Conecta con nosotros

Chetumal

Invitan legisladores a participar en consulta ciudadana sobre el Tren Maya

Publicado

el

CHETUMAL, 11 DE DICIEMBRE.- Las diputadas y diputados de la XVI Legislatura invitaron a toda la población de la entidad, a participar en la consulta ciudadana para determinar si va o no va el “Tren Maya”, proyecto integral de ordenamiento territorial, infraestructura, crecimiento económico y turismo sostenible que promueve la administración federal del presidente Andrés Manuel López Obrador, para transformar a Quintana Roo y la región sureste del país.

Los integrantes de la XVI Legislatura sostuvieron una reunión de trabajo con el arquitecto Rogelio Jiménez Pons, director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR), quien expuso los avances del proyecto «Tren Maya», así como lo relativo a la consulta indígena y al ejercicio participativo.

Jiménez Pons explicó que el Tren Maya conectará las principales ciudades y circuitos turísticos de la región para integrar territorios de gran riqueza natural y cultural al desarrollo turístico, ambiental y social en la región.

Durante el 2019, se rehabilitan las vías del tren obsoletas que van de Palenque a Valladolid, tramo que representa la mitad de la ruta. Y en 2020 se dará inicio a la construcción de los tramos de Selva y Caribe II.

Los mil 460 kilómetros de vía se pretenden construir en cuatro años e iniciar su operación en 2024. La mayoría de las estaciones y desarrollos colaterales se llevarán a cabo a partir de contratos de inversión mixta. Es decir, empresas privadas diseñarán, financiarán, construirán y mantendrán las vías férreas, el material rodante y los sistemas de comunicación.

El Tren Maya cuenta con el respaldo y la colaboración de ONU-Habitat, quienes diseñarán junto con las comunidades los planes de desarrollo regional con un enfoque incluyente y sustentable.

Precisó que el diseño del proyecto incluye medidas para preservar el patrimonio cultural de la región, sus sitios arqueológicos y áreas naturales.

En el caso de Quintana Roo, el Tren Maya contará con 7 estaciones: Cancún, Puerto Morelos, Playa del Carmen, Tulum, Felipe Carrillo Puerto, Bacalar y Chetumal.

Sobre el proceso de consulta, el director general de FONATUR detalló que el 14 de noviembre se firmó el convenio protocolo para la convocatoria de consulta indígena, iniciando oficialmente el 15 de noviembre tras la publicación del protocolo en el Diario Oficial de la Federación.

A partir de esa fecha se instalaron grupos interinstitucionales para la difusión de información y se entregaron convocatorias a las comunidades indígenas.

El 28 de noviembre inició la fase informativa para la realización de 15 asambleas regionales. La fase deliberativa inició el 30 de noviembre, entre las peticiones más repetidas por sede, son: desarrollo local (Cobá), entrada en vigor del ordenamiento territorial (Reforma), pago de derechos de vía por parte de SCT (X-Hazil), y pago de derechos de vía por parte de SCT y construcción de caminos (Xul-Há).

El domingo 15 de diciembre de 8 de la mañana a 6 de la tarde, se realizará un ejercicio participativo donde se instalarán urnas y mesas receptoras de votaciones.

En Cozumel se instalarán 10 mesas con 24 mil boletas, en Felipe Carrillo Puerto 8 mesas con 18 mil 800 boletas, en Isla Mujeres 3 mesas y 7 mil 50 boletas, en Othón P. Blanco 10 mesas y 59 mil boletas, en Benito Juárez 10 mesas y 70 mil boletas, en Lázaro Cárdenas 3 mesas y 7 mil 350 boletas, en Solidaridad 10 mesas y 70 mil boletas, en Tulum 5 mesas y 11 mil 500 boletas, en Bacalar 5 mesas y 10 mil 500 boletas, mientras que en Puerto Morelos se instalarán 3 boletas y 6 mil 900 boletas.

En la reunión estuvieron presentes el diputado Edgar Gasca Arceo, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, el diputado Gustavo Miranda García, presidente de la Mesa Directiva, así como los diputados José de la Peña Ruiz de Chávez, Hernán Villatoro Barrios, Linda Cobos Castro, Roberto Erales Jiménez, Alberto Batún Chulim, José Luis “Chanito” Toledo, Roberto Erales Jiménez, Luis Fernando Chávez Zepeda, Pedro Pérez Díaz, José Luis Guillén López, Tepy Gutiérrez Valasis, Eduardo Martínez Arcila, Ana Pamplona Ramírez, Atenea Gómez Ricalde, Paula Pech Vázquez, Fernanda Trejo Quijano, Lili Campos Miranda, Reyna Durán Ovando y Erika Castillo Acosta.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Chetumal

LLUVIAS INTERMITENTES Y VIENTOS DEL ESTE MARCAN EL CLIMA DE HOY EN QUINTANA ROO

Publicado

el

Chetumal, Q. Roo — 4 de noviembre de 2025. Este martes, el estado de Quintana Roo se enfrenta a condiciones climáticas inestables con lluvias moderadas, cielo parcialmente nublado y vientos del Este de hasta 50 km/h. La influencia de una masa de aire frío y una onda tropical activa genera humedad y precipitaciones en gran parte de la región.

🌡️ TEMPERATURAS POR MUNICIPIO

  • Cancún: 28 °C | Sensación térmica: 32 °C
  • Chetumal: 27 °C | Sensación térmica: 30 °C
  • Playa del Carmen: 28 °C | Sensación térmica: 31 °C
  • Tulum: 27 °C | Sensación térmica: 30 °C
  • Cozumel: 27 °C | Sensación térmica: 29 °C
  • Isla Mujeres: 28 °C | Sensación térmica: 31 °C
  • Felipe Carrillo Puerto: 27 °C | Sensación térmica: 30 °C
  • José María Morelos: 26 °C | Sensación térmica: 29 °C
  • Bacalar: 27 °C | Sensación térmica: 30 °C
  • Puerto Morelos: 28 °C | Sensación térmica: 31 °C
  • Lázaro Cárdenas: 27 °C | Sensación térmica: 30 °C
  • Solidaridad: 28 °C | Sensación térmica: 31 °C
  • Othón P. Blanco: 27 °C | Sensación térmica: 30 °C

Se recomienda a la población tomar precauciones ante las lluvias y ráfagas de viento. Las condiciones cálidas y húmedas podrían generar incomodidad, especialmente en zonas costeras. Mantente informado y evita actividades al aire libre durante los periodos de mayor precipitación.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Chetumal

CIELOS NUBLADOS Y CALOR MODERADO: ASÍ INICIA NOVIEMBRE EN QUINTANA ROO

Publicado

el

Quintana Roo, lunes 3 de noviembre de 2025 — El estado caribeño inicia la semana con un clima cálido y parcialmente nublado, acompañado de ligeras lluvias en algunas zonas. Se espera una temperatura máxima promedio de 26 °C y una mínima de 22 °C, con una sensación térmica que podría alcanzar los 30 °C en municipios costeros.

🌡️ Temperatura y sensación térmica por municipio

  • Cancún: 26 °C / sensación térmica 30 °C
  • Playa del Carmen: 25 °C / sensación térmica 29 °C
  • Cozumel: 26 °C / sensación térmica 28 °C
  • Tulum: 25 °C / sensación térmica 29 °C
  • Felipe Carrillo Puerto: 26 °C / sensación térmica 27 °C
  • Chetumal: 27 °C / sensación térmica 30 °C
  • Isla Mujeres: 26 °C / sensación térmica 28 °C
  • José María Morelos: 25 °C / sensación térmica 27 °C
  • Lázaro Cárdenas: 26 °C / sensación térmica 28 °C
  • Bacalar: 26 °C / sensación térmica 29 °C
  • Puerto Morelos: 25 °C / sensación térmica 28 °C

🌧️ Condiciones generales

  • Cielo parcialmente nublado
  • Lluvias ligeras en zonas del sur
  • Humedad elevada, especialmente en áreas costeras
  • Viento del noreste entre 15 y 38 km/h

El clima de hoy en Quintana Roo se mantiene cálido y húmedo, ideal para actividades al aire libre con precaución por lluvias aisladas. Se recomienda hidratarse constantemente, usar protección solar y llevar paraguas si se transita por zonas del sur del estado.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.