimo Avilés.
Miembro del grupo espeleológico “Ajau” –del maya kuhul ahau (Señor divino) título otorgado a un individuo con gran poder e influencia en la política y la clase sacerdotal– comentó que a la fecha es el único individuo con huellas que probablemente hayan llevado a una muerte violenta que se haya publicado como parte de los descubrimientos en los que ha participado.
Esfuerzo
Avilés Olguín-Segovia puntualizó que los humanos han estado viviendo en la península de Yucatán desde al menos el Pleistoceno tardío (hace 126 mil-11 mil 700 años), y que mucho de lo que se sabe sobre esos primeros pobladores de México proviene de nueve esqueletos bien conservados extraídos de las cuevas sumergidas de Tulum.
“El cráneo cae en un patrón mesocefálico (cabeza redonda), ni ancho o estrecho, con pómulos anchos y una frente plana, como los otros tres utilizados para la comparación. Todos tenían caries, lo que podría indicar una dieta alta en azúcar. Eso contrasta con otras piezas conocidas de la región, en un rango de edad similar que tienden a ser largos y estrechos, y muestran dientes desgastados, sin caries, lo que sugiere alimentos duros en su dieta.”
El espeleólogo subacuático señaló que los patrones craneales muestran la presencia de al menos dos grupos humanos morfológicamente diferentes que viven por separado en México durante el cambio del Pleistoceno al Holoceno (nuestra actual época), y agregó que más de un grupo llegó primero al continente americano.
“Hubo tiempo suficiente para que un pequeño grupo de colonos tempranos que vivían aislados en la península de Yucatán desarrollaran una morfología del cráneo diferente. La historia de los primeros asentamientos de América, por tanto, parece ser más compleja y, además, haber ocurrido antes de lo que se suponía anteriormente.”
Otros nueve esqueletos prehistóricos ya habían sido encontrados en los últimos 20 años en las cuevas subacuáticas de Tulum, entre otros el de la famosa Naia, joven de hace al menos 12 mil años cuyo ADN, dado a conocer en 2017, sugería la hasta ahora sempiterna versión de que los primeros pobladores de América llegaron desde Asia por el estrecho de Bering.
Ixchel –diosa maya de la fertilidad y la sabiduría– es el tercer individuo de la cueva Chan Hol con entre 10 mil y 13 mil años de antigüedad, y llegar hasta sus restos no fue fácil, explicó Jerónimo Avilés, del equipo de espeleobuzos que recuperaron los restos y español, nieto de madrileña nacido en México, quien recalcó que “fue todo un reto, por lo lejano del sitio”.
“Nadamos de 65 a 70 minutos, y ya ahí necesitamos horas de trabajo. Utilizamos vehículos propulsores Dive-Xtras (scooter submarino) para ahorrar tiempo y aire. En la cueva sólo caben dos personas; además, es un lugar muy bajito, de apenas un metro del techo al piso. Y la visibilidad se arruina rápidamente, bastan cuatro respiraciones y el agua, la más cristalina que hayas visto, se convierte en horchata”, relató.
Los descubridores del esqueleto fueron el mexicano Ángel Iván Hernández Vázquez y otro español, Vicente Fito Dahne.

