Conecta con nosotros

Cancún

Clima ‘apocalíptico’ en Australia, en medio de incendios

Publicado

el

SIDNEY, 20 DE ENERO DE 2020.- Fuertes tormentas de granizo se abatieron sobre la costa oriental australiana este lunes mientras “apocalípticas” tormentas de polvo barrieron zonas afectadas por la sequía, unos eventos extremos que conviven con los incendios que consumen partes del país desde septiembre, empeorados por el cambio climático.

Más de 10 millones de hectáreas han sido consumidas por los incendios en los que han perecido 29 personas y cientos de millones de animales y han destruido más de 2 mil viviendas.

Violentas tormentas de granizo se abatieron sobre la capital, Canberra, el lunes.

Los servicios de emergencia pidieron a la población que “retiren los vehículos que están estacionados en la calle y los alejen de los árboles y de los cables eléctricos”.

El servicio meteorológico local pidió a los habitantes del sureste del Estado Nueva Gales del Sur, donde se encuentra Sidney, que estén preparados porque se avecinan las tormentas.

“Se prevén fuertes tormentas que pueden producir daños, vientos destructores, posiblemente gigantes tormentas de granizo y fuertes lluvias que pueden acarrear inundaciones en las próximas horas”, advirtió la oficina.

En las Montañas Azules, un importante atractivo turístico, un joven de 16 años fue alcanzado por un rayo y otro de 24 años sufrió heridas cuando estaba apoyado en una barandilla metálica.

“Estas personas tienen mucha suerte de estar vivas”, dijo el responsable del servicio de ambulancias de Nueva Gales del Sur, Greg Marshall, en un comunicado.

“Un centímetro más allá hubiera supuesto un impacto directo que podría haber sido fatal”, añadió.

Ambos permanecen hospitalizados en condiciones estables.

‘FILME APOCALÍPTICO’

Imágenes impresiontantes tomadas durante el fin de semana en el occidente Nueva Gales del Sur muestran una impresionante tormenta de polvo que se dirige hacia ciudades del interior. Habitantes de la zona señalaban que se había vuelto de noche en medio del día.

“Estamos acostumbrados a las embestidas de estos eventos extremos que nos hacen cerrar ventanas y puertas antes de que lleguen las tormentas de polvo”, contó Ashleigh Hull de la ciudad de Dubbo.

“Pero esta era más espectacular que las típicas tormentas de polvo”, agregó.

“Realmente fue un filme apocalíptico, una enorme ola viniendo hacia nosotros, realmente impresionante. Simplemente hubiera deseado que en vez de polvo nos hubiera traído lluvias”, comparó.

La sureña ciudad de Melbourne también se vio afectada por enormes tormentas de granizo en la tarde el domingo.

En Victoria, donde los incendios seguían activos, las fuertes lluvias eran bienvenidas en el norte, pero las autoridades advirtieron de eventuales peligros.

El primer ministro del Estado, Daniel Andrews, dijo que la lluvia significa “condiciones mucho más peligrosas” para los operarios de maquinaria pesada para entrar a zonas afectadas por los incendios, mientras los aludes de tierra complican los esfuerzos para abrir carreteras cerradas.

La lluvia supuso un respiro para muchos focos en la costa este, pero las autoridades siguen en máxima alerta, advirtiendo que a la estación de incendios todavía le quedan varias semanas.

Expertos esperan que Australia pierda miles de millones de dólares por ingresos turísticos como consecuencia de los incendios.

El gobierno anunció el fin de semana un paquete de 76 millones de dólares australianos (USD 52 millones) para ayudar al sector turístico.

El número de reservas para visitar Australia ha caído entre 10-20% desde que empezaron los incendios en septiembre.

La oficina de Turismo Australia tuvo que suspender la campaña de publicidad lanzada en medio de la crisis protagonizada por cantante australiana Kylie Minogue ya que recibió muchas críticas de que no era el mejor momento.

“Este es uno de los mayores desafíos que ha vivido la industria del turismo”, reconoció este lunes el primer ministro Scott Morrison.

Al gobierno conservador de Australia le llueven las críticas por su respuesta a los incendios y el cambio climático, que según los científicos, es una de las principales causas de la crisis.

Fuente: Excélsior

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

TRANSFORMACIÓN SOCIAL EN CANCÚN: EDUCACIÓN Y DIGNIDAD PARA QUIENES MÁS LO NECESITAN

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 12 de septiembre de 2025.– En su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta reafirmó el compromiso de su administración 2024-2027 con los sectores más vulnerables de Benito Juárez, destacando avances significativos en educación y asistencia social.

Como parte del programa “Pasos para la Transformación”, se entregaron 119 mil pares de tenis escolares a estudiantes de nivel básico en 429 escuelas públicas, además de tres mil 834 becas educativas para alumnos de nivel básico, medio superior y superior, priorizando a quienes enfrentan condiciones económicas adversas.

En infraestructura escolar, se construyeron 14 domos ligeros, dos domos con canchas de usos múltiples, módulos de arcotecho y una barda perimetral en el C.B.T.I.S. 272, fortaleciendo el entorno educativo y la seguridad de los estudiantes.

Asimismo, se distribuyeron más de 2.6 millones de raciones alimenticias a niñas y niños en zonas prioritarias, garantizando su nutrición y desarrollo.

En atención a adultos mayores, se ofrecieron talleres, actividades recreativas y más de 24 mil raciones alimenticias, promoviendo su bienestar integral desde espacios comunitarios seguros.

“Las personas mayores son el corazón vivo de Cancún”, expresó la Alcaldesa.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

“HABLEMOS DE LO QUE DUELE”: DIF BENITO JUÁREZ LANZA JORNADA MUNICIPAL CONTRA EL SUICIDIO

Publicado

el

Cancún, Q. R., 12 de septiembre de 2025.— En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el DIF Benito Juárez inauguró la Jornada Municipal “Hablemos de lo que duele”, con el objetivo de visibilizar, sensibilizar y fortalecer la atención en salud mental. El evento se realizó en el teatro “8 de Octubre” y contó con la participación de autoridades, especialistas y estudiantes universitarios.

Marisol Sendo Rodríguez, directora general del DIF, destacó que “prevenir el suicidio es una tarea colectiva” y que hablar de lo que duele puede salvar vidas. Según datos de la OMS, más de 700 mil personas mueren por suicidio cada año; en México, es la tercera causa de muerte entre jóvenes de 15 a 29 años.

De enero a la fecha, el DIF ha brindado más de 4,800 atenciones psicológicas, 543 canalizaciones psiquiátricas y pláticas comunitarias a más de 1,400 personas. La jornada incluyó ponencias especializadas y la obra teatral “Coco Wash”, como parte de una estrategia integral para fortalecer la red de apoyo comunitaria.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.