Cancún
Clima ‘apocalíptico’ en Australia, en medio de incendios

SIDNEY, 20 DE ENERO DE 2020.- Fuertes tormentas de granizo se abatieron sobre la costa oriental australiana este lunes mientras “apocalípticas” tormentas de polvo barrieron zonas afectadas por la sequía, unos eventos extremos que conviven con los incendios que consumen partes del país desde septiembre, empeorados por el cambio climático.
Más de 10 millones de hectáreas han sido consumidas por los incendios en los que han perecido 29 personas y cientos de millones de animales y han destruido más de 2 mil viviendas.

Violentas tormentas de granizo se abatieron sobre la capital, Canberra, el lunes.
Los servicios de emergencia pidieron a la población que “retiren los vehículos que están estacionados en la calle y los alejen de los árboles y de los cables eléctricos”.
El servicio meteorológico local pidió a los habitantes del sureste del Estado Nueva Gales del Sur, donde se encuentra Sidney, que estén preparados porque se avecinan las tormentas.

“Se prevén fuertes tormentas que pueden producir daños, vientos destructores, posiblemente gigantes tormentas de granizo y fuertes lluvias que pueden acarrear inundaciones en las próximas horas”, advirtió la oficina.
En las Montañas Azules, un importante atractivo turístico, un joven de 16 años fue alcanzado por un rayo y otro de 24 años sufrió heridas cuando estaba apoyado en una barandilla metálica.
“Estas personas tienen mucha suerte de estar vivas”, dijo el responsable del servicio de ambulancias de Nueva Gales del Sur, Greg Marshall, en un comunicado.
“Un centímetro más allá hubiera supuesto un impacto directo que podría haber sido fatal”, añadió.
Ambos permanecen hospitalizados en condiciones estables.
‘FILME APOCALÍPTICO’
Imágenes impresiontantes tomadas durante el fin de semana en el occidente Nueva Gales del Sur muestran una impresionante tormenta de polvo que se dirige hacia ciudades del interior. Habitantes de la zona señalaban que se había vuelto de noche en medio del día.
“Estamos acostumbrados a las embestidas de estos eventos extremos que nos hacen cerrar ventanas y puertas antes de que lleguen las tormentas de polvo”, contó Ashleigh Hull de la ciudad de Dubbo.

“Pero esta era más espectacular que las típicas tormentas de polvo”, agregó.
“Realmente fue un filme apocalíptico, una enorme ola viniendo hacia nosotros, realmente impresionante. Simplemente hubiera deseado que en vez de polvo nos hubiera traído lluvias”, comparó.

La sureña ciudad de Melbourne también se vio afectada por enormes tormentas de granizo en la tarde el domingo.
En Victoria, donde los incendios seguían activos, las fuertes lluvias eran bienvenidas en el norte, pero las autoridades advirtieron de eventuales peligros.
El primer ministro del Estado, Daniel Andrews, dijo que la lluvia significa “condiciones mucho más peligrosas” para los operarios de maquinaria pesada para entrar a zonas afectadas por los incendios, mientras los aludes de tierra complican los esfuerzos para abrir carreteras cerradas.

La lluvia supuso un respiro para muchos focos en la costa este, pero las autoridades siguen en máxima alerta, advirtiendo que a la estación de incendios todavía le quedan varias semanas.
Expertos esperan que Australia pierda miles de millones de dólares por ingresos turísticos como consecuencia de los incendios.
El gobierno anunció el fin de semana un paquete de 76 millones de dólares australianos (USD 52 millones) para ayudar al sector turístico.

El número de reservas para visitar Australia ha caído entre 10-20% desde que empezaron los incendios en septiembre.
La oficina de Turismo Australia tuvo que suspender la campaña de publicidad lanzada en medio de la crisis protagonizada por cantante australiana Kylie Minogue ya que recibió muchas críticas de que no era el mejor momento.
“Este es uno de los mayores desafíos que ha vivido la industria del turismo”, reconoció este lunes el primer ministro Scott Morrison.
Al gobierno conservador de Australia le llueven las críticas por su respuesta a los incendios y el cambio climático, que según los científicos, es una de las principales causas de la crisis.

Fuente: Excélsior

Cancún
Transformación en Cancún: Justicia social llega a la colonia “Los Lirios”

En un hito para la justicia social en Cancún, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, inauguró la instalación de 56 medidores eléctricos en la colonia “Los Lirios”. Este avance, logrado con el respaldo de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y el Instituto de Regularización para el Bienestar Patrimonial, representa un paso decisivo para dignificar la vida de los vecinos, quienes han esperado 25 años por acceso a electricidad.
Con un recorrido de supervisión por la zona, la Alcaldesa reafirmó su compromiso con las comunidades en proceso de regularización, asegurando que su gobierno no abandonará a quienes más lo necesitan. “No los vamos a dejar solos ni les vamos a fallar. Seguiremos trabajando de su lado para cumplirles. Este es el Cancún que nos une por la transformación”, expresó Peralta.
Este esfuerzo se suma a una inversión histórica de más de 320 millones de pesos en infraestructura esencial en colonias recientemente municipalizadas, incluyendo agua potable, drenaje, pavimentación y alumbrado público.
Por su parte, el superintendente de la CFE en la Zona Norte Cancún, Héctor Raúl Pérez Arjona, destacó que la electricidad no es un lujo, sino una necesidad básica que debe llegar a cada hogar. A su vez, el regidor Samuel Mollinedo Portilla adelantó que se establecerán mesas de trabajo para dotar a “Los Lirios” de más servicios urbanos, entre ellos drenaje, banquetas y una escuela.
Esta obra, financiada mediante el Fondo de Servicio Universal Eléctrico (FISUE) con apoyo de la Secretaría de Energía (SENER), representa un paso firme hacia la urbanización equitativa y el bienestar de los cancunenses.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
EL PARQUE NACIONAL ARRECIFE DE PUERTO MORELOS: UN PARAÍSO SUBMARINO QUE DEBES DESCUBRIR

En el corazón del Caribe Mexicano, a pocos kilómetros de Cancún y Playa del Carmen, se encuentra uno de los tesoros naturales más impresionantes de la región: el Parque Nacional Arrecife de Puerto Morelos. Este santuario marino, parte del Sistema Arrecifal Mesoamericano, es la segunda barrera de coral más grande del mundo y un destino imperdible para los amantes de la naturaleza y el ecoturismo.
Un ecosistema vibrante bajo el mar
El parque alberga una biodiversidad extraordinaria, con más de 65 especies de coral, cientos de peces tropicales, tortugas marinas y mantarrayas que encuentran refugio en sus aguas cristalinas. Además, es hogar de colonias de coral cuerno de alce, consideradas entre las mejor conservadas del Caribe mexicano.
Este ecosistema no solo es un espectáculo visual, sino que también desempeña un papel crucial en la protección de la costa contra la erosión y en la regulación del clima marino. La interacción entre los corales, las algas y los peces crea un equilibrio natural que ha sido estudiado por científicos de todo el mundo.

Actividades para todos los aventureros
Los visitantes pueden disfrutar de una amplia gama de actividades:
- Snorkel y buceo: Explorar el arrecife es una experiencia única, donde se pueden observar coloridos peces, esponjas marinas y formaciones coralinas impresionantes.
- Paseos en kayak y paddleboard: Navegar sobre las aguas turquesas del parque permite disfrutar de vistas espectaculares y una conexión profunda con la naturaleza.
- Avistamiento de fauna marina: Desde delfines juguetones hasta majestuosas tortugas marinas, cada excursión es una oportunidad para maravillarse con la vida silvestre.
- Fotografía submarina: La claridad del agua y la riqueza de especies hacen de este parque un lugar ideal para capturar imágenes impresionantes.
Historia y conservación
El Parque Nacional Arrecife de Puerto Morelos fue declarado área protegida el 2 de febrero de 1998, con el objetivo de preservar su ecosistema único. Desde entonces, se han implementado diversas estrategias de conservación, incluyendo la restauración de corales, la regulación del turismo y la educación ambiental para visitantes y locales.
Uno de los mayores desafíos que enfrenta el parque es el impacto del cambio climático, que ha provocado el blanqueamiento de corales en algunas áreas. Sin embargo, gracias a los esfuerzos de biólogos marinos y organizaciones locales, se han desarrollado programas de regeneración coralina que buscan revertir estos efectos y garantizar la supervivencia del arrecife.

Un destino que no puedes perderte
Si buscas una experiencia inolvidable en el Caribe Mexicano, este parque es la opción perfecta. Ya sea que te sumerjas en sus aguas para descubrir la vida submarina o simplemente disfrutes de la tranquilidad de sus playas, el Parque Nacional Arrecife de Puerto Morelos te espera con su belleza inigualable.
Este destino no solo ofrece aventura y belleza natural, sino que también representa un compromiso con la conservación y el turismo sostenible. Cada visita contribuye a la protección de este ecosistema, asegurando que futuras generaciones puedan seguir disfrutando de su esplendor.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Economía y Finanzashace 17 horas
Precio del dólar hoy 3 de Mayo: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?
-
Cancúnhace 18 horas
Cancún se viste de arte: grandes hitos culturales marcan la escena local
-
Nacionalhace 16 horas
México y EE.UU. fortalecen lazos comerciales con un acuerdo estratégico para impulsar el crecimiento económico
-
Chetumalhace 17 horas
Pronóstico del tiempo en Quintana Roo para hoy, 3 de Mayo
-
Cancúnhace 18 horas
Benito Juárez refuerza la limpieza urbana: Inicia programa de descacharrización en mayo
-
Cancúnhace 18 horas
Benito Juárez refuerza lucha contra el acoso escolar con campaña integral
-
Isla Mujereshace 18 horas
Isla Mujeres brilla en el Tianguis Turístico México 2025, consolidando su posición como destino de clase mundial
-
Chetumalhace 19 horas
Éxito en la Semana Nacional de Vacunación 2025: más de 28 mil dosis aplicadas