Salud & Bienestar
LIMPIEZA NATURAL DEL INTESTINO Y VÍAS DIGESTIVAS

¿Un jugo que transforma tu salud desde adentro? ¡Es una realidad! Cada vez más personas están descubriendo los beneficios de incluir un jugo natural en su rutina diaria, ideal para desintoxicar el cuerpo, revitalizar las vías digestivas y lograr una sensación de bienestar total. Este jugo, que combina ingredientes 100% naturales y fáciles de conseguir, promete marcar un antes y un después en la salud intestinal.
Ingredientes clave para un intestino feliz El jugo “Limpiador Natural” está compuesto por una mezcla poderosa de piña, jengibre, manzana verde, pepino y aloe vera. Cada uno de estos ingredientes aporta propiedades únicas que trabajan en conjunto para limpiar y optimizar el sistema digestivo:
- Piña: Rica en bromelina, ayuda a descomponer proteínas y reducir la inflamación intestinal.
- Jengibre: Potente antiinflamatorio y digestivo natural, combate la hinchazón y el malestar estomacal.
- Manzana verde: Alta en fibra soluble, mejora el tránsito intestinal y elimina toxinas acumuladas.
- Pepino: Hidratante y refrescante, ayuda a mantener el equilibrio hídrico del sistema digestivo.
- Aloe vera: Conocido por sus propiedades desintoxicantes, actúa como un regenerador natural del intestino.
Preparación sencilla y resultados sorprendentes El jugo es fácil de preparar y no requiere equipo especializado. Simplemente combina en una licuadora los siguientes ingredientes:
- 2 rodajas de piña natural.
- 1 manzana verde (sin semillas).
- 1/2 pepino con cáscara.
- 1 cucharada de gel de aloe vera fresco.
- Un trozo pequeño de jengibre (1 cm).
- 1 vaso de agua o agua de coco.
Mezcla todo hasta obtener una consistencia homogénea y bébelo en ayunas para maximizar sus beneficios.
Beneficios que notarás rápidamente Los efectos positivos de este jugo no se hacen esperar. Muchos usuarios han reportado sentir una mejora notable en su digestión desde el primer consumo, menos hinchazón y una energía renovada. Además, su consumo regular contribuye a fortalecer el sistema inmunológico y mantener una piel más saludable, reflejo de un intestino limpio.
La naturaleza al rescate de la salud digestiva Este jugo ha ganado popularidad por ser una alternativa efectiva, económica y deliciosa para cuidar el cuerpo de forma integral. Mientras los tratamientos médicos pueden ser invasivos o costosos, esta receta sencilla ofrece resultados tangibles sin efectos secundarios.
¿Listo para darle un respiro a tu sistema digestivo? El “Jugo Limpiador Natural” es una herramienta sencilla y poderosa para recuperar el equilibrio interno y disfrutar de una vida más saludable.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias.
Hemeroteca
CARTELERA DE ESTRENOS: LAS PELÍCULAS MÁS ESPERADAS LLEGAN

Quintana Roo se prepara para recibir una emocionante lista de estrenos cinematográficos que prometen cautivar a los amantes del cine. Desde aventuras épicas hasta conmovedoras historias animadas, las salas de cine en Cancún, Playa del Carmen, Chetumal y Cozumel están listas para ofrecer una experiencia inolvidable. Aquí te presentamos algunos de los títulos más esperados que estarán en cartelera:
1. Intensamente 2 La secuela de la exitosa película animada regresa con nuevas emociones y aventuras dentro de la mente de Riley. Una historia perfecta para disfrutar en familia.
2. Mi Villano Favorito 4 Gru y los Minions están de vuelta con más travesuras y una misión que promete risas y acción para todas las edades.
3. Un Lugar en Silencio: Día Uno Este spin-off de la popular saga de suspenso nos lleva al inicio de la invasión alienígena, explorando los primeros días del caos y la supervivencia.
4. Tornados Una película de suspenso que combina acción y drama en medio de desastres naturales. Ideal para los amantes de las historias intensas.
5. Deadpool y Wolverine La esperada colaboración entre dos de los personajes más icónicos de Marvel promete acción, humor y momentos épicos en la pantalla grande.
Dónde disfrutar estos estrenos:
- Cinépolis Cancún Urban Center: Ubicado en Avenida Tulum, este cine ofrece una experiencia VIP para disfrutar de los estrenos más esperados.
- Cinemex Chetumal: En Plaza Chetumal, con cómodas salas y una amplia oferta de películas.
- Cinépolis Cozumel: En el Centro Comercial Chedraui, ideal para disfrutar de una tarde de cine en la isla.
- Cinemex Playa del Carmen: En Carretera Federal Cancún – Tulum, con opciones para toda la familia.
No te pierdas la oportunidad de vivir la magia del cine con estas increíbles películas que estarán disponibles en las principales salas de Quintana Roo.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias.

-
Nacionalhace 10 horas
CLAUDIA SHEINBAUM IMPULSA EL DESARROLLO SOCIAL Y URBANO DURANTE SU VISITA EN QUINTANA ROO
-
Deporteshace 11 horas
¡Prepárense para Rodar en el Paraíso!”Roll Over Cancún” de Bliss On Wheelsllega como el Primer FestivalInternacional de Roller Dance en México.
-
Turismohace 11 horas
Descubre las Joyas ocultas de Quintana Roo este fin de Semana
-
Chetumalhace 10 horas
SEMANA NACIONAL DE VACUNACIÓN 2025: UNA INICIATIVA QUE REFUERZA LA SALUD
-
COLUMNA DEL DIRECTOR:hace 12 horas
VISIÓN PERIFÉRICA
-
Puerto Moreloshace 10 horas
Gobierno y OXXO unen fuerzas para impulsar el orgullo playense
-
Puerto Moreloshace 10 horas
Aprueba un inversión histórica de64.5 MDP para el desarrollo municipal
-
Viralhace 11 horas
Felipe Carrillo Puerto Impulsa la prevención contra la trata de personas y exploración infantil