Conecta con nosotros

Chetumal

Reciben legisladores a integrantes del Colegio de Arquitectos de Tulum

Publicado

el

CHETUMAL, 20 DE ENERO DE 2020. – Como parte de un ejercicio de parlamento abierto, diputadas y diputados de la XVI Legislatura recibieron a integrantes del Colegio de Arquitectos e Ingenieros de Tulum, quienes expusieron, a través de un análisis detallado, sus inquietudes y observaciones sobre los recientes cambios de uso de suelo aprobados por el Ayuntamiento de Tulum.

La reunión estuvo encabezada por la presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (JUGOCOPO), la diputada Reyna Durán Ovando; por la diputada Tepy Gutiérrez Valasis, Cristina Torres Gómez, Linda Cobos Castro, Alberto Batún Chulim, Roberto Erales Jiménez, así como por el diputado José Luis Guillén López, el diputado Luis Fernando Chávez Zepeda y la diputada Erika Castillo Acosta, estos últimos presidente e integrantes de la Comisión de Desarrollo Urbano Sustentable y Asuntos Metropolitanos.

Manuel Fernando Aznar, Alejandro Álvarez y Alfonso Ocampo, integrantes del Colegio de Arquitectos e Ingenieros de Tulum y especialistas en materia de desarrollo, expresaron sus inquietudes debido a que, de las aproximadamente 1 mil 600 hectáreas que fueron sujetas a un cambio de uso de suelo, alrededor de 800 hectáreas se encuentran sobre ríos subterráneos, es decir, una zona muy frágil de Tulum para desarrollar vivienda de gran altura.

También señalaron que el plan de desarrollo urbano municipal de 2006 hasta el 2030, contemplaba un desarrollo de 40 mil viviendas en Tulum, pero con estas modificaciones se abre la posibilidad de hasta 120 mil viviendas.

De igual forma, los integrantes del Colegio aseguraron que no se realizaron mesas de trabajo ni consultas ciudadanas para poder exponer los estudios y la magnitud e impacto que estos cambios de uso de suelo tendrán para el medio ambiente y la zona de ríos subterráneos de Tulum.

Por su parte, la diputada Tepy Gutiérrez Valasis manifestó que si bien está a favor del desarrollo de Tulum, éste debe hacerse de manera ordenada y respetando la normatividad y todos los ordenamientos vigentes.

Por ello, dijo agradeció la disposición y apertura de los integrantes Comisión de Desarrollo Urbano Sustentable y Asuntos Metropolitanos para escuchar a los especialistas y revisar esta situación.

“Me quedo satisfecha y contenta con la respuesta de los diputados para hacer unión por el bien de Quintana Roo, reconozco la disposición de mis compañeros legisladores de escuchar la situación y buscar un acercamiento con el municipio para revisar y si algo no fue bien elaborado o si se tiene que rectificar, pues es de sabios cambiar de opinión”, concluyó.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Chetumal

INFANCIAS ALZAN LA VOZ EN EL CABILDO INFANTIL DE OTHÓN P. BLANCO 2025

Publicado

el

CHETUMAL, 8 de julio. La participación activa de niñas y niños othonenses fue el eje central del Cabildo Infantil de Othón P. Blanco 2025, un ejercicio de gobierno incluyente que elevó las propuestas de la infancia en temas cruciales como salud, bienestar animal y seguridad en el ciberespacio.

Durante la sesión, la presidenta municipal Yensunni Martínez Hernández reconoció públicamente la responsabilidad y compromiso de las y los integrantes del Cabildo Infantil, quienes con orgullo representaron la voz del futuro del municipio. Cada participante recibió un reconocimiento por su destacada intervención.

Martínez Hernández reafirmó su compromiso de continuar trabajando desde el territorio, con el respaldo de la gobernadora Mara Lezama Espinosa, para garantizar espacios seguros y oportunidades de desarrollo para la niñez y juventud.

El Cabildo Infantil fue encabezado por Valentina Galindo Barbosa como Presidenta Infantil, acompañada por una destacada mesa directiva y regidurías que demostraron madurez cívica y visión social.

Este ejercicio reafirma que cuando las niñas y niños participan, la transformación de Othón P. Blanco se fortalece desde sus cimientos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Chetumal

OLA DE CALOR Y LLUVIAS EN QUINTANA ROO: EL CLIMA DE HOY PONE A PRUEBA A LOS MUNICIPIOS

Publicado

el

El estado de Quintana Roo enfrenta este martes una combinación de altas temperaturas y lluvias intermitentes, producto de la interacción entre una onda tropical y un canal de baja presión en la península de Yucatán. Aunque el ambiente se mantiene caluroso, se esperan precipitaciones puntuales fuertes en varias zonas, acompañadas de humedad elevada y sensación térmica sofocante.

🌡️ Temperaturas y sensación térmica por municipio

  • Cancún: 31 °C | Sensación térmica: 38 °C
  • Playa del Carmen: 31 °C | Sensación térmica: 37 °C
  • Tulum: 31 °C | Sensación térmica: 36 °C
  • Cozumel: 30 °C | Sensación térmica: 35 °C
  • Isla Mujeres: 30 °C | Sensación térmica: 34 °C
  • Felipe Carrillo Puerto: 31 °C | Sensación térmica: 38 °C
  • José María Morelos: 31 °C | Sensación térmica: 37 °C
  • Bacalar: 31 °C | Sensación térmica: 38 °C
  • Othón P. Blanco (Chetumal): 31 °C | Sensación térmica: 39 °C
  • Lázaro Cárdenas: 31 °C | Sensación térmica: 36 °C
  • Puerto Morelos: 31 °C | Sensación térmica: 37 °C
  • Solidaridad: 31 °C | Sensación térmica: 37 °C
  • Benito Juárez: 31 °C | Sensación térmica: 38 °C

El clima de hoy en Quintana Roo exige precaución y preparación: se recomienda mantenerse hidratado, evitar la exposición prolongada al sol y estar atentos a posibles lluvias intensas por la tarde. La humedad y el calor seguirán marcando el ritmo del día, por lo que sombrillas y paraguas serán aliados indispensables.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